Tema 7 - Paráfrasis de Párrafos
Tema 7 - Paráfrasis de Párrafos
Tema 7 - Paráfrasis de Párrafos
Tema 7
LA PARÁFRASIS
MOTIVACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=xTatu1M7JXY
1) ¿Qué es el parafraseo?
El parafraseo es reescribir un texto con diferentes palabras, pero el
mismo significado.
EXPLORACIÓN O INVESTIGACIÓN
Uno de los principales desafíos que los estudiantes universitarios enfrentan en
su quehacer diario es comprender la información que leen, comprender un
texto demanda el uso de una serie de habilidades y el manejo de técnicas de
estudio. Así, parafrasear es una de las técnicas que te permitirán superar
dichos retos en las diferentes asignaturas de tu carrera profesional.
(Fuente: Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, Universidad Católica Silva
Henríquez)
1. Antes de leer o ver el texto, revisa ideas similares para obtener más
información sobre el tema. Esto te ayudará a familiarizarte con el
vocabulario y las ideas relacionadas a la temática.
2. Lee y vuelve a leer el párrafo o texto original, y luego determina lo que
significa. Identifica y comprende la idea principal y las ideas secundarias
del texto. Para reconocer la idea principal, es útil hacer la pregunta: “¿De
qué trata el párrafo o texto?
6. Ante la duda sigue esta regla: Lee, piensa y repite en tus propias
palabras.
(Fuente: https://www.turnitin.com/es/infographics/seis-pasos-para-elaborar-una-parafrasis)
4. Clases de paráfrasis
a. Paráfrasis mecánica
- Sustituye por sinónimos o frases las expresiones que aparecen en un
texto.
- Se preserva la idea y forma del texto original.
Ejemplo:
Texto original Paráfrasis mecánica
“Sancho, no has de mezclar en tus Sancho, no has de agregar en tus
pláticas la muchedumbre de refranes conversaciones la cantidad de
que sueles, puesto que los refranes refranes que sueles, puesto que los
son sentencias breves”. (Cervantes). refranes son sentencias breves.
(Cervantes).
b. Paráfrasis constructiva
- Se reformula o rehace el enunciado. El texto cambia parcial o
completamente de forma.
- Se preserva la idea o sentido del texto original.
Ejemplos:
Texto original Paráfrasis constructiva
“No te rindas, aún estás a tiempo Si quieres lograr una vida feliz,
de alcanzar y comenzar de nuevo, debes de empezar por reconocer
aceptar tus sombras, tus errores y superar tus temores.
enterrar tus miedos”. (Benedetti). Nunca es tarde. (Benedetti).
USUARIO 3
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
REFLEXIÓN O APLICACIÓN
La preeminencia del amor
USUARIO 4
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
PARÁFRASIS
Los beneficios del amor
No pienses que el amar a una persona significa que ella estará dispuesta
para hacer lo que te venga en gana. El amor verdadero no hace nada
indebido, no es codicioso, sino cuida, honra, protege y perdona a la otra
persona. Si no eres capaz de cuidar el corazón de la persona que dices
amar, entonces no amas a esa persona o no has conocido el amor.
No digas que conoces el amor o que amas si no estás dispuesto a
permanecer amando a pesar de las circunstancias difíciles, benévolamente.
(1Corintios 13: 4 – 5)
Preguntas:
1) ¿Cuál es el tema del texto?
El tema del texto es el amor y sus características.
CREACIÓN O ELABORACIÓN
Realiza la paráfrasis constructiva de los siguientes párrafos o textos
originales, siguiendo los pasos correspondientes:
“La risa es el sol que ahuyenta el invierno del "La risa funciona como un
rostro humano”. rayo de sol que expulsa la
tristeza del rostro humano
(Víctor Hugo).
durante el invierno"
"En nuestro país, la
“En nuestro país, la mayoría de las víboras mayoría de las serpientes
venenosas son yarará, salvo unas pocas víboras venenosas son yararás,
de coral que son pequeñas y torpes. Tanta es la excepto unas pocas
diferencia en número que, si encontramos un
USUARIO 5
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
hombre o un animal doméstico o salvaje muerto víboras de coral que son
por la mordedura de una víbora, estamos casi pequeñas e ineficientes.
seguros que lo mordió una yarará. Las yararás La diferencia en número
se dividen en ocho o diez especies distintas, es tan grande que, si
pero esas especies se diferencian muy poco encontramos a alguien o
entre sí. La que sí se distingue a simple vista es un animal, ya sea
la yararacusú que es la más grande, la más doméstico o salvaje, que
bella, la más fuerte y mortífera de las yararás. ha muerto por una
Por eso tiene un lugar de privilegio entre las picadura de serpiente, es
víboras argentinas”. muy probable que haya
sido una yarará. Aunque
(Fuente:hhttp://www.ejemplos10.com/e/parafrasis/)
existen ocho o diez
especies diferentes de
yararás, estas se parecen
mucho entre sí. La única
que se destaca
claramente a simple vista
es la yararacusú, que es
la más grande, hermosa,
poderosa y letal de todas
las yararás, por lo que
ocupa un lugar destacado
entre las serpientes
venenosas de Argentina".
Podemos describir la
“Podemos definir la contabilidad como ciencia contabilidad como una
que orienta a los sujetos económicos para que disciplina que proporciona
éstos coordinen y estructuren en libros y dirección a las entidades
registros adecuados la composición cualitativa y económicas, ayudándoles
cuantitativa de su patrimonio (= estática a organizar y registrar de
contable), así como las operaciones que manera apropiada la
modifican, amplían o naturaleza y el valor de
reducen dicho patrimonio (= dinámica contable)”. sus activos y pasivos
(conocida como aspecto
(Fuente: https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788423427574.pdf)
estático de la
contabilidad), junto con las
transacciones que afectan
y cambian ese patrimonio,
ya sea aumentándolo o
disminuyéndolo.
Para muchas personas,
“Para muchos, las zonas del ártico pueden las regiones árticas
significar la muerte; pero para las belugas o pueden ser
ballenas blancas es su medio natural en el que extremadamente
nacen y mueren. Buscan las frías aguas del peligrosas, pero para las
norte del planeta para afincar sus vidas allí. No belugas o ballenas
es una sorpresa hallar a nativos de estas zonas blancas, son su entorno
cazándolas; pero ¿cómo? Sucede que las natural, donde nacen y
belugas respiran aire y requieren salir a orificios mueren. Estos animales
USUARIO 6
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
que existen entre los hielos que cubren el buscan las gélidas aguas
océano. Allí, en el lugar de tomar el aliento de del norte del planeta para
vida, las espera la muerte. No solo el hombre establecerse allí. No
suele esperarla; se sabe que el oso polar sorprende encontrar a
también se atreve a cazarlas si el hambre personas indígenas
apremia”. cazándolas en estas
áreas, ya que las belugas
(Fuente:
http://enfrentandolahojaenblanco.blogspot.com/2012/06/ejercicios-de-
necesitan respirar aire y
parafraseo.html) salen a través de orificios
en el hielo que cubre el
océano.
Desafortunadamente, en
estos lugares de vital
importancia, a menudo se
encuentran con la muerte.
No solo los humanos
esperan cazarlas; también
se sabe que los osos
polares las persiguen si
están desesperados por
comida.
El propósito fundamental
“El cuidado sigue siendo la razón de ser de la de la profesión de
profesión y constituye su objeto de estudio, por enfermería sigue siendo la
lo que se hace necesario convertirlo en el centro atención y constituye el
de interés de la investigación en la enfermería. tema principal de estudio.
Ello permitirá consolidar científicamente su Por lo tanto, es esencial
cuerpo de conocimientos, así como los enfocar la investigación en
fundamentos y principios en los que se basan la enfermería en torno a este
educación, la gestión y la asistencia de aspecto. Al hacerlo,
enfermería”. podemos fortalecer de
manera científica el
(Fuente: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03192006000400007) conjunto de conocimientos
en enfermería, así como
los principios en los que
se sustentan la formación,
la administración y la
atención brindada por las
enfermeras.
Nº Indicadores Puntaje
(0 – 4)
USUARIO 7
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
2 Se presenta una adecuada cohesión entre las partes de cada
paráfrasis.
CALIFICACIÓN:
EVALUACIÓN Y METACOGNICIÓN
1) ¿Por qué debemos tener en claro la idea principal, cuando redactamos una
paráfrasis?
Debes tener claro la idea principal al hacer una paráfrasis para mantener el
significado original con palabras diferentes.
USUARIO 8