Resumen Neuro Dificultades Del Lenguaje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Departamento de Ciencias Humanas y Sociales


Educación Inicial
Estudiante: Anahí González Fecha: 17/02/2024
Asignatura: Neuroeducación I
Docente: Carolina Rodríguez
NRC: 14138 Calificación
_________________________________________________________________________
Alteraciones o dificultades del lenguaje

El trastorno del desarrollo del lenguaje es un problema común que afecta a muchos

niños en edad preescolar. Se trata de un trastorno de comunicación que dificulta el

aprendizaje, la comprensión y el uso del lenguaje, y puede persistir hasta la edad adulta.

Afecta el habla, la capacidad auditiva, la lectura y la escritura.

Las causas exactas del trastorno no están completamente comprendidas, pero se cree

que es el resultado de complejas interacciones entre factores genéticos y ambientales que

afectan el desarrollo del cerebro. No se ha demostrado que aprender más de un idioma a la

vez cause este trastorno, ya que afecta tanto a niños multilingües como a los que hablan un

solo idioma.

La detección temprana de los niños con retrasos o trastornos del desarrollo del

lenguaje es crucial para proporcionar la estimulación necesaria durante los períodos críticos

de desarrollo. Vygotsky sugirió que el período más plástico y sensible para el desarrollo del

lenguaje y en general del niño es entre 0 y 5 años.

El desarrollo del lenguaje se da por etapas, que incluyen aspectos semánticos,

sintácticos, fonológicos y pragmáticos. Los niños con antecedentes familiares de alteraciones

en el lenguaje, problemas de alimentación, retrasos en los hitos motores, dificultades de

fluidez del habla y niños inmersos en un entorno bilingüe pueden estar en riesgo de

desarrollar este trastorno.

La identificación temprana de signos de alerta, como el tartamudeo, dificultades de

atención, uso inadecuado de adjetivos, reglas pasivas y conjunciones, es fundamental para


brindar intervenciones adecuadas. La clasificación de los trastornos del lenguaje oral se basa

en la aparición de dificultades en la expresión, la comprensión-expresión y la pragmática.

Referencias

Godoy, C. B., Sellabona, E. S. I., & Suñé, M. V. I. (2021). Intervención en

Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). Una revisión sistemática (2000-2020).

Revista de Investigación En Logopedia, 11(Especial), 21-38.

https://doi.org/10.5209/rlog.71975

Salguero SM, Álvarez AY, Verane DD, et al. El desarrollo del lenguaje. Detección

precoz de los retrasos/trastornos en la adquisición del lenguaje. Rev Cub de Tec de la Sal.

2015;6(3):43-57.

https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=61515

También podría gustarte