Informe 3 ENSAYO DE DUREZA
Informe 3 ENSAYO DE DUREZA
Informe 3 ENSAYO DE DUREZA
INFORME N°3
“ENSAYO DE DUREZA”
Docente:
Ing. Donato Romanello Sección: 106N1
Isabella ledezma C.I: 26.245.160
Daniel Rivero C.I: 28.169.862
2
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
3
FUNDAMENTOS TEORICOS
ENSAYOS MECANICOS
4
Imagen 1 Laboratorio de Ensayos Mecánicos
Ductilidad
Image
n 2 Ejemplo de la ductilidad de los metales en hilo de cobre
Fragilidad
La fragilidad, nos indica la capacidad de un material de fracturarse en partes
pequeñas, en vez de deformarse. Un material dúctil, por otra parte, es aquel
que no se fractura, si no que se deforma.
5
Imagen 3 demostración de la fragilidad de un material
Esfuerzo
Esfuerzo es la fuerza que hace un elemento de la estructura para no ser
deformado por las cargas. Los esfuerzos pueden ser: esfuerzos compuestos y
esfuerzos variables. Esfuerzos compuestos es cuando una pieza se encuentra
sometida simultáneamente a varios esfuerzos simples, superponiéndose sus
acciones.
Deformación
Deformación Mecánica es el cambio en la forma de un material que resulta de
la aplicación de fuerza, y es medida por el cambio en su longitud. Ella puede
ser de extensión o de compresión.
6
Imagen 5 Ejemplo Tensor deformación
Dureza
La dureza es una magnitud especifica de la materia que caracteriza la
deformación local, concentrada en un pequeño volumen de su superficie
exterior de un material o bien caracteriza la resistencia que opone un material
al tratar de ser rayado o penetrado por otro.
7
Imagen 7 Diagrama esfuerzo-Deformación
ENSAYOS DE DUREZA
9
Imagen 8 ejemplo de ensayo Rockwell
10
Imagen 9 ejemplo de ensayo Vickers
La dureza Knoop (HK) es una alternativa a los ensayos Vickers dentro del
rango de evaluación de microdureza. Se utiliza básicamente para superar las
fracturas en los materiales quebradizos, y para facilitar los ensayos de dureza
en las capas finas. El penetrador es un diamante piramidal asimétrico, y la
indentación se calcula midiendo ópticamente la longitud de la diagonal larga.
Se usa para materiales duros y quebradizos, como la cerámica
Está especialmente indicado para áreas pequeñas y alargadas, como los
recubrimientos
Normas para los ensayos de microdureza Knoop:
1. ASTM E384
2. ISO 4545
3. .JIS Z 2251
11
Imagen 10 ejemplo de ensayo Knoop
12
Imagen 11 ejemplos de ensayo Brinell
13
PLAN DE TRABAJO
Materiales y equipo
14
Muestras: de distintos materiales para nuestro caso utilizamos un tornillo de
de acero al carbono templado en aceite, un acero 1045 y aluminio.
Resultado
Pruebas
1 2 3 4 5 Ensayo
Tornillo 32,59 32,06 31,98 32,03 34,26 HRC
Acero 92,62 93,98 93,79 94,09 94,12 HRC
endurecido
Acero 1045 23,00 21,65 22,08 20,44 19,95 HB
Aluminio 88,20 89,75 89,42 88,97 88,67 HB
15
Análisis de resultados
Conclusión
16
El ensayo de dureza es una prueba muy recomendada, puesto que es un
ensayo no destructivo del material y con dicha prueba podemos obtener gran
cantidad de datos y propiedades de los materiales de los cuales posteriormente
serán utilizados para el diseño de mecanismos, así como para el estudio de
fallas presentes en los materiales.
17