Actividad 7 Colaborativa Etica Profesional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUÍA No.

2
Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
TRABAJO COLABORATIVO
DIANA CRISTINA RUBIO ZAMUDIO ID: 828239

INTEGRANTES DAVID SANTIAGO LANCHEROS LARA ID: 826596

DIANA MARCELA BRAVO BENAVIDES ID: 791237

PROFESIÓN
TRABAJO COLABORATIVO
1. En el vídeo "La decisión de Anne", se muestra cómo la
protagonista toma una decisión ética al decidir salvar la vida de
un niño abandonando su carrera profesional. Esto demuestra la
importancia de los sentimientos morales, ya que Anne actúa
movida por su compasión y su deseo de hacer lo correcto,
aunque esto implique un sacrificio personal. En el texto de David
Hume, se sostiene que los sentimientos morales son la base de
nuestras decisiones éticas, ya que motivan nuestras acciones y
nos inclinan a actuar de cierta manera.
2. Una diferencia entre el vídeo y el texto de Hume es que
mientras que el vídeo muestra un caso particular y concreto de
Recojan cuatro (4) una decisión ética, el texto de Hume aborda los sentimientos
aportes en los que se morales de manera más general y abstracta. Hume explora cómo
evidencien las surgen y se desarrollan los sentimientos morales en los
relaciones y las individuos y en la sociedad, mientras que el vídeo se enfoca en
diferencias entre el un caso específico. Sin embargo, ambos aportes están
vídeo "La decisión de relacionados en el sentido de que subrayan la importancia de los
Anne" y el texto de
sentimientos morales en la toma de decisiones éticas.
David Hume que
ayuden a comprender 3. Tanto el vídeo como el texto de Hume hacen hincapié en el
la incidencia que papel de la empatía en las acciones éticas. En el vídeo, Anne se
tienen los sentimientos pone en el lugar del niño enfermo y siente compasión por su
morales en las situación, lo que la lleva a tomar la decisión de salvarlo. Por su
acciones éticas. parte, Hume argumenta que la empatía y la capacidad de
ponerse en el lugar de los demás son fundamentales para
construir nuestras nociones de moralidad y para actuar de
manera ética.
4. Una relación entre el vídeo y el texto de Hume es que ambos
muestran cómo nuestros sentimientos morales pueden entrar en
conflicto con otras consideraciones, como el interés propio o la
sociedad en general. En el vídeo, Anne tiene que enfrentarse a la
decisión de abandonar su carrera para salvar al niño, lo que
implica un sacrificio personal. En el texto de Hume, se discute
cómo a veces nuestros sentimientos morales pueden entrar en
conflicto con nuestros intereses egoístas o con las normas
sociales establecidas. Esto sugiere que los sentimientos morales
pueden tener un impacto significativo en nuestras acciones
éticas, incluso cuando hay otras consideraciones en juego.

1. Autoafirmación: La educación ética en UNIMINUTO es


fundamental para que los estudiantes puedan desarrollar su
autoafirmación como profesionales. A través de la formación
ética, los estudiantes aprenderán a reconocer sus valores,
principios y propósito en el campo empresarial, lo que les
permitirá tomar decisiones coherentes con su identidad y actuar
de manera ética en su ejercicio profesional.

A partir del texto 2. Excelencia: La educación ética en UNIMINUTO promueve la


"Reseña de Ética como búsqueda de la excelencia profesional. Con base en los principios
amor propio" de y valores éticos, los estudiantes aprenderán a esforzarse por
Fernando Savater, alcanzar los más altos estándares de calidad y desempeño en el
expongan cuatro (4) campo empresarial. Esto no solo contribuirá a su éxito
argumentos que profesional, sino también a la construcción de una sociedad más
fundamenten el papel justa y ética.
de la educación ética
en la formación
3. Derechos humanos: La educación ética en UNIMINUTO tiene
profesional en
UNIMINUTO, a partir como objetivo fundamental la formación de profesionales
de los conceptos de comprometidos con el respeto y promoción de los derechos
autoafirmación, humanos. A través de la comprensión y internalización de los
excelencia, principios éticos, los estudiantes estarán capacitados para tomar
derechos humanos, decisiones y actuar de forma respetuosa y responsable en
reconocimiento y valor relación con las personas y su dignidad en el campo empresarial.
de sí mismo en el
campo empresarial, etc. 4. Reconocimiento y valor de sí mismo en el campo empresarial:
La educación ética en UNIMINUTO ayuda a los estudiantes a
reconocer y valorar su propio sentido de valía en su desempeño
profesional. A través del aprendizaje de los principios éticos, los
estudiantes adquieren la capacidad de actuar con integridad y
respeto hacia sí mismos, así como también hacia los demás en el
ámbito empresarial. Esto favorece su autoestima, confianza y
habilidad para establecer relaciones profesionales sólidas y
éticas.
1. La autora Martha Nussbaum argumenta que las emociones son
parte integral de nuestra vida mental y están intrínsecamente
Expongan cinco (5) ligadas a nuestras experiencias corporales.
ideas generales del
texto "Martha 2. Nussbaum defiende la idea de que las emociones no solo son
Nussbaum: emociones, reacciones automáticas o irracionales, sino que también tienen
mente y cuerpo". un componente cognitivo, ya que están relacionadas con
nuestros pensamientos y valoraciones.
3. Según Nussbaum, las emociones son universales y compartidas
por todos los seres humanos, independientemente de su cultura
o contexto social. Esto implica que las emociones pueden servir
como un lenguaje común que nos conecta y nos ayuda a
comprendernos a nosotros mismos y a los demás.

4. La autora sostiene que las emociones juegan un papel crucial


en el desarrollo moral y ético de las personas, ya que nos guían
hacia acciones que consideramos justas o injustas. Además,
argumenta que la capacidad de empatizar con las emociones de
los demás es esencial para la construcción de una sociedad justa
y equitativa.

5. Nussbaum aboga por una educación emocional que promueva


la comprensión y el manejo saludable de las emociones, así como
la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
Argumenta que esto es fundamental para fomentar la ciudadanía
responsable y el bienestar individual y colectivo.
Situación problemática

La creciente crisis del transporte público: los bogotanos se quejan incluso de los buses
más ordenados, nuevos y sostenibles Una investigación revela que los usuarios
perciben que ha empeorado el servicio frente a un pasado de vehículos contaminantes,
sucios y sin mayor control. El sistema arrastra un déficit de 2 billones de pesos.
Problemas de inseguridad, deficiencias en las rutas y frecuencias o el incremento de las
tarifas ha llevado a que miles de usuarios opten por alternativas como comprar una
motocicleta o colarse en los buses rojos.

"Tenemos que mejorar la calidad de TransMilenio este


año así: no cobrar el aumento a los usuarios más pobres
para no afectar su ingreso y no perder usuarios, ampliar
Qué
21 estaciones, bajar el hurto y el acoso a mujeres en el
sistema, y renovar la flota para bajar contaminación",
aseguró la alcaldesa, Claudia López.

1. Infraestructura: TransMilenio debería tener a esta


altura 380 kilómetros de vías y seis fases y apenas
tiene 112 km y 3 fases. Se deben cumplir las
metas de infraestructura lo antes posible y
recuperar las troncales existentes (rehabilitación
de vías y ampliación de estaciones). Esto, además
de un mayor número de buses, ayudaría a
redistribuir la demanda y aumentar la capacidad.
Cómo
2. Se debe simplificar el complejo sistema de rutas
de TransMilenio para hacerlo más fácil para el
usuario, así como hacerlas rodar con mayor
precisión. También se requiere de mayor
infraestructura, sobre todo con la entrada en
circulación de más buses y la ampliación de
estaciones. Es vital la implementación integral del
SITP para que los dos sistemas se complementen.
3. Capacidad: Se debe elegir un gerente que
entienda TransMilenio a la perfección y se
preocupe más por las urgencias que tiene el
sistema, que esté empapado del tema y sepa
cómo gestionarlo sin responder a presiones
políticas y/o administrativas, de modo que, gracias
a su trabajo, se desempantane el desarrollo del
sistema.
4. Ejecutar: Lo principal para los expertos es
comenzar a ejecutar el presupuesto con el que se
cuenta, sin apresurarse, pero lo más pronto que
se pueda, para poder poner en marcha la fase IV y
las fase I, II y III del sistema. Para esto es
importante la gestión del gerente de TransMilenio
y los lineamientos del Plan de Desarrollo.
5. Coordinar: Además de la necesaria coordinación
de entidades, los expertos creen que es vital la
reformulación de TransMilenio S.A. como una
empresa más robusta administrativa y
financieramente, que permita solventar de manera
más fácil los inconvenientes del sistema.

• Instalaciones con vigilancia por seguridad.


• Servicio de aseo para mantener las instalaciones
limpias.
• Estaciones o paraderos en buen estado.
Recursos • Buses de transporte con su respectiva revisión
mecánica
• y cámaras de vigilancia por seguridad al
ciudadano.

Sin duda alguna, es beneficioso respaldarnos en diversos


instrumentos para buscar respuestas, ya que estos recursos nos
permiten identificar los posibles métodos que deben ser tomados
en cuenta. Indudablemente, los recursos que nos fueron
Reflexión otorgados durante el desarrollo de este tema nos orientan hacia
la forma de proceder en la situación que se manifestó en la
organización, ya que nos brindan una visión amplia para poder
moldear y cambiar las distintas acciones de las personas que nos
rodean.

También podría gustarte