Pint

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

¡Guau!

CONVIVENCIA Y EMOCIONES
1
¡Guau!
CONVIVENCIA Y EMOCIONES

e
1. ¡Guau! Me gusta ser
responsable

ep
ME GUSTA SER
RESPONSABLE
La serie de cuentos “Convivencia y emociones” está pensada como un

lc
instrumento más en la difícil tarea de educar, de manera que sirva como
orientación para aquellos comportamientos, actitudes, valores y procesos
que deseen fomentar y desarrollar.
ME GUSTA SER
Tenemos en las manos un cuento, con preciosas ilustraciones, y propuesta
RESPONSABLE

ria
de actividades que se pueden realizar tanto en casa como en el colegio,
o en grupo.

“Estos cuentos no están pensados para dormir, sino para despertar”.

“Guau, me gusta ser responsable” fomenta actitudes de responsabilidad

ito
con el entorno, con los amigos, con la naturaleza, con la propia forma de ver
la vida. Y la responsabilidad es un valor divertido; la responsabilidad no es
una obligación, es una opción.
Ángeles Páez Sáez
Nazaret Cantero Martínez
Ilustraciones de Raúl Rodríguez Martínez

ed
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIAL
General Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)
91 562 65 24 · 91 564 03 54 717 77 95 95
clientes@editorialcepe.es · www.editorialcepe.es
CONVIVENCIA Y EMOCIONES

e
¡Guau!
ep
lc
ME GUSTA SER
RESPONSABLE
ria
Ángeles Páez Sáez
ito
Nazaret Cantero Martínez
Ilustraciones de Raúl Rodríguez Martínez
ed
Prólogo

e
ep
La serie de cuentos CONVIVENCIA Y EMOCIONES está En cada libro se incluye información sobre el tema trata-
pensada como un instrumento más en la difícil tarea de do; a continuación, el cuento y luego una serie de activi-
educar, de manera que sirva como orientación para aque- dades para trabajar una vez se haya leído y reflexionado
llos comportamientos, actitudes o procesos que deseen la “historia”. Facilitamos actividades en el propio libro, y
desarrollar o mejorar en los menores. En nuestra expe- también más actividades descargables (ver código qr de
riencia como psicólogas, hemos constatado la preocupa- descarga en las actividades). El nivel óptimo para la rea-
ción de las familias y educadores en todo lo que concierne lización de estas actividades es a partir de la adquisición

lc
a la educación y al fomento de valores tanto en casa como de la lectura y la escritura, lo cual no quiere decir que no
en el colegio. puedan adaptarse a otras edades.

Cada uno de estos cuentos intenta dar respuesta a estas También hemos incluido, de manera más o menos im-
inquietudes, tratando algunos de los asuntos más de- plícita, algunas “Técnicas de modificación de conducta”
mandados en orientación psicológica. Hemos escogido el que nos han sido muy efectivas en nuestro trabajo, por
ria
cuento como recurso de intervención por el carácter lúdi-
co y de fascinación que ejerce; tanto ya que creemos que
será una herramienta accesible, útil y de gran ayuda a la
ejemplo: “Economía de Fichas”, “Reforzamiento material o
social”, “Contrato de conducta”, “Moldeamiento”, “Control
de estímulos”, “Role-playing” etc.
vez que se educa en la animación a la lectura.
Queremos reseñar que estos libros están dirigidos al pú-
No es una serie de cuentos para ser leídos, sino más blico infantil en general. Somos conscientes de que la re-
bien para ser contados, pues cada vez que se escucha un flexión de estos cuentos y la realización de las actividades
cuento, el momento mágico que comparte con la persona que aquí se proponen no suponen un tratamiento especí-
ito
que lo cuenta, la buena entonación con la que se realiza y fico, sobre todo en el caso de una “alteración más conside-
la forma en la que éste se recrea, hace que la historia se rable”; sin embargo, sí creemos que serán de gran ayuda
comprenda aún mejor. para quienes buscan orientaciones y pautas que ayuden a
modificar comportamientos, actitudes o procesos.
Hemos elegido como protagonistas animales, para hacer
más fácil la identificación con los personajes, de manera Esperamos que encuentren en ellos lo que buscan.
que se pueda reflexionar sobre las consecuencias de sus
ed

comportamientos y se pueda proyectar sobre ellos los


deseos, preocupaciones, inquietudes etc.
Estos cuentos no están pensados
para dormir, sino para “despertar”.

4
Información para educar en: Responsabilidad

e
ep
Hemos elegido la siguiente definición de responsabilidad: LANITAS, el protagonista de nuestra historia, es irrespon-
“es el conocimiento y cumplimiento de los propios debe- sable al principio de ella, porque desconoce sus deberes
res y obligaciones”. y obligaciones hasta que, poco a poco, va adquiriendo el
sentido de responsabilidad que descubre al observar a
Cuando en términos psicológicos hablamos de responsa- los que están a su alrededor.
bilidad, nos referimos a la capacidad que tiene una per-
sona de responder acerca de sus actos. Decimos que una Hemos intentado que el protagonista llegue a hacerse

lc
persona es responsable cuando cumple con sus obliga- responsable por él mismo, aunque tenga la ayuda de los
ciones y es capaz de asumir sus errores. modelos a imitar, pues no queremos caer en confundir
comportamientos responsables con comportamientos
La responsabilidad se adquiere a base de experiencia. Se obedientes. Responsabilidad y obediencia son términos
va adquiriendo esta capacidad progresivamente. distintos y todos podemos, sin gran esfuerzo, recordar a
alguien que, siendo muy obediente, sin embargo, no en-
ria
Aunque la responsabilidad se va obteniendo con la ma-
durez, debemos ir orientando en este proceso para que
los niños y niñas lleguen a hacerse cada vez más respon-
traría dentro de la idea de responsable que nos ronda en
la cabeza.

sables. Esta tarea de educar en la responsabilidad no es También hemos querido incluir la diversión, pues ser una
sencilla, por lo que debemos remar en la misma dirección, persona responsable no está reñido con ser una persona
tanto en casa como en el colegio, ya que lo que “está bien” divertida.
y lo que “está mal” son aspectos variables en la vida de
cada persona y familia. Debemos tener presente la edad a la que va dirigido este
ito
cuento y qué comportamientos queremos llegar a im-
Pensamos que para fomentar la responsabilidad se debe plantar o mejorar pues, a veces, las pequeñas cosas para
crear un clima de actitudes responsables en el entorno; los mayores se convierten en un gran logro para ellos.
por ello, la historia del cuento se basa en una serie de res- Logros que deberíamos reforzar y fomentar.
ponsabilidades, donde cada uno asume y es responsable
de unas obligaciones establecidas con anterioridad. Las En otros cuentos de esta colección hemos tratado temas
actividades propuestas siguen una misma línea, donde la como la Atención, la Autoestima, el Autocontrol y los
ed

importancia del esfuerzo es el eje principal para conseguir Celos, también hemos dado especial relevancia a la Res-
lo que nos proponemos. ponsabilidad como valor fundamental en la educación.

5
Cómo podemos transmitir responsabilidad: Decálogo para el uso responsable de tecnologías:
ࠠ Dando un buen ejemplo. móvil, ordenador, tableta, ...

e
ࠠ Asignando tareas pequeñas y fáciles en un prin-
cipio. 1. Dialoga con tus hijos, favorece la comunicación po-
ࠠ Informando sobre los beneficios de realizarlas. sitiva y la escucha.

ep
ࠠ Fijando normas a seguir. 2. Establece normas claras para uso de las tecnolo-
ࠠ Siendo coherentes con lo que decimos y hacemos. gías en cuanto a tiempo y temáticas.
ࠠ Dando recompensas cuando son responsables. 3. La supervisión por parte de los adultos dependerá
ࠠ Confiando en ellos. de la edad y la madurez del menor para hacer un
ࠠ Ofreciendo opciones donde su opinión se tenga en buen uso de ellas.
cuenta. (¿Te gustaría celebrar tu cumpleaños en el 4. El dispositivo debe estar en el lugar central de la
parque o en casa?). (¿Os gustaría ir de excursión a casa.

lc
la montaña o a la playa?). 5. Ayuda a encontrar contenidos de calidad.
ࠠ Educando en lo que se llama “pensamiento en 6. Selecciona los videojuegos, en función de la edad
perspectiva”, es decir, que se pongan en el lugar y temática.
de los demás. 7. Internet puede ser una gran ayuda a la hora de las
tareas escolares pero, a su vez, es una fuente de
Según los autores Harris Clemes y Reynold Bean, el niño distracción y pérdida de tiempo. Hay que tomar
ria
o la niña son responsables si:
ࠠ Realizan sus tareas en el hogar y el colegio sin que
haya que recordárselo en todo momento.
conciencia de ello para hacer un uso responsable.
8. Se recomienda instalar programas de control pa-
rental para evitar que encuentren contenidos ina-
ࠠ Pueden razonar lo que hace. propiados.
ࠠ No echan la culpa a los demás sistemáticamente. 9. Infórmate de los riesgos de internet a través de
ࠠ Son capaces de escoger entre diferentes alterna- profesionales expertos.
tivas. 10. Mantente actualizado en las novedades y avances
ࠠ Pueden jugar y trabajar a solas sin angustia. tecnológicos.
ito
ࠠ Pueden tomar decisiones que difieren de las que
toman en el grupo en que se mueve. Respetan y Con el cuento y las actividades queremos transmitir que
reconocen los límites impuestos sin discusiones todo compromiso que hagamos, tiene una consecuencia
inútiles. que depende de nosotros mismos. Si todos hiciésemos lo
ࠠ Pueden concentrar su atención en tareas compli- que nos corresponde, sería más fácil la convivencia.
cadas (según su edad) durante cierto tiempo sin
llegar a situaciones de frustración. Facilitamos actividades en este libro, y
ed

ࠠ Llevan a cabo lo que dicen que va a hacer. más actividades descargables.


ࠠ Reconocen sus errores y tratan de corregirlos sin
armar un lío.

6
¡Guau!

e
ep
ME GUSTA SER
RESPONSABLE

lc
ria
ito
ed

7
ed
ito

8
ria
lc
ep
e
e
ep
lc
LANITAS era un dulce y tierno perrito
que pasaba el día tumbado al sol,
sin otra preocupación que esperar
ria la llegada de un nuevo día.

Así pasaba horas y horas.


ito
Comía o bebía cuando quería
y paseaba cuando le apetecía.
ed

9
ed
ito

18
ria
lc
ep
e
e
ep
LANITAS, nuevamente, se
quedó sorprendido al observar

lc
las cosas que tenía que hacer
LUZ y pensó durante un buen
ria rato si él hacía algo útil.
ito
ed

19
ed
ito

29
ria
lc
ep
e
Actividades

e
ep
Puedes realizar estas actividades
y otras que encontrarás para descargar aquí

1 RESPONDE

lc
• Nombra las cosas que hacen de MOMO un perro responsable.

• ¿Qué cosas hace LUZ para que se la


ria
considere una perra guía responsable?

• ¿Crees que si al principio del


cuento le pides a LANITAS que
cuide de tu juguete preferido:
un balón, una muñeca...
ito
¿Lo sabría cuidar bien? ¿Por qué?

• Imagina que tienes un animal de


mascota: una tortuga, un pez...y tienes
que salir de viaje. ¿Le dejarías a LANITAS, ya
ed

convertido en perro-guardi án responsable,


tu mascota para que la cuide? ¿Por qué?

30
e
2 RESPONSABILIDAD PARA CUIDAR ANIMALES

ep
Si tienes algún animal en casa, enumera todas las
responsabilidades que tienes para cuidarlo como es debido.

Si no tienes ningún animal,


piensa en uno y escribe qué
compromiso tendrías que

lc
tener para que viviese como
es debido.

Si esta actividad la realizas


en clase, léela y explícala a los compañeros.
ria
.................................................................................................. .

................................................................................................................................................................ .

................................................................................................................................................................ .
ito
................................................................................................................................................................ .

................................................................................................................................................................ .

................................................................................................................................................................ .
ed

................................................................................................................................................................ .

................................................................................................................................................................ .

................................................................................................................................................................ .

31
Cubiertas Responsabilidad.pdf 1 11/5/22 12:59

¡Guau!
1 CONVIVENCIA Y EMOCIONES
1
¡Guau!
CONVIVENCIA Y EMOCIONES

e
1 ¡Guau!
ME GUSTA SER RESPONSABLE

ep
ME GUSTA SER
RESPONSABLE
La serie de cuentos “Convivencia y emociones” está pensada como un

lc
instrumento más en la difícil tarea de educar, de manera que sirva como

ME GUSTA SER

¡Guau! ME GUSTA SER RESPONSABLE


orientación para aquellos comportamientos, actitudes, valores y procesos
C
que deseen fomentar y desarrollar.

RESPONSABLE
M

Y
Tenemos en las manos un cuento, con preciosas ilustraciones, y propuesta
CM

MY

CY
o en grupo.
ria
de actividades que se pueden realizar tanto en casa como en el colegio,

CMY

“Estos cuentos no están pensados para dormir, sino para despertar”.


K

“Guau, me gusta ser responsable” fomenta actitudes de responsabilidad


ito
con el entorno, con los amigos, con la naturaleza, con la propia forma de ver
la vida. Y la responsabilidad es un valor divertido; la responsabilidad no es
una obligación, es una opción.
Ángeles Páez Sáez
Nazaret Cantero Martínez
Ilustraciones de Raúl Rodríguez Martínez
ed

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIAL


General Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)
91 562 65 24 · 91 564 03 54 717 77 95 95
clientes@editorialcepe.es · www.editorialcepe.es

También podría gustarte