Gaddmq Amt Cai 2024 0384 M

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Memorando Nro.

GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

PARA: Señor Luis Danilo Sanchez Betancourt


Agente Civil de Tránsito

ASUNTO: INFORME DE ACTUACIONES PREVIAS EXP


AMT-CAI-AP-2024-0012

En atención al Memorando Nro. GADDMQ-AMT-DCS-2024-0259-M, de 12 de abril de


2024, suscrito por el Lcdo. Andres Gabino Reliche Contreras, Director de Comunicación
Social, mediante el cual expone:

“(…) se muestra una secuencia audiovisual cuya fuente original es la cuenta @albo75,
en la que se observa una motocicleta disco N° 911, estacionada en la ciclovía en la av.
Río Amazonas. En este video se escucha al alertante recriminar la acción del agente al
que identifica a viva voz como ´agente 0223´.

Con este contexto, remito el link de publicación para que se proceda con el trámite
respectivo.

https://twitter.com/andx3s/status/1775514988897087859?t=hdD3atMWqN1ooxBjuBp3Mw&s=08”.

En virtud de lo señalado y considerando que la presunta falta cometida por el señor ACT
0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO, se enmarca en lo estipulado en lo
estipulado en el numeral 25 del artículo 289 del Código Orgánico de Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), el cual establece: “Art. 289.- Faltas
Graves.- Son Faltas Graves las siguientes: (...) 25. Actuar en forma abusiva, arbitraria o
violenta de manera verbal o psicológica contra los compañeros o compañeras,
subalternos o subalternas, aspirantes o usuarios del servicio”; debo informar que una
vez culminada la respectiva actuación previa, la cual ha sido sustanciada en legal y debida
forma, me permito emitir el informe de procedencia correspondiente en el que se
determinan las conclusiones y recomendaciones pertinentes.

1.- HALLAZGOS PRELIMINARES:

Memorando Nro. GADDMQ-AMT-DCS-2024-0259-M, de 12 de abril de 2024,


suscrito por el Lcdo. Andres Gabino Reliche Contreras, Director de Comunicación
Social, mediante el cual remite un video publicado en la cuenta X (twitter), del usuario
@andx3s, en el cual se observa al señor Agente Civil de Tránsito ACT 0223 SANCHEZ
BETANCOURT LUIS DANILO.

Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0255-M, de 14 de abril de 2024,

1/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

suscrito por el Abg. Cristian Fernando Álvarez Sandoval, Director de Asuntos Internos, a
través del cual realiza requerimientos al Coordinador General de Operaciones y a la
Directora de Transporte.

Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0256-M de 15 de abril de 2024, suscrito


por el Abg. Cristian Fernando Álvarez Sandoval, Director de Asuntos Internos, mediante
el cual solicita al señor ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO, un
informe pormenorizado sobre los hechos denunciados en el video publicado en la red
social “X”, en el que se expongan sus argumentos y elementos probatorios de ser el caso.

Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CGOCTTT-2024-01586-M, de 19 de abril de


2024, suscrito por el Tlgo. David Javier Arguello Jaime, Coordinador General de
Operaciones, a través del cual remite la razón de certificación física Nro.
AMT-RC-DGDA-2024-39, de la orden de cuerpo de la Jefatura Eugenio Espejo N° 094,
de 03 de abril de 2024, de 03 de abril de 2024.

Memorando Nro. GADDMQ-AMT-DT-CAF-2024-0312-M, de 25 de abril de 2024,


suscrito por la Econ. Patricia Fernanda Cruz Guerra, Directora de Transporte (E), a través
del cual remite lo siguiente:

Razón de certificación del acta entrega-recepción de la motocicleta de placas GA147B,


con número de replaqueo GA737H, entregada al señor ACT 02 23 SANCHEZ
BETANCOURT LUIS DANILO, el 15 de agosto de 2018.

Informe Nro. AMT-CGOCTTT-CZTCN-2024-ACT0223-001, de 23 de abril de 2024,


suscrito por el señor ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO, el cual
indica lo siguiente:

“(…) Sr. Director de asuntos internos, el día 02 de abril del 2024, día en el que
suscitaron los hechos antes mencionados, ingreso a mi turno de servicio a mi lugar de
formación en la Jefatura Eugenio Espejo en el horario de 13:00 a 20:30. Posterior a la
formación mi agente 0024 Maila Jorge me da la disposición mediante WhatsApp que
avance al sector de la Gasca, ya que nuevamente ocurrió el desastre Natural (Aluvión),
motivo por el cual las calles estaban inundadas, las vías cerradas, y el acceso a la
circulación vehicular era muy limitada, incluso existían personas heridas, como tiene
conocimiento había personal de la AMT herida debido al aluvión. En la Av. Amazonas y
Colón me encontraba con la Maquinaria de la Epmmaps [sic], ya que tenían que realizar
la limpieza y la extracción de todo el material que se encontraba por la inundación de la
Gasca. Para realizar la limpieza de la calzada tuvimos que cerrar varios carriles, motivo
por el cual la maquinaria tuvo que ingresar en sentido contrario de la vía, ya que no se
contaba con el espacio suficiente para poder maniobrar; en ese momento se acerca un

2/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

ciclista el cual desconozco su identidad, empezó a grabar con un celular, cabe indicar y
es muy importante que el video que se muestra, solo es una parte de todas las
circunstancias que se presentaron en el lugar, y no es toda la verdad, ya que dicho
ciudadano muestra una falta de respeto hacia mi persona, sintiendo inconformidad por el
cierre de vías.

Cabe mencionar Sr. Director que me encontraba tratando de dar solución a una
emergencia ocurrida por el aluvión en el sector de la Gasca, en el cual las vías estaban
inundadas, la circulación vehicular colapsada.

Adjunto el registro fotográfico y audiovisual del día que suscitaron los hechos antes
mencionados.

REGISTRO FOTOGRAFICO [sic]

Imagen #1

3/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

Como se puede verificar en la imagen Nro. 1.

El grupo de trabajo al cual pertenezco mediante la aplicación de WhatsApp tiene como


nombre “Grupo 2 Eugenio Espejo”. En el cual nos indican las disposiciones que se
deben cumplir de acuerdo a los requerimientos de trabajo de la jefatura Eugenio Espejo.

En la imagen se puede verificar la disposición mediante WhatsApp (la cual nos indica
que todos los motociclistas avancen a la Humberto albornoz y Antonio herrera) sector la
Gasca, adicional igualmente los señores galaxias para coordinar los cierres, cabe
mencionar que el termino Galaxia pues es asignado al encargado de cada circuito, al
momento se me ha designado el circuito plaza argentina motivo por el cual me encuentro
de galaxia en mi respectivo circuito.

Imagen #2

Como se muestra en la imagen #2

La cual pertenece al reporte al grupo de WhatsApp del Ecu 911 y a la central de radio de
la AMT, en la que indica los lugares que son asignados a mi persona para que se

4/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

coordine y se realice el control de dispositivos de tránsito, así también la gestión de


transito [sic] en los lugares que se indican en la imagen.

Imagen #3

Como se muestra en la Imagen #3.

Los reportes además de enviar al grupo de la central de radio, también son enviados al
grupo de la Coordinación Zonal de transito Centro Norte, en el cual reporto los trabajos
que se realizan y la gestión de tránsito en los distintos puntos de servicio asigandos
[sic]”.

Oficio Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0118-O, de 29 de abril de 2024, suscrito por el


Abg. Cristian Fernando Álvarez Sandoval, Director de Asuntos Internos, a través del cual
solicita al Jefe de Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses Zona 9, una pericia
relacionada con el Expediente de Actuaciones Previas EXP AMT-CAI-AP-2024-0012.

5/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

Oficio No. DINITEC-Z9-JCRIM-AVA-2024-01301-OF, de 30 de abril de 2024,


suscrito por el Abg. Hugo Ivan Adriano Villa, Sargento Primero de Policía, Perito del
Grupo de Audio, Video y Afines de JCRIM Z9-DMQ.

Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0343-M, de 15 de mayo de 2024,


suscrito por el Abg. Cristian Fernando Álvarez Sandoval, Director de Asuntos Internos, a
través del cual realiza nuevos requerimientos al Coordinador General de Operaciones y a
la Directora de Transporte.

Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CGOCTTT-2024-02039-M, de 21 de mayo de


2024, suscrito por el Tlgo. David Javier Arguello Jaime, Coordinador General de
Operaciones, a través del cual remite la razón de certificación Nro.
AMT-RC-DGDA-2024-82.

2.- BASE LEGAL

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

“Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier


orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías
básicas: (…)”.

“Art. 169.- El sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas
procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia,
inmediación, celeridad y economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido
proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades.”.

"Art. 226.- Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o
servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la
ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer
efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución".

“Art. 233.- Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por
los actos realizados en el ejercicio de sus funciones o por omisiones, y serán responsable
administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o
recursos públicos.

Las servidoras o servidores públicos y los delegados o representantes a los cuerpos


colegiados a las instituciones del Estado, estarán sujetos a las sanciones establecidas por
delitos de peculado, cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito. La acción para

6/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

perseguirlos y las penas correspondientes serán imprescriptibles y en estos casos, los


juicios se iniciarán y continuarán incluso en ausencia de las personas acusadas. Estas
normas también se aplicarán a quienes participen en estos delitos, aun cuando no tengan
las calidades antes señaladas.

Las personas contra quienes exista sentencia condenatoria ejecutoriada por los delitos
de peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de
realizar tráfico de influencias, y testaferrismo; así como, lavado de activos, asociación
ilícita, y delincuencia organizada relacionados con actos de corrupción; estarán
impedidos para ser candidatos a cargos de elección popular, para contratar con el
Estado, para desempeñar empleos o cargos públicos y perderán sus derechos de
participación establecidos en la presente Constitución”.

CÓDIGO ORGÁNICO DE ENTIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y


ORDEN PÚBLICO

“Artículo 36.- Régimen Administrativo Disciplinario. - Es el conjunto de principios,


doctrina, normas e instancias administrativas que de manera especial regulan, controlan
y sancionan la conducta de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas
por este Código, en el ejercicio de sus cargos y funciones, con el fin de generar medidas
preventivas y correctivas.”.

“Artículo 37.- Potestad Sancionatoria. - La potestad sancionatoria es la facultad de las


entidades previstas en este Código para conocer, investigar, sancionar y hacer cumplir
lo resuelto de acuerdo con sus atribuciones, por la comisión de todo acto tipificado como
falta administrativa disciplinaria.

Las autoridades con potestad sancionatoria son responsables de los procedimientos y


decisiones que se adopten, tienen responsabilidad por la demora injustificada en la
investigación y decisión de los casos materia de su competencia. Su acción u omisión que
produzca la caducidad y prescripción de los plazos previstos en este Código para la
sustanciación de un sumario administrativo o impida de cualquier manera el ejercicio de
la potestad disciplinaria en un determinado caso, será sancionada como falta muy
grave”.

“Art. 39.- Falta administrativa disciplinaria.- Es toda acción u omisión imputable a un


servidor o servidora de las entidades de seguridad, establecida y sancionada de
conformidad con este Código y debidamente comprobada.”.

“Art. 40.- Tipos de faltas.- Las faltas administrativas disciplinarias se clasifican en:

7/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

1. Faltas leves;
2. Faltas graves; y,
3. Faltas muy graves.”

“Art. 45.-Sanción Pecuniaria Mayor.- La sanción pecuniaria mayor es la imposición


económica del ocho por ciento (8%) de la remuneración mensual, por el cometimiento de
una falta grave; o por la reincidencia de tres o más faltas leves en un periodo no superior
a trescientos sesenta y cinco días, contados desde el cometimiento de la primera falta”.

“Art. 56.- Prescripción de la potestad sancionadora: El plazo de prescripción de la


potestad sancionadora de la administración comenzará a contarse desde el día en que la
infracción se hubiera cometido. (...) Cabe la prescripción cuando no se ha iniciado el
procedimiento sancionador o cuando el expediente estuviere paralizado, por causas no
imputables al presunto responsable de la infracción, de acuerdo a las siguientes reglas:

1. Tratándose de faltas administrativas disciplinarias leves, en el plazo de treinta días;


2. Tratándose de faltas administrativas disciplinarias graves, en el plazo de ciento veinte
días; y,
3. Tratándose de faltas administrativas disciplinarias muy graves, en el plazo de ciento
ochenta días.”.

“Art. 289.- Faltas Graves. - Son faltas graves las siguientes:

(…) 25. Actuar en forma abusiva, arbitraria o violenta de manera verbal o psicológica
contra los compañeros o compañeras, subalternos o subalternas, aspirantes o usuarios
del servicio”.

LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO (LOSEP)

“Art. 22.- Deberes de las o los servidores públicos. - Son deberes de las y los servidores
públicos: a) Respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, leyes,
reglamentos y más disposiciones expedidas de acuerdo con la Ley (...)”.

“Art. 41.- Responsabilidad administrativa. - La servidora o servidor público que


incumpliere sus obligaciones o contraviniere las disposiciones de esta Ley, sus
reglamentos, así como las leyes y normativa conexa, incurrirá en responsabilidad
administrativa que será sancionada disciplinariamente, sin perjuicio de la acción civil o
penal que pudiere originar el mismo hecho. La sanción administrativa se aplicará
conforme a las garantías básicas del derecho a la defensa y el debido proceso.”.

CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO

8/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

“Art. 175.- Actuaciones previas. Todo procedimiento administrativo podrá ser precedido
de una actuación previa, a petición de la persona interesada o de oficio, con el fin de
conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el
procedimiento.”.

“Art. 176.- Procedencia. En los procedimientos administrativos destinados a determinar


responsabilidades de los interesados, incluso el sancionador, las actuaciones previas se
orientarán a determinar, con la mayor precisión posible, los hechos susceptibles de
motivar la iniciación del procedimiento administrativo, la identificación de la persona o
personas que puedan resultar responsables y las circunstancias relevantes que concurran
en unos y otros.”.

“Art. 178.- Trámite. Como conclusión de las actuaciones previas se emitirá un informe
que se pondrá en conocimiento de la persona interesada, para que manifieste su criterio
en relación con los documentos y los hallazgos preliminares, dentro de los diez días
posteriores a su notificación, que podrán prorrogarse hasta por cinco días más, a
petición de la persona interesada.

Cuando la administración pública estime que la información o los documentos que se


obtengan, en este tipo de actuaciones previas, pueden servir como instrumentos de
prueba, pondrá a consideración de la persona interesada, en copia certificada, para que
manifieste su criterio.

El criterio de la persona interesada será evaluado por la administración pública e


incorporado íntegramente en el correspondiente informe con el que se concluye la
actuación previa.”.

“Art. 199.- Medios de prueba. Los hechos para la decisión en un procedimiento pueden
acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho, con excepción de la
declaración de parte de los servidores públicos.”.

RESOLUCIÓN No. AMT-DG-002-2022 “Asuntos Internos Atribuciones y


Responsabilidades”

“a) Analizar y gestionar las actuaciones previas nuevas, abiertas, investigaciones,


peticiones de oficio y denuncias realizadas por la ciudadanía u otros organismos en
contra de los servidores públicos de la AMT, regulados bajo el régimen del Código
Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), Ley
Orgánica de Servicio Público (LOSEP) y demás normativa conexa, motivando la
autorización de la Máxima Autoridad para el inicio de procedimiento administrativo

9/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

sancionatorio o el archivo del mismo, de conformidad con la normativa legal vigente;


… )”.

RESOLUCIÓN No. AMT-DG-007-2022 “Asuntos Internos Atribuciones y


Responsabilidades”.

“Artículo 3.- Refórmese los literales a, b, d, en el numeral 3.2.3 Gestión de Asunto


Internos del Artículo 12, de la Resolución No. AMT-DG-002-2022, por el siguiente
texto:

a) Analizar y gestionar las actuaciones previas nuevas, abiertas, investigaciones y


denuncias internas y externas realizadas por la ciudadanía u otros organismos en contra
de los servidores públicos de la AMT, regulados bajo el régimen del Código Orgánico de
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), Ley Orgánica de
Servicio Público (LOSEP) y demás normativa conexa, motivando la autorización de la
Máxima Autoridad para el inicio de procedimiento administrativo sancionatorio o el
archivo del mismo, de conformidad con la normativa legal vigente;”.

3.- ANÁLISIS LEGAL:

Sobre la base de los antecedentes de hecho y de derecho expuestos y luego del análisis
realizado de la novedad presentada mediante Memorando Nro.
GADDMQ-AMT-DCS-2024-0259-M, de 12 de abril de 2024, suscrito por el Lcdo.
Andres Gabino Reliche Contreras, Director de Comunicación Social, en contra del señor
ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO, por una supuesta actuación
abusiva o violenta de manera verbal a un usuario del servicio, se desprende lo siguiente:

Con fecha 03 de abril de 2024, aproximadamente a las 08h25, en la Avenida Amazonas y


Colón, sentido norte-sur, frente a los cajeros automáticos del Banco Pichincha, el usuario
de la cuenta @albo75, de la red social X (twiter), a través de una grabación manifiesta
que:

" USUARIO: Prohibido estacionar en ciclovía, sabe


USUARIO: Es prohibido estacionar en ciclovía
AGENTE: ¿Que necesita caballero?
USUARIO: Que no estacione en ciclovía, que no viole la ley, no viole la ley, allá en
frente puede estacionarse porque en frente es para vehículos motorizados, si usted no
respeta, ¿Con qué con, con qué quiere que le respetemos, a ver señor?
AGENTE: ¿Que más quiere, dígame?
USUARIO: Que se retire, que se retire, que no viole la ley
AGENTE: Ya le voy a mover la moto, ya le voy a mover la moto

10/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

USUARIO: Su nombre por favor, su nombre por favor


AGENTE: ¿Por qué le tengo que dar mi nombre?
USUARIO: Porque usted está trabajando en este momento. ¿Está trabajando en este
momento? Deme su nombre por favor.
AGENTE: ¿Cuál es el problema ah, ah?; ¿Cuál es el problema ah, ah?
USUARIO: ¡Identifíquese señor!
AGENTE: ¡No me da la gana!
USUARIO: ¡Identifíquese señor! ¡Identifíquese señor! Está trabajando en este momento,
Agente 0223, o sea no tiene por qué violar la Ley, en frente se puede estacionar. Dan el
mal ejemplo ahí y así quieren sancionar a los demás, linda cosa, vaya lea la Ley".

Ante este hecho, el ciudadno, identificado con el usuario @andx3s de la cuenta X


(twitter), procede a subir el video a la red social antes mencionada, con el fin de poner en
conocimiento de las autoridades y de los usuarios del servicio, el trato descortés recibido
por parte del señor ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO, frente a su
pedido de ubicar la moto en un lugar autorizado para el efecto y solicitar su
identificación.

Con el fin de corroborar lo antes mencionado, esta Dirección, mediante Memorando


Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0255-M, de 14 de abril de 2024, suscrito por el Abg.
Cristian Fernando Álvarez Sandoval, Director de Asuntos Internos, realizó
requerimientos al Coordinador General de Operaciones y a la Directora de Transporte
(E).

Mediante Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CGOCTTT-2024-01586-M, de 19 de


abril de 2024, suscrito por el Tlgo. David Javier Arguello Jaime, Coordinador General de
Operaciones, remitió la razón de certificación física Nro. AMT-RC-DGDA-2024-39, de
la orden de cuerpo de la Jefatura Eugenio Espejo N° 094, de 03 de abril de 2024, en la
cual se puede observar que el señor ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS
DANILO, se encontraba de servicio como motociclista, en el control circuito Plaza
Argentina, desde las 13h00 hasta las 20h00.

Asimismo, a través del Informe Nro. AMT-CGOCTTT-CZTCN-2024-ACT0223-001,


de 23 de abril de 2024, suscrito por el señor ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT
LUIS DANILO, pone en conocimiento de esta Dirección lo siguiente:

“(…) Sr. Director de asuntos internos, el día 02 de abril del 2024, día en el que
suscitaron los hechos antes mencionados, ingreso a mi turno de servicio a mi lugar de
formación en la Jefatura Eugenio Espejo en el horario de 13:00 a 20:30. Posterior a la
formación mi agente 0024 Maila Jorge me da la disposición mediante WhatsApp que
avance al sector de la Gasca, ya que nuevamente ocurrió el desastre Natural (Aluvión),

11/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

motivo por el cual las calles estaban inundadas, las vías cerradas, y el acceso a la
circulación vehicular era muy limitada, incluso existían personas heridas, como tiene
conocimiento había personal de la AMT herida debido al aluvión. En la Av. Amazonas y
Colón me encontraba con la Maquinaria de la Epmmaps [sic], ya que tenían que realizar
la limpieza y la extracción de todo el material que se encontraba por la inundación de la
Gasca. Para realizar la limpieza de la calzada tuvimos que cerrar varios carriles, motivo
por el cual la maquinaria tuvo que ingresar en sentido contrario de la vía, ya que no se
contaba con el espacio suficiente para poder maniobrar; en ese momento se acerca un
ciclista el cual desconozco su identidad, empezó a grabar con un celular, cabe indicar y
es muy importante que el video que se muestra, solo es una parte de todas las
circunstancias que se presentaron en el lugar, y no es toda la verdad, ya que dicho
ciudadano muestra una falta de respeto hacia mi persona, sintiendo inconformidad por el
cierre de vías.

Cabe mencionar Sr. Director que me encontraba tratando de dar solución a una
emergencia ocurrida por el aluvión en el sector de la Gasca, en el cual las vías estaban
inundadas, la circulación vehicular colapsada.

Adjunto el registro fotográfico y audiovisual del día que suscitaron los hechos antes
mencionados.

REGISTRO FOTOGRAFICO [sic]

Imagen #1

12/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

Como se puede verificar en la imagen Nro. 1.

El grupo de trabajo al cual pertenezco mediante la aplicación de WhatsApp tiene como


nombre “Grupo 2 Eugenio Espejo”. En el cual nos indican las disposiciones que se
deben cumplir de acuerdo a los requerimientos de trabajo de la jefatura Eugenio Espejo.

En la imagen se puede verificar la disposición mediante WhatsApp (la cual nos indica
que todos los motociclistas avancen a la Humberto albornoz y Antonio herrera) sector la
Gasca, adicional igualmente los señores galaxias para coordinar los cierres, cabe
mencionar que el termino Galaxia pues es asignado al encargado de cada circuito, al
momento se me ha designado el circuito plaza argentina motivo por el cual me encuentro
de galaxia en mi respectivo circuito.

Imagen #2

13/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

Como se muestra en la imagen #2

La cual pertenece al reporte al grupo de WhatsApp del Ecu 911 y a la central de radio de
la AMT, en la que indica los lugares que son asignados a mi persona para que se
coordine y se realice el control de dispositivos de tránsito, así también la gestión de
transito [sic] en los lugares que se indican en la imagen.

Imagen #3

14/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

Como se muestra en la Imagen #3.

Los reportes además de enviar al grupo de la central de radio, también son enviados al
grupo de la Coordinación Zonal de transito Centro Norte, en el cual reporto los trabajos
que se realizan y la gestión de tránsito en los distintos puntos de servicio asigandos
[sic]”.

Una vez revisado el informe presentado por el señor ACT 0223 SANCHEZ
BETANCOURT LUIS DANILO, se puede inferir que, el servidor público se encontraba
en el lugar mencionado por el alertante; y que, efectivamente tuvo contacto con él, sin
embargo, su informe no desvirtúa lo afirmado por el usuario @andx3s, de la cuenta X
(twitter); y, las imágenes constantes en el CD que acompaña al informe, no son
pertinentes con relación a los hechos denunciados.

Del mismo modo, con Memorando Nro. GADDMQ-AMT-DT-CAF-2024-0312-M, de


25 de abril de 2024, suscrito por la Econ. Patricia Fernanda Cruz Guerra, Directora de
Transporte (E), remite la razón de certificación del acta entrega-recepción de la

15/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

motocicleta de placas GA147B, con número de replaqueo GA737H, en la cual se puede


evidenciar que la motocicleta se encuentra bajo responsabilidad señor ACT 0223
SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO, desde el 15 de agosto de 2018.

Bajo esta línea de ideas, y con el fin de preservar el video subido a la red social X
(Twitter) por el usuario @andx3s, mediante Oficio Nro.
GADDMQ-AMT-CAI-2024-0118-O, de 29 de abril de 2024, suscrito por el Abg.
Cristian Fernando Álvarez Sandoval, Director de Asuntos Internos, solicitó al Jefe de
Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses Zona 9, que se disponga al área
correspondiente, la preservación del video constante en el link:
https://twitter.com/andx3s/status/1775514988897087859?t=hdD3atMWqN1ooxBjuBp3Mw&s=08.

En virtud de la petición descrita en el párrafo anterior, la Dirección Nacional de


Investigación Técnico Científica Policial, dio contestación mediante Oficio No.
DINITEC-Z9-JCRIM-AVA-2024-01301-OF, de 30 de abril de 2024, suscrito por el
Abg. Hugo Ivan Adriano Villa, Sargento Primero de Policía, Perito del Grupo de Audio,
Video y Afines de JCRIM Z9-DMQ. B, en el cual indica que se procedió a la extracción y
materialización de la información digital de la red social, misma que consta en un
dispositivo de almacenamiento digital con las siguientes características: Marca:
Verbatim, Tipo: DVD-R, Volumen: 81BF-642b, Capacidad: 4.7 MB/120min,
Nomenclatura: CAI-AP-2024-0012.

Mediante Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0343-M, de 15 de mayo de


2024, suscrito por el Abg. Cristian Fernando Álvarez Sandoval, Director de Asuntos
Internos, realizó nuevos requerimientos al Coordinador General de Operaciones y a la
Directora de Transporte, a fin de confirmar los hechos socializados a través de la red
social.

Con Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CGOCTTT-2024-02039-M, de 21 de mayo


de 2024, suscrito por el Tlgo. David Javier Arguello Jaime, Coordinador General de
Operaciones, remite la razón de certificación Nro. AMT-RC-DGDA-2024-82 de la Orden
de Cuerpo de la Jefatura Eugenio Espejo N° 93 de 02 de abril de 2024, en la cual se
puede confirmar lo relatado por el señor ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS
DANILO, es decir que, previo a trasladarse a la Avenida Colón y Amazonas donde se
suscitó el impase con un ciudadano, se encontraba de control, en el circuito Plaza
Argentina desde las 13: 00 a 20:00.

Al término del análisis de


los elementos recabados por esta Dirección, se puede inferir que en el incidente suscitado

16/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

el 02 de abril del 2024, entre el usuario @andx3s de la red social X (Twitter) y el señor
ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO¸ el cual se encuentra subido
en dicha red social y preservado por el área correspondiente del Laboratorio de
Criminalística y Ciencias Forenses, en un CD adjunto al presente expediente, se puede
observar que el servidor público actuó de forma abusiva de manera verbal en contra de un
usuario del servicio, toda vez que, a la solicitud de identificación por parte del ciudadano,
el señor Agente Civil de Tránsito no contesta, siendo su obligación como servidor público
identificarse, adicionalmente, actúa con el ciudadano de una forma descortés y desafiante,
ante el llamado de atención del ciudadano por estacionar la motocicleta en un lugar
exclusivo para el tránsito de bicicletas; refiriéndose con frases tales como: "¿Por qué le
tengo que dar mi nombre?";
"¿Cuál es el problema ah, ah?; ¿Cuál es el problema ah, ah?"; "¡No me da la gana!".

Finalmente, a pesar de que el agente Civil de Tránsito ACT 0223 SANCHEZ


BETANCOURT LUIS DANILO, presentó su informe, éste no desvirtúa lo denunciado
por el ciudadano, ya que, el señor Agente Civil de Tránsito se limita a justificar su
presencia en el lugar e indica que el alertante sentía inconformidad por el cierre de vías
pretendiendo justificar el trato descortés propiciado a la persona que graba el video.

4.- CONCLUSIÓN:

Una vez verificada la documentación constante en el expediente, se determina que se


encuentran elementos suficientes que sustentan el cometimiento de una falta
administrativa conforme lo determina el numeral 25 del artículo 289 del Código Orgánico
de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), por parte del señor
ACT 0223 SANCHEZ BETANCOURT LUIS DANILO, el cual prescribe: “Art. 295.-
Faltas Graves. - Son faltas graves las siguientes: 25. Actuar en forma abusiva, arbitraria
o violenta de manera verbal o psicológica contra los compañeros o compañeras,
subalternos o subalternas, aspirantes o usuarios del servicio”, cuya sanción se encuentra
prevista en el artículo 45 del mismo cuerpo legal, el cual dispone: “Art. 45.-Sanción
Pecuniaria Mayor.-La sanción pecuniaria mayor es la imposición económica del ocho
por ciento (8%) de la remuneración mensual, por el cometimiento de una falta grave; o
por la reincidencia de tres o más faltas leves en un periodo no superior a trescientos
sesenta y cinco días, contados desde el cometimiento de la primera falta”.

5.- RECOMENDACIÓN:

Según lo dispuesto en el artículo 178 del Código Orgánico Administrativo (COA), se


pone en conocimiento de las personas interesadas, para que manifieste su criterio en
relación con los documentos y los hallazgos preliminares constantes en este informe. En
este contexto y en evidencia de la documentación constante en el expediente, una vez

17/18
Memorando Nro. GADDMQ-AMT-CAI-2024-0384-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024

cumplido el término otorgado por ley se procederá a solicitar el inicio del procedimiento
administrativo sancionador correspondiente.

6.- RESPONSABLES DE ELABORACIÓN REVISIONES Y APROBACIÓN:

Fecha Responsables Versión Referencia de revisión y cambios


31-05-2024 Abg. Adela Fernanda Zavala 1 Elaboración
31-05-2024 Abg. Cristian Fernando Álvarez 1 Revisión
31-05-2024 Abg. Cristian Fernando Álvarez 1 Aprobación

7.- ANEXOS:

N° anexo Nombre del anexo Fecha vigencia Observaciones


1 Expediente AMT-CAI-AP-2024-0012 No aplica

Atentamente,

**FIRMA_ELECTRONICA_**
Abg. Cristian Fernando Alvarez Sandoval
DIRECTOR DE ASUNTOS INTERNOS - FUNCIONARIO DIRECTIVO 7
AGENCIA METROPOLITANA CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE,
TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL - DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNOS

Copia:
Sra. Abg. Adela Fernanda Zavala Lopez
Servidor Municipal 6
AGENCIA METROPOLITANA CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO
Y SEGURIDAD VIAL - DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNOS

18/18

También podría gustarte