ANABOLISMO (Biología)
ANABOLISMO (Biología)
ANABOLISMO (Biología)
-ANABOLISMO HETERÓTROFO
-ANABOLISMO AUTÓTROFO
ECUACIÓN GLOBAL:
Energía solar
DOS FASES:
PROCESOS
● En estroma de cloroplastos
● Consiste en la reducción del CO2 para obtener glucosa y otras moléculas orgánicas
ATP ADP
NADPH+H+ NADP+
● Tipos:
○ Clorofilas
■ Clorofila a (pertenece al centro de reacción)
■ Clorofila b (es auxiliar (lo que absorbe se lo pasa a la clorofila a))
○ Carotenoides (auxiliar)
FOTOSISTEMAS
● Dos tipos:
■ PS I → P700
■ PS II → P680
FOTOFOSFORILACIÓN ACÍCLICA
● Los electrones al pasar por el complejo Cid b/f se libera energía que se utiliza para
bombear H+ contra gradiente electroquímico desde el estroma al espacio
intratilacoidal.
● En el estroma de cloroplastos
● No depende directamente de la luz, pero sí de los productos obtenidos en la fase
luminosa (ATP y NADPH + H +) (poder reductor))
1)FASE DE CARBOXILACIÓN
3 CO2
2)FASE DE REDUCCIÓN
3 × 2 ATP
3 × 2 (NADPH+H+)
3)FASE REGENERATIVA
Con 3 vueltas del ciclo de Calvin se han formado 6 moléculas de TRIOSAS (PGAL)
● Cinco de ellas cinco por trece se transforman en 3 moléculas de RIBULOSA 1,5 diP
con consumo de ATP, cerrándose el ciclo
9 ATP
Triosa
6 (NADPH+H)
Se suele considerar el producto final de la fotosíntesis la glucosa, por tanto el ciclo de Calvin
debe dar 6 vueltas
18 ATP
12 (NADPH+H+)
BALANCE:
12 × 4H+ = 48H+
● Por cada 3H+ se sintetiza 1 ATP por fosforilación, por tanto se producen 16 ATP.
Como se necesitan 18 ATP para sintetizar una molécula de glucosa, los dos ATP
que faltan se deben producir mediante la fase luminosa cíclica
ECUACIÓN GLOBAL
luz solar
18 ATP 12 (NADH+H+)