Cuestionario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Sistema Visual

1. ¿Cuál es la función principal de la córnea en el sistema visual?


Respuesta: d) Ayudar a enfocar la luz
2. ¿Cómo regula la pupila la cantidad de luz que entra en el ojo?
Respuesta: b) Cambiando de tamaño
3. ¿Qué papel juega el iris en el control de la pupila?
Respuesta: b) Controla el tamaño de la pupila
4. ¿Qué función tiene el nervio óptico en el sistema visual?
Respuesta: c) Transportar señales eléctricas al cerebro
5. ¿En qué parte del cerebro se procesa inicialmente la
información visual?
Respuesta: c) Lóbulo occipital
6. ¿Qué es el quiasma óptico y cuál es su importancia en la
transmisión de señales visuales?
Respuesta: a) Es una estructura donde las fibras del nervio óptico se
cruzan, permitiendo la integración de la información visual de ambos
ojos
7. La pupila cambia de color para regular la cantidad de luz que
entra en el ojo.
Respuesta: Falso
8. El iris controla el tamaño de la pupila.
Respuestas: Verdadero
9. El cristalino ajusta su forma para enfocar la luz en la retina.
Respuesta: Verdadero
10. ¿Cómo integran las áreas visuales asociativas la información
para reconocer objetos y percibir el espacio?
Respuesta: c) Permitiendo el reconocimiento de objetos, caras y la
percepción espacial
CUESTIONARIO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
1. ¿Son tubos huecos como cañerías que transportan la
sangre a través de su cuerpo?
Vasos sanguíneos
2. ¿Cuántas cavidades posee el corazón, cuáles son sus
nombres?
Cuatro 2 aurículas y 2 ventrículos
3. ¿Es la arteria más importante del organismo?
La aorta
4. ¿Nombre de los vasos transportan sangre desde el corazón
hacia los tejidos del cuerpo?
Arterias
5. ¿Son las llevan la sangre de regreso al corazón desde los
tejidos tienen paredes más delgadas y menos elásticas?
Venas
6. ¿Nombre de los dos tipos de circulación?
Circulación pulmonar y Circulación sistémica
7. ¿De qué se encarga el sistema cardiovascular?

De distribuir nutrientes, oxígenos y químicos en todo el cuerpo


8. ¿Cuáles son los componentes de la sangre?
Glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma

9. ¿Cuál es la función de los glóbulos blancos y rojos?


Glóbulos blancos: sirven como protectores del organismo
Glóbulos rojos: Transportan el oxigeno

10. ¿Nombre de los vasos sanguíneos?


Arterias, venas, capilares.

Sistema digestivo
1. ¿Cuál órgano que permite que la comida sea movida dentro
de la boca?
La lengua
2. Produce la saliva que lubrica la cavidad oral y la faringe
Glándula submaxilar

3. ¿Cuál es la función de la laringe?


Proteger las vías respiratorias cuando tragamos comida.

4. Es la que transporta la bilis desde el hígado


Conducto biliar

5. ¿Qué es el apéndice?
Bolsa en forma de dedo que sobresale del colon

6. ¿por cuantas glándulas está compuesto el páncreas?


Exocrina y endocrinas

7. ¿Cuál es la capacidad del ciego?


Tiene la capacidad de recibir los alimentos no dirigidos

8. Es la porción final del intestino grueso el cual vacía las


heces a través del ano.
Es el recto

9. ¿Cuál es el nombre de las glándulas que están en el


revestimiento del estómago?
Glándulas tubulares y células superficiales.

10. ¿Cuál es el órgano en forma de pera?


Vesícula biliar
Las glándulas endocrinas Liberan las sustancias directamente en la
corriente sanguínea
Las glándulas exocrinas liberan las sustancias en un conducto o
abertura al interior o el exterior del cuerpo.

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL GUSTO


1. P: ¿Cuáles son las papilas gustativas responsables de detectar
los sabores?
R// Las papilas gustativas fungiformes, foliadas y caliciformes.
2. P: ¿Dónde se encuentran ubicadas las papilas gustativas?
R// En la lengua, el paladar blando y la garganta.

3. P: ¿Cuántos tipos de sabores básicos puede detectar el ser


humano? R// Se reconocen cinco sabores básicos: dulce, salado,
amargo, ácido y umami.

4. P: ¿Por qué ciertas personas son más sensibles a ciertos


sabores que otras? R// La sensibilidad al gusto puede estar
influenciada por factores genéticos y ambientales.

5. P: ¿El número de papilas gustativas varía de una persona a


otra? R// Sí, algunas personas pueden tener más o menos papilas
gustativas, lo que puede influir en su percepción del sabor.

6. P: 3 Partes que conformen el sentido gustativo:


 Botones gustativos
 Papila circunvalada
 Papila foliada

6. P: ¿En qué parte del cerebro se procesa la información del


gusto? R// En la corteza gustativa, ubicada en el lóbulo parietal.

7. P: ¿Cuál es el propósito evolutivo del sentido del gusto?


R// Ayudar a identificar alimentos seguros y nutritivos, así como
detectar sustancias potencialmente tóxicas.

8. P: ¿Qué papel juegan las glándulas salivales en el proceso del


gusto? R// Las glándulas salivales producen saliva, la cual disuelve
los compuestos químicos para que puedan ser detectados por las
papilas gustativas.

9. P: ¿Cuál es la vida promedio de una papila gustativa?


R// Las papilas gustativas tienen una vida de alrededor de 10 días,
después de los cuales son reemplazadas por nuevas células.\

10. P: ¿Qué factores pueden afectar temporalmente la percepción


del gusto? R: // Factores como la temperatura de los alimentos, la
presencia de otros sabores y el estado de salud pueden influir en la
percepción del gusto.

Cuestionario aparato reproductor masculino


1. Mencione 5 partes de aparato reproductor masculino.
Vesícula, glándula, escroto, próstata, recto, testículo, vejiga

2. ¿Cuál es la función del aparato reproductor masculino?


Su función es llevar a cabo la reproducción en lo individuos humanos
de sexo masculino.

3. ¿El aparato reproductor masculino está formado por


órganos internos y externos?
Falso Verdadero
4. ¿Cuáles son los principales órganos externos del aparato
reproductor masculino?
Los principales órganos externos son los testículos, el epidídimo y el
pene

5. ¿Cuál es la función del escroto?


Su función es contener y mantener a una temperatura adecuada los
testículos para que puedan producir espermatozoides.
6. ¿El epidídimo es el tubo estrecho y alargado conectado a
cada uno de los testículos, donde se almacenan los
espermatozoides después de producirlos?
Falso Verdadero
7. ¿Qué hormonas producen los testículos?
Producen testosterona (la hormona masculina) y espermatozoides.
8. ¿A dónde trasportan los canales deferentes los
espermatozoides maduros?
Los transportan hasta la vesícula seminal.
9. ¿Por qué pueden producirse problemas y lesiones genitales
masculinas con bastante facilidad?
Debido a que el escroto y el pene no están protegidos por huesos.
10. Mencione y explique dos afecciones genitales
masculinas.
Cáncer testicular: este es el cáncer más común en hombres de 15 a
35 años.
Un problema de erección: esto puede ocurrir cuando se lesionan los
vasos sanguíneos que irrigan el pene.
Problemas en el escroto: estos problemas pueden ser la acumulación
indolora de líquido alrededor de uno o los dos testículos
CUESTIONARIO DESARROLLO EMBRIOLÓGICO
DEL SISTEMA NERVIOSO
1. ¿En qué semana se desarrollan el sistema nervioso?
El sistema nervioso se empieza a desarrollar en la tercera
semana de la fecundación.
2. ¿Qué es la embriogénesis?
Es la formación y desarrollo del embrión, proceso complejo que
se produce durante las primeras semanas de la fertilización y
tiene distintas etapas.
3. ¿Cómo se forma el tubo neural?

4. ¿Cómo comienza el desarrollo del sistema nervioso?


Comienza a través del proceso de la fecundación cuando el óvulo y el
espermatozoide forman un cigoto, para posteriormente pasar al
proceso de la segmentación donde se da origen a la división celular,
es decir la mitosis.
5. ¿Qué es el periodo preso mítico?
Es un proceso que conlleva el proceso de la modulación que se
trata de una estructura que posee de 12 a 16 células
aproximadamente. Y el proceso de las membranas en las cuales
la más interna, denominada membrana pelúcida, y la más
externa, corona radiada. La
Basculación en donde el cigoto ha alcanzado un gran número de
células para formar la blástula. Por último tenemos la
gastrulación y es en donde se formar las 3 capas conocidas
como: endodermo, mesodermo y ectodermo.

6. ¿En qué parte se desarrolla el sistema nervioso?


Este sistema se empieza a desarrollar en el ectodermo en la
zona dorsal ya que en esta capa se forma el tubo neuronal.

7. ¿Qué es el periodo somático?


Es el periodo que se desarrolla posterior a la gastrulación, es el
periodo de la etapa semítica cuando el cero separa del saco vitelino. el
embrión tiene un aspecto de disco, luego pasa a tener un aspecto
tubular, se forma un corazón tubular, en el cual encontraremos 3
cavidades. se diferencian los arcos braquiales en la estructura región
del cuello, se inicia la formación de la cara, continua la formación del
sistema nervioso con la formación del tubo neural,
8. ¿Qué es la neurogenesis?
Se trata de un proceso en el que hay gran generación de células
nerviosas.
9. ¿Qué es la sinaptogénesis?
Proceso donde participan factores neurotrópicos. Es decir, sustancias
químicas que se encargan de repeler o atraer a los axones.
10. ¿Cuáles son la patología del sistema nervioso?
 Androcéfala
 Trastorno de Dandy Walker
 Espino bífida
 Encefalocele

SISTEMA OSTEOMUSCULAR
1. ¿De qué se constituye el esqueleto humano?
Respuesta: Se constituye de huesos y cartílagos unidos entre sí
por articulaciones.

2. ¿Para qué sirven los huesos?


Respuesta: Dan forma al cuerpo, sirven de sostén a diversos
órganos, además de intervenir en diferentes movimientos.

3. Algunos huesos del esqueleto forman cavidades que


protegen órganos ¿Cuáles son estas cavidades?
Respuesta: Cavidad Craneal
Cavidad torácica
Cavidad pélvica
Cavidad abdominal
Cavidad pélvica
Cavidad vertebral

4. ¿Qué órganos protege la cavidad torácica?


Respuesta: Protege órganos como el corazón y los pulmones.
5. ¿Por qué durante la infancia existe mayor elasticidad y
plasticidad de los huesos?
Respuesta: Porque es menor la presencia de sales de calcio.

6. ¿Los músculos esqueléticos están constituidos por?


Respuesta: Tejido muscular estriado

7. ¿Cómo se denomina la zona ensanchada y de color rojo


carnosa del músculo?
Respuesta: Vientre

8. ¿Cuáles son algunos de los movimientos que nos


permiten realizar los músculos?
Respuesta: Movimientos como correr, caminar y hablar.

9. El sistema osteomuscular está formado por huesos,


músculos y articulaciones
Respuesta: V

10. ¿Qué son las articulaciones?


Respuesta: Son donde se unen dos o más huesos.

Cuestionario Sobre Las Malformaciones del


Sistema Nervioso
1. ¿Qué son las malformaciones del sistema nervioso?
Las malformaciones del sistema nervioso son anomalías en el
desarrollo del cerebro, la médula espinal o los nervios periféricos que
pueden ocurrir durante el embarazo o después del nacimiento.

¿Cómo pueden afectar las malformaciones del sistema nervioso


la calidad de vida de una persona?
Las malformaciones del sistema nervioso pueden tener un impacto
Significativo en la calidad de vida de una persona, pudiendo causar
discapacidad física, cognitiva o neurológica que puede requerir
atención y apoyo a largo plazo

¿Cuándo tiene más riesgo el feto para desarrollar una


malformación?
Primer trimestre

Posibles causas de las malformaciones del sistema nervioso


Diabetes
Obesidad
Deficiencia de ácido fólico

¿Cuál es el pronóstico general para las personas con


malformaciones del sistema nervioso?
El pronóstico varía según el tipo y la gravedad de la malformación, así
como el tratamiento recibido y otros factores individuales. Algunas
personas pueden llevar una vida relativamente normal con tratamiento
y apoyo adecuados, mientras que otras pueden enfrentar desafíos
significativos a lo largo de su vida.
¿Cuáles son los síntomas de las malformaciones del sistema
nervioso?
-discapacidad física
-problemas neurológicos
-problemas cognitivos
¿Cómo se diagnostican las malformaciones del sistema
nervioso?
-historia clínica
-examen físico
-pruebas de imagen
-pruebas genéticas
¿Cuál es el tratamiento para las malformaciones del sistema
nervioso?
-cirugía
-medicamentos -terapias
¿Cómo se pueden prevenir las MSN?
-suplementar ácido fólico
-control prenatal
-evitar exposición de alcohol o drogas

¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de las MSN?


-Discapacidades físicas
-problemas de movilidad
-dificultades de aprendizaje
-trastornos neurológicos

Cuestionario del sistema Urinario


1. ¿Cuál es la uretra más larga?
R// La masculina porque puede medir de 18 a 20 cm.

2. ¿Qué órgano es responsable de recolectar la orina y pasarla


por los uréteres?
R// Pelvis Renal
3. ¿Cuál es el órgano que almacena la orina hasta que se
elimine del cuerpo? R// La vejiga

4. ¿Cuál órgano actúa como un conducto de salida de orina


para los hombres? R// El pene

5. ¿Qué enfermedad causa que los adultos tengan la


necesidad de levantarse de noche en repetidas ocasiones
para ir a orinar debido a la falta de retención de líquidos? R//
La nocturna

6. ¿Cuáles son los síntomas de la uretritis? R// Ardor al orinar,


dolor cuando tiene relaciones sexuales, dolor en el abdomen o la
pelvis, secreción de la uretra o de la vagina.

7. ¿Contiene sales, toxinas y agua que deben salir de la sangre


a través del proceso de filtrado? R// La orina

8. ¿Cuáles son pequeñas acumulaciones sólidas de minerales


y sales que se forman en los riñones? R// Los Cálculos
Renales

9. . ¿Qué significado tiene la orina sin color?


R// Se está bebiendo demasiada agua.

10. ¿Qué nombre recibe la próstata cuando


un hombre envejece? R// Próstata agrandada.

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA


RESPIRATORIO
1. Es un conducto de 12 centímetros situado delante del
esófago
LA TRAQUEA
2. ¿Qué es lo que expulsan los pulmones?
a. DIOXIDO DE CARBONO

3. Es donde se encuentran las cuerdas vocales y al vibrar con


el aire produce la voz
a. LA LARINGE

4. ¿Dónde se encuentran los bronquiolos?


a. EN LOS PULMONES

5. Mantienen la absorción del oxígeno y la emisión del dióxido


de carbono
a. LOS ALVEOLOS

6. ¿Qué sistema es el encargado de eliminar el anhídrido


carbónico (CO2) al aire? Sistema
Respiratorio

7. ¿Cuántos litros de aire inhala y exhala el cuerpo de un


adulto en reposo por minuto? 6 litros

8. ¿Cuáles son las tres etapas de proceso de respiración?


Inspiración, Intercambio de gases y Expiración.

9. ¿Qué ocurre durante la inhalación?


- a) El diafragma se relaja y se eleva
- b) El diafragma se contrae y desciende
- c) Los pulmones se desinflan

10. ¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del sistema


respiratorio superior?
- a) Bronquios
- b) Tráquea
- c) Fosas nasales
Sistema Olfatico
 Pregunta: ¿Cuál es el principal órgano responsable del
sentido del olfato? Respuesta: El epitelio olfativo, ubicado en la
parte superior de la cavidad nasal.

 Pregunta: ¿Qué tipo de células se encuentran en el epitelio


olfativo y son responsables de la detección de olores?
Respuesta: Las células receptoras olfativas.

 Pregunta: ¿Cómo se llama el nervio que transmite la


información olfativa al cerebro? Respuesta: El nervio olfativo
(par craneal I)

 Pregunta: ¿Cuál es la función de las células de soporte en el


epitelio olfativo? Respuesta: Proporcionan soporte estructural y
metabólico a las células receptoras olfativas.

 Pregunta: ¿Dónde se encuentran las células receptoras


olfativas en la nariz? Respuesta: En la mucosa olfativa de la
parte superior de la cavidad nasal.

 Pregunta: ¿Qué estructura del cerebro recibe la información


olfativa directamente desde el nervio olfativo? Respuesta: El
bulbo olfatorio.

 Pregunta: ¿Qué papel juegan las células basales en el


epitelio olfativo? Respuesta: Actúan como células madre,
regenerando las células receptoras olfativas dañadas o muertas.
 Pregunta: ¿Qué nombre reciben las moléculas que son
detectadas como olores? Respuesta: Odorantes.

 Pregunta: ¿Cuál es el proceso por el cual las células


receptoras olfativas detectan los olores? Respuesta: Los
odorantes se unen a los receptores específicos en las células
receptoras olfativas, generando un potencial de acción que se
transmite al bulbo olfatorio.

 Pregunta: ¿Cómo se llama la estructura en la que se


encuentran los glomérulos, donde se agrupan las
terminaciones nerviosas de las células receptoras olfativas?
Respuesta: El bulbo olfatorio.

Sistema Auditivo
 1. ¿Cuál es la función principal del sistema auditivo?
La función principal del sistema auditivo es captar, procesar y
transmitir los sonidos al cerebro para su interpretación.

 2. ¿Qué estructuras anatómicas componen el oído


humano?
El oído humano está compuesto por tres partes principales: el
oído externo, el oído medio y el oído interno.

 3. ¿Cómo se produce la transducción de las ondas sonoras


en señales nerviosas?
La transducción de las ondas sonoras en señales nerviosas se
produce en el oído interno, específicamente en la cóclea, donde
las células ciliadas convierten las vibraciones en impulsos
nerviosos.

 4. ¿Cuál es el papel del oído interno en el proceso auditivo?


Responsable de convertir las señales sonoras en impulsos
nerviosos que son enviados al cerebro para su interpretación.
 5. ¿Qué diferencias existen entre la audición conductiva y la
audición neurosensorial?
La audición conductiva se refiere a problemas en el oído externo
o medio que dificultan la conducción del sonido, mientras que la
audición neurosensorial se relaciona con daños en el oído
interno o en el nervio auditivo que afectan la percepción de los
sonidos.

 6. Es uno de los sentidos más importantes y misteriosos del


cuerpo humano:
R// El oído

 7. Está formado por un gran pabellón auricular y su función


es captar el sonido:
R// Oído externo

 8. Está formado por epidermis y revestido por epitelio plano


simple:
R// Tímpano

 9.Está ubicado entre el tímpano y las masas encefálicas:


R// Oído medio

 10.Protege de los ruidos a la ventana oval:


R// Músculo estapedio

También podría gustarte