INDICE
INDICE
INDICE
QUÍMICO-COSMÉTICO-FARMACÉUTICAS
CAPÍTULO V. SHAMPUES.
6.1-CONCEPTO DE BRILLANTINA.......................................................................................43
6.2- FÓRMULA PARA UNA BRILLANTINA SÓLIDA PARA EL PELO...........................43
6.2.1- FÓRMULA (II) ..............................................................................................................43
6.2.2- FÓRMULA (III) .............................................................................................................43
6.2.3- FÓRMULA (IV)..............................................................................................................43
6.3- BRILLANTINA PARA EL PELO LÍQUIDA FÓRMULA (V) .......................................44
6.3.1- BRILLANTINA PARA EL PELO LÍQUIDA FÓRMULA (VI).................................44
6.4.- BRILLANTINA PARA EL PELO ALCOHÓLICA..........................................................44
6.5- BRILLANTINA PARA EL PELO LÍQUIDA NO GRASA...............................................45
6.6- FIJADOR NO OLEOSO....................................................................................................45
En este libro se contemplan diversos métodos de cómo preparar productos químicos de consumo
masivo, desde luego hay muchas fórmulas diferentes a veces para un mismo producto, de ahí el
nombre de formulaciones químico- cosmético- farmacéuticas. Formular significa en términos
sencillos poner en práctica los conocimientos teóricos, es decir ser capaz de reorganizar una
fórmula química para un producto químico, como un cosmético o un medicamento, esto se
justifica porque las materias primas son diferentes en las propiedades y el costo de producción.
Formulando una fórmula antigua podemos sacar muchas ventajas como son: cambiar sustancias
toxicas por menos toxicas, bajar el costo de producción, hacer una fórmula totalmente nueva y
desde luego ser creativos en el proceso de formulación.
Este libro ha sido escrito con el propósito fundamental de orientar en los procesos industriales a
los estudiantes de la carrera de química-farmacéutica (fármaco-bioquímica) de la universidad
tecnológica de santiago, utesa. Esto se justifica ya que la institución ve como prioridad en el
desarrollo profesional de sus egresados el emprendedurismo, es decir, que sus egresados más que
ser simples empleados puedan llegar a ser verdaderos emprendedores en diversas áreas. En este
caso la química industrial. Con este manual cualquier químico egresado será capaz sin lugar a
dudas de emprender su propio negocio en el mundo de la pequeña industria química.
En nuestro país existen muchas fábricas de productos químicos; pero lamentablemente las
fábricas pequeñas son manejadas por un personal no capacitado, más bien empírico. Esperamos
que los futuros químicos-farmacéuticos se inicien en el emprendedurismo y echen andar la
industria en nuestro país.
¿Por qué un nuevo manual instructivo? La razón es sencilla. Durante toda la carrera los
estudiantes van iniciándose en diferentes campos de las ciencias farmacéuticas, como son las
químicas de diferentes órdenes, farmacognosia, bromatología (química de alimentos) , las
técnicas farmacéuticas, entre otras, lo que trae al final de la carrera confusión sobre qué hacer al
terminarla, es decir, a qué dedicarse realmente allá fuera en la vida real. Este manual sintetiza el
conocimiento en un solo lugar. Recuérdese que los países más avanzados recomiendan la
especialización para tener éxito en cualquier campo profesional. Se sabe de individuos que se
aventuraron en el campo de la química industrial sin el mínimo conocimiento químico y han
logrado establecer empresas multimillonarias. Así que alentamos a los futuros lectores de esta
pequeña obra a concentrarse en algunas fórmulas y hacer de ellas grandes marcas que los hagan
encontrar el éxito.