4 Semana 11 - Perimetros y Areas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEPARATA DE SEMANA 11 / SESIÓN 11 – 4° AÑO

ÁREA: MATEMÁTICA SEMANA 11: Del 20/05 al 31/05/24


COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
CAMPO TEMÁTICO: RESOLVIENDO PROBLEMAS DE ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS
BIDIMENSIONALES
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Modela figuras geométricas bidimensionales, comunica la relación entre las propiedades del
área y perímetro, empleando estrategias, procedimientos, y recursos digitales para resolver problemas de áreas y
perímetros de figuras bidimensionales y plantea afirmaciones.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE UNIDAD III:

USO ÓPTIMO DE LA TECNOLOGÍA, PARA EL LOGRO DE MIS APRENDIZAJES

El aprendizaje con tecnología comprende la realización de actividades educativas empleando recursos tecnológicos
tangibles, como un ordenador, o intangibles, como las aplicaciones móviles. Lo que se quiere lograr con el aprendizaje
tecnológico es que los estudiantes tengan mejor acceso a la educación aprovechando los diferentes medios educativos
interactivos como videos, simulaciones y juegos educativos, facilitando con estos recursos la experiencia de enseñanza-
aprendizaje. La década del año 2000 hasta nuestra época se vio marcada por una adaptación digital, que masificó aún más
el acceso a los contenidos educativos. Entre las características del aprendizaje con tecnología, se distinguen los recursos
tecnológicos como las nuevas habilidades que se generan en quienes se educan con ellas. Esta característica es la que
aborda la adaptación de las temáticas tradicionales de la escuela como lectura, escritura, matemáticas, geometría, etcétera.
Estas materias se comprenden mejor con materiales multimedia preparados en un entorno digital. La incorporación de la
tecnología en las aulas peruanas ayuda a los estudiantes a desarrollar competencias en el manejo de herramientas digitales,
facilitar los procesos de la resolución de problemas, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, desarrollar nuevas
habilidades que son indispensables en el mercado laboral actual. Nuestras estudiantes presentinas se encuentran inmersas
en el mundo digital, por tanto, es una oportunidad para que, utilizando recursos digitales como GEOGEBRA, modelizan
formas poligonales bidimensionales y tridimensionales, luego determinen las medidas de centralización y variación;
comunican su comprensión de relaciones geométricas y conceptos estadísticos; usan estrategias y procedimientos para
resolver problemas contextualizados de áreas, perímetros, volumen, medidas de tendencia central para datos agrupados
y medidas de variación; plantean afirmaciones y conclusiones de la información obtenida.

Luego, las estudiantes responden las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es la oportunidad descrita en la situación significativa de la unidad 3?
2. ¿Se pueden utilizar los recursos TIC, para lograr los aprendizajes en el área de matemático? ¿Cómo?
3. ¿Qué competencias y campos temáticos reconoces en el reto de la situación significativa?

PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS


INTERACTUAMOS CON ESTAS SITUACIONES:
Situación 1.

Situación 2:

Situación 3:

Situación 4:

También podría gustarte