Contabilidad de Costos Industriales
Contabilidad de Costos Industriales
Contabilidad de Costos Industriales
DE
COSTOS
INDUSTRIALES
Expositor: Lic. Aud. Rommel Cid
Caballero Hidalgo
INTRODUCCIÓN
• Para las empresas e instituciones es
fundamental tener claridad absoluta
respecto a sus costos, como estos se
originan, grados de participación de
sus diferentes componentes y
sensibilidad de estos ante cambio de
estructuras o variables incidentes.
INTRODUCCIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
CONTABLE DE LA EMPRESA
TRADICIONALES: MODERNOS:
• Valorizar inventarios • Tomar decisiones
• Fijar precios • Medir la eficiencia y ayudar a
mejorarla
• Contribuir a la planeación de la
empresa
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
PRINCIPALES:
• Compilar la información y registrar y controlar las operaciones fabriles
• Controlar los costos en forma preventiva
• Planear los costos
SECUNDARIOS:
• Calcular el costos de un proceso
• Calcular el costo de un maquina
• Calcular el costo de una etapa productiva
• Calcular el costo de un sector
ROL DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
¿En qué conceptos se consumieron los recursos? (dimensión horizontal). Esto se logra con un buen Plan de Cuentas
¿En qué sector de la organización se consumieron recursos? (dimensión vertical). Esto se logra con una buena apertura de Centros de
Costos
TIPOS DE
EMPRESA
• Empresa comercial: Es la
organización dedicada a la
“compra-venta”, adquiriendo del
productor los artículos y
revendiéndolos prácticamente
sin alterar el estado físico de lo
adquirido, es decir, actúa como
intermediario entre el productor
y el consumidor.
TIPOS DE
EMPRESA
• Empresa Industrial: Es la organización
dedicada a la transformación o a la
extracción:
Industria de transformación:
• Adquiere materiales para
transformarlos física o químicamente y
ofrecer en venta un producto
diferente a lo adquirido.
Industria extractiva:
• Adquiere los productos directamente
de la naturaleza, por ejemplo:
petróleo, minerales, productos
agrícolas, ganaderos, pesqueros, etc.
TIPOS DE
EMPRESA
• Empresa de Servicios: Es la
organización que ofrece como
producto la realización de
trabajos en beneficio de
terceros, por ejemplo:
transportes, obras públicas,
asesorías, consultorías,
publicidad, seguros, créditos,
etc.
CLASES O TIPOS
DE COSTOS
POR SU GRADO DE CONTROL
• Controlables
• No controlables
Los primeros costos, los que se
originaron dentro del departamento
en sí, están bajo el control del jefe de
ese departamento, son costos
controlables por él y los segundos,
recibidos de otros departamentos,
quedan fuera de su responsabilidad,
son costos no controlables por el jefe
del departamento.
CLASES O TIPOS DE
COSTOS
POR SU TRASCENDENCIA EN LA TOMA DE
DESICIONES
• Costos relevantes
• Costos no relevantes
• En la toma de decisiones los costos se estudian
relacionando su justificación con el beneficio o
contribución que conllevan, por lo que existen
costos que tienen significación y trascendencia
según la decisión que se tome y por lo tanto
influyen necesariamente en las decisiones, son
costos relevantes en la elección de alternativas;
otros costos en cambio, no tienen influencia para
una decisión, porque son inmutables en
determinadas alternativas, son costos
irrelevantes.
CLASES O TIPOS DE
COSTOS
Directo Directo
Indirecto Indirecto
COSTOS ESPECÍFICOS