Resumen Birads 5ta Edicion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 127

BI-RADS

5 EDICION
OBJETIVOS
BI-RADS

Objetivos:

Estandarizar la terminología y sistemática del informe mamográfico


Categorizar las lesiones

Establecer el grado de sospecha y asignar una recomendación sobre


la actitud a tomar en cada caso

Permite realizar un control de calidad y monitorización de resultados


BI-RADS

El American College of Radiology, en 1992 desarrolló el BI-RADS


(Breast Imaging Report and Data System: sistema de informes y
registro de datos de imagen de la mama), que se ha actualizado en
4 ediciones posteriores( 1993, 1996, 1998, 2003).
BI-RADS 5 EDICIÓN

El informe radiológico

1. Indicación del estudio.

2. Composición global de la mama.

3. Descripción de los hallazgos significativos.

4. Exámen comparativo con estudios previos.

5. Categoría BIRADS.

6. Recomendaciones.
Composición tisular
EL INFORME

3. Descripción de los hallazgos significativos:

- Nódulo: tamaño, morfología, contornos, densidad, localización.

- Calcificaciones: morfología, distribución

- Distorsión de la arquitectura

- Nueva aparición o modificación del previo


MAMOGRAFÍA

Hallazgos:
Nódulos

Calcificaciones

Distorsión de arquitectura

Asimetrías
Ganglio linfático intramamario
Lesión cutánea
Conducto dilatado solitario
Hallazgos asociados
Tipos de lesiones: NÓDULO

oval
Morfología redondeada
irregular
circunscrito
Margen indefinido (antes mal definido)
microlobulado
Oscurecido (>25% está oculto)
espiculado
Densidad
Contenido graso
hipodenso
Isodenso (20-25%)
hiperdenso
NÓDULO

¿Qué cambió en el descriptor nódulo?

Elimina término forma LOBULADO

Incorpora término Obscurecido e indefinido


NÓDULO

¿Qué cambió en el descriptor nódulo? Elimina término forma LOBULADA


¿Qué cambió en el descriptor nódulo?

Quistes simples
NÓDULO

¿Qué cambió en el descriptor nódulo?

Obscurecido
NÓDULO

¿Qué cambió en el descriptor nódulo?

INDEFINIDO
NÓDULO

RMLO LMLO RCC LCC

OBSCURECIDO
NÓDULO
ASIMETRÍAS

Asimetrías: Nuevas incorporaciones

Asimetría : Se ve en una sola incidencia radiológica (83%)

Asimetría focal: se representa en dos incidencias. <un cuadrante

Asimetría global: ocupa al menos un cuadrante, borde externo cóncavo,..


aparece 3%
Asimetría en desarrollo: aparece como hallazgo nuevo
o de mayor tamaño y densidad cuando se compara con
estudio previo 13%; 27%
ASIMETRÍAS

Asimetrías: Nuevas incorporaciones

Asimetría : Se ve en una sola incidencia radiológica (83%)

Asimetría focal: se representa en dos incidencias. <un cuadrante

Asimetría global: ocupa al menos un cuadrante, borde externo cóncavo,..


aparece 3%
Asimetría en desarrollo: aparece como hallazgo nuevo
o de mayor tamaño y densidad cuando se compara con
estudio previo 13%; 27%
ASIMETRÍA GLOBAL

Debemos descartar que esta asimetría no sea debida:

- Diferencias de la técnica de imagen o posicionamiento

- Pérdida de peso

- Terapia hormonal sustitutiva

- Cirugía
- Traumatismo
- Infección
ASIMETRÍAS

Asimetrías: Nuevas incorporaciones

Asimetría : Se ve en una sola incidencia radiológica (83%)

Asimetría focal: se representa en dos incidencias. <un cuadrante

Asimetría global: ocupa al menos un cuadrante, borde externo cóncavo,..


aparece 3%
Asimetría en desarrollo: aparece como hallazgo nuevo
o de mayor tamaño y densidad cuando se compara con
estudio previo 13%; 27%
ASIMETRÍA EN DESARROLLO

2013 2012 2011 2010 2009


MICROCALCIFICACIONES

Típicamente benignas

suturas
En anillo

vasculares
Necrosis grasa
fibroadenomas
MICROCALCIFICACIONES

Morfología:
Típicamente benignas: cutáneas, vasculares, palomitas
Gruesas heterogéneas
Sospechosas Amorfas (antes indefinidas)
Finas pleomórficas
Finas lineales o finas en moldes
Distribución:
Difusas
Regional
Agrupadas
Segmentarias
Lineal
MICROCALCIFICACIONES

Morfología:
Típicamente benignas: cutáneas, vasculares, palomitas
MICROCALCIFICACIONES

Se ha demostrado que el VPP de las microcalcificaciones


sospechosas en las mamografías de screening fue del
19,1% o superior

Es por eso que fueron eliminadas las calcificaciones 4A


VPP<10%
MICROCALCIFICACIONES

calcificaciones en anillo (antes en cáscara de huevo)


MICROCALCIFICACIONES
MICROCALCIFICACIONES
MICROCALCIFICACIONES
MICROCALCIFICACIONES
MICROCALCIFICACIONES
MICROCALCIFICACIONES

Distribución
DIFUSAS REGIONALES AGRUPADAS LINEALES SEGMENTARIAS
Hasta 2cm

(Dispersas) (Cluster)
VPP 26 % VPP 31% VPP 60 % VPP 62 %
VPP 0 %
MICROCALCIFICACIONES
MICROCALCIFICACIONES

¿Qué cambió?:

Nuevo: calcificaciones en anillo


Elimina el término de calcificaciones en “cáscara de huevo” y
centro radiolúcido
Eliminan calcificaciones BIRADS 4A
Nuevo: se considera grupo hasta 2cm
Elimina término “ cluster” en su lugar agrupado
Elimina término “ disperso” en su lugar difuso
Elimina términos Alta e Intermedia sospecha
DISTORSIÓN ARQUITECTURA

Definición:

Espículas que irradian desde un punto, sin nódulo definido

Son de difícil detección

Pueden estar en relación con cirugía previa

Causas más frecuentes, sin cirugía previa:

carcinoma y cicatriz radial


DISTORSIÓN ARQUITECTURA
DISTORSIÓN ARQUITECTURA
DISTORSIÓN ARQUITECTURA
Lesión cutánea
Lesión cutánea
Ganglio intramamario
Hallazgos asociados

Retracción pezón

Engrosamiento cutáneo

Calcificaciones
ECOGRAFÍA

Reorganización :

A- Ecoestructura

B- Nódulos
C- Calcificaciones

D- Casos especiales

E- Vascularización
ECOGRAFÍA

Reorganización :

A- Ecoestructura

Homogéneo adiposo

Homogéneo fibroglandular

Heterogéneo
PATRÓN ECOGRÁFICO

Homogéneo adiposo Homogéneo fibroglandular Heterogéneo


ECOGRAFÍA

Reorganización :

B- Nódulos
oval
morfología redonda
irregular

orientación paralela
antiparalela
circunscrito
márgenes indefinido
No circunscrito angulado
microlobulado
Patrón ecográfico espiculado
Hallazgos acústicos posteriores
NÓDULO
NÓDULO
NÓDULO
ECOGRAFÍA

Reorganización :

C- Calcificaciones
macrocalcificaciones

Microcalcificaciones
ECOGRAFÍA

Reorganización :

C- Calcificaciones

Carcinoma intraductal con patrón cribiforme


ECOGRAFÍA

Reorganización :

E- Vascularización
Presente o ausente en el nódulo

Presente inmediatamente adyacente al nódulo

Aumento difuso de vascularización tejido circundante


ECOGRAFÍA

Reorganización :

E- Vascularización
ECOGRAFÍA

Reorganización :

D- Casos especiales
Microquistes agrupados

Quistes complicados

Nódulos en o sobre la piel

Cuerpos extraños
Ganglios linfáticos intramamarios
Ganglios linfáticos axilares
GANGLIO INTRAMAMARIO
GANGLIOS AXILARES
GANGLIOS AXILARES
ECOGRAFÍA
BI-RADS

Un importante y controvertido cambio relevante es la separación en el BI-RADS

Evaluación

Recomendación
BI-RADS 0

El estudio es insuficiente, siendo necesario realizar


otros procedimientos para llegar a su diagnóstico

Debe aclararse en el informe con qué otro estudio es necesario


completar

Microcalcificaciones: magnificación
Nódulos, distorsión arquitectura,..: US, focalizadas, lateral,..
Cuando se requiera comparar con estudios previos
Prótesis: estudiar el parénquima con técnica de Eldund
BI-RADS 0

No es válido usar BI-RADS 0 cuando se desee efectuar un RMN


BI-RADS 1

Negativo

Se puede usar la categoría BI-RADS 1 si no hay hallazgos


anormales en la imagen

Aunque la paciente presente una anomalía palpable


BI-RADS 1

Negativo Evaluación

Se puede usar la categoría BI-RADS 1 si no hay hallazgos


anormales en la imagen

Aunque la paciente presente una anomalía palpable


Manejo
BI-RADS 1

Negativo Evaluación
Mama densa Mama densa Mama densa
Sin hallazgos Sin hallazgos Sin hallazgos
Palpación negativa Palpación positiva Palpación positiva
BIRADS 1 BIRADS 1 BIRADS 1
Recomendación US Recomendación US

US negativo
Manejo
BIRADS 1

Aunque la paciente presente una anomalía palpable


BI-RADS 2

Esta categoría corresponde a una evaluación normal,


pero se describe un hallazgo benigno en el informe
como en las siguientes situaciones:
Ganglio intramamario

Ganglio intramamario

Cortical < 2-3 mm


BI-RADS 2

Calcificaciones típicamente benignas


BI-RADS 2

Calcificaciones típicamente benignas


BI-RADS 2

LIPOMA
BI-RADS 2

ANGIOLIPOMA
BI-RADS 2

RMLO LMLO

RCC

ANGIOMIOLIPOMA
BI-RADS 2

Rotura prótesis
BI-RADS 2

Distorsión de arquitectura
postquirúrgica
BI-RADS 2

Quiste inclusión epidérmico


BI-RADS 2

Ginecomastia
BIRADS 2

RMLO LMLO RCC LCC

Nódulo doloroso en CSE de MI


BIRADS 2

Nódulo doloroso en CSE de MI

Quiste

Discordancia entre la evaluación y el manejo


BI-RADS 2

Quiste a tensión

Discordancia entre la evaluación y el manejo


BI-RADS 2

Absceso retroareolar
Discordancia entre la evaluación y el manejo
BI-RADS 2
BI-RADS 2

hematoma
Discordancia entre la evaluación y el manejo
BI-RADS 3

Probablemente benigno (corto intervalo inicial de seguimiento)

Un hallazgo colocado en esta categoría debe tener menos de


un 2% de riesgo de malignidad

No se espera que cambie durante el intervalo de seguimiento,


pero el radiólogo prefiere establecer su estabilidad
BI-RADS 3

Probablemente benigno (corto intervalo inicial de seguimiento)

Un hallazgo colocado en esta categoría debe tener menos de


un 2% de riesgo de malignidad

No se espera que cambie durante el intervalo de seguimiento,


pero el radiólogo prefiere establecer su estabilidad
Si una lesión categorizada como BIRADS 3 muestra cambio
durante el seguimiento se convertirá en un BIRADS 4 ó 5
y la biopsia debe ser realizada
BI-RADS 3
BI-RADS 3
BI-RADS 3
BI-RADS 3

Algoritmo lesión

Control en 6 meses solo lado lesión

Bilateral en 12 meses

Bilateral en 24 meses

Opcional en 36 meses
BI-RADS 3

Si a opinión del radiólogo el hallazgo no tiene


niguna probabilidad de malignidad puede ser
recategorizado a BIRADS 2 antes de completar
el periodo de seguimiento estipulado para un
hallazgo BIRADS 3
BI-RADS 3

Excepción

Si por la experiencia del radiólogo, el hallazgo


justifica una conducta expectante puede utilizarse
(basándose en la experiencia personal de contar
con gran número de casos asistidos)
BI-RADS 3

Lo que no debemos hacer

No utilizarlo si no se está seguro,


No utilizarlo como una categoría intermedia entre 2 y 4
Si la lesión ocasiona duda, utilizar la categoría 4
BI-RADS 3

Lo que no debemos hacer

No debe utilizarse en una mamografía de


screening
No debe usarse en un exámen de diagnóstico si
se requieren imágenes adicionales para hacer una
evaluación final
No usarlo si una lesión BIRADS 3, ha aumentado
de tamaño o de extensión. Sería BIRADS 4
BI-RADS 3

No recomendar RM para evaluar más a fondo un hallazgo

probablemente benigno
BI-RADS 4

Anormalidad sospechosa. La biopsia debe ser considerada


Hallazgos q no tienen apariencia clásica de malignidad
pero son lo suficientemente sospechosos para justificar
una recomendación para biopsia

Tiene una amplia gama de probabilidad de malignidad(2-95%).

Se subdivide en 4A( 2-10%), 4B(10-50%) y 4C(50-95%).


BI-RADS 4A

VPP 2-10%

Nódulo oval de márgenes oscurecidos:

Nódulo solitario oval sólido palpable

Nódulo complejo sólido-quístico solitario palpable


BI-RADS 4A VPP 2-10%

Nódulo oval de márgenes oscurecidos


BI-RADS 4A VPP 2-10%

Nódulo oval de márgenes oscurecidos


BI-RADS 4B

VPP 10-50%

Nódulo sólido no circunscrito con márgenes indistintos

Calcificaciones amorfas

Finas calcificaciones pleomórficas


BI-RADS 4B

VPP 10-50%
BI-RADS 4C

VPP 50-95%%

Nódulo sólido de márgenes espiculados

Microcalcificaciones finas lineales


BI-RADS 4C

VPP 10-50%
RMLO RCC
BI-RADS 4C VPP 50-95%

CDI
BI-RADS 4B y 4C

Debe efectuarse una concordancia entre el resultado de evaluación

radiológica y de anatomía patológica y la recomendación

de seguimiento o escisión debe hacerse en consecuencia


BIRADS 5

No utilizar si hay sólo un único hallazgo muy sospechoso

En estos casos utilizar categoría 4C.


BI-RADS 5 VPP>95%
BIRADS 5 > 95%

Ante cualquier discordancia radiológica-AP después de


una biopsia con aguja, se necesita una biopsia definitiva
o rebiopsia

Si el diagnóstico del tejido por biopsia percutánea no es maligno,


automáticamente debe ser considerado como discordante
BIRADS 5
ASIMETRÍA EN DESARROLLO

2013 2012 2011 2010 2009


ASIMETRÍA EN DESARROLLO
ASIMETRÍA EN DESARROLLO

MIP
BIRADS 6

Se utiliza para monitorizar la respuesta a la QT o HT neoadyuvante

Pre QT Post QT
BIRADS 6

Se utiliza para monitorizar la respuesta a la QT o HT neoadyuvante

Pre QT Post QT
BIRADS

MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte