Micosis Superficiales
Micosis Superficiales
Micosis Superficiales
Laura Forni
“Las micosis superficiales
son entidades clínicas que
comprometen piel,anexos
cutáneos y la superficie de
las mebranas mucosas”.
DERMATOFITOSIS O TIÑAS
PITIROSPOROSIS O MALASSEZIOSIS
CANDIDIASIS
DERMATOFITOSIS O
TIÑAS
• Grupo de organismos QUE POSEEN la capacidad
de usar la queratina como nutriente lo que le
permite colonizar los tejidos queratinizados
como capa córnea de la epidermis, pelos, uñas.
Se los divide en:
•Antropofílicos (adaptados al parasitismo del
hombre): Tricophyton rubrum, T. mentagrophytes
var.interdigitalis, Epidermophyton floccosum, T.
violaceum, T. schonleinii.
SISTÉMICO:
• Itraconazol: 200 mg x 5 a 7 días
• Ketoconazol:200 mg /día x 10 días
• Fluconazol: 300 mg ,1 toma x sem ; se realizan 2
a 3 ciclos según extensión.
• Grupo de enfermedades en las que la forma
levaduriforme del P. ovale se halla como
agente infectante o gatillo desencadenante:
• Dermatitis seborreica: Lesión eritematoescamosa
con escamas untuosas en región centrofacial, cuero
cabelludo,oreja ,reg central de tórax y dorso,
genitales
• Foliculitis,Psoriasis ,Dermatitis atópica, Pitiriasis
capiti (caspa)
• Malassesiosis: inf. sistémica por colonización
profunda extracutánea
•Se define a aquellas infecciones de
evolución aguda, subaguda o crónica
producidas por diferentes especies de
hongos levaduriformes pertenecientes el
género Cándida.