0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Deber de Cultura 3ro A

Cargado por

Valery Holg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Deber de Cultura 3ro A

Cargado por

Valery Holg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CARRERAS DE FONDO Y MEDIO

FONDO
Los orígenes modernos de las carreras de medio fondo y
fondo hay que buscarlos entre los escolares y universitarios
del Reino Unido y se derivan todas del mismo patrón: la milla
terrestre, 1.609 m. La competencia de 1.500 m directamente
de ella. La de 5.000 m de las 3 millas, que equivalen a 4.828 m.
La de 10.000 m de las 6 millas, equivalentes a 9.656 m. La de
800 m es equivalente a las 880 yardas, es decir, la mitad de
una milla.
La prueba de 800 m masculinos forma parte de los juegos
olímpicos modernos desde su primera edición celebrada en
Atenas 1896. La modalidad femenina debutó en Ámsterdam
en 1928, pero fue considerada por las autoridades del
momento una prueba muy dura para las atletas y dejó de
incluirse en el programa olímpico hasta la edición de 1960
celebrada en Roma.
Los 1500 m son la prueba estrella del medio fondo del
atletismo actual. Los 1500 metros lisos en su modalidad
masculina forman parte del programa oficial de los Juegos
Olímpicos modernos desde su primera edición celebrada en
Atenas en 1896.La modalidad femenina no debutaría hasta los
juegos celebrados, en 1972 en Munich.
La prueba de 3000 m obstáculos ha formado parte de los
Juegos Olímpicos desde su primera edición en Atenas 1896,
sólo que disputadas sobre diferentes distancias. A partir de los
séptimos juegos olímpicos celebrados en Amberes en 1920 se
realiza la prueba como es actualmente.
Los 5000 m son una prueba de fondo del actual atletismo que
debutó en la modalidad masculina en los Juegos Olímpicos
realizados en 1912 en Estocolmo. La modalidad femenina se
sumó al programa olímpico en los juegos olímpicos celebrados
en Atlanta 1996.

Los 1000 m es una prueba de fondo del actual atletismo que al


igual que los 5000 m tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de
Estocolmo en 1912, mientras que la participación femenina se
inició en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1984.
El maratón es una prueba atlética de resistencia con categoría
olímpica que consiste en correr una distancia de 42.195 m. Su
origen se encuentra en la hazaña del soldado griego Filipides,
quien en el año 490 a.C. murió de fatiga tras haber corrido
unos 40k desde puerto Maratón hasta Atenas para anunciar la
victoria sobre el ejército persa. En honor a esta gesta de
Filipides se creo esta prueba, que fue incluida en los Juegos
Olímpicos de 1896 de Atenas inaugurados por el Barón Pierre
de Coubertín, la categoría femenina compite desde Seúl 1984.
Los corredores de medio fondo y fondo más significativos en
la historia de estas pruebas son: el finlandés Hannes
Kolehmainen que corrió en los Olímpicos de Estocolmo 1912 y
Amberes 1920. Paavo Nurmi, también de Finlandia, brilló por
sus actuaciones en la década de 1920. El atleta checoslovaco
Emil Zátopek, que se destacó en los juegos Olímpicos de
Londres 1948 y Helsinki 1952. El etíope Haile Gebrselassie,
obtuvo múltiples victorias en la década de 1990, sus
actuaciones en los olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000 así
como su incursión en la prueba de maratón en Berlín le dieron
un lugar en la historia mundial del atletismo. Kenenisa Bekele,
natural de Etiopía, se ha ganado el título de uno de los
mejores fondistas de la historia, hace su aparición en el año
2001 y se destaca durante los juegos olímpicos de Atenas 2004
y Pekín 2008.
CLASIFICASION DE LAS CARRERAS DE FONDO
Dentro de la categoría de carreras de fondo se encuentran las
siguientes pruebas:
 5000 metros lisos (carrera olímpica)
 10000 metros lisos (carrera olímpica)
 Medio maratón
 Maratón (carrera olímpica)
 Ultramaratón

También podría gustarte