Atletismo Trabajo Formal
Atletismo Trabajo Formal
Atletismo Trabajo Formal
QUE ES EL ATLETISMO
El atletismo consiste en un deporte de competicin practicado ya sea individualmente o en
equipo. Son un conjunto de pruebas que reflejan los movimientos naturales del ser humano
que desde que tiene uso de razn los realiza, como caminar, correr, lanzar, etc. Las pruebas
se dividen en tres grandes grupos; las carreras y marcha, saltos y lanzamientos.
Es correcto decir que el atletismo constituye la forma organizada ms antigua de deporte. Los
primeros en practicarlo fueron los griegos en la celebracin de los Juegos Olmpicos, el
primero de ellos en el ao 776 AC, donde se incluan lanzamientos del disco y la jabalina,
carreras, saltos y lucha libre. Posterior a los griegos, los romanos tambin continuaron
cultivando este deporte, sin embargo el emperador Teodosio el ao 394 aboli los juegos
atlticos, quedando as suspendidas las competencias durante ocho siglos. No obstante, ya
en el siglo XIX, los ingleses retomaron este deporte, convirtindose en el favorito, se formaron
por primera vez reuniones atlticas universitarias, especficamente de Oxford y Cambridge. De
esta manera toda Europa y ms tarde Amrica comenz a unirse a este deporte y en 1896 se
celebraron los Juegos Olmpicos en Atenas. Desde ese entonces este acontecimiento
deportivo se celebra cada cuatro aos y en lugares distintos y slo cesa la tradicin en caso
de guerra
Fueron restauradas en Inglaterra alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atlticas
se convirtieron gradualmente en el deporte favorito de los ingleses.
1. PRUEBAS ATLETICAS
100 METROS
Salida de los corredores de 100 metros.
100 metros lisos o 100 metros planos, consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer 100
metros en un suelo nivelado, libres de todo obstculo, con la mayor rapidez posible. Se considera,
en general, como la competicin de carreras de velocidad ms importante. Los mejores atletas la
realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duracin durante los que efectan unas 45
zancadas con una velocidad media de 37 km/h.1
Est incluida dentro del programa de atletismo en los Juegos Olmpicos desde su primera edicin
para los hombres y desde la cita olmpica en msterdam 1928 para las mujeres.
Los atletas con el rcord mundial de la prueba son, en la categora masculina, Usain Bolt con un
tiempo de 9,58 s, y para la categora femenina Florence Griffith Joyner con una marca de 10,49 s.
La prueba de los 100 metros lisos masculinos form parte del programa de la primera edicin de
los Juegos Olmpicos de la era moderna que se celebraron en la ciudad de Atenas en 1896 (la
prueba femenina no debutara en unos Juegos hasta la edicin de 1928 celebrada en msterdam).
En aquella ocasin se corri sobre una pista de ceniza y carbn. La posicin de salida era libre y
cada atleta adoptaba la que ms crea que le favoreca, resultando vencedor el norteamericano
Thomas Burke, el nico atleta de la prueba que sali con las manos apoyadas sobre la pista y
realizando unos agujeros en el suelo para tener un mejor apoyo de salida.
En 1912, con la fundacin de la Asociacin Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), se
reconoce la primera marca mundial de la prueba en la persona de Donald Lippincott, que, con un
tiempo de 10,6 s, recorri la distancia en la pista olmpica de Estocolmo.
En 1928 los norteamericanos George Breshnahan y William Tuttle inventan los tacos de salida,
mejorando as el punto de apoyo en la salida y optimizando el impulso que, hasta entonces, se
obtena practicando sobre la pista de ceniza unos pequeos hoyos en los que se introducan los
pies, prctica que haba introducido, en 1887, Charles Sherill. Sin embargo, los tacos de salida no
fueron reconocidos por la IAAF hasta 1937.
En 1938 la IAAF estableci que para considerar vlida cualquier marca de la distancia, el viento
favorable durante la realizacin de la prueba deba ser inferior a los 2 m/s.
El 20 de junio de 1968, en Sacramento, durante la celebracin de las pruebas de seleccin del
equipo norteamericano que habra de competir en los Juegos Olmpicos de Mxico, los
norteamericanos Jim Hines, Ronnie Ray Smith y Charles Greene lograron correr por primera vez la
distancia por debajo de los 10 segundos, fijando la marca mundial en 9,9 s.
El 1 de enero de 1977 la IAAF decide abandonar el cronometraje manual, que haba venido
coexistiendo con el electrnico desde 1932, estableciendo que todo registro oficial deba realizarse
electrnicamente para tener validez oficial [cita requerida]
200 METROS
Carrera de 200 metros lisos, en el momento de la compensacin, cuando quedan por recorrerse
100 metros de calle recta. Campeonato del mundo de atletismo de 2005.
Los 200 metros lisos o 200 metros planos son una prueba de velocidad del atletismo actual que se
inicia en la curva de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo que implica que los
atletas no se sitan en la salida a la misma altura, ya que de otro modo los corredores situados
ms hacia el exterior recorreran una distancia superior.
400 METROS
Los 400 metros lisos o 400 metros planos es una prueba de velocidad mantenida del atletismo
actual en la que los atletas corren por cada carril que se divide la pista, situndose a distintas
alturas para as evitar que las personas de los carriles exteriores recorran ms metros que los de
los carriles interiores.
En su modalidad masculina, forman parte del programa de atletismo en los Juegos Olmpicos
modernos desde su primera edicin celebrada en Atenas en 1896. La modalidad femenina no
debutara hasta los juegos celebrados en 1964, en Tokio.
800 METROS
Los 800 metros lisos u 800 metros planos es una prueba de medio fondo del actual atletismo en la
que cada atleta corre por su respectiva calle durante los primeros 100 metros, pasando a partir de
ese momento a la denominada calle libre compuesta normalmente por las calles 1 y 2 de la pista.
Los 800 metros lisos en su modalidad masculina forman parte del programa de atletismo en los
Juegos Olmpicos modernos desde su primera edicin celebrada en Atenas en 1896. La modalidad
femenina no debutara en cambio hasta los Juegos celebrados, en 1928, en msterdam aunque, al
ser considerada por las autoridades deportivas del momento como muy dura para las atletas dej
de incluirse en el programa femenino de los Juegos hasta la edicin que en 1960 se celebr en
Roma. Es considerada una prueba de resistencia.
PRUEBAS DE SALTO
SALTO DE LONGITUD
En el salto de longitud, el atleta corre por una pista y salta desde una lnea marcada por plastilina
intentando cubrir la mxima distancia posible. En pleno salto, el atleta lanza los pies por delante del
cuerpo para intentar un mejor salto. Los competidores hacen tres saltos y los siete mejores pasan a
la ronda final, que consta de otros tres saltos. Un salto se mide en lnea recta desde la antedicha
lnea hasta la marca ms cercana a sta hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta al
contactar con la tierra en la que cae. Los atletas se clasifican segn sus saltos ms largos. El salto
de longitud requiere piernas fuertes, buenos msculos abdominales, velocidad de carrera y, sobre
todo, una gran potencia.
TRIPLE SALTO
El objetivo en el triple salto es cubrir la mxima distancia posible en una serie de tres saltos
entrelazados. El saltador corre por la pista y salta desde una lnea cayendo en tierra con un pie,
vuelve a impulsarse hacia adelante y, cayendo con el pie opuesto, toma el definitivo impulso y cae,
esta vez con ambos pies, en la superficie de tierra, de forma similar a como se efecta en el salto
de longitud.
PRUEBAS DE CAMPO
LANZAMIENTO DE DISCO
El disco es un plato con el borde y el centro de metal que se lanza desde un crculo que tiene un
dimetro de 2,5 metros. En la competicin masculina, el disco mide entre 219 y 221 mm de
dimetro, entre 44 y 46 mm de ancho y pesa 2 kg; en la femenina, mide entre 180 y 182 mm de
dimetro, de 37 a 39 mm de ancho y pesa 1 kilogramo. El atleta sujeta el disco plano contra los
dedos y el antebrazo del lado del lanzamiento, luego gira sobre s mismo rpidamente y lanza el
disco al aire tras realizar una adecuada extensin del brazo.
El crculo est marcado exteriormente por una tira metlica o pintura blanca. Dos lneas rectas se
extienden hacia el exterior, desde el centro del crculo, formando un ngulo de 90 y para que los
lanzamientos sean considerados vlidos deben caer entre estas dos lneas. Una vez que los
atletas entran en el crculo y comienzan el lanzamiento no pueden tocar el terreno de fuera del
mismo hasta que el disco impacte en el suelo
Los lanzamientos se miden desde el punto donde contact el disco con el suelo hasta la
circunferencia interna del crculo en lnea recta. Cada competidor hace tres lanzamientos, despus
de los cuales, los siete mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres lanzamientos. Todos los
lanzamientos cuentan y los atletas se clasifican con arreglo a sus mejores marcas.
IMPULSO DE BALA
El objetivo en el impulso de bala es propulsar una slida bola de metal a travs del aire a la
mxima distancia posible. El peso de la bola en categora masculina es de 7,26 kg y de 4 kg en
femenina. La accin del lanzamiento est delimitada a un crculo de 2,1 m de dimetro.
En la primera fase de la prueba, el atleta sujeta el peso con los dedos de la mano contra su
hombro, poniendo la bola debajo de la barbilla. El competidor avanza semi agachado, para adquirir
la fuerza y velocidad que transmitir a su lanzamiento. Al alcanzar el lado opuesto del crculo, estira
el brazo de lanzar repentinamente y empuja el peso hacia el aire en la direccin adecuada.
El empuje se hace desde el hombro con un solo brazo y no se puede llevar el peso detrs del
hombro. Cada competidor tiene derecho a tres lanzamientos y los siete mejores pasan a la
siguiente ronda de otros tres lanzamientos por atleta. Las medidas se efectan desde el borde
interno de la circunferencia del rea del lanzamiento hasta el primer punto de impacto. Los
competidores se clasifican de acuerdo a su mejor lanzamiento. Si el lanzador se sale del crculo, el
lanzamiento es nulo.
LANZAMIENTO DE JABALINA
CARRERAS Y MARCHA
Vallas: Carreras de velocidad en donde el atleta debe superar una serie de diez vallas
de madera y metal. Las vallas varan en su altitud, dependiendo de los competidores.
Carreras de media distancia: Carreras de velocidad que varan entre los 600 y 3000
metros.
Carreras de larga distancia: Carreras que superan los 3000 metros. Dentro de esta
categora se encuentran las famosas maratones.
Marcha: Son carreras en que los competidores no deben correr. Las distancias
varan entre los 1500 metros y 50 kilmetros.
SALTO
Salto alto: El competidor debe saltar una barra horizontal que est suspendida entre
dos soportes.
Salto largo: El competidor corre por una plataforma para tomar velocidad y salta sobre
un pozo de arena intentado que el salto sea lo ms largo posible.
Salto triple: El competidor corre por una pista y realiza tres saltos en los que debe
alcanzar la mayor distancia posible.
LANZAMIENTOS
Lanzamiento de peso: Se lanza una pequea bola de metal, cuyo peso vara en la
edad y sexo del competidor.
Lanzamiento del martillo: Se lanza una bola pesada que tiene adherido un alambre
metlico
Lanzamiento de la jabalina: Se lanza una barra de metal con punta metlica, cuya
longitud mnima es de 260 centmetros para hombres y 220 para mujeres
Grado: cuarto
Seccin: A
Ciclo: 2015
Primera Unidad
INTRODUCCION
A continuacin el presente trabajo presenta temas sobre el atletismo, los tipos de salto, vallas.
El atletismo es el deporte bsico y natural que existe donde todos corremos, caminamos,
lanzamos, saltamos, etc., su origen era primitivo y era el mtodo para sobrevivir.
El atletismo se viene celebrando desde hace miles de aos.
CONCLUSION
Es muy importante informarnos sobre lo que es el deporte de atletismo ya que ello nos permite
hacer diferentes tipos de ejercicios, el hacer ejercicios es muy importante para nuestro cuerpo ya
que esto nos permite tener una buena salud.
Al practicar el atletismo aporta muchos beneficios a las personas por que esto les permite
mantener una buena salud movilizarse de un lado a otro sin tener dificultad de hacer cualquier
cosa.