Plan Anual de Trabajo 2024 2
Plan Anual de Trabajo 2024 2
Plan Anual de Trabajo 2024 2
DE TRABAJO
2024
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIONDE NUESTRA INDEPENDENCIA Y DE LA COMMEMORACION DE LAS HEROICAS
BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
VISTO:
El plan anual de trabajo de la Institución educativa Inicial Emmi Pikler que ha sido elaborado y
reajustado por la comunidad educativa de la institución.
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 66° de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, establece que la lnstituci6n Educativa,
como comunidad de aprendizaje, es la primera y principal instancia de gestión del sistema educativo
descentralizado y que la finalidad de la institución Educativa es el logro de los aprendizajes y la
formación integral de sus estudiantes siendo el Proyecto Educativo institucional el que orienta su
gestión y tiene un enfoque inclusivo;
Que, el artículo 68° de la misma Ley establece que la institución Educativa es responsable de elaborar,
aprobar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo institucional, así como su plan anual y su reglamento
interno en concordancia con su línea axiológica y los lineamientos de política educativa pertinentes;
Que, el artículo 127° del Reglamento de la Ley N°28044, aprobado mediante Decreto Supremo N°011-
2012-ED, establece que la institución Educativa tiene autonomía en el planeamiento, ejecución,
supervisión, monitoreo y evaluación del servicio educativo, así como en la elaboración de sus
instrumentos de gestión, en el marco de la normatividad vigente;
Que, el artículo 128° del mismo reglamento, establece que la institución Educativa debe promover,
afianzar, regular y autoevaluar la participación de la comunidad en los procesos de gestión de la
institución;
Que, el artículo 135° del mismo reglamento, establece que la Dirección es el órgano rector de la
institución Educativa, responsable de su gestión integral, conducida por el director, quien cumple las
funciones de las instituciones educativas;
Que, el artículo 137° del Reglamento de la Ley N°28044, establece que los instrumentos que orientan la
gestión de la institución Educativa son el Proyecto Educativo institucional, el Proyecto Curricular de la
lnstituci6n Educativa, el Reglamento interno y el Plan Anual de Trabajo.
Que, la RVM N°011-2019 es la norma que regula los instrumentos de gestión de las instituciones
educativas.
De conformidad con lo dispuesto en la Resolución Ministerial N°189-2021-MINEDU disposiciones para
los comités de gestión escolar en las instituciones educativas públicas de educación básica; RM N°531-
2021 que norma las disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semi presencialidad para la
prestación del servicio educativo para el año escolar 2022, en el marco de la emergencia sanitaria por la
COVID-19. y estando conforme a lo acordado por la comunidad educativa.
SE RESUELVE:
Artículo 1: Aprobar la formulación y actualización del Plan Anual de Trabajo de la institución Educativa
Inicial Particular Emmi PIKLER para el año 2023.
Artículo 2: Difundir las actividades del Plan Anual de Trabajo a la comunidad educativa para su ejecución
y cumplimiento.
REGISTRESE Y COMUNIQUESE
NIVEL INICIAL
DISTRITO MOQUEGUA
Nº DE AULAS 03
FECHA 2009
N° DOCENTES 03
N° AUXILIARES DE EDUCACIÓN 01
N° PERSONAL ADMINISTRATIVO 01
Nº DE ESTUDIANTES 20
La Institución Educativa Inicial Emmi Pikler al año 2026 ofrecerá una educación, que
atienda a la diversidad, formará niños y niñas que aprendan en un ambiente cálido y
respetuoso, sean expresivos, creativos, capaces de resolver problemas, vivir con
valores y hacer uso de los recursos tecnológicos para aprender, donde el personal
VISION docente, auxiliar y administrativo se autocapacite, sea innovador, utilice recursos
tecnológicos, sean capaces de trabajar en equipo, mantengan relaciones armoniosas y
se practique un liderazgo compartido. Que los padres de familia participen con
entusiasmo y responsabilidad en el proceso educativo y mejoramiento de la calidad del
servicio educativo. Una Institución Educativa que cuente con una infraestructura
moderna, limpia ordenada y segura, con ambientes acogedores y espacios adecuados a
las necesidades y actividades de los estudiantes.
La institución educativa cuenta con medios Los padres de familia no Mala difusión del proceso
accesibles para la información y difusión sabían como contactarse para de matrícula.
de la matricula oportuna. realizar la matrícula. La estrategia seleccionada
La institución cuenta con mecanismos Hubo poca información en la para la matricula no fue la
para concientizar a los padres para la comunidad para difundir la más adecuada.
matricula oportuna. matrícula.
Cuenta con personal y aliados para La falta de medios
apoyar a los padres o apoderados que no tecnológicos e internet
tengan la documentación requerida para la dificultaron la comunicación
matricula con los padres de familia y la
realización de actividades con
los niños de forma virtual.
Acondicionamiento . Ventilación
de las condiciones . Distanciamiento físico Reporte SIMON Comité de Enero, Señaléticas,
de Bioseguridad . Organización de los espacios X X Fotos Gestión febrero mobiliario
. Señalización Operativa marzo Útiles de aseo
. Estaciones de lavado o desinfección de X y limpieza
COMPROMISO G.E. FUENTE DE RESPONSABL
ACTIVIDADES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD FECHA RECURSOS
1 2 3 4 5 VERIFICACION E
manos. X
(ver anexo 2)
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres
Elaboración y Elaborar, actualizar, implementar y evaluar los X Acta de reunión Comité de Del 02 al 10 Computadora
actualización de instrumentos de gestión de la institución instrumentos gestión de marzo Impresora.
instrumentos de educativa (PEI, PET, PCI y RI) durante las operativa
gestión primeras semanas de gestión 1 y 2.
Actualizar Mantener actualizada la información del X Aplicativos del Directora De enero a PC con
información en los SIAGIE, ESCALE, SARES, SIMON y otros. MINEDU Diciembre Internet
del MED
Gestión del riesgo Elaborar el plan, implementar simulacros, X Reportes Comité de De marzo a Señalética
de desastres identificar amenazas y minimizarlas, colocación Fotos Gestión diciembre Extintor
de señaléticas y extintores, acciones de Plan Operativa Computadora
prevención del COVID por la emergencia Impresora
sanitaria, prevención en caso de sismos.
Programa de Se conforma el comité CAE que se encargara X Actas Comité de De marzo a Computador
Alimentación de recibir, almacenar y distribuir los alimentos Fotos Gestión diciembre Impresora
Escolar a los padres de familia. Guías Operativa papel
CAE
Organización de Se organiza de acuerdo a las características de X Horarios Comité de marzo Papelógrafo
aulas y tipos de la institución y las normas de bioseguridad, los Turnos Gestión Plumón
COMPROMISO G.E. FUENTE DE RESPONSABL
ACTIVIDADES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD FECHA RECURSOS
1 2 3 4 5 VERIFICACION E
prestación del grupos, horarios, turnos y utilización de Grupos Operativa
servicio educativo espacios e instalaciones para las actividades
educativas, en relación a la asistencia de los
niños y las horas de recreo y refrigerio.
(Anexo 4)
Organización de la Se realizó una reunión para decidir la X Calendarización Comité de Marzo PC
calendarización de calendarización del año escolar, semanas de gestión Impresora
la IE. gestión y semanas lectivas y difundirlo entre la pedagógica
comunidad educativa, considerando nuestro
contexto.
(Anexo 5)
Evaluación Se realiza al inicio del año para conocer las X Ficha de datos
diagnóstica necesidades de aprendizaje de los niños, así Cuaderno de Docentes Del 13 de Material del
como sus características, la de sus familias y el campo marzo al 31 aula
contexto para tener una línea base y poder Planificación de marzo
formular la planificación curricular.
Jornadas de Se realizan al finalizar cada bimestre para X Acta Comité de Mayo Registro
Reflexión analizar los resultados del aprendizaje de los Plan de mejora gestión Julio auxiliar
niños y niñas y poder plantear estrategias de pedagógica Octubre PC, Impresora
mejora de resultados. Diciembre
Convivencia . Formulación y difusión de las normas de X Plan de trabajo Comité de De marzo a Cartel del
escolar convivencia de la institución y de las aulas. del comité gestión del diciembre aula.
Realización de Asambleas de aula. Cuaderno de bienestar Cuaderno
. Promover las actividades del calendario cívico campo Docentes
para la convivencia escolar.
(Anexo 6 y 7)
Prevención y Apertura del libro de incidencias, atención X Plan de trabajo Comité de De marzo a Libro
atención de la oportuna de casos de violencia considerando del comité gestión del diciembre Protocolos
violencia escolar las orientaciones y protocolos de atención y bienestar PC con
seguimiento. Libro de internet
Activación del SISEVE y registro de casos si los incidencias
hubiera.
,
COMPROMISO G.E. FUENTE DE RESPONSABL
ACTIVIDADES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD FECHA RECURSOS
1 2 3 4 5 VERIFICACION E
Cierre y balance Para el cierre de la gestión se elabora el X Programa de Comité de Diciembre PC con
del año escolar Informe de gestión anual (IGA), se clausura el clausura condicione internet
año escolar, se realiza el registro y cierre de IGA s Impresora
calificaciones SIAGIE y se aprueban las actas de Actas operativas Papel
Evaluación.
Se realizará el seguimiento a las actividades del Plan Anual de Trabajo y al finalizar el año escolar se realizará la evaluación del estado de avance, para lo cual se
utilizará la matriz de evaluación y seguimiento del Plan de Trabajo (anexo 8)
ANEXOS
ANEXO 1
ORIENTACIONES PARA LA MATRICULA
4 AÑOS 15
5 AÑOS 15
TOTAL 55
APELLIDOS:
DATOS FAMILIARES
DOMICILIO:
DISTRITO:
DEL PADRE DE LA MADRE
APELLIDOS
NOMBRES
EDAD
Nº DNI
ESTADO CIVIL
GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACIÓN
CENTRO/LUGAR DE
TRABAJO
Nº CELULAR
……………………………………….
FIRMA
ANEXO 3
COMISIONES DE TRABAJO
N° COMISIÓN
INTEGRANTES
COMITÉ
Directora: Elsa Liz Ferreyra Centeno
COMITÉ DE Representante de docentes: Mariela zapata panca
GESTIÓN DE
2 CONDICIONES Representante administrativo: Marco Farfan
OPERATIVAS Responsable de gestión del riesgo de desastres: Elsa Liz ferreyra
1 Buen inicio del año escolar 04 de marzo Elsa Liz Ferreyra Centeno
23
10 Día del estudiante Khatlin Manani Huayta
Setiembre
Semana de los derechos del
11 24 al 30 de setiembre Mariela Zapata Pancca
Niño
Clausura del Año Escolar y 23
12 Elsa Liz Ferreyra Centeno
saludo navideño Diciembre
ANEXO 6
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO