Tarea 1 Etica - Joan Leal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Portada

Informe Final de la fase 2


Anexo 1 – Perspectivas sociales

Joan Leal Silva


1117546487
40002A_1701

Arturo Cardozo Beltrán

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Ingeniería Industrial
Puerto Colombia
Curso: Ética y ciudadanía
Código: 40002

Marzo 3 de 2024
1. Ética civil - Mapa conceptual

Tabla 1 Gráfico Mapa Conceptual


2. Selección de la problemática – Perspectivas sociales

a. Problemática social

Según el texto analizado, una problemática social se refiere a situaciones o


condiciones que afectan a un grupo de personas en una sociedad y que
generan desigualdad, injusticia o vulneración de derechos. Estas
problemáticas pueden ser resultado de diversas causas como la exclusión, la
discriminación, la pobreza, entre otras. Es importante considerar la magnitud
del problema, los actores involucrados y los marcos de referencia en los que
se define para poder abordarlo de manera efectiva (Albornoz, 2021).

b. Dimensiones del problema social

1. Estructural
2. Conjuntural
3. Institucional
4. Cultural

c. Situaciones problemáticas que identifica en su contexto

1. Accesibilidad a un servicio de calidad de agua potable


2. Desempleo
3. Contaminación por desechos industriales.

d. Elija una de las tres (3) problemáticas y justifique su


respuesta

Es un problema que repetidamente ha venido afectando a los habitantes del


barrio Villa Olímpica, Galapa. La empresa de acueducto Aguacaribe no
ofrece el mejor servicio a la comunidad, ya que en diferentes ocasiones
dejan a sus beneficiarios sin acceso al servicio de agua potable por horas e
incluso días. Atentando de esta forma no solo al derecho a recibir un
servicio público sino también a la higiene y sanidad de los habitantes en
este sector.

e. Identificación de valores
Para abordar la falta de acceso a agua potable en mi barrio, es posible
emplear la ética del discurso y cívica. Ya que esta facilita mesas de diálogo,
fomenta la participación ciudadana para lograr una colaboración con las
autoridades y empresas responsables. Además, se pueden implementar
programas educativos sobre el uso responsable del agua.

Si, ya sé, hay más


Ilustración 1 Imagen de Mafalda problemólogos que
solucionólogos, pero ¿Qué
vamos a hacerle?

Tabla 2 Frase de Mafalda alusiva a las problemáticas sociales

Referencias bibliográficas

Albornoz, A., García, B. (2021). Reflexiones sobre la noción de problemas


sociales. Perspectivas para la intervención del Trabajo Social.
Universidad de Buenos Aires.
https://www.margen.org/suscri/margen100/Albornoz-100.pdf
Castro, S. [sulycastrom]. (2016, 23 de abril). Cortina, A. (2014) ¿Qué es y
para qué sirve la ética? [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=JspFfzuJvec
Buriticá, L. D. (2023). Ética Civil. [Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA].
Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57518

También podría gustarte