Anexo 1 - Resuelto Perspectivas Sociales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Portada

Informe Final de la fase 2


Anexo 1 – Perspectivas sociales

Harold Luis Martinez Florez


1065663788
40002_379

Ivonne Carolina Villate

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Tecnología En Radiología E Imágenes
Valledupar
Curso: Ética y ciudadanía
Código: 40002

17/09/2024
1. Ética civil - Mapa conceptual

https://www.canva.com/design/DAGQ_MJ8kI4/dyZkQ8uB40NtRW2EAz2OYw/view?
utm_content=DAGQ_MJ8kI4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor
2. Selección de la problemática – Perspectivas sociales

a. Problemática social

Son aquellas problemáticas que afectan a un sin número de individuos de una


comunidad estas hacen referencias a la demanda y necesidad que hay en una
sociedad, estas problemáticas pueden ir desde.
Drogadicción
Alcoholismo
Falta de educación
Vivienda digna etc…

b. Dimensiones del problema social

Según el OVI “Problemáticas sociales” mencione las cuatro dimensiones de un


problema social

1.Estructural.
2.Institucional
3.Conjuntural
4.Cultural

c. Situaciones problemáticas que identifica en su contexto


mencione 2 situaciones problemáticas que identifica en su comunidad

1. drogadicción
2. analfabetizacion

d. Elija una de las dos (2) problemáticas y justifique su


respuesta

En mi barrio, mi comunidad todavía en pleno 2024 hay personas que no han


tenido esa oportunidad de alfabetizarse, quizás por la edad, empleos o
porque simplemente no se le ha dado la mano.
e. Identificación de valores

Sentido de justicia
Crear escenarios de igualdad, de participación, de interacción, donde se
promueva activamente el sacar adelante esa analfabetizacion que hay en la
comunidad, también por medio del movimiento político que hay en turno se
puede crear unidades móviles de enseñanza donde se lleguen esas unidades
de forma periódica para si despertar el interés de esas personas que tanto lo
necesitan.

Sentido de compasión

Debemos promover la empatía, la igualdad, despertar el interés de


ayudar, la comprensión, para de estar forma hacer sentir más seguro y
animado a las personas que tomaran esta nueva oportunidad.
Referencias bibliográficas

[Relacione los contenidos consultados para el desarrollo del informe


final en normas APA, puede guiarse por el siguiente ejemplo]

Albornoz, A., García, B. (2021). Reflexiones sobre la noción de problemas


sociales. Perspectivas para la intervención del Trabajo Social.
Universidad de Buenos Aires.
https://www.margen.org/suscri/margen100/Albornoz-100.pdf

 Castro, S. [sulycastrom]. (2016, 23 de abril). Cortina, A.


(2014) ¿Qué es y para qué sirve la
ética? [Video]. https://www.youtube.com/watch?
v=JspFfzuJvec

Recursos Educativos Digitales - RED


 OVI - Mancera, A. P. (2022). Problemas Sociales.
[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio
Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52
706

También podría gustarte