18 Junio Tutoria. 2024
18 Junio Tutoria. 2024
18 Junio Tutoria. 2024
Dimensión Personal
¿Qué Que las y los estudiantes, identifiquen aquellos alimentos que causan daños o perjudican a su salud y
buscamos? también identificaran que alimentos son saludables.
Presentació Se realiza las actividades permanentes con los estudiantes.
n VIDA ACTIVA: BAILE DE LA MANE
Para recoger los saberes previos se observa las siguientes imágenes.
Luego se les pregunta: ¿A quiénes observas? ¿Qué están haciendo? ¿Qué están comiendo? ¿Cómo
crees que se sienten comiendo sus dulces? ¿A ti te gustan los dulces? ¿Qué dulces comes? ¿Qué
puede causar los dulces en tu cuerpo? ¿Se puede comer todos los días dulces?
Se dialoga sobre sus respuestas, se les indica el área a trabajar y el título de la actividad.
Comento el propósito de la sesión: Hoy vas a identificar que los dulces hacen daño a la salud y que
dulces son nutritivos
Se les da a conocer los criterios que deben lograr en está actividad:
Se propone los acuerdos de convivencia:
Desarrollo
Les comento que presten mucha atención porque hoy esta amiguita les enseñara algo muy
importante.
Después de la lectura, propongo las siguientes interrogantes: ¿De quién nos habla el cuento?
¿Qué le gusta comer a Fabiola? ¿Cómo se llama su amigo que se preocupaba por ella? ¿Qué
le aconsejaba siempre su amigo a Fabiola? ¿Qué probo Fabiola con los ojos vendados?
¿Cuáles son esos dulces sanos que habla en la lectura? ¿le gusto a Fabiola los dulces
naturales? ¿Crees que Fabiola aprendió? ¿Qué aconseja Fabiola a sus amiguitos? ¿Qué
aprendiste de este cuento? Y a ti ¿Te gustan los dulces naturales? ¿A qué se refieren con
dulces naturales?
Dialogamos acerca de sus respuestas, llevándolos a la reflexión sobre que dulces son buenos
y cuales son malos para la salud.
También podemos indicar que, si pueden comer dulces, pero de vez en cuando ya que estos
en exceso pueden causar enfermedades.
Seguidamente formare equipos de trabajo y comento que tienen que elaborar un cuadro
diferenciando los alimentos dañinos para la salud de las personas y los alimentos que son
sanos.
Alimentos dañinos Alimentos sanos.
Finalizamos reflexionando a través de las siguientes preguntas: ¿Qué dulces debo consumir
de forma diaria? ¿en mi lonchera escolar que debo traer siempre y no me debe faltar? ¿Por
qué debo evitar consumir en exceso los dulces dañinos?
Para culminar escriben un compromiso, donde se comprometen a cuidarse y cuidar su forma
de alimentación.
Se les invita a dibujar los dulces sanos y los que más les agrada
Cierre Se realiza un recuento de las actividades realizadas mediante interrogantes:¿les gusto el cuento?
¿Qué aprendistes con ello? ¿de hoy en adelante que debes consumir siempre? ¿Por qué?
Después de la DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:
Hora de Se pide a los estudiantes, que dialoguen con sus compañeros y compañeras, sobre qué actividades
tutoría trabajadas el día de hoy.
Comento que la buena alimentación y el consumo de frutas y verduras de forma diaria es saludable,
porque de esa forma crecerán fuertes, sanos.
OBSERVACIÓN:
Instrumento de Evaluación:
Lista de cotejo