Evaluación Diagnóstica - Vi Ciclo - Ept

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA -COMPUTACION E INFORMATICA – 2023

AREA GRADO CICLO SECCIÓN FECHA


E.P.T. 1° Y 2° VI “A” Y “B” Marzo del 2023

ESTUDIANTE:
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO CRITERIOS
Gestiona proyectos de - Crea propuestas de valor. En esta evaluación Diagnostica - Conoce el significador de
emprendimiento - Aplica habilidades técnicas. conoceremos la historia del inicio de la computación.
económico o social. - Trabaja cooperativamente para lograr computación además del Hardware - Diferencia entre el Hardware y
objetivos y metas. y Software, ventajas y desventajas Software.
- Evalúa los resultados del proyecto de de las redes sociales. - Identifica las ventajas y
emprendimiento. desventajas de las redes sociales.
EVIDENCIA Responde preguntas de la lectura y redacta las principales potencialidades de su zona.

Historia tecnológica: la muerte de la máquina de escribir


LEEMOS Y RESPONDEMOS
Yo no sé cuál sea tu caso, pero yo crecí con una máquina de escribir a mi lado. Mi madre, que fue secretaria y conservaba una en
casa, sabia utilizarla con la pericia de una experta en su profesión. No recuerdo ni la marca ni el modelo, sólo que era pequeña y
amarilla por fuera. De ese dispositivo me parecía fascinante el sonido de las teclas, el mecanismo de impresión y el resultado final
en el papel, que no era pulcro ni perfecto, pero sí muy cercano, muy humano diría yo. La verdad es que ver escribir a mi madre con
una velocidad de vértigo era un espectáculo que me dejaba con la boca abierta.
Con aquella vieja máquina de escribir - que utilicé sólo con un par de dedos - escribí algunas tareas de la escuela y más textos que
se me ocurrían cuando pequeño. Luego llegó la computadora, con un teclado ligero y teclas más nobles para los dedos. Fue difícil
adaptarme al principio, mis dedos taladraban en vez de teclear antes de acostumbrarme a esa novedosa interfaz. Allí los errores eran
menos costosos, inocuos; nada más presionar DEL o CTRL+ Z era suficiente para recuperar el camino. Desde entonces no uso
máquina de escribir. ¿A qué viene esa nostalgia por la máquina de escribir? En algunos medios ingleses como Daily Mail y The
Tech Herald circuló una noticia, permítanmelo decirlo así, triste: Godrej and Boyce cerraron su fábrica en Mumbai, India, y con
esto -dicen ellos- la última fábrica de máquinas de escribir manuales. Según Godrej and Boyce, no había suficiente demanda
para mantener la fábrica en marcha:
Ahora sólo tenemos 200 modelos por vender y será el fin. Es un día muy triste.
Sin embargo, empresas como Swintec anuncian que el negocio sigue vivo y con beneficios económicos - las instituciones
gubernamentales son sus principales clientes. Quizá se trate de la última empresa fabricante de máquinas de escribir, todas son
eléctricas -por cierto, me gustaron sus modelos Clear Typewriter-.
Los nostálgicos pueden visitar my Typewriter para conseguir algún modelo clásico. Una Olympia o la legendaria Smith-Corona.
Seguramente existen otras opciones en la red.
La máquina de escribir fue la interfaz que dominó por décadas la codificación de la creatividad. Fue el puente entre el espíritu
creativo y la obra en su forma tangible vaciada en papel. Fue el acelerador de ideas de una época sin multitasking, sin pestañas de
navegador, sin atajos de teclado.
FUENTE: https://computolainmaculada1.wordpress.com/2016/07/15/lectura/

¿Qué otro título puedes crearle a esta ¿De qué trata la lectura?
historia? ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………
……………………………………………
¿Durante este siglo tuvo su esplendor la
¿Qué aplicación de informática desplazo máquina de escribir y por qué?
a la máquina de escribir? ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………

¿Qué nos enseña y que valores ¿Rescata 3 ideas importantes de la


encuentras? lectura?
…………………………………………… ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………

Completa el cuadro de acuerdo a la imagen mostrada.


N° DESCRIPCIÓN
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11

1. ¿Para qué nos sirve el Microsoft Word?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. ¿Para qué nos sirve el Microsoft Powerpoint?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Completa el siguiente cuadro:


Parlantes – Impresora- Cámara Web – Bloc de Notas – Mouse – Escáner – Paint – Calculador de
Windows – Photoshop – Tarjeta de red – Módulos de Memoria RAM – Tarjeta de Video – Microsoft
Word – Eset Antivirus.

SOFTWARE HARDWARE

LEEMOS Y RESPONDEMOS:
REDES SOCIALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LA
FORMACIÓN
El 87% de los estudiantes de la EBR (Educación Básica Regular) reconoce que usa Internet para navegar
por las redes sociales. Uno de cada dos a firma que también lo emplea para realizar las tareas escolares, revisar el
correo electrónico o chatear. Las redes sociales ponen al alumno en el centro del proceso educativo, le hacen
participar y requieren su implicación, lo que abre nuevas oportunidades de aprendizaje. Por medio de la
innovación didáctica se favorecen el aprendizaje colaborativo y el diálogo entre compañeros.
Además, se generan habilidades comunicativas al tiempo que se enseña a compartir recursos. Todo ello supone un
reto para el docente, que debe adquirir la formación y el conocimiento del nuevo medio para aprovecharlo en
beneficio de los alumnos.
Son muchos los centros que no tienen una estrategia clara para aprovecharlas y se deja pasar la oportunidad de
sacarles partido. Uno de las ventajas permiten establecer contacto con especialistas en algunas materias y con
profesionales dedicados a un campo especifico de conocimiento. De esta forma se promueve la iniciativa personal
del alumno. Facilitan la interacción entre los alumnos, que ven el aprendizaje como una labor común, de grupo,
en lugar de como un trabajo individual. Los profesores pueden completar sus clases con actividades o debates en
las redes sociales mediante la creación de grupos cerrados.
Una de las desventajas, Grooming: son acciones dirigidas a ganarse la amistad de un menor de edad por parte de
un adulto con fines de abuso sexual, Ciberacoso o ciberbullying. Dependencia: la velocidad con la que circula la
información en las redes sociales puede generar un hábito de inmediatez en las respuestas y en el intercambio de
opiniones e información que en ocasiones desemboca en dependencia, Uso abusivo y distracción: un abuso de las
redes va en detrimento de necesidades como el descanso o la interacción persona a persona con familiares y
amigos.

VENTAJAS

REDES SOCIALES

DESVENTAJAS

HEMOS
FINALIZADO LA
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO – EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Docente Nohelia Pablo Orihuela Fecha
Área Educación para el trabajo Grado 1° “A”
Titulo
Evidencia Responde preguntas de la lectura y redacta las principales potencialidades de su zona.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad - Crea propuestas de valor.
- Aplica habilidades técnicas.
- Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
- Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
En esta evaluación Diagnostica conoceremos la historia del inicio de la computación además del
Propósito
Hardware y Software, ventajas y desventajas de las redes sociales.
Criterios/ evidencias
Identifica las
Conoce el Diferencia entre
ventajas y
Nombres y apellidos significado de Hardware y
desventajas de las Sugerencias
computación Software
redes sociales
SI NO SI NO SI NO
1 CHACCHI NAVARRO, Marisol Tatiana
2 CORDOVA ESPINOZA, Luis Fernando
3 CUSICHE CRESPO, Sem Caleb
4 GASTELU RIVERA, Nicolas
5 HUAMAN URPI, Alexis Gino
HUAYHUA CORONADO, Gabriel
6 Orlando
7 LECHE URBANO, Kelly
8 MALLQUI HEREDIA, Francis Ruben
9 MAURICIO DOMINGUEZ, Miguel Angel
10 MENESE MENDEZ, Adiel Eliezer
11 ORTIZ MUÑOZ, Sebastián Alessandro
12 PALOMINO PULIDO, Carlos Miguel
13 PAQUIYAURI CÁCERES, Bruno
14 QUISPE HUAMAN, Liz Maricielo
15 RAMIÍREZ PALMARES, Aracely Evelyn
16 RAMOS PARHUAY, Saday Eliana
17 TAIPE AYALA, Mayte
18 TASAYCO OCHOA, Angel Fabricio
19 UTRILLA GUILLEN, Ennory Yunshu
20 VASQUEZ LIMACO, Jhonatan Smith

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO – EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Docente Nohelia Pablo Orihuela Fecha
Área Educación para el trabajo Grado 1° “B”
Titulo
Evidencia Responde preguntas de la lectura y redacta las principales potencialidades de su zona.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad - Crea propuestas de valor.
- Aplica habilidades técnicas.
- Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
- Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
En esta evaluación Diagnostica conoceremos la historia del inicio de la computación además del
Propósito
Hardware y Software, ventajas y desventajas de las redes sociales.
Criterios/ evidencias
Identifica las
Conoce el Diferencia entre
ventajas y
Nombres y apellidos significado de Hardware y
desventajas de las Sugerencias
computación Software
redes sociales
SI NO SI NO SI NO
1 ANAYA CHAVEZ, Frank Daniel
2 BEJAR OVANDO, Zumi Kiara
3 DIPAZ TASILLA, Bill Lenny
4 GUERREO LOZANO, Thalia Guadalupe
5 LAPA LLOCCLLA, Efrain
6 LECHE URBANO, Kelly
7 MALLCCO PARIONA, Monica
8 MENESES MENDEZ, Adiel Eliezer
9 ÑAVEZ ORTIZ, Maricielo Dina
10 PACHECO ROMERO, Marco Antonio
11 QUISPE MEJIA, Sayuri Kiara
12 QUISPE PALOMINO, Angel Yovani
13 SINCHITULLO RAMIREZ, Marilin Yuliana
14 SOTO ÑAHUINCOPA, Emely
15 TASAYCO OCHOA, Angel Fabricio
16 TINEO TORRES, Katy Lucero
17 URPI GUILLEN, Jhon Cristian
18
19
20

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO – EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Docente Nohelia Pablo Orihuela Fecha
Área Educación para el trabajo Grado 2° “A”
Titulo
Evidencia Responde preguntas de la lectura y redacta las principales potencialidades de su zona.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad - Crea propuestas de valor.
- Aplica habilidades técnicas.
- Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
- Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
En esta evaluación Diagnostica conoceremos la historia del inicio de la computación además del
Propósito
Hardware y Software, ventajas y desventajas de las redes sociales.
Criterios/ evidencias
Identifica las
Conoce el Diferencia entre
ventajas y
Nombres y apellidos significado de Hardware y
desventajas de las Sugerencias
computación Software
redes sociales
SI NO SI NO SI NO
1 ALLCA LÓPEZ, Miguel Angel
2 ANAYA DE LA CRUZ, Liz Aracelly
3 ANDIA PALMARES, Antony Anyelo
CORONADO DE LA CRUZ, Cristian
4 Fernando
5 CRUZ PALOMINO, Jhordan Jhosep
ESPINOZA CONTRERAS, Jhampool
6 Richard
7 ESPINOZA YACCA, Luz Milagros
8 GALVEZ GUITIERREZ, Piero Alvin
9 HERRERA GUEVARA, Cristel Damaris
10 HUAMAN PEREZ, Jhiner
11 HUICHO LIZANA, Jhon Thaywar
LIZARZABUROO MENESES, Danny
12 Lener
13 LOPEZ ARCE, Yenifer
14 PALMERA HINOSTROZA, Mical Osiri
15 RAFAEL HUAMAN, Soledad
16 RIMACHI ROJAS, Nayeli Melina
17 ROJAS ANAYA, Jose Antonio
18 SANTIAGO ROJAS, Hansonyu Jhoan
19 SILVERA CASAVERDE, Mijael
20 TINEO CHAVEZ, Yorman Nelson

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO – EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Docente Nohelia Pablo Orihuela Fecha
Área Educación para el trabajo Grado 2° “B”
Titulo
Evidencia Responde preguntas de la lectura y redacta las principales potencialidades de su zona.
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad - Crea propuestas de valor.
- Aplica habilidades técnicas.
- Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
- Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
En esta evaluación Diagnostica conoceremos la historia del inicio de la computación además del
Propósito
Hardware y Software, ventajas y desventajas de las redes sociales.
Criterios/ evidencias
Identifica las
Conoce el Diferencia entre
ventajas y
Nombres y apellidos significado de Hardware y
desventajas de las Sugerencias
computación Software
redes sociales
SI NO SI NO SI NO
1 DE LA CRUZ HUALLPA, Félix Álvaro
2 GUILLEN VASQUEZ, Alejandro
3 HUAMAN PIZAÑA, Mayte
4 MORALES QUISPE, Raúl Leónidas
5 ÑAHUI PALOMINO, Arthur
6 PACHECO ROMERO, Marco Antonio
7 PEREZ PADILLA, Britney
8 RIVERA FERNANDEZ, Eli Danitza
9 TINCO NAVARRO, Julián
10 YARANGA OTIZ, Maricielo
11 ZUÑIGA CONDE, Yair Dimas
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte