Cap 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

No eres cristiano solo porque te agrade Jesús

TIENES QUE CREER

 No eres cristiano simplemente porque te agrade Jesús


 Ser cristiano significa creer en él
 Es decir, debes tener fe en él
 cuatro de los muchos pasajes donde se enseña la necesidad de la fe:
1. Jn. 3:16-18, 36
2. Jn. 6:28-29
3. Ro. 3:21-25
4. He. 11:6
 Jesús dice que la vida eterna viene por medio de creer
 Pablo dice que los beneficios de la muerte de Cristo vienen por la fe.
 No eres cristiano si no tienes fe en el Hijo de Dios.

¿Qué quiere decir la Biblia con la palabra fe?

 Usamos la palabra fe para describir todo tipo de cosas


 A veces la gente habla de la fe como si fuera el polo opuesto de un pensamiento claro o racional
(fe como un estado de certeza a la luz de una evidencia contradictoria
 La fe de un cristiano, la fe que —según Jesús— marca la diferencia entre la vida eterna y la
condenación eterna, tiene dos elementos esenciales: un contenido objetivo y una confianza
sincera.

UN CONTENIDO OBJETIVO

 No puedes creer en algo que no conoces. La fe salvadora debe tener un objeto. No solo crees,
crees en algo

Eres pecador
 Jesús solamente acepta a personas que saben que son pecadoras.
 Para ser cristiano, debes lidiar con tu pecaminosidad y tu necesidad de perdón.
 Tenemos que ser pobres en espíritu (Mt. 5:3) y prestar atención al llamado de Jesús de
arrepentirnos.
 Jesús promete aceptar y sanar a cualquier persona que se acerque a él en arrepentimiento
sincero

Jesús es completamente Dios y completamente hombre

 Para empezar, debes creer que él es completamente Dios y completamente hombre.


 En Romanos 10 el apóstol Pablo nos dice: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y
creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se
cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación” (Ro. 10:9-10)
 Aquí el énfasis de Pablo no está tanto en el modo de la confesión (con tu boca), sino en el
contenido de nuestra confesión (Jesús es el Señor). Debemos reconocer, creer, confesar y
proclamar que Jesús es el Señor.
 Larry Hurtado sugiere que “‘invocar el nombre del Señor’ es una expresión bíblica frecuente para
la adoración a Jehová”.
 La divinidad de Jesús es una doctrina cristiana esencial, ya que solo una persona infinita y sin
pecado podía recibir el castigo infinito que nuestros pecados merecían.
 Juan escribió una declaración aclaratoria para la iglesia: “En esto conoced el Espíritu de Dios:
Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no
confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el
cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo” (1 Jn. 4:2-3).
 Así como Jesús solo nos puede salvar si es plenamente divino, igualmente solo nos puede salvar
si es plenamente humano
 Solo un humano puede ocupar el lugar de otro humano, recibiendo el castigo que merecemos.
 Por tanto, un cristiano es alguien que confiesa tanto la divinidad como la humanidad de Jesús

Jesús, el Dios-hombre que salva por medio de su muerte

 En la cruz, Jesús llevó la maldición de la muerte que nuestros pecados merecían (Gá. 3:13).
 En la cruz, él recibió la ira de Dios que nosotros merecíamos por nuestros pecados (Ro. 3:24-25).
 los seguidores genuinos de Cristo deben creer que la muerte de Jesús es suficiente para salvarlos
de sus pecados
 Leon Morris escribió: “Para decirlo sin rodeos y con claridad, si Cristo no es mi sustituto, sigo
ocupando el lugar de un pecador condenado

Jesús fue resucitado corporalmente de entre los muertos

 La resurrección de Cristo era esencial para nuestra salvación. Pablo escribió en otra parte: “Si
Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe” (1 Co.
15:14).
 La resurrección de Cristo muestra que Jesús es quien dijo que era y que logró la salvación que
vino a asegurar.

Jesús es el Señor

 Debes creer que él es el único Señor.


 Jesús declara que “toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mt.28:18).
 Fil. 2:8-11).
 Llamar a Jesús tu Señor es decir que él tiene autoridad sobre tu vida y es digno de tu obediencia
 Si le llamamos “Señor,, debemos estar dispuestos a hacer lo que él dice (Lc. 6:46).

PERO, ¿Y LA DUDA?

 La duda es una experiencia común para los verdaderos creyentes.


 Aun así, si queremos ser fieles a la enseñanza de la Biblia, debemos insistir en que hay una
doctrina objetiva que debe ser creída por cualquiera que sea un cristiano genuino.
 Aquí es donde nos separamos de nuestros amigos que tienen otras creencias

UNA CONFIANZA SINCERA

 la creencia bíblica o la fe es más que un asentimiento intelectual a un conjunto de propuestas de


verdad
 la fe es una confianza personal y sincera en una persona.
 Una confianza personal y sincera, sin embargo, significa cambiar la dirección en la que estás
caminando.
 No eres cristiano simplemente porque te agrade Jesús. Debes creer en Jesús, como Juan 3:16
dice. No es suficiente simplemente creer cosas acerca de Jesús.

También podría gustarte