Maria de Los Angeles
Maria de Los Angeles
Maria de Los Angeles
Autoras:
Tutora: Molina Yoedimar
Dra. Lisbeth Sanchez Quintero Maria
Sequera Mariangel
Barinitas, Julio 2023.
CAPITULO I
I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La información aparece como un recurso
La información contable
estratégico de primer orden, cuya
es importante para la
adecuada administración puede aportar a
empresa
las empresas nuevas fórmulas de
competir (Paños Álvarez, 1999).
La empresa las “Tres YYY
Toma de decisiones de Molina” presenta
dificultades a nivel de
Indicadores de gestión
sistemas de información
Estandares de eficiencia contables.
¿Cuál es la situación actual del sistema de gestión contable en la empresa “CAFÉ LAS
TRES YYY DE MOLINA F.P”?
¿Cómo son los sistemas de información de gestión estratégica utilizados en la empresa
“CAFÉ LAS TRES YYY DE MOLINA F.P” en el año 2023.
¿Cómo será el uso adecuado de la contabilidad gerencial para contribuir a la consecución
de los objetivos y metas institucionales?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General:
Analizar la Contabilidad Gerencial como gestión Administrativa de la empresa “CAFÉ
LAS TRES YYY DE MOLINA F.P” .Barinitas Estado Barinas 2023.
Objetivos específicos:
▪ Diagnosticar la situación actual de la contabilidad gerencial en la empresa
“CAFÉ LAS TRES YYY DE MOLINA F.P” en el año 2023.
▪ Revisar los sistemas de información de gestión estratégica utilizados en la
empresa “CAFÉ LAS TRES YYY DE MOLINA F.P” en el año 2023.
▪ Describir las estrategias en función de sistemas de gestión administrativas que
contribuyan al mejoramiento de la contabilidad gerencial en la empresa “CAFÉ
LAS TRES YYY DE MOLINA F.P” durante el año 2023.
.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
BASES TEORICAS
Contabilidad Gerencial. Mantilla S (2014) Pereira F (2013)
Sistemas de información contables. Peña (2005)
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
BASES LEGALES
Art. 92
Art 112-299
Art. 32-34
Operacionalización de las variables
Variable Definición conceptual Dimensiones Indicadores Ítems
Contabilidad gerencial Es la manifestación Planificación Metas y Estrategias 1, 3
contable producida en
una organización Organización Modelo organizacional 2,4
informada en términos
monetarios, no
monetarios, para las
correctas decisiones de
la administración. Robles
y Alcerreca (2000)
Gestion Administrativa Conjunto de tareas y Control Evaluación 5,6
actividades coordinadas
que ayudan a utilizar de
manera óptima los
recursos de los que
dispone una compañía, Dirección Toma de decisiones 7,8
todas tienen como fin
alcanzar los objetivos y
optimizar los resultados,
así como maximizar el
uso de los recursos.
Bustos (2022)
Sistema de gestión Conjunto de elementos Sistema de apoyo a las Recursos Humanos 7,12
que interactúan entre sí operaciones
con el fin de apoyar las Diseño 8,9
actividades de una Sistema de apoyo
gerencial Información contable 10,11
empresa o negocio.
Peralta (2008) Bases de datos 13,14
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
ENFOQUE
TIPO Y DISEÑO
Cuantitativo
POBLACIÓN Y MUESTRA
Tipo
TÉCNICA
Descritiva
INSTRUMENTO
4 personas
Diseño de campo Encuesta
Cuestionario
CAPITULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Cuadro 2. Metas para los procedimientos administrativos
Ítems 1. ¿Tiene la empresa metas debidamente establecidas para realizar los procedimientos
administrativos?
Categoría Frecuencia Porcentaje
SI 1 25%
NO 3 75%
Total 4 100%
25%
75%
SI NO
CAPITULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Cuadro 5. Sistema de control interno en la toma de decisiones.
Ítems 4. ¿La dirección toma en cuenta el sistema de control interno para toma de
decisiones?
Categoría Frecuencia Porcentaje
SI 1 25%
NO 3 75%
Total 4 100%
25%
75%
SI NO
CAPITULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Cuadro 11.
Ítems 10. ¿La gestión contable utilizada por la empresa satisface las necesidades de información
financiera dentro de la organización?
Categoría Frecuencia Porcentaje
SI 1 25%
NO 3 75%
Total 4 100%
25%
75%
SI NO
CAPITULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Cuadro 14. Programas informáticos para la contabilidad
Ítems 13. ¿La empresa cuenta con programas informáticos para llevar la contabilidad?
Categoría Frecuencia Porcentaje
SI 0 0%
NO 4 100%
Total 4 100%
0%
100%
SI NO
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En la empresa objeto de Recomendaciones:
estudio se pudo apreciar Se le recomienda a la empresa la
que existe debilidades en utilización de un sistema de
la contabilidad…..
información integral….