Qué Encontramos en Un Ecosistema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TÍTULO DE LA SESIÓN

¿Qué encontramos en un ecosistema?

ÁREA: Ciencia y tecnología DOCENTE: Liliana Maribel Gonzales Castillo SESIÓN N°


CICLO: VI GRADO Y SECCIÓN: 4TO “A” FECHA: 6/08/2024

COMPETENCIA Y SUS
DESEMPEÑO PROPÓSITO
CAPACIDADES
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Hace preguntas sobre hechos, Hoy visitaremos el jardín
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR fenómenos u objetos naturales o de la escuela para recoger
SUS CONOCIMIENTOS tecnológicos que explora. Elabora una información que
Problematiza situaciones para posible explicación como respuesta, encontramos en nuestro
hacer indagación donde establece una relación entre los
ecosistema y contrastar
hechos y los factores que producen los
cambios. nuestra hipótesis
INSTRUMENTO DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
EVALUACIÓN
Indaga para formular preguntas y posibles Elaboración de
explicaciones con base en sus experiencias sobre conclusiones.
los ecosistemas en el ambiente

ENFOQUE(ES) VALOR ACTITUD(ES) / ACCIÓN(NES) OBSERVABLE(S)

DESEMPEÑOS /
COMPETENCIAS TRANSVERSALES CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del entorno virtual
 Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

SECUENCIA DIDÁCTICA / ESTRATEGIAS TIEMPO


INICIO
Saludo
Actividades permanentes
Leen un pequeño texto “Perú un país megadiverso”
Dialogamos: ¿Por qué se dice que nuestro país es megadiverso?, ¿cuántas especies de
plantas aproximadamente habrá en el Perú?, ¿cada región tendrá diversidad de animales y
plantas? ¿Qué será un ecosistema?, ¿En nuestro colegio habrá ecosistema? ¿dónde? ¿qué
encontramos en ese ecosistema?
Comunico el propósito y los criterios a trabajar el día de hoy.
establecemos algunas normas de convivencia que ayudará a trabajar en equipo.

DESARROLLO / GESTÍON DEL APRENDIZAJE (PROCESOS DIDÁCTICOS)


Planteamiento del problema
Se plantea las siguientes preguntas:
“Evaluación formativa es el procedimiento utilizado para reconocer y responder al aprendizaje del estudiante con el fin de reforzar
ese aprendizaje durante el propio proceso de aprendizaje” (Cowie y Bell, 1999).
¿Cómo es nuestro ecosistema?, ¿qué seres habitan en él y cómo viven?
Planteamiento de hipótesis / postura personal
En grupos escriben sus posibles respuestas.
Para que puedan formular sus hipótesis los ayudo formulando las siguientes preguntas
complementarias
¿el jardín de nuestra I.E. será un ecosistema?, ¿qué tipos de animales creen que vivirán en el
jardín? ¿de qué tamaño y forma crees que son los animales que viven en nuestro jardín?, ¿de
qué se alimentan y de qué vivirán?, ¿qué plantas crees que viven en nuestro jardín? ¿de qué
se alimentan?, ¿qué más podremos encontrar en nuestro jardín?
Después de analizar sus respuestas las escriben en su cuaderno y en un papelote.
Pueden elaborar un cuadro como el siguiente:

¿Qué vivirá en el jardín de mi escuela?


Animales/plantas tamaño forma ¿De qué se
alimentarán?

Pegan las respuestas (hipótesis) en la pizarra o en un lugar visible del aula.

Elaboración del plan de acción


Una vez que se socializaron sus respuestas planteo las siguientes preguntas: ¿qué podemos
hacer para saber qué seres vivos habitan en nuestro jardín? ¿qué necesitaremos para
observar a los seres vivos que habitan en el jardín? ¿Qué medidas de seguridad debemos
tomar para realizar la salida al jardín? ¿Qué acciones realizaremos al visitar el jardín y en qué
orden?
Proponen una secuencia de acciones que realizarán.
Para responder al problema responden las siguientes preguntas para ayudar a seguir el plan
¿Qué es lo primero que haríamos al ir al jardín? ¿Por qué? ¿quiénes tomarán nota?
Luego realizan un listado de las herramientas que creen que necesitarán para hacer la
investigación
Por grupo proponen acciones que llevarán a cabo en el trabajo de campo.

Recojo de datos y análisis de resultados (de fuentes primarias, secundarias y


tecnológicas)
Les digo que recuerden el problema que se pretende investigar ¿Cómo es el jardín de la
escuela? ¿qué seres habitan en él y cómo viven?
Entrego los siguientes cuadros que los ayudará a recoger información

FICHA PARA OBSERVAR LOS ANIMALES


Nombre del ¿dónde lo ¿cómo era el ¿Qué hacía? ¿Qué come?
animal encontraron? lugar?

¿Por qué será importante su presencia?


-
-

FICHA PARA OBSERVAR LOS ANIMALES


Nombre de la ¿cómo era el ¿Cómo son ¿Cómo son ¿Cómo es su
planta lugar? sus hojas? sus flores? tallo?

¿Por qué será importante su presencia?


“Evaluación formativa es el procedimiento utilizado para reconocer y responder al aprendizaje del estudiante con el fin de reforzar
ese aprendizaje durante el propio proceso de aprendizaje” (Cowie y Bell, 1999).
-
-

FICHAPARA OBSERVAR SERES SIN VIDA


¿Qué características tiene el suelo? ¿Qué encontramos en el suelo?

¿Por qué será importante su presencia?


-
-

-Cada uno de los estudiantes llenará su propia ficha para recoger información.
-Anotan todo lo que observan en su ficha de información.

Estructuración del saber construido como respuesta al problema

Mediante lluvia de ideas manifiestan su comprensión de lo que es un ecosistema y cuáles son


sus componentes.
Entrego libros de ciencia y pido que busquen información del tema trabajado. (108)
Comparamos las hipótesis iniciales con las respuestas finales

Evaluación y comunicación
Después de comprobar sus hipótesis con la nueva información, ahora elaboramos
conclusiones donde expliquen los ecosistemas. Para ello se ayudarán del texto leído en
clase.
Evalúo cada una de las actividades realizadas durante la clase haciendo uso de la rúbrica.
Responden a la pregunta:
¿Qué actividades nos ayudaron a comprobar las respuestas a las preguntas iniciales?
CIERRE
Propicio la reflexión de los niños y niñas sobre sus aprendizajes preguntando:
¿Qué hicimos el día de hoy?
¿Sobre qué tema hemos hablado?
¿Consideran importante lo aprendido?, ¿por qué?

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Responden la siguiente pregunta: ¿qué pasaría si se contaminará el hábitat de una especie?
MATERIALES Y/O RECURSOS
 Links con información específica.
 Google

____________________
______________________
V°B°
Docente de área
Subdirección

“Evaluación formativa es el procedimiento utilizado para reconocer y responder al aprendizaje del estudiante con el fin de reforzar
ese aprendizaje durante el propio proceso de aprendizaje” (Cowie y Bell, 1999).
Hoy visitaremos
el jardín de la
escuela para
recoger
información que
encontramos en
nuestro
ecosistema y
contrastar
nuestra hipótesis
“Evaluación formativa es el procedimiento utilizado para reconocer y responder al aprendizaje del estudiante con el fin de reforzar
ese aprendizaje durante el propio proceso de aprendizaje” (Cowie y Bell, 1999).

También podría gustarte