Trabajo Padre Benjamin Corregido
Trabajo Padre Benjamin Corregido
Trabajo Padre Benjamin Corregido
Introducción
4
CONFERENCIAS DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO, conferencia de puebla, nn169.
5
CONCILIO VATICANO II, decreto, Apostolicam Actuositatem, 540.
6
CONCILIO. VATICANO II., Apostoulicam Actuocitatem, nm 5.
7
CVII., A.A, nm 6.
5
ordena ante todo al mensaje de Cristo, que hay que revelar con palabras y con
obras”, las obras es parte muy esencial donde tienen una misión muy específica
los seglares, de manera que a ellos les compete participar en la sociedad en
distintos ámbitos de la sociedad. Los seglares desempeñan un “papel importante
para ser cooperadores de la verdad”, esta es la función de los seglares,
cooperadores, del clero y de esta manera llevan una comunión con ellos, para
llevar el mensaje de Cristo a toda la sociedad.
En lo cotidiano de la vida los seglares, se les presentan innumerables
ocasiones para el ejercicio del apostolado, por lo cual esta debería de ser
aprovechadas y explotadas en su máxima potencia. Se les presentan también
oportunidades de evangelizar que deben de ser aprovechadas, ya que muchos
están necesitados de conocer la verdad revelada del evangelio, de la misma
manera también tiene la oportunidad de la santificación esto lo pueden hacer
por el testimonio que pueden dar de Cristo llevando una vida, de auténticos
cristianos, dando testimonio de ello, y acompañada por las obras que ellos
pueden hacer, estas obras que “realizadas con el espíritu sobrenatural, tienen la
eficacia de atraer a los hombres hacia la fe y hacia a Dios”, de esta manera por
medio de las obras también se da la mejor evangelización, una evangelización
que atrae y que pone al hombre en reflexión y lo encamina hacia a Dios.
El apostolado de ,os segarles, no consiste solo en el testimonio de la vida; el
verdadero apóstol busca las ocasiones de anunciar a Cristo, con la palabra, ya a
los no creyentes para llevarlos a la fe, y a los fieles para confirmarlos y
estimularlos a una vida más fervorosa”, de manera que también a ellos se les
invita a ser anunciadores del evangelio, y que busquen ser apóstoles llevar la
palabra de Cristo, a todos lados, buscar rescatar a los hombres, que no creen en
Jesús y de esta manera llevarlos a la fe, pero también es necesario, que como
parte de esta misión ellos velen por instruir a los que ya creen y los animen y
estimulen en ellos una vida más fervorosa, de manera que los seglares so solo
evangelicen por medio del testimonio sino también por medio de las obras y del
anuncio del evangelio.
También se propone que los seglares que por su naturaleza forman parte de
manera más cercana en el mundo, lleven consigo una autentica fuerza de
renovación cristiana, esta renovación temporal trae consigo un plan de Dios el
cual sería el siguiente “este es el plan de Dios sobre el mundo que los Hombres,
restauren con el espíritu de concordia el orden de las cosas temporales y lo
perfeccionen sin cesar”, de manera que guiados por el Espíritu de Dios en la
6
función que ejercen en el mundo procuren llevar esta fuerza renovadora a todos
los lugares, ósea que todo lo que constituyen un orden temporal “ los bienes de
la vida y de la familia, la cultura, economía, las artes y profesiones, las
instituciones, instituciones de la comunidad política”, de manera que los
seglares tiene también como misión participar en el progreso del mundo, llevar
la fuerza renovadora del espíritu Santo a todos los lugares donde se encuentren
y que de esa manera puedan salvaguardar la dignidad de todo lo que Dios nos a
dado y llevan el testimonio de Cristianos como luz y fuerza renovadora en el
lugar donde se encuentren.
El hombre debe de buscar salvaguardar, los bienes adquiridos de Dios, ya que
en muchas ocasiones estos “bienes temporales han sido desfigurados con graves
defectos, porque los hombres afectados por el pecado original han caído
frecuentemente en muchos errores”, y es de ahí donde depende el mal uso que
se le ha dado a las cosas que Dios nos dio, por esto todos los laicos deben buscar,
y proponer el cuido de los bienes, buscar dar una renovación cristiana al orden
temporal, esta misión es importante, para los laicos.
Esta acción de cuidar todos los buenes adquiridos por Dios, “es una
obligación de toda la Iglesia trabajar para que los hombres se vuelvan capaces
de restablecer rectamente el orden de los bienes”, esta obligación compromete
a los laicos a participar de, manera más activa dentro de la Iglesia y dentro de
la sociedad, de forma que siendo también ellos parte de la Iglesia, con la fuerza
del espíritu inspiren a los demás a cuidar el orden de las cosas. La cooperación8
de los ciudadanos es algo muy importante para, promover de alguna manera el
bien y orden de las cosas, que lo hagan desde sus conocimientos propios o desde
el lugar donde se encuentren.
Ante todo, lo antes dicho ya, podríamos preguntarnos, que es lo que mueve
al apostolado de los seglares, para esto podríamos destacar dos puntos muy
importantes, el primero es la vida sacramental de manera que toda la vida de las
personas gira entorno a los sacramentos, y ya para los apostolados su vida gira
entorno a la eucaristía, viven y se sostienen de la unidad con Cristo.
Como segundo punto, la caridad, esta fuerza de la caridad9perfecta que
reciben del mismo Jesucristo, ayuda a los laicos a llegar a todos lados, ese
mismo amor al prójimo los mueve a llevar el evangelio a dar testimonio de él y
8
CV., AA, nm, 7.
9
CF. CVII. A.A., nm 8.
7
6. Es preciso que los seglares tomen como obligación suya restaurar el orden
de las cosas temporales
7. Como distintivo del amor deben, con la ayuda de las empresas y como
deber suyo velar por los más necesitados y enfermos.
8. Deben de llevar a cabo las obras de caridad y de ayuda mutua para aliviar
todas las necesidades humanas.
10
Cf., CVII. A.A, nm 8.
8
11
PABLO VI., Exportación apostólica, Evangelio Nuntiandi, nm 13.
12
SANTO PADRE FRANCISCO., Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium, nm 20.
13
PABLO VI., Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi, nm 14.
9
Este capítulo nos empieza hablando sobre la amplitud del campo apostólico
para el seglar se nos dice que los cristianos seglares son muy importantes para
la Iglesia, también para el mundo ya que cada cristiano santifica el mundo desde
su estado de vida ya sea en el trabajo, estudio, o cargo que desempeñe en la
Iglesia o en la sociedad. «Son, por tanto, seglares los cristianos que ni han
recibido la clerical tonsura ni pertenecen a orden o religión alguna ni viven en
común sin votos14» en la Iglesia resaltan muchos modos de servir desde el punto
de vista laical, y cada persona los vive según su fe. Entre los que se resaltan en
este capítulo están: las comunidades de la Iglesia, la familia, la juventud, el
ámbito social, los órdenes nacional e internacional. Resaltando también la
importancia que las mujeres tienen para la Iglesia y para la sociedad, que con el
paso del tiempo las mujeres van tomando mucho más protagonismo, tanto en la
Iglesia como en la sociedad misma. La obra de todos los cristianos es muy
importante dentro de las comunidades cristianas ya que de esa manera el
mensaje de los pastores llega a todos los hombres del mundo por donde cada
cristiano se mueve, pero «la familia debería ser el primer espacio de
acompañamiento15» porque en cuanto más formada esté la familia, se va a dar
mejor la vivencia de la comunidad.
14
J. SABATER., Derechos y Deberes de los Seglares en la Vida Social de la Iglesia, 35.
15
P. FRANCISCO., Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit, 149.
16
L. SAPIENZA., Espiritualidad Sacerdotal, Reflexiones de Juan Pablo II, 20.
10
También nos habla de los jóvenes, que tanto para la Iglesia como para la
sociedad moderna son muy importantes. «cómo purificará el joven su conducta,
observando tu palabra señor» (Sal 119, 9). Ya que con su aporte y su alegría
hacen mucho y llevan esa esperanza que en la sociedad se necesita y por lo tanto
también en la Iglesia. La amistad no sólo depende de un joven, sino que departe
de los adultos tienen que abrirse a la amistad con los jóvenes y de esa manera
se conocerán uno por su experiencia y el otro por su alegría y energías, sin hacer
caso a la distancia de la edad que ambos puedan tener, siempre por porte de un
joven nunca olvidar ese respeto que tiene que existir para con un adulto, ya que
con su experiencia aporta y completa lo que al joven le puede faltar y esa
disposición por parte del joven para aprender de los adultos.
17
Concilio Vaticano II, Decreto Apostolicam Actuositatem, nm 13.
11
nos dice que tiene que ser firmes como es debido en la fe y sobre todo mostrar
una buena formación de la doctrina católica, y también sugieren que un católico
no se niegue a desempeñar cargos públicos ya que si son desempeñados con un
buen católico este cargo puede ser bien desempeñado y en bien del ser humano.
18
M. RUIZ., Hacia Una Pedagogía de la Obediencia Cristiana, 79.
19
CONCILIO VATICANO II, decreto Apostolicam Actuositatem, 554.
20
CONFERENCIAS DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO, conferencia de puebla, nn175.
12
21
CONFERENCIAS DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO, conferencia de Santo Domingo, 23.
22
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, nn864.
23
CONCILIO VATICANO II, decreto, Apostolicam Actuositatem,558.
13
Los seglares como parte importante de la Iglesia deben vivir unida a ella,
desde la fuerza que el espíritu santo emana sobre ellos lleven a cabo la obra que
Dios les ha confiado. En este capítulo V, se pide a los seglares vivir unidos en
un mismo Espíritu y también vivir unidos a quien Dios ha destinado, para seguir
su obra de salvación en el mundo, en este capítulo se expone el elemento
esencial del apostolado de los seglares, «el elemento esencial del apostolado de
los seglares es la unión, con los que el Espíritu Santo puso para guiar su Iglesia»,
de manera que los seglares deben procurar, las buenas relaciones con el clero y
con todos los que tienen cargos en nuestra Iglesia Católica. Es importante
también que los seglares ocupen su lugar bien establecido y organizado en la
estructura de la Iglesia.
El mismo orden que se debe de seguir conociendo el puesto en el que se debe
desempeñar la función de cada uno de ellos como colaboradores de nuestra
Iglesia, y en este orden, «para promover el espíritu de unidad24, y resplandezca
en todo el apostolado de la Iglesia la caridad fraterna, para que sigan los fines
comunes», de esta manera la misión sea más fructífera dentro del orden de la
Iglesia.
Para la misión del orden que han de seguir los seglares es necesario, «un
mutuo aprecio de todas las formas de apostolado en la Iglesia y una
coordinación conveniente, salvando el carácter de cada uno», de esta forma el
apostolado puede establecer una acción ordenada, cuidando siempre su carácter
que los define y los diferencia uno del otro.
El apostolado de los seglares, no debe de caminar solo en el mundo como
oveja sin pastor, por esto mismo «es deber de la de la jerarquía apoyar el
apostolado de los seglares proporcionar los principios y suicidios espirituales,
ordenar el desarrollo de del apostolado25 al bien común de la Iglesia y vigilar
que se cumpla el orden y doctrina de la Iglesia», de esta manera el apostolado
24
CVII., A.A, Capitulo V, nm 23.
25
CVII., A.A, Capitulo V, nm 24.
14
Esto solo se puede lograr con una buena formación integra y completa, por
lo tanto, también una disposición por parte del cristiano tomando como base el
Concilio Vaticano II. Esto se necesita de una formación humana, integra, y
completa, por supuesto las cualidades de cada persona sus virtudes y potenciales
son muy importantes para que cada cristiano pueda desarrollar su función de
cristiano. Ante todo, esta formación se vive con la fe, la devoción y por supuesto
con la ayuda del Espíritu Santo que es quien motiva al pueblo de Dios y por
supuesto con una sólida y madures en la formación doctrinal. Tomando en
cuenta también los conocimientos que la cultura general exige, sobre todo, se
tiene que llevar la mentalidad de una perfección personal y de prestar un
servicio a la Iglesia. Es importante una unidad integra, para que alcance un
equilibrio estable.
26
CF., CVII, A.A., nm 26.
16
27
P. FRANCISCO., Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit, 177.
17
CONCLUSIÓN
Bibliografía
BIBLIA DE JERUSALÉN., quinta edición, Desclée De Brouwer, S.A, Bilbao, 2019.
CONCILIO VATICANO II., Decreto Apostolicam Actousitatem, Roma, 1965.
III CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO,
Puebla, 1979.
IV CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO, Santo
domingo,1992.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA., 1997.
PABLO VI., Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi, 17-18, Roma, 1975.
RUIZ. M, J., Hacia una Pedagogía de la obediencia cristiana., Ediciones Bailen,
Madrid, 1968.
SANTO PADRE FRANCISCO., Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 12-13,
Roma, 2013.
SAPIEZA, L, M., Espiritualidad sacerdotal reflexiones de Juan Pablo II, Librería
Editrice Vaticano, Citta del Vaticano, 2010.
SABATER, J., Derechos y deberes de los seglares en la vida social de la Iglesia,
Editorial HERDER, Barcelona, 1954.
Santo Padre Francisco., Exhortación Apostólica postsinodal Cristus vivit, Roma,
2019.