003 535 1000008condominioedificioantonionarinoexc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Bogotá, D.C.

, 11 de marzo 2024

SEÑORES
CONDOMINIO EDIFICIO ANTONIO NARIÑO
CARRERA 10 # 16 NORTE - 8
POPAYAN, CAUCA

Ref. Póliza: 1000047


Asegurado: Condominio Edificio Antonio Nariño
Fecha de Siniestro: 31 de diciembre de 2023
Fecha de Aviso: 26 de enero 2024
Fecha Ult. Doc.: 28 de febrero de 2024
Siniestro: 003-535-1000008
Edesk: 1140655

Apreciados señores:

Hacemos referencia a su solicitud radicada en nuestra compañía, relacionado con los daños
en los techos voladizos de la copropiedad. Al respecto nos permitimos informarle lo
siguiente:

1. SBS Seguros Colombia S.A., suscribió, la póliza de SME para Copropiedades No.
1000047 con una vigencia comprendida desde el día 01 de septiembre de 2023 hasta
el 01 de septiembre de 2024. Mediante la mencionada póliza se aseguró el área total
contra diferentes riesgos la estructura del predio ubicado en la Carrera 10 # 16 Norte-8.

2. De acuerdo con la carta de aviso de siniestro se describe de la siguiente manera:

“el 31 de diciembre del año 2023, aproximadamente a las 4:00 pm, parte de la fachada
se desplomó causando daños en el vidrio y el techo voladizo de la fachada en el local
107 del edificio, fue así como los escombros cayeron sin dejar heridos, informa
adicionalmente que, las otras fachadas del edificio están a punto de caer generando
daños graves…”

3. Para dar un adecuado trámite a la reclamación presentada por ustedes, solicitamos a


nuestra firma de ajustadores externos, realizar visita de inspección al riesgo afectado
con el fin de verificar los daños reclamados concluyendo lo siguiente:

“Se realizó la visita de inspección en compañía con nuestro asesor, Arquitecto


Carlos Fernando Timana, identificamos durante nuestro recorrido, las siguientes
afectaciones:

1. Desprendimiento del cielo sobre el alero derecho ubicado en la calle 17N


2. Carpintería de aluminio, vidrios y perfilería aluminio color natural apto 503.
3. Cubierta en policarbonato en estructura metálica, vidrios locales 107.
Se verifica el desprendimiento de dos aleros sobre la Calle 17N, el alero del lado
derecho se desprendió el día 31 de diciembre de 2023. Posteriormente a la fecha
del incidente el cielo del alero izquierdo se ha estado cayendo por lo que la
copropiedad ha solicitado una intervención sobre la fachada, y así evitar futuros
sucesos.

Captura más detallada del desprendimiento, se observa parte de los elementos


donde se apoyaba el cielo raso, además de ver los otros bienes afectados como el
apartamento y el alero del local.

En esta foto podemos detallar que la estructura de la cubierta es totalmente


independiente a la del alero y a su vez del cielo.
4. En revisión efectuada a la documentación aportada y respecto a la evidencia
recolectada en la visita de inspección de la reclamación, nos permitimos remitir lo
siguiente:

Podemos describir que por la edad de la construcción (40 años), la esterilla que es sobre
lo que está aplicado el mortero se aprecia desgastado, el peso, y tiempo provocan que
se desprendan.

Se pudo detectar que la madera de esterilla que hace parte del cielo raso de los aleros,
presenta afectación por gorgojo que, sumado al tiempo de la edificación, ocasionan la
perdida de resistencia de los elementos generando el desprendimiento y por ende el
colapso de los mismo.

5. Ahora bien, el Clausulado General de la póliza contratada señala en su condición 3.


EXCLUSIONES, manifiesta lo siguiente:

“CONDICION 3. EXLUSIONES

3.1. EXCLUSIONES GENERALES A TODOS LOS AMPAROS

3.1.3. No hay lugar a pago alguno bajo cualquiera de los amparos básicos, amparos
opcionales y/o anexos de este seguro, cuando los daños y pérdidas materiales que
sufran los bienes descritos en la carátula de la póliza y/o en las condiciones particulares,
sean estos anteriores a la contratación del seguro, o tengan su causa, consistan en, o
sean consecuencia, directa o indirecta, total o parcial, de:

F) El desgaste por uso y el deterioro normal por el simple transcurso del tiempo o por el
cambio de condiciones atmosféricas, pérdida de resistencia, corrosión, erosión,
cavitación, oxidación, fermentación, vicio propio, defecto latente, así como la
calefacción o la desecación a que hubieren sido sometidos los bienes amparados y los
daños producidos por roedores, insectos, plagas o animales.”

3.3. EXCLUSIONES APLICABLES AL AMPARO BÁSICO TODO RIESGO DAÑO


MATERIAL (CONDICIÓN 1.1)

En ningún caso esta póliza cubre el incendio ni las pérdidas o daños materiales que en
su origen o extensión sean causados, directa o indirectamente, por:

M) Daños o pérdidas atribuibles a no conservar los bienes e intereses asegurados en


buen estado y funcionamiento. (el subrayado es nuestro)
Por las razones expuestas le informamos que estamos procediendo a objetar total y
formalmente la presente reclamación, toda vez que la causa de los daños en los aleros es
producida por el desgaste y el paso del tiempo y no a causa de un hecho súbito, accidental
o imprevisto, la cual está expresamente excluida de cobertura condiciones generales de la
póliza contratada, razón por la cual no procede al pago de indemnización alguna.

Lo expresado en este documento no afecta el derecho de SBS Seguros Colombia S.A., de


fundamentarse en otra previsión, término, condición o exclusión del contrato de seguro y
no constituye una renuncia a ningún derecho o defensa de SBS Seguros Colombia S.A.
bajo el mencionado contrato o la ley. La totalidad de tales derechos y defensa se entienden
reservados a favor de SBS Seguros Colombia S.A.

Cordialmente,

JOHANNA MONTANA
Apoderado Especial SBS Seguros Colombia S.A.

También podría gustarte