Enfermedades Regionales y Parasitosis Sorainy Vásquez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica de Santiago

UTESA

MED-435-003
Medicina Familiar

Enfermedades regionales y parasitosis intestinales

Presentado por:
Sorainy Vásquez G. 2-17-0923

Presentado a:
Dra. Elizabeth Paulino Hernández

Octubre de 2022
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
ENFERMEDADES REGIONALES. Del libro de medicina familiar y práctica ambulatoria de Rubinstein. Sección 23, desde la página 1,891 hasta 1,947.

Nombre Epidemiología Modo de Fisiopatogenia Signos y Diagnóstico Tratamiento Consejo, educación o Fotografía
transmisión síntomas recomendaciones

Leishmaniasis Afecta a Silvestre: que Después de la Se manifiesta con El diagnóstico Los fármacos Uso de repelentes de
cutánea y personas que se produce en picadura, las lesiones que definitivo se basa de elección son mosquitos, ropas
mucocutánea trabajan en áreas vírgenes. formas comprenden en la identificación los protectoras y tules
zonas flageladas desde costras de las amastigotes antimoniales protectores en la
selváticas y a Doméstica: en inoculadas en hasta úlceras en la biopsia y el pentavalentes cama.
habitantes de la que el el huésped son profundas y aislamiento de los como el
zonas rurales. reservorio es fagocitadas por mutilantes en parásitos en los antimoniato de
un animal los macrofagos; zonas expuestas cultivos. menglumina y
doméstico. allí pierden su del cuerpo. el
flagelo y se estibogluconat
Antropatógena convierten en o sódico.
en la que el amastigotes.
hombre es el Luego se
reservorio. replican hasta
llenar los
macrofagos y
estos estallan y
liberan así los
parasitos.
Toxoplasmosis Afecta de igual Ingesta de Ingresa de El 50% de las Aislamiento del Los fármacos Higienizar los
forma a ooquistes forma pasiva a infecciones son microorganismo en de elección alimentos
hombres y la célula en asintomáticas. sangre u otros son: correctamente.
mujeres. Transmisión forma de Aparecen líquidos biológicos. pirimetamina y Hacer serología a
La prevalencia transplacentari trofozoíto. adenopatías sulfadiazina. mujeres en el primer
de la infección a Estos son indoloras y no Titulación aislada También, trimestre de
varía desde el lisados, dejan supurativas. de IgM e IgG. pueden embarazo.
90% al 5% de Autoinoculaci de proliferar y fiebre, utilizarse Utilizar guantes para
la población. ón accidental se enquistan. decaimiento trisulfapirimidi las tareas de
El 60% al 80% Los quistes se general, mialgias, nas. jardinería.
de las mujeres rompen y artralgias, cefalea Lavarse las manos
fértiles son desencadenan y erupciones después de manipular
susceptibles a una respuesta cutáneas carne cruda o entrar
la infección. inmune maculopapulosas. en contacto con tierra.
deficiente.
Paludismo o El 40% de la Se transmite La infección Puede presentar: Gota gruesa con Cloroquina y Uso de mosquiteros y
malaria población por la picadura inicia con la fiebre coloración con el primaquina mallas metálicas.
mundial se del mosquito picadura de una intermitente, método Uso de ropa larga de
encuentra en Anopheles hembra cefalea, dolor May-Grunwald-Gie colores claros.
riesgo de anopheles. Esta abdominal, msa. Uso de repelentes.
contraer inocula náuseas, vómitos Aplicación de un
malaria. esporozoítos y mialgias. quimioprofilaxis con
Es responsable que duran ente Luego vienen las doxiciclina.
del 10% de las 6 y 12 días en crisis palúdicas
muertes en periodo de que se
países reproducción caracterizan por
subdesarrollad asexual. la aparición de
os. intensos
escalofríos,
seguidos de
fiebre.
Triquinosis Afecta a 3 Ingesta de Después de la El paciente puede Presencia de Tiabendazolç Cocinar la carne hasta
países: carne de cerdo ingestión de presentar eosinofilia, Mebendazol que desaparezca el
Argentina, infectada por carne síntomas elevación de las Albendazol color rosado o que ya
Uruguay y quistes larvas parasitada, esta gastrointestinales enzimas musculares Prednisona haya alcanzado la
Chile. de Trichinella se digiere en el como: anorexia, séricas y pruebas temperatura de 77 ºC.
Spiralis. estómago y náuseas, vómitos, serológicas
libera los dolor abdominal positivas (ALAT,
quistes, que al y diarrea. ASAT, CPK,
destruirse dejan También miocinasa y
libres las presenta: aldolasa.
larvas. Estas eosinofilia,
larvas en 2 a 3 fiebre, mialgias,
días llegan a edema
adultos y periorbitario,
copulan en la cefalea y
pared síntomas
intestinal. respiratorios.
Enfermedad de La prevalencia Se transmite a Luego de La infección El diagnóstico se Etapa aguda: Desinfectar las
Chagas estimada de través de la depositados los aguda es hace mediante las nifurtimox y viviendas donde
esta infección picadura de la tripomastigotes asintomática. siguientes pruebas: benznidazol. pueden habitar los
es de 7,5%. vinchuca. , penetran en Solo el 5% xenodiagnóstico, Etapa crónica: vectores con
las células presenta síntomas microhematocrito, Alopurinol deltametrina.
reticuloendoteli como: chagoma gota fresca, Fumigar los muebles
ales y se hematógeno, concentración de y colchones.
detienen en los edema de los Strout, hemocultivo
ganglios miembros, y el y la
tributarios. lipochagoma inmunofluorescenci
Después se geniano. a indirecta.
transforman en
amastigotes y
dan lugar a
seudoquistes.
Este se rompe y
los parásitos se
vuelcan a la
circulación.
PARASITOSIS INTESTINAL Y EXTRAINTESTINAL. De la diapositiva anexa a la tarea e investigación por internet.

Nombre Epidemiología Modo de Fisiopatogenia Signos y Diagnóstico Tratamiento Consejo, Fotografía


transmisión síntomas educación o
recomendaciones
Giardasis La infección es La infección se Asintomática Coproparasitos Furazolidona Eliminación
común en los adquiere a Inicial (diarrea cópico (serie Quinacrina correcta de las
niños . través de la acuosa, de 3) Metronidazol excretas humanas.
Tiene ingestión de los flatulencia, Bilis por Lavar
prevalencia del quistes. distensión aspiración minuciosamente y
15-20% en los El principal abdominal y duodenal de manera
países mecanismo eructos Biopsia apropiada las
subdesarrollados patógeno se pútridos). duodenal hortalizas y
debe a la Serología (IFA, verduras.
acción ELISA)
mecánica de
los parásitos
sobre la
mucosa del
duodeno y del
yeyuno.
Criptosporidiasis Anorexia Biopsia Sintomático
Diarrea CPS-sedimenta Paromomicina
Náusea ción Azitromicina
Dolor
Fiebre
Deshidratación
Ascariasis Amplia Ingesta de La forma Síndrome de Clínica Mebendazol Eliminación
distribución en alimentos y infectante es el Loeffler Examen Piperacina correcta de las
regiones con aguas huevo larvario (fiebre, disnea, sedimento excretas humanas.
climas contaminadas que ingresa por tos, estertores, Expulsión de Mantener
templados y vía oral. Una eosinofilia) gusanos adecuada higiene
húmedos. Vía feco-oral vez en el Equimosis de las manos, los
Presente en el intestino, se Abscesos alimentos y
20% de la liberan las Síndrome utensilios.
población larvas móviles, diarreico
mundial. que invaden los Anorexia
vasos Palidez
sanguíneos de Pérdida de
la mucosa peso
intestinal y de Oclusión
aquí llegan al intestinal
hígado,
corazón y
pulmones.
Trichuriasis Dolor Coproparasitos Mebendazol
Distensión ccópico Albendazol
abdominal Rectosigmoido Reducción
Diarrea scopia manual del
sanguinolenta Prolapso prolapso
Prolapso Desnutrición
Eosinofilia
Anemia

Teniasis Afecta a Ingesta de Aumento del Observación Praziquantel Cocción adecuada


alrededor de 70 carnes crudas apetito o de las Niclosamida de las carnes.
millones de anorexia características Mebendazol
personas en el Pérdida de y morfología
mundo. peso del gusano
Diarrea eliminado.
Epigastralgia
Prurito anal
Intranquilidad

También podría gustarte