Rosh Hashanah 5784

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Para el 14 de septiembre

La Fiesta de las Trompetas 5784


(Yom Teruá, Rosh HaShaná)

Se dice muy poco acerca de la Fiesta de las Trompetas en la Torá.


Bíblicamente se le llama con dos nombres diferentes, ‫ זכרון תרועה‬el memorial
o recuerdo del sonido de la trompeta” (Levítico 23:24) y ‫ יום תרועה‬el día del
toque de trompeta” (Números 29:1). No hay ninguna razón bíblica para
asociar esta fiesta al Año Nuevo. Al observar históricamente la observancia
de este festival, queda claro que la trompeta a la que se refiere el texto es
el ‫שופר‬, el cuerno de carnero. En años anteriores, he discutido la conexión
de este ‫מועד‬, Día señalado, con Génesis capítulo 22, la atadura de Isaac.
Sin embargo, en este artículo quiero centrarme en la liturgia que se recita
en la sinagoga en este día significativo.

Al examinar las oraciones que se dicen durante la Fiesta de las Trompetas,


hay un claro énfasis en ‫תשובה‬, arrepentimiento. La pregunta que debe
hacerse es ¿por qué es esto así? Al observar los días señalados por el
Señor (los Festivales Bíblicos), es posible dividir los que aparecen en la Torá
en dos grupos: los Festivales de Primavera y los Festivales de Otoño. Es
obvio cuando se estudian las Escrituras del Nuevo Pacto que existe una
relación inherente entre las Fiestas de Primavera y los eventos principales
de la obra de Yeshúa durante Su primera venida. Una pregunta adicional
que también debe ser considerada es si habrá una relación similar entre los
eventos primarios cuando Yeshúa regrese en el Fin de los Tiempos.
Ciertamente, no se puede ser dogmático con respecto a esta pregunta, pero
parece que los Festivales de Otoño no deben verse como relacionados con
momentos particulares en los que se llevarán a cabo eventos significativos;
más bien, los Festivales de Otoño simplemente brindan un marco para
comprender los eventos importantes del Fin de los Tiempos.

El mensaje del sonido del Shofar se relaciona con la provisión de Di-s a Su


pueblo para la victoria, porque esto es lo que se enseña en Génesis capítulo
22. Por lo tanto, en los Últimos Tiempos, los creyentes serán perseguidos
primero por su relación de pacto con el Mesías Yeshúa y luego el pueblo
judío lo será debido a su singular relación de pacto con Di-s. A pesar de la
asistencia sobrenatural que Satanás brindará al anticristo y su imperio, la
provisión de Di-s para Su pueblo será suficiente para llevar la victoria
primero a la Congregación de los Redimidos (La Iglesia), y luego al
Remanente de Israel. Es cuando uno escucha el sonido del Shofar que él o
ella deben recordar que solo a través de la provisión de Di-s se puede resistir
para experimentar la victoria.

Otra pregunta que debe responderse es ¿qué es la victoria para el pueblo


de Di-s? Esto es algo que deberías tratar de responder por ti mismo. ¿Qué
es para ti la victoria? La respuesta correcta se relaciona con la voluntad de
Di-s. Solo cuando uno está en la voluntad de Di-s y haciendo la voluntad de
Di-s es que uno experimenta la victoria. Al leer el capítulo 22 de Génesis,
queda claro que, así como Di-s proporcionó el sustituto de Issac que le
permitió vivir y servir a Di-s, también Di-s ha provisto a Su Hijo para que a
través de la fe en Yeshúa uno pueda servir a Di-s. Lamentablemente, este
mensaje a menudo ha sido corrompido por los líderes espirituales y hoy en
día es más común que los creyentes piensen que Di-s proporcionará lo que
queremos o necesitamos para cumplir nuestra voluntad. En otras palabras,
es Di-s Quien nos sirve. Tal perspectiva, aunque popular, es absolutamente
incorrecta y proporciona un punto de apoyo para que el enemigo manipule
a los "creyentes".

Son tales creencias heréticas de las que muchos necesitan arrepentirse. El


arrepentimiento comienza con el reconocimiento de las normas bíblicas de
Di-s que se encuentran en Sus mandamientos. Di-s proveyó el Espíritu
Santo para que los creyentes puedan servirle, no a través de la vejez de la
letra, sino a través de la novedad del Espíritu (Romanos 7:6).

Este versículo debería tener un gran impacto en la vida de uno con respecto
a cómo un creyente sirve al Di-s Viviente. Al mirar de cerca este versículo,
Pablo usa la frase griega, παλαιότητι γράμματος. Esta frase debe traducirse
como la "Antigüedad del escrito o carta”. No debe entenderse en el sentido
de que la Ley se ha vuelto obsoleta, sino que ahora es posible, a través de
la dádiva maravillosa del Espíritu Santo, servir a Di-s cumpliendo Su palabra.
Una vez más, existe una interpretación herética de este versículo por parte
de una gran parte de la comunidad creyente. Incluso un examen superficial
de solo unos pocos de los principales comentaristas cristianos revela una
comprensión defectuosa de este versículo.

El Apóstol Pablo no usó la palabra κατηργήθημεν (“hemos sido liberados”)


como de la Ley en general, pero el contexto de este pasaje exige que uno
comprenda que es solo del castigo de la Ley que el creyente ha sido
liberado. En la carne (no redimidos y no salvos), los mandamientos de Di-s
solo despertaron nuestra inclinación al mal (ver Romanos 7:5 y Génesis 6:5)
y el resultado fue que la gente produjo el fruto de la muerte. Pero ahora,
como nuevas creaciones en el Mesías, con la provisión del Espíritu Santo,
tenemos la nueva forma de servir a Di-s y cumplir Su voluntad. La manera
en que gran parte del cristianismo interpreta este versículo es creer que una
porción clave de las Escrituras ya no es relevante para los seguidores de
Yeshúa. Parecen ignorar lo que Pablo continúa escribiendo en este mismo
capítulo acerca de que la Ley es santa y los mandamientos son santos,
justos y buenos (Romanos 7:12).

Es muy desconcertante que las personas piensen que una porción tan
importante de la Palabra de Di-s, como la Ley de Moisés, sería eliminada.
Además, en este mismo capítulo séptimo de Romanos, Pablo explica que la
Ley es en realidad espiritual y el problema no es de la Ley, sino de la
humanidad. En el estado natural, Pablo dice que todo ser humano es carnal
y está sujeto al pecado. Es solo después de aceptar el Evangelio que uno
se convierte en un ser espiritual con el potencial para servir a Di-s en la
novedad del Espíritu Santo. Es este servir a Di-s en la novedad del Espíritu
y demostrar la justicia de Di-s que es la victoria que todo verdadero discípulo
de Yeshúa debe buscar. El no hacerlo revela una deficiencia espiritual (no
entender el propósito por el cual uno ha sido salvo) o el hecho de que uno
no es realmente un creyente.
Concluiré este artículo con una ventaja más de andar en el Espíritu Santo y
cumplir la justicia de la Ley (Ver Romanos 8:4). Cuando uno está sirviendo
a Di-s y cumpliendo Sus propósitos, esto llevará al creyente a una intimidad
más cercana con Yeshúa. Uno de los resultados de esta intimidad será una
mayor comprensión de la voluntad de Di-s. En otras palabras, la obediencia
que conduce a actos justos también será una fuente de revelación. Uno
podría pensar en esto de la siguiente manera: una mayor obediencia y
sumisión a las instrucciones (mandamientos) de Di-s traerá una mayor
comprensión y entendimiento de la perspectiva de Di-s. Cuando un seguidor
del Mesías Yeshúa es capaz de discernir la perspectiva de Di-s, lo llevará a
tomar decisiones agradables a Di-s que traerán bendiciones en su vida y la
capacidad de ser una bendición para otras personas.

Este principio también puede tener un impacto significativo en la capacidad


de uno para entender la Palabra de Di-s. Cuando un creyente se acerca a
las Escrituras con el deseo de implementarlas en su vida, cualquier cosa
que el Espíritu Santo le enseñe, entonces habrá una mayor revelación de Él
para el creyente. Si una persona se acerca a Di-s con una actitud que es: "
Enséñame tu verdad y luego decidiré si la obedeceré o no", entonces es
muy poco probable que el Espíritu Santo le revele y le enseñe mucho sobre
la perspectiva y propósitos de Di-s.

Que abracen la Fiesta de las Trompetas con un corazón preparado para


recibir la provisión y la verdad de Di-s para servirle con mayor obediencia.

También podría gustarte