SESIÓN SOBRE LOS PRONOMBRES para 1° - 2024
SESIÓN SOBRE LOS PRONOMBRES para 1° - 2024
SESIÓN SOBRE LOS PRONOMBRES para 1° - 2024
IV.SECUENCIA DIDÁCTICA
l
MEN
TOS
MO
ACTIVIDADES
PRONOMBRES PERSONALES
3.- Por otro lado, las formas de los pronombres personales átonos son:
SINGULAR: me, te, lo, la, le, se.
PLURAL: nos, os, los, las, les, se.
4.- Los pronombres personales átonos sustituyen a las distintas personas cuando estas actúan como
complementos del verbo y no se introducen por ninguna preposición.
Ej: Te lo he comprado.
5.- También pueden actuar como formas de los verbos pronominales, es decir, como pronombres
personales reflexivos.
Ej: No me lo he comido.
6.- Por su carácter átono, estos pronombres personales se pronuncian necesariamente ligados al verbo, con
el que forman una única unidad acentual. Si se sitúan delante del verbo se les llaman "proclíticos" y si se
encuentran detrás de este, "enclíticos".
Ej: Dame el bolso.
En grupo desarrollan en su cuaderno los tipos de pronombres
c REFLEXIONAN SOBRE LLO APRENDIDO
I Hacemos una síntesis sobre lo trabajado en la presente sesión.
E Realizan metacognición:
✔ ¿Qué aprendimos hoy?,✔ ¿En qué debo mejorar?,✔ ¿Te pareció importante el tema?,✔ ¿Lo que han aprendido les será útil
R
R
E para la vida?,¿Cumplimos con los acuerdos?
VI.- EVALUACIÓN
La evaluación será formativa mediante la guía de observación y una lista de cotejos.
______________________________
MARÍA TERESA RAMÍREZ QUITO V°B° ______________________
PROFESORA SUB DIRECTORA
Completa con los pronombres posesivos: mío, tuyo, suyo (con su femeninos y plurales)
1. La muñeca es ……………
3. La casa es
Pronombres Personales:
Se denominan pronombres personales a los pronombres que pueden ocupar en un momento dado el lugar del sujeto, estos
pronombres son:
- En singular y en primera persona = yo
- En singular y en segunda persona = tu
- En singular y en tercera persona él, ella, usted, ello.
- En plural y en primera persona = nosotros, nosotras.
- En plural y en segunda persona = ustedes, vosotros, vosotras.
- En plural y en tercera persona = ellos, ellas, ustedes.
Pronombres Posesivos:
Se denominan pronombres posesivos a los pronombres que pueden sustituir el nombre o sustantivo y a la vez la posesión de lo que se
expresa en la oración.
- En singular y en primera persona = mio, mía, míos mías.
- En singular y en segunda persona = tuyo, tuya, tuyos, tuyas.
- En singular y en tercera persona = suyo, suya, suyos, suyas.
- Plural y en primera persona nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
- Plural y en segunda persona vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
- Plural y en tercera persona = suyo, suya, suyos, suyas.
Pronombres Demostrativos:
Se denominan pronombres demostrativos a los que demuestran o quieren demostrar algo, expresando la condición o la circunstancia o
simplemente para señalar una persona, una cosa o un lugar.
En Adverbio = aquí, acá, (alli) ahí, allá.
- En Singular Masculino = éste, ése, aquél.
- En Singular Femenino = ésta, ésa, aquélla.
- En Plural Masculino éstos, ésos, aquéllos.
- En Plural Femenino = éstas, ésas, aquéllas.
- En neutro esto, eso, aquello.
Los pronombres a las palabras que pueden tener diferentes usos o funciones dentro de la oración.
Pronombres Indefinidos:
Se denominan pronombres indefinidos a los pronombres que no se refieren a las personas y a las cosas en concreto.
- Pronombres indefinidos = mucho, muchos, mucha, muchas, poco, pocos, poca, pocas, tanto, tantos, tanta, tantas, bastante,
bastantes, demasiado, demasiados, demasiada, demasiadas, alguno, algunos, alguna, algunas, ninguno, ninguna, algo, nada.
Pronombres Relativos:
Se han denominado pronombres relativos a los pronombres que permiten unir dos bloques de la oración o sea que hacen referencia a
un sustantivo que es un antecedente.
- Estos pronombres son que, el que, la que, las que, lo que, los que, quien, quienes, el cual, los cuales, la cual, las cuales, lo cual, cuyo,
cuyos, cuyas, cuya, donde.
Pronombres Interrogativos:
Se denominan pronombres interrogativos a los pronombres que toman el lugar del sustantivo dentro de una pregunta.
- Pronombres interrogativos: = qué, quien, quienes, cual, cuales, cuanto, cuantos, cuanta, cuantas.
Pronombres Exclamativos:
Se llaman pronombres exclamativos a los mismos pronombres interrogativos, pero cuando tienen una función diferente en la oración
pues expresan exclamación y por eso es que van entre los signos de exclamación (¡i!).