SESIÓN SOBRE LOS PRONOMBRES para 1° - 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- TITULO DE LA SESION: “RECONOCEMOS LOS PRONOMBRES PERSONALES”

II.- DATOS INFORMATIVOS:


Área curricular : Comunicación
Nivel : Secundaria
Grado y sección : 1° C-D-E
Fecha : 05 al 09 - 08 - 2024
Profesor : RAMÍREZ QUITO MARÍA TERESA

III.- APRENDIZAJES ESPERADOS

CO COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA

LEE DIVERSOS  Obtiene  Identificamos los  Reconocerán los


TIPOS DE TEXTOS información del pronombres personales pronombres
ESCRITOS EN SU texto escrito en las diferentes personales
LENGUA palabras
MATERNA

ENFOQUE TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES

 Enfoque de Orientación al bien común  Los estudiantes asumen diversas responsabilidades


y las aprovechan para el bienestar del grupo.
 Manifiestan sus ideas.

IV.SECUENCIA DIDÁCTICA

l
MEN
TOS
MO

ACTIVIDADES

 Se saluda a los estudiantes cordialmente.


 Da la bienvenida a los estudiantes con amabilidad y buen trato.
 Buenas tardes alumnos hoy vamos a aprender a reconocer los pronombres personales
 Revisamos los acuerdos de convivencia con nuestros estudiantes e identificamos una que requiere ser
considerada con mayor énfasis por qué les está costando un poco más en cumplirlas.
 Levantar la mano para opinar, mantener limpio y ordenado tu lugar de trabajo, escuchar y valorar las
opiniones de nuestros compañeros, trabajar en silencio, salvo alguna participación.
 ANTES DE LA SESIÓN:
I  La maestra pide que observen y lean atentamente lo escrito en el papelote:
N Yo tengo novia. Ella es muy simpática y a mí me gusta mucho. Me encanta cantarle canciones con la
I guitarra. Quizás a ti no te gustan, pero ella no las puede dejar de escuchar.
C Eres mi sol y me haces feliz.
I Para mí, eres el amor de mi vida.
O Tú y yo nos amaremos siempre, joh, sil
Recogemos saberes previos:
¿Qué observas?,¿Cuál es el título de lo que estas observando?,¿de qué crees que se tratará?,¿Saben qué
es el pronombre?,¿Saben que es un pronombre posesivo?,¿En el texto que estás estas observando que
palabras están subrayadas?.
Se anota en la pizarra las ideas clave de los estudiantes. La docente aclara dudas y explica
De esta forma se comunica el propósito de la sesión:
EL PROPOSITO DE LA SESIÓN: que las y los estudiantes reconocerán los pronombres personales, en
diversos tipos de textos de forma precisa y segura.
Registran en su cuaderno el título y el propósito de la sesión.
P La maestra explica sobre el tema:
R Los pronombres son aquellas palabras que utilizamos cuando hablamos y escribimos y cuya función no es
O otra más que sustituir a un nombre. De entre ellos, los pronombres personales hacen referencia a las tres
C personas gramaticales: la primera o persona que habla, la segunda o persona a quien se habla y la tercera,
E persona a la que se refiere la conversación.
S Pasos a seguir:
O 1.- Los pronombres personales en español se dividen en dos grupos:
 los pronombres personales tónicos
 los pronombres personales átonos
2.-Los pronombres personales tónicos pueden ejercer la misma función que un sustantivo o nombre, puesto
que lo sustituyen. Estas son las formas de los pronombres personales tónicos:
 SINGULAR: yo, mí, conmigo, tú, vos, ti, contigo, él, ella, usted, ello, si, consigo.
 PLURAL: nosotros/as, vosotros/as, ellos/as, ustedes.
De este modo, pueden funcionar como
 Sujeto:
Ejemplo: Él dirá.
 Atributo:
Ejemplo: Los responsables somos nosotros.
 Término de proposición:
Ejemplo: Mi prima comerá con vosotras

PRONOMBRES PERSONALES

PERSONAS SINGULAR PLURAL


1. (Emisor) yo, me, mi, conmigo Nosotros, nosotras. Nos
2. (Receptor) tú, te, ti, contigo vosotros vosotras VOS
3. (Otras personas) él, ella, se, si, consigo, lo, la, le ellos, ellas, se, si, consigo, los, las, les

3.- Por otro lado, las formas de los pronombres personales átonos son:
SINGULAR: me, te, lo, la, le, se.
PLURAL: nos, os, los, las, les, se.
4.- Los pronombres personales átonos sustituyen a las distintas personas cuando estas actúan como
complementos del verbo y no se introducen por ninguna preposición.
Ej: Te lo he comprado.
5.- También pueden actuar como formas de los verbos pronominales, es decir, como pronombres
personales reflexivos.
Ej: No me lo he comido.
6.- Por su carácter átono, estos pronombres personales se pronuncian necesariamente ligados al verbo, con
el que forman una única unidad acentual. Si se sitúan delante del verbo se les llaman "proclíticos" y si se
encuentran detrás de este, "enclíticos".
Ej: Dame el bolso.
En grupo desarrollan en su cuaderno los tipos de pronombres
c REFLEXIONAN SOBRE LLO APRENDIDO
I Hacemos una síntesis sobre lo trabajado en la presente sesión.
E Realizan metacognición:

✔ ¿Qué aprendimos hoy?,✔ ¿En qué debo mejorar?,✔ ¿Te pareció importante el tema?,✔ ¿Lo que han aprendido les será útil
R
R
E para la vida?,¿Cumplimos con los acuerdos?

V.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

VI.- EVALUACIÓN
La evaluación será formativa mediante la guía de observación y una lista de cotejos.

VII.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Docente  Guía para el docente 1º. ME.


 Letras.COM 1º Lenguaje y comunicación Santillana.
 Diccionario
 Manual para docentes. Comunicación 1 - secundaria

Estudiante - Texto Comunicación 1° – 2018. (MED)


- Cuaderno de trabajo 1

La Esperanza, agosto del 2024

______________________________
MARÍA TERESA RAMÍREZ QUITO V°B° ______________________
PROFESORA SUB DIRECTORA
Completa con los pronombres posesivos: mío, tuyo, suyo (con su femeninos y plurales)
1. La muñeca es ……………

2. La........... es más grande

3. La casa es

4. Es............ la camioneta negra

5. Esa televisión es ............

6. Esa guitarra es..........., no la rompas al usarla.

7. Entre la tuya y la............., la mía duró más.

8. Esa es la ..........., compra una para ti.

9. La........... atiene más altura.

10. Esa gata es la ...........

11. ¿Es .............. el coche azul?

12. Es muy bonito el............pero mi coche es más rápido

13. ¿Es ........... el perro negro?

14. Uno es............ y el otro de tú papá.

15. El vestido azul es

16. Es.......... el celular

17. Con el ........... se completan los tres.

18. Como el ............. no hay dos

19. Es............. el reloj automático

20. El señor llevará el.............. a reparar.

21. El celular es ……………….

22. El trabajo ya es ………………..

23. Es................. el trabajo

24. El que tuvo suerte eres usted, el ......... es el más rápido

25. El perro negro es ………………..

26. Dice que es.............. el gato de angora.

27. Lo…………… es trabajar todo el día

28. Entre lo ………………. están todas esas cajas

29. Es............... el sweater azul con gris.

30. La computadora es ……………..


Tipos de pronombres:
Los pronombres se han clasificado en 7 diferentes:
Personales
Posesivos
Demostrativos
Indefinidos
Relativos
Interrogativos
Exclamativos

Pronombres Personales:
Se denominan pronombres personales a los pronombres que pueden ocupar en un momento dado el lugar del sujeto, estos
pronombres son:
- En singular y en primera persona = yo
- En singular y en segunda persona = tu
- En singular y en tercera persona él, ella, usted, ello.
- En plural y en primera persona = nosotros, nosotras.
- En plural y en segunda persona = ustedes, vosotros, vosotras.
- En plural y en tercera persona = ellos, ellas, ustedes.

Pronombres Posesivos:
Se denominan pronombres posesivos a los pronombres que pueden sustituir el nombre o sustantivo y a la vez la posesión de lo que se
expresa en la oración.
- En singular y en primera persona = mio, mía, míos mías.
- En singular y en segunda persona = tuyo, tuya, tuyos, tuyas.
- En singular y en tercera persona = suyo, suya, suyos, suyas.
- Plural y en primera persona nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
- Plural y en segunda persona vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
- Plural y en tercera persona = suyo, suya, suyos, suyas.

Pronombres Demostrativos:
Se denominan pronombres demostrativos a los que demuestran o quieren demostrar algo, expresando la condición o la circunstancia o
simplemente para señalar una persona, una cosa o un lugar.
En Adverbio = aquí, acá, (alli) ahí, allá.
- En Singular Masculino = éste, ése, aquél.
- En Singular Femenino = ésta, ésa, aquélla.
- En Plural Masculino éstos, ésos, aquéllos.
- En Plural Femenino = éstas, ésas, aquéllas.
- En neutro esto, eso, aquello.

Los pronombres a las palabras que pueden tener diferentes usos o funciones dentro de la oración.
Pronombres Indefinidos:
Se denominan pronombres indefinidos a los pronombres que no se refieren a las personas y a las cosas en concreto.

- Pronombres indefinidos = mucho, muchos, mucha, muchas, poco, pocos, poca, pocas, tanto, tantos, tanta, tantas, bastante,
bastantes, demasiado, demasiados, demasiada, demasiadas, alguno, algunos, alguna, algunas, ninguno, ninguna, algo, nada.

Pronombres Relativos:
Se han denominado pronombres relativos a los pronombres que permiten unir dos bloques de la oración o sea que hacen referencia a
un sustantivo que es un antecedente.
- Estos pronombres son que, el que, la que, las que, lo que, los que, quien, quienes, el cual, los cuales, la cual, las cuales, lo cual, cuyo,
cuyos, cuyas, cuya, donde.

Pronombres Interrogativos:
Se denominan pronombres interrogativos a los pronombres que toman el lugar del sustantivo dentro de una pregunta.

- Pronombres interrogativos: = qué, quien, quienes, cual, cuales, cuanto, cuantos, cuanta, cuantas.

Pronombres Exclamativos:
Se llaman pronombres exclamativos a los mismos pronombres interrogativos, pero cuando tienen una función diferente en la oración
pues expresan exclamación y por eso es que van entre los signos de exclamación (¡i!).

- Estos pronombres son: = ¡Qué!, ¡Cómo!, ¡Cuál, ¡Dónde, ¡Quién! y ¡Cuánto!

También podría gustarte