Flores Medicinales - 1
Flores Medicinales - 1
Flores Medicinales - 1
Datos Clínicos:
Por su acción antipirética, antiséptica, colagoga, diaforética, diurética, espasmolítica e
hipotensora está indicada vía oral para tratar fiebre, catarro, dismenorrea, disentería,
espasmos digestivos, hipertensión e insuficiencia hepática.
PREPARACIÓN: Infusión
Toxicidad: La planta debe consumirse sólo mediante infusión, ya que como es planta
parásita del ocote (Pinus sp.) extrae resinas de este y puede irritar el estómago
USOS TRADICIONALES: Dolor de pulmones, dolor de reumatismo, para los nervios, tos,
bronquitis
FORMA DE USO: Oral
DOSIFICACIÓN: Depositar de 4 a 6 gramos de planta en litro y medio de agua hirviendo,
apagar el fuego, colar y beber 3 vasos de la infusión al día por el tiempo que se considere
necesario
DATOS CLÍNICOS: Su uso más sobresaliente es el de calmar la tos
3. Bougainvillea glabra Choisy (Nyctaginaceae)
NOMBRE COMÚN: Bugambilia
-% no refirió
- Se obtuvo alivio de la sensación prurito y tensión en las placas extensas de la dermatosis.
En un grupo de 44 pacientes con acné juvenil, se realizó aplicación tópica y se obtuvo el
siguiente resultado:
41% resultado excelente
48% resultado bueno
-% no refirió
Estudios clínicos demostraron mejoría en el tratamiento oral, de cáncer de estómago.
Estudios rusos y cubanos indican resultados alentadores en la aplicación interna en el
tratamiento de úlcera del estómago y duodeno, gastritis, arritmia, hipertensión afecciones
hepáticas y biliares.
6. Chiranthodendron pentadactylon Larr. (Esterculiáceas)
NOMBRE COMÚN: Flor de manita
PREPARACIÓN: Cocimiento
USOS TRADICIONALES: Calmar los nervios, Problemas del corazón, Ataques epilépticos,
Dolor de cabeza, Mareos, Analgésico, Inflamaciones en general, Enfermedades de los ojos
FORMA DE USO: Oral, Oftálmico
DOSIFICACIÓN: Hervir por 5 minutos de 5 a 6 gramos de flores en litro y medio de agua,
colar y beber 3 vasos de cocimiento durante el día, por un período de 20 días.
Lavarse los ojos por la mañana y por la noche.
EVALUACIÓN FARMACOLÓGICA: Ejerce un efecto anticolinérgico y su aplicación como
estimulante cardíaco ha sido validado experimentalmente
ELEMENTOS QUÍMICOS: La flor tiene alcaloides y glucósidos que actúan de manera
sinérgica y provoca una acción digitálica.
DATOS CLÍNICOS: Su aplicación como estimulante cardiaco, ha sido validado
experimentalmente.
Extractos con la hoja administrado oralmente a pacientes con dolores diversos, en especial
osteoarticulares exhibió actividad analgésica.