0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas12 páginas

Libro Siempre Nuevo

Cargado por

pbro.jparedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas12 páginas

Libro Siempre Nuevo

Cargado por

pbro.jparedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 1 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

INTRODUCCI
ÓN BÍBLICA
Para este estudio, se utilizará el libro ¨El Libro Siempre Nuevo¨, por José Silva Delgado,
Editorial Vida.

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 1 FIRMA:

1. Estudiar páginas 9-34 SI  NO 


1. Enumere las razones por la cual es única en su género.
2. ¿De qué manera demuestra Ud. que la Biblia es un libro actual?
3. ¿Es la Biblia franca al tratar a sus personajes? Demuéstrelo.
4. Resuma brevemente la benéfica influencia de la Biblia.
5. ¿De qué manera le han afectado a Ud. las sublimes enseñanzas de la Biblia?
6. Fundamente por qué la Biblia es superior a los siguientes libros, y cuáles son las
características principales de los mismos:
¨Los Vedas¨ ¨El Corán¨ ¨El Talmud¨ El Libro del Mormón¨

Respuestas:

1) Su singular origen
Su asombrosa difusión
Su permanente actualidad
Su supervivencia sin par
Su objetiva franqueza
Su benéfica influencia
2) Porque todo su contenido mantiene y despierta el interés del que la lee, también porque es
el único libro al cual es hombre se puede acercar sin importar su problema pues obtendrá
una respuesta sin importar el tiempo en que sea leído.
3) Si lo es, ya que muestra tanto el lado bueno como su forma de ser, sus actitudes y rasgos
de los distintos personajes como el lado malo de sus personajes como sus errores y
falencias. Cito un caso en específico el del pueblo de Israel el cual es el pueblo de Dios y
también se muestran sus bajezas.
4) La Biblia ha servido como influencia para impulsar movimientos e instituciones
filantrópicos, los cual han ayudado a la humanidad en su proceso de formación y
superación, también ha ayudado a la formación de civilizaciones a su progreso para
convertirse en ciudades civilizadas.
5) Me han ayudado a hacer cada día mejor persona, a comprender aspectos importante de la
vida, a tener una razón de vida, a saciar esa hambre que tiene el ser humano de saber el:
“como”, ¿por qué?” y otras interrogantes de la vida.
6) Principalmente por que fue inspirada por Dios, mientras que los siguientes libros no y son
simplemente inspirado por el mismo ser humano,
Los Vedas: son libros sagrados de los hindúes en los cuales enseñan un exagerado
politeísmo que consiste en un asombroso número de dioses.
El Corán: dice ser una revelación de Dios a Mahoma traída por el ángel Gabriel, donde
tiene bases en la literatura judaica y cristiana, además tiene información de otras fuentes
literarias.
El Talmud: Es una recopilación de la tradición hebrea, donde contiene normas jurídicas y
comentarios que a veces violentan el sentido de la Escritura.
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 2 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

El Libro del Mormón: este dice ser la revelación de Dios para nuestros tiempos y para los
pueblos de América, está lleno de fantasías que solo existieron en la fértil imaginación de
su autor

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 2 FIRMA:
1. ¿A qué se denomina ¨Período Intertestamentario¨?
2. Explique cada una de estas épocas: ¨Moisés¨ - ¨Josué¨ - ¨de los Jueces¨ - ¨de los Reyes¨
- ¨La cautividad¨ - ¨La restauración¨
3. Haga un resumen del período Intertestamentario.
4. ¿Por qué en el período Intertestamentario no se escriben libros? Mencione las dos razones
fundamentales.
5. ¿Por qué es tan importante el período Neotestamentario? Explíquelo a través de las cuatro
épocas.
6. Explique brevemente los nombres por los cuales es conocida la Biblia.
7. ¿La Biblia es un conjunto de libros inconexos entre sí? Fundamente la respuesta.
8. ¿Qué relación hay entre la Palabra encarnada y la Palabra escrita?
9. ¿Cuál es la utilidad de las siguientes divisiones, y qué ejemplos podría dar de cada utilidad?
¨Testamentos¨ - ¨Secciones o Grupos de Libros¨ - ¨Capítulos¨ - ¨Versículos¨ - ¨Párrafos¨ -
¨Notas o referencias¨

Respuestas:

1) Al periodo de tiempo que comienza por el año 430 a.C y su término con el nacimiento de
Jesús.
2) Moises: en esta época moises escribe varios libros de la biblia, el cual los dejaba bajo
cuidado de los levitas
Josue: en este periodo josue escribe la apéndice del libro de la ley, además escribió el libro
de josue, el cual ha sido agregado a los libros de moises.
Jueces: en esta época se escribió la apéndice del libro de josue, si fue escrito por Samuel
y pudo haber sido mucho tiempo después.
Reyes: esta época es una de mas importancia, ya que siendo el periodo mas largo del
paleotestamento, es donde mas libros de la biblia son escritos. Además es donde salen las
historias de los reyes de Israel y de predicadores, en este tiempo Samuel escribe el libro
de las crónicas.
Cautividad: se cree que en esta época el primero en empezar a escribir fue Ezequiel,
escribiendo el libro que lleva su propio nombre, también en este tiempo jeremias termina
su libro y empieza a escribir lamentaciones y se cree que fue el mismo quien escribe el
libro de los reyes tomando como base los hechos del rey Salomon, crónicas de los reyes
de juda y crónicas de los reyes de Israel.
Restauración: es esta época se restaura el culto en Jerusalen, también en este tiempo
Daniel termina su libro, 13 años después aparecen los escritos de hago y zacarias, y 50
años mas tarde el libro de Ester, pero en esta época se da lugar a un hecho importante
donde el sacerdote Esdras, corrige los errores en que hubieran incurrido los escribas al
copiarlos.y 20 años después de Esdras aparecen los últimos libros del antiguo testamento
Nehemías y Malaquías.
3) Generalmente se fija el comienzo de este período por el año 430 a.C y su término con el
nacimiento de Jesús. Por el año 400 a.C.; aproximadamente, un consejo de eruditos judíos
llamado la Gran Sinagoga resolvió reconocer y conservar los libros que forman parte de las
Escrituras. Con esta medida se excluyeron definitivamente los otros escritos histórico-proféticos,
como "las crónicas de Samuel" y de otros videntes. Se incluyeron en su reemplazo los libros de
Samuel, Reyes y las Crónicas. Asimismo se clasificaron los libros sagrados en dos grupos: la ley y
los profetas. Hasta es posible que desde entonces se haya dividido el libro de la ley en cinco libros y
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 3 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

compilado en uno los llamados "profetas menores". Posiblemente por 380 a.c. se hicieron nuevas
interpolaciones en el texto de la Escritura, como lo demuestran 1 Crónicas 3:21-24 y
Nehemías 12:11,22-26.
Entre 280 y 150 a.C., según se cree, una comisión de 70 eruditos judíos tradujo el Antiguo
Testamento al griego, por lo cual a esta versión se la llamó de los Setenta. En ella los traductores
clasificaron y ordenaron los libros de la Biblia según su contenido temático, orden que
posteriormente fue la base de la forma moderna del Antiguo Testamento.

Asimismo en el siglo 11 a.C. los judíos hicieron una nueva clasificación de los libros del Antiguo
Testamento, esta vez en tres grupos. Otro acontecimiento importante de este período, si bien tiene
relacíón con la Biblia, no contribuyó a su formación. Se trata de la aparición de los .llamados libros
apócrifos. Estos son 15 escritos que vieron la luz a fines del siglo III a.C. No obstante su valor
literario histórico o didáctico, nunca fueron reconocidos entonces como parte de las Escrituras.
4) Por la falta de literatura profetica, ya que no aparece ningún profeta que escriba otro libro.
Otra razón es que en esta época se centraron más en organizar la biblia y de la traducción de ella.
5) Este periodo es tan importante ya que durante todo ese tiempo que comprenden entre el
años 26 o 28 hasta el 100 d.C, se escribe lo que ahora es el nuevo testamento, este
periodo juegan papeles importantes Pedro, Pablo, Juan y Lucas, ya que durante cada
época que comprende este periodo poco a poco se va formando el nuevo testamento,
desde el naciemiento e historia de Jesús, hasta su Muerte y su Resurrección, tiempo
después Juan escribe sus epístolas y por ultimo el Apocalipsis.
6) Es conocida por:
El libro de la ley
La ley de Jehová
La ley de moises
La ley
Estos 5 nombres eran en ese tiempo para los 5 primero libros de la biblia, ya en el nuevo
testamento es conocida como:
Las Santas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
Otros nombres que tiene la biblia son:
La palabra de Dios
La palabra
Palabra de Dios
En el siglo II se le ponen el nombre de:
Biblia
También es conocida como:
El Libro de los libros
El Libro.
7) No lo es, ya que la Biblia sigue un plan polifacético cuidadosamente preparado desde
antes de la creación del mundo, pero desarrollado a través de los siglos hasta su cabal
realización
8) En que la palabra encarnada es Cristo y la palabra escrita es lo que Dios revelo, por lo cual
la relación es que ambas son de Dios.
9) Testamento: la utilidad de esta es para diferenciar los tiempos ya sea antes de Cristo y
después de Cristo.
Secciones o Grupos de Libros: su utilidad es que están determina el orden de los libros de
la biblia.
Capitulos: son las subdivisiones que se le hacen a un libro, por ejemplo salmos es una
colección de 150 poemas.
Versículos: son subdivisiones que se les hacen a un capitulo, a su vez para dar más orden.
Ejemplo salmos 100:3, el salmos significa el libro, 100 significa la parte de este libro y el 3
es una subdivisión que el 100 pueda tener
Párrafos: en la biblia sirven para ayudar al lector a captar la unidad de pensamiento de los
pasajes bíblico, esta utilidad es utilizada en las ediciones modernas de la biblia
Notas o Referencias: su utilidad es facilitar al estudio de la biblia.
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 4 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 3 FIRMA:

1. Estudiar páginas 107 - 134 SI  NO 


1. ¿A qué teoría pertenece esta afirmación? ¨A la Biblia se la puede colocar a la misma altura
que El Corán, La Odisea, El Quijote...¨. Haga una explicación refutándola.
2. ¿Cuál es el error en la inspiración parcial?
3. Resuma la teoría de la experiencia mística. ¿Por qué no es válida?
4. Explique la ¨inspiración divina verbal y plenaria¨.
5. ¿Qué diferencia hay entre la revelación y la inspiración?
6. ¿Por qué es infalible la Palabra de Dios?
7. ¿Verdadero o Falso?. Lea cada declaración con cuidado. Si lo que se afirma es cierto, ponga
una ¨V¨ detrás de la letra que le corresponde; si es falso, ponga una ¨F¨. Después enmiende la
redacción de las declaraciones incorrectas para que queden correctas.

a Los vocablos ¨inspirar¨ y ¨espirar¨ son sinónimos.


b 2ª Pedro 1:21 en el griego da la idea de que Dios hizo entrar su Espíritu en los hombres.
c Una buena ilustración del proceso de la inspiración divina es lo que siente un pintor al contemplar un bello paisaje.
d Para poder transmitir una comunicación divina, un profeta tenía que comprenderla primero.
e Todos los escritores sagrados recibieron la iluminación del Espíritu Santo para comprender lo que escribieron.
f A veces un autor escribía sin darse cuenta de que lo hacía dirigido por el Espíritu Santo.
g Algunos pasajes bíblicos presentan un argumento que depende de una sola palabra.
h Cristo confirmó la inspiración de todo el Antiguo Testamento.
i El autor de Eclesiastés escribió desde el punto de vista de un escéptico equivocado.
j La Biblia es irrevocable.
k Algunas copias de manuscritos tienen erratas.
l Si una traducción tiene erratas o errores, sabemos que el original también lo tiene.
ll Dios se limitó a una sola manera de inspirar a los escritores sagrados.

Respuestas:

1) A la inspiración natural,

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 4 FIRMA:

1. Estudiar páginas 145 - 159 SI  NO 


1. Explique las razones por lo cual era necesario tener un canon.
2. ¿Cómo está constituido el canon completo de la Biblia?
3. ¿Cómo se determina la canonicidad de un libro?
4. ¿Cuáles son los requisitos de un libro canónico?
5. Selección de opciones. Lea la primera parte y las cinco diferentes terminaciones. Escoja la
que mejor complete la idea. En algunos casos podrían servir más de una, pero debe
seleccionar la mejor, aunque ninguna de las cinco opciones le satisfaga totalmente. Subráyela
y escriba la letra correspondiente en el recuadro que hay a la izquierda de las opciones:

RESPUESTAS:
1. las razones por las cuales era necesario tener un canon son:
a) El mandamiento divino de conservar los escritos sagrados. Dios mando a conservarlos.
b) La destrucción de las obras literarias judías y cristianas.
c) la proliferación de libros apócrifos

2. el canon completo de la biblia está constituido por 66 libros


3. Hay diversas opiniones respecto a cómo determinar la canonicidad de un libro, entre esas se
encuentran:
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 5 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

a) los concilios determinan la canonicidad


b) la antigüedad del libro determinan su canonicidad
c) el valor religioso del libro determina su canonicidad
d) Solo Dios determina la canonicidad
e) Una colaboración entre Dios y los hombres

4. Los requisitos de un libro canónico son:


a) Tienen autoridad
b) Son proféticos
c) Son bíblicos
d) Tienen poder
e) Han sido aceptados

I. Los cristianos tuvieron que establecer un catálogo de libros genuinos debido a...
a. ... una decisión de la jerarquía eclesiástica.
b. ... un decreto del emperador.
D c. ... los ataques de Satanás.
d. ... la multiplicación de escritos acerca de temas bíblicos.
e. ... un deseo de los dirigentes de consolidar su poder sobre las iglesias.

II. Para los judío, católicos y evangélicos, el canon...


a. ... es el mismo.
b. ... está compuesto por veinticuatro libros.
E c. ...excluye los libros apócrifos.
d. ... dejó de existir desde hace varios lustros.
e. ... varía en el número de libros reconocidos.

III. En el canon se incluyeron...


a. ... solamente algunos de los escritos proféticos.
b. ... todos los escritos proféticos de que se tenía conocimiento.
A c. ... todos los escritos de valor religioso menos los proféticos.
d. ... los escritos sacerdotales de los tiempos levíticos.
e. ... los escritos ¨desmitizados¨.

IV. La determinación del canon se ha hecho como obra...


a. ... en parte humana y en parte divina.
b. ... totalmente divina.
A c. ... totalmente humana.
d. ... realizada a fin de cuentas bajo la dirección divina.
e. ... provisional hasta un nuevo estudio.

V. Se negaba el reconocimiento canónico a un libro...


a. ... que estuviera en desacuerdo con las enseñanzas de los demás libros de la
Biblia.
b. ... anónimo.
A
c. ... escrito por una persona judía.
d. ... que contuviera pasajes aburridos.
e. ... que fuera difícil de entender.

VI. El último paso en la determinación de la canonicidad de un libro ha sido...


a. ... la aceptación de parte del pueblo de Dios.
b. ... el reconocimiento de la jerarquía eclesiástica.
A c. ... la aprobación de los incrédulos.
d. ... una votación secreta por boleta secreta de todos los creyentes inscriptos.
e. ... la aprobación final de los gobernantes.
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 6 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 5 FIRMA:

1. Estudiar páginas 159 - 170 SI  NO 


2. ¿Con qué libro se inició el canon?
3. ¿Qué era el canon provisional?
4. Haga un cuadro comparativo desarrollando un paralelo entre la formación del canon del AT y
del NT. Destaque el celo para su formación, personajes que intervinieron, tiempo que ocupó,
proceso, etc.)
5. Haga un resumen de la conformación del canon Antiguo y Novo Testamentario.

RESPUESTAS
1. Sin duda alguna el canon se inició con los libros escritos por Moisés. Al principio fue una
compilación conocida como “el libro de la ley”
2. El canon provisional era aquel que se tenía hasta que los compiladores le dieron su forma
definitiva. Hay evidencias de un canon provisional que duro hasta el regreso del cautiverio. Por
ejemplo: en Josué 24:26 se nos dice que Josué escribió “en el libro de la ley de Dios” palabras que
ahora no encontramos en el pentateuco.
3.
Personajes que Celo para su Tiempo que Proceso
intervinieron formación ocupo
Esdras, Jesús, No se colocó Por el año 400 Está claro que
Filón, Josefo, ningún libro que a.C Esdras los libros del
Melitón, consejo no fuera colecciono y canon del antiguo
de eruditos judíos inspirado por reviso los libros testamento están
en Jamnia Dios. Nadie se canónicos que completos y
atrevió nunca a hasta ese fueron
quitar, añadir o entonces se inspirados. Esto
alterar la palabra habían escrito. se concretó
de Dios ya Por el año 380 mediante varios
establecida. a.C los judíos a procesos y
quienes les fue confirmaciones
confiada la de algunos
palabra de Dios autores. Por
Antiguo no le añadieron ejemplo muchos
Testamento ningún otro libro. de lo autores
mencionan: la
ley, los profetas y
otros escritos.
Además, al
principio no se
consideraban
canónicos Ester,
proverbios, entre
otros pero luego
de un consejo de
eruditos judíos se
confirmó su
inspiración y su
canonicidad.
Nuevo Orígenes, 1. Desde una Los libros En la historia del
Testamento Eusebio de época canónicos fueron canon del Nuevo
Cesarea, relativamente reconocidos a Testamento
Atanasio de temprana hubo medida que se podemos ver que
Alejandría una selección de escribían. De tal los concilios no
los hechos y modo que por el confirieron
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 7 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

dichos de Jesús año 100 el canon ninguna


que serían del Nuevo autoridad a los
consignados Testamento ya libros canónicos,
2. los apóstoles estaba completo, sino que se
ordenaron que si bien limitaron a
las iglesias transcurrirían reconocer la
leyeran sus varios siglos que ya tenían
cartas antes de que desde que Dios
3. las iglesias fuera oficialmente los inspiró.
debían creer y aceptado por la La dificultad que
obedecer las iglesia. enfrentaron
palabras escritas algunos libros
por los apóstoles para ser
4. los escritos aceptados por
apostólicos toda la iglesia da
fueron testimonio del
conservados. cuidadoso
5. los apóstoles escrutinio a que
citaron escritos eran
de otros sometidos los
apostoles libros canónicos.
En realidad, los
dirigentes
eclesiásticos
de aquellos
tiempos tenían
más y mejores
elementos de
juicio que
algunos
"eruditos" de
nuestros días
para determinar
si un libro era
canónico o no,
puesto que
contaban con
evidencias que
las
persecuciones
y la acción del
tiempo
destruyeron
posteriormente.

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 6 FIRMA:

1. Estudiar páginas 185 - 198 SI  NO 


2. ¿Por qué fue y es tan importante el lenguaje en la transmisión de la Biblia?
3. ¿En qué idioma fue escrita la Biblia? Especifique del AT y NT.
4. ¿Cuáles son las razones por las cuales Dios escogió estos idiomas?
5. Haga un cuadro comparativo entre los siguientes tipos de escritura: PICTOGRÁFICA –
IDEOGRÁFICA – FONÉTICA.
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 8 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

6. Fundamente al explicar la necesidad de la escritura.


7. ¿Qué es un códice y cuándo se lo comenzó a utilizar?
8. ¿Cómo se inició la forma actual de la Biblia?
9. Asociación de ideas. Asocie las palabras de la columna izquierda con las de la columna
derecha. Vaya escribiendo delante de las frases o palabras de la columna derecha el número
correspondiente a la asociada a ellas en la columna izquierda. Notará que las dos columnas no
son de igual tamaño, por lo que quedarán algunas ideas sin asociar. Ninguna de las palabras o
frases de una de las columnas deberá ser asociada con más de una en la otra columna.

RESPUESTAS
2. el lenguaje es el medio que más utilizan los hombres para comunicarse entre sí, por esto Dios
utiliza este medio para comunicarse con los hombres.
El lenguaje fue también el medio que utilizaron los profetas y apóstoles para transmitir a sus
semejantes las verdades que Dios les comunicaba. Fue asimismo el medio de que se valieron los
copistas y traductores para transmitir a otros pueblos y generaciones lo que habían dicho los
primeros.

3. Antiguo Testamento: Hebreo y Arameo


Nuevo Testamento: Griego

4. En primer lugar, porque éstas eran las lenguas principales que hablaban los destinatarios de ese
mensaje en sus respectivas épocas.
En segundo lugar, Dios escogió estas lenguas porque ellas, especialmente el hebreo y el griego,
poseen características que las hacían idóneas para la transmisión de su mensaje. En efecto, el
Hebreo fue por su enorme riqueza expresiva la lengua apropiada para narrar vívidamente la
historia de los tratos de Dios con su pueblo escogido. En cambio, el griego fue por su precisión la
lengua adecuada para interpretar la historia de Israel y explicar así las verdades divinas.

5.
PICTOGRAFICA IDEOGRAFICA FONETICA
No era escritura en el sentido Los signos, llamados En ésta, los signos, llamados
estricto de la palabra. Más ideogramas, representan ideas fonogramas, representan
bien consistía en un conjunto en vez de objetos. Con el sonidos en vez de objetos o
de pictogramas o toscos transcurso del tiempo fue ideas. Por ejemplo, la idea de
dibujos de objetos que necesario representar las "dado" en el sentido de
describían un suceso o ideas abstractas, para lo cual "donado" se puede representar
narraban una historia. se emplearon símbolos de por el dibujo o símbolo de un
objetos con los que tenían dado.
afinidad.

6. La escritura fue esencial para que Dios transmitiera su mensaje por tres razones:
a) La preservación del mensaje
b) La propagación del mensaje
c) La fidelidad en la transmisión

7. El códice, era un conjunto de hojas de papiro o pergamino dobladas y encuadernadas en forma


similar a la de un libro moderno. Los rollos, sin embargo, prevalecieron hasta el siglo IV, cuando
fueron sustituidos por los códices. A partir de entonces los manuscritos de la Biblia se hicieron en
códice .Durante la Edad Media los códices fueron profusamente adornados con dibujos a todo
color, conociéndoselos desde entonces también con el nombre de miniaturas.

8. La forma actual de los libros se inició con la invención de la imprenta. A la Biblia le cupo el honor
de ser el primer libro impreso.

A El mejor material de escribir del siglo IV.


1 Ur
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 9 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

3 B Palabra del idioma que los asirios usaron en sus relaciones


2 Hosanna
diplomáticas.
9 C Dibujos toscos que cuentan una historia.
3 Arameo
D Dios le dijo a Habacuc que escribiera en este material.
4 Griego
5 E Tiene una riqueza expresiva en la comunicación de conceptos.
5 Hebreo
12 F Material para escribir que comenzaron a usar los egipcios.
6 Ideograma
15 G Material para escribir que comenzaron a utilizar los chinos.
7 Maranata
4 H Idioma que se presta para una expresión precisa de conceptos.
8 Koiné
IPalabra del idioma hablado antiguamente en la región noroeste del
9 Pictogramas
Medio Oriente.
10 Cuneiforme J Sistema de signos que representan sílabas y que usaron los sumerios.
K El idioma que Jesús habló en casa.
11 Tablilla encerada
8 L Dialecto popular que usaron los apóstoles para escribir sus cartas a
12 Papiro
las iglesias nuevas.
M Signo que emplean los chinos.
13 Pergamino
N Lugar donde se han hallado inscripciones cuneiformes que datan de
14 Incunables
unos tres mil años antes de Cristo.
15 Papel
16 Códice
17 Qumrán

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 7 FIRMA:

1. Estudiar páginas 199 - 213 SI  NO 


2. ¿Qué era un autógrafo? ¿Dónde se guardan hoy?
3. ¿Qué diferencias había entre los escribas y los amanuences?
4. ¿Cómo podemos estar seguros de que nuestra Biblia es fiel al original? Fundamente la
respuesta.
5. Dé la clasificación de los manuscritos.
6. Explique cómo se le da autoridad a un manuscrito.
7. ¿Qué es un palimpsestos?
8. Confeccione un cuadro en donde se expongan las características importantes, los contenidos,
una breve historia y fecha de escritura de los siguientes manuscritos: MASORÉTICO –
PENTATEUCO SAMARITANO – PAPIRO DE NASH – MANUSCRITO DE MALABAR – LOS
ROLLOS DEL MAR MUERTO
9. Clasifique y explique brevemente los manuscritos el Nuevo Testamento.

Respuestas.

1) Se conoce así a las obras escritas directamente por su autor.


2) En que los escribas eran los que hacían las copias de estos documentos, mientras los
emanuences eran los que escribían lo que les dictaba el autor del libro o documento.
3) Podemos saber que nuestra biblia es una fiel copia a la original, porque durante mucho
tiempo y a pesar de todo lo qu sufrieron los manuscritos, donde esta escrita, las personas
encargabas tuvieron mucho cuidado de estas, además de que ellos hacían varías copias
de estos manuscritos, por si dañaba uno ya tenían un fiel copia, las copias eran hechas por
personas especificas las cuales tenían mucho cuidado al hacerlas para que no perdieran
su poder y su veracidad.
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 10 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

4) Manuscritos del antiguo testamento y del nuevo, estos se dividen en manuscritos oficiales
y en privados y estos a su vez en manuscritos minúsculos y cursivos.
5) Un manuscrito toma autoridad si dice exactamente lo que está escrito en el original, ya
que si tiene algo diferente esta copia pierde valor y poder.
6) Esta palabra primeramente significa borrado, un palimpsestos es aquello que se le aplica a
los manuscritos que conservan huellas de una escritura anterior que fue borrada
artificialmente.
7)

NOMBRES/DATOS CARACTERISTICAS FECHA DE HISTORIA CONTENIDOS


ESCRITURA
La transcripción del Durante los V al X de En este tiempo los Esta contiene
Antiguo Testamento. nuestra era masoretas manuscritos importantes
MASORETICO Es la base de nuestras transcribieron el A.T, los cuales son:
biblias hoy en día. inventaron un sistema Los fragmentos del El
de puntos para indicar Cairo (Siglo VI al X).
las vocales del A.T ya El Códice de El Cairo de
que el alfabeto hebreo los Profetas (895 d.C.).
carece de ellas. El Códice de
Leningrado de los
Profetas (916 d.C.).
El Códice de Alepo (930
d.C.).
El códice del Museo
Británico (950 d.C.)
El Códice de
Leningrado.

Esta contiene los 5 Fue conocida en IV por En el Siglo IV ya era Contiene los 5 primeros
primeros libros de dirigentes de la iglesia y conocida por dirigentes libros de la Biblia
PENTATEUCO nuestra biblia actual (El en el Siglo XVII por los de la iglesia como
SAMARITANO Pentateuco) eruditos de occidente Eusebio y Jerónimo, no
En 1616 fue comprada fue sino hasta el Siglo
por algunos cristianos a XVII que los eruditos del
la comunidad de occidente supieron de
samaritana de ella. El texto Pentateuco
Damasco. Samaritano ha seguido
un curso independiente
del texto
masorético.Varias parte
de este libro se las
llevaron personajes de
esa época
Este manuscritos Escrito entre los tiempo Este papiro fue escrito Contiene parte de los 10
contiene parte de los de 150 a.C. y 100 d.C. entre 150 a.C. y 100 mandamientos y
PAPIRO DE NASH mandamientos y de d.C., en este manuscrito Deuteronomio
Deuteronomio y hasta contiene parte de
mediados de nuestro mandamientos y del
siglo era el manuscrito libro de Deuteronomio y
mas antiguo que existia hasta mediados de
nuestro siglo era
conocido como el más
antiguo.
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 11 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

MANUSCRITO DE
MALABAR

LOS ROLLOS DEL


MAR MUERTO

CUMPLÍ LA CONSIGNA: SI NO
HORA 8 FIRMA:
Trabajo Práctico Final: Para esta hora de estudio realice el siguiente trabajo:
1. Elabore diez preguntas para formular a un pastor, a un diácono y a un hermano nuevo de la
iglesia. Los temas a preguntar son:
a) Opinión acerca de la veracidad de la Biblia.
b) Utilidad de las Sagradas Escrituras.
c) Influencia de las Escrituras sobre su vida y familia.
d) Otros temas que Ud. desee:
NOTA: Son sólo 10 preguntas con 30 respuestas

2. Formule las preguntas a los hermanos que escogió. Anote o grabe sus respuestas. No
mencione los nombres de los entrevistados.
3. Escriba y adjunte a esta carpeta la transcripción literal de cada entrevista.
4. Exprese sintéticamente sus conclusiones personales sobre ¨Importancia e impacto de la
Biblia en su entrevistado¨

Respuestas:

1) Usted cree en todo lo que dice la biblia?


2) En que le ha ayudado la palabra de Dios?
3) Ha encontrado respuesta en Dios?
4) En que le ha ayudado leer la biblia?
5) Siente que Dios le habla por medio de la biblia?
6) Aplica o trata de aplicar lo que enseña la palabra de Dios?
7) Qué piensa de amar a nuestros enemigos? Mateo 5:44
8) En que pasaje de la biblia siente que Dios le ha hablado?
9) Considera la biblia como su manual de vida?
10) Cree que la biblia le da pautas de cómo ganar un alma?

Entrevistado 1)

1) si creo en todo lo que dice la biblia


2) la palabra de Dios me ha servido para hallar orientación y dirección para mi vida
3) claro que si he encontrado respuesta en Dios
4) la lectura con la biblia me ha ayudado a enriquecer la intelectualidad además de proveerme
herramientas útiles para mi vida y en general
5) si claro que si en muchas ocasiones lo he sentido de esa forma
6) si trato al máximo de aplicar lo ya aprendido
MATERIAS DE PREPARACIÓN ANTICIPADA 12 1º AÑO-CLÁSICO E INTENSIVO

7) ps Dios enseña que debemos bendecir al que te maldice y aunque aveces sea difícil por diversas
situaciones hay que hacerlo eso libera de presiones
8) no me se esa cita biblica pero es la que dice que Dios peleara por nosotros y estarás tranquilo
9) realmente nunca lo había pensado de esa manera pero si por que no
10) si claro

Entrevistado 2)

1)

También podría gustarte