Examenes 8vo, 9no y 10mo Eess

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Año lectivo

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “INÉS GANGOTENA JIJÓN”


EDUCANDO PARA EL FUTURO 2022 – 2023
EXAMEN PRIMER TRIMESTRE
ESTUDIOS SOCIALES
1.- Datos Informativos:
Nombre: Año EGB: 8VO Paralelo: Fecha:

Técnica Reflexiones Instrumento Rúbrica Propósito Sumativo Tiempo 60 min


Metacognitivas

2.- Instrucciones Generales:


Completa los datos informativos, el paralelo y la fecha de aplicación.
Lee con atención cada pregunta, reflexiona de acuerdo al desarrollo de proyectos, Calificación /10
destrezas en el Segundo Parcial y contesta.
2 PUNTOS

Realizar un cuadro comparativo de las eras geológicas.

Subraya el literal correcto para completar cada pregunta: 1 punto por pregunta
1. Para la Constitución del Ecuador la familia es:
a. Reunión de personas
b. Grupos humanos
c. El núcleo fundamental de la sociedad
2. La primera Constitución del Ecuador data de:
a. 1830
b. 1534
c. 1822
d. 1888

Responde las siguientes preguntas: 1 punto por pregunta

3. ¿Quiénes eran los montoneros y por qué se unieron a Eloy Alfaro?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ¿Qué obras públicas importantes realizaron los gobiernos liberales del Ecuador?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Qué es el capitalismo?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Proceso Elaborado por: Revisado por: Coordinador Aprobado: Coordinador Técnico
del subnivel Pedagógico

Responsable Lic. Carolina Morocho Msc. Bladimir Suntasig Msc. Bladimir Suntasig
Fecha: 06/10/2023 06/10/2023 06/10/2023
Firma
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “INÉS GANGOTENA JIJÓN” Año lectivo
EDUCANDO PARA EL FUTURO
EXAMEN PRIMER TRIMESTRE 2022 – 2023
ESTUDIOS SOCIALES

1.- Datos Informativos:

Nombre: Año EGB: 9NO Paralelo: Fecha:

Técnica Reflexiones Instrumento Rúbrica Propósito Sumativo Tiempo 60 min


Metacognitivas

2.- Instrucciones Generales:


 Completa los datos informativos, el paralelo y la fecha de aplicación.
 Lee con atención cada pregunta, reflexiona de acuerdo al desarrollo de
proyectos, destrezas en el Segundo Parcial y contesta. Calificación /10

Responde las siguientes preguntas 1 punto por pregunta

1. ¿Cómo crees que fue la tecnología de las antiguas civilizaciones para poder construir sus grandes
imperios?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿ Qué tipo de arquitectura, tradiciones y leyendas conoces de las antiguas civilizaciones de América?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Escribe dos diferencias entre cultura popular y cultura de élite?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Escriba los 4 grupos sociales importantes?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Lee atentamente el siguiente texto y responde las siguientes
1 punto por pregunta
preguntas:

Para los europeos, Oceanía representa los confines de la Tierra. Ha influido que este fuera el último continente en ser
descubierto, si excluimos la Antártida; además, Nueva Zelanda se sitúa en las antípodas de la Península Ibérica. La imagen que los
occidentales han tenido de estas tierras está muy relacionada con algunos identificadores del paisaje; las barreras coralinas, las
islas volcánicas, determinadas especies vegetales, su fauna diversa y única, etc.

5. ¿Por qué para los europeos Oceanía representa los confines de la Tierra?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6. ¿Qué imagen tienen los europeos de Oceanía?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Complete el organizador gráfico ubicado las etapas de desarrollo de los pueblos
2 puntos
americanos
Proceso Elaborado por: Revisado por: Coordinador Aprobado: Coordinador Técnico
del subnivel Pedagógico
Responsable Lic. Carolina Morocho Msc. Bladimir Suntasig Msc. Bladimir Suntasig
Fecha: 06/10/2023 06/10/2023 06/10/2023
Firma
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “INÉS GANGOTENA JIJÓN” Año lectivo
EDUCANDO PARA EL FUTURO
EXAMEN PRIMER TRIMESTRE 2022 – 2023
ESTUDIOS SOCIALES
1.- Datos Informativos:

Nombre: Año EGB: 10MO Paralelo: Fecha:

Técnica Reflexiones Instrumento Rúbrica Propósito Sumativo Tiempo 60 min


Metacognitivas

2.- Instrucciones Generales:


 Completa los datos informativos, el paralelo y la fecha de aplicación.
 Lee con atención cada pregunta, reflexiona de acuerdo al desarrollo de proyectos,
destrezas en el Segundo Parcial y contesta. Calificación /10

Complete el organizador gráfico ubicando las ideas principales 2 puntos

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

2 puntos
Responda las siguientes preguntas:

1. Escriba frente a cada causa del colonialismo sus características


CAUSAS CARACTERÍSTICAS

Políticas

Económicas

Tecnológicas
Ideológicas

Completa el cuadro de doble entrada sobre las clases sociales de la segunda


2 puntos
Revolución industrial

Cuál era su
CLASES SOCIALES Quienes los conformaban A qué se dedicaban condición de vida
Proceso Elaborado por: Revisado por: Coordinador Aprobado: Coordinador Técnico
del subnivel Pedagógico

Responsable Lic. Carolina Morocho Msc. Bladimir Suntasig Msc. Bladimir Suntasig
Fecha: 06/10/2023 06/10/2023 06/10/2023
Firma

También podría gustarte