Pasteleria Cesar

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 91

DOSSIER

DE

RECETAS PASTELERÍA Y REPOSTERÍA

TALLER DE PASTELERÍA AVANZADA


COULIS DE FRUTOS ROJOS

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


360 Grs. Frutos rojos frescos o congelados
100 Gr. Azúcar
3 cc Jugo de limón

PREPARACIÓN

1. Lavar o descongelar los frutos rojos.

2. Agregar el azúcar y moler a pulpa.

3. En el caso que quede muy ácida colocar gotas de jugos de limón. Refrigerar.
COULIS DE KIWI

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


360 Grs. Kiwis
100 Gr. Azúcar
3 cc Jugo de limón

PREPARACIÓN

1. Lavar y pelar los kiwis, cortar en trozos pequeños.

2. Agregar el azúcar y moler a pulpa.

3. En el caso que quede muy ácida colocar gotas de jugos de limón. Refrigerar.
COULIS DE PIÑA FRESCA

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


360 Grs. Piña fresca
100 Gr. Azúcar
3 cc Jugo de limón

PREPARACIÓN

1. Lavar y pelar las piñas, no debe quedar con nada de piel, sacar la pulpa y
eliminar el centro ya que es muy fibroso.

2. Cortar pequeña la pulpa, agregar el azúcar y moler a puré.

3. Refrigerar.
SALSA DE NARANJAS Y JENGIBRE (ligada)

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


500 Cc. Jugo de naranjas embasado (u otro sabor)
75 Gr. Azúcar
0,5 Gr Jengibre fresco
1 uni Naranja fresca
5 Cc. Cointreau
10 Gr. Maicena

PREPARACIÓN

1. Poner a hervir en una olla, el jugo, jengibre rallado con el azúcar.

2. Aparte, disolver la maicena en un poco de agua fría y agregarla al jugo cuando


éste comience a hervir. Revolver hasta que tome consistencia de salsa y retirar
del fuego.

3. Aromatizar con el licor, decorar con gajos al vivo de naranja, dejar enfriar.
SALSA DE VINO TINTO (ligada)

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


240 Cc. Vino tinto
60 Gr. Azúcar
40 Gr Glucosa
5 Gr Maicena
1 Palo Canela

PREPARACIÓN

1. Poner a hervir en una olla, el vino, la canela, glucosa, con el azúcar.

2. Aparte, disolver la maicena en un poco de agua fría y agregarla al vino tinto


cuando éste comience a hervir. Revolver hasta que tome consistencia de salsa
y retirar del fuego.

3. Dejar enfriar.

SALSA DE PAPAYAS (ligada)


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


100 Grs Papayas en conserva (u otro sabor)
200 cc Almíbar de la papaya
10 Gr. Maicena

PREPARACIÓN

1. Colocar el almíbar de las papayas al fuego, hervir.

2. Aparte, disolver la maicena en un poco de agua fría y agregarla al jugo cuando


éste comience a hervir. Revolver hasta que tome consistencia de salsa y retirar
del fuego.

3. Cortar las papayas en cubos pequeños y agregar a la salsa, revolver y enfriar.


SALSA DE CARAMELO AL CHOCOLATE

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


200 Grs Azúcar granulada
60 cc Agua
60 Grs Mantequilla sin sal
90 Grs Chocolate bitter
120 cc Crema espesa
3 cc Extracto de vainilla
Pizca de sal

PREPARACIÓN

1. Poner a hervir en una olla el azúcar y el agua, hervir hasta que tome color
ámbar o café claro. Retirar la olla del fuego y agregar la crema revolver hasta
que se incorpore bien, luego agregar la mantequilla sin sal, el chocolate picado
y finalmente vainilla y la sal.

2. Revolver hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Servir caliente o temperatura ambiente, en caso de que tome consistencia


llevar a bañomaria o a fuego muy bajo agregando un poco de agua si fuera
necesario.
SALSA DE TOFFE O BUTTERSCOTCH

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


200 Grs Azúcar granulada
60 cc Agua
120 cc Crema espesa
60 Grs Mantequilla sin sal
20 grs Glucosa
3 cc Extracto de vainilla
Pizca de sal

PREPARACIÓN

1. Poner a hervir en una olla el azúcar, glucosa y el agua, cuidando de que no


queden cristales en el borde de la olla, hervir hasta que tome color ámbar o
café claro.

2. En otra olla calentar la crema, sal y mantequilla sin sal, llevar a ebullición,
reservar caliente.

3. Retirar la olla de caramelo del fuego y agregar con cuidado la crema caliente,
revolver cuidadosamente hasta que la mezcla este homogénea.

4. Servir caliente o fría.

SALSA DE CARAMELO
Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


200 Gr. Azúcar
100 Cc. Agua
250 Cc. Agua
10 Cc. Cognac
1/2 U. Limón (su jugo)

PREPARACIÓN

1. Preparar un caramelo con azúcar y 100 cc de agua.

2. Agregar los 250 cc de agua restantes y dejar al fuego revolviendo hasta que el
caramelo se deshaga en ella.

3. Continuar la cocción hasta obtener el punto de salsa, lo que se verificará


constantemente dejando una pequeña porción de producto en el refrigerador.

4. Retirar del fuego y aromatizar con el licor.


SALSA DE CHOCOLATE (almíbar)

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


150 Gr. Cobertura amarga
100 Gr. Azúcar
50 Cc. agua

PREPARACIÓN

1. Trozar la cobertura en cortes uniformes.

2. Colocar el agua y azúcar en una olla a fuego lento hasta que se disuelvan y
homogenicen los cristales, levar a una temperatura de 107° C aprox.

3. Una vez listo el almíbar, sacar la olla del fuego y agregar la cobertura picada.

4. Revolver vigorosamente hasta disolver toda la cobertura, si es necesario volver


a fuego bajo para obtener una mezcla homogénea sin grumos.

5. Reservar y servir fría o caliente

SALSA DE MANGO (por almíbar)


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


80 Gr. Azúcar
100 Cc. Agua
300 Gr. Pulpa de mango (guallarauco) o fresco

PREPARACIÓN

1. Hacer un almíbar simple con el azúcar y el agua, enfriar.

2. En el caso de que el mango este fresco, lavar, pelar y moler a puré la pulpa,
agregar el almíbar frio y dar consistencia.

NOTA: Si la salsa queda muy espesa, agregar agua y revolver hasta homogenizar y
obtener el punto deseado.

SALSA DE MARACUYA (por almíbar)


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


80 Gr. Azúcar
100 Cc. Agua
300 Gr. Pulpa de maracuyá (guallarauco)

PREPARACIÓN

1. Hacer un almíbar simple con el azúcar y el agua, enfriar.

2. Juntar el almíbar y el puré de maracuyá, dar consistencia deseada.

NOTA: Si la salsa queda muy espesa, agregar agua y revolver hasta homogenizar y
obtener el punto deseado.

SALSA DE CALIENTE DE ARANDANOS (por reducción)


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


350 Gr. Arándanos frescos o congelados
65 grs. Azúcar granulada
10 cc Jugo de limón
10 cc Agua
10 Gr. Mantequilla sin sal

PREPARACIÓN

1. Colocar los arándanos en un sartén, agregar el agua, jugo de limón y el azúcar,


cocinar hasta que el arándano suelte su propio jugo.

2. Reducir hasta que tome consistencia de salsa, retirar del fuego y en el


momento de servir agregar la mantequilla revolver hasta disolver.

NOTA: Si la salsa queda muy espesa, agregar agua y revolver hasta homogenizar y
obtener el punto deseado. En el caso de que la fruta este congelada no agregar el
agua.

SALSA DE ACETO BALSAMICO (por reducción)


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES

PREPARACIÓN

SALSA DE VINO BLANCO Y MIEL (por reducción)


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


300 Cc Souvignon blanc
100 Cc. Miel

PREPARACIÓN

1. Colocar el vino blanco en un sartén, reducir para bajar el nivel de alcohol,


enfriar.

2. Agregar la miel para dar consistencia final, revolver hasta obtener una mezcla
homogénea.

NOTA: Si la salsa queda muy liquida, volver al fuego para reducir mas, hasta dar la
consistencia deseada.

SALSA DE CHOCOLATE (chocolate)


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


150 Gr. Cobertura amarga
10 Gr. Azúcar
20 Cc. Cognac
270 Cc. Leche

PREPARACIÓN

6. Trozar la cobertura en cortes uniformes.

7. Poner todos los ingredientes en una olla a cocer a fuego lento hasta que se
disuelvan y homogenicen.

8. Guardar refrigerada hasta la utilización.

NOTA: Si la cobertura no es de muy buena calidad, será necesario dejar que la


preparación hierva unos dos minutos para que se disuelva bien, no más, ya que se
puede producir una separación de la materia grasa de los sólidos.

SALSA INGLESA O CREMA INGLESA


Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


120 Gr. Azúcar
500 Cc. Leche
5 Unid Yemas
1 Unid Vaina de vainilla

PREPARACIÓN

1. Mezclar ¾ de la leche con el azúcar y la vaina de vainilla, llevar a ebullición.

2. El ¼ de leche restante, disolver las yemas y agregar a la mezcla anterior


cuando llegue a ebullición, sin dejar de revolver y cuidando de que no hierva
nunca la mezcla (83°C), alcanzar punto de rosa y enfriar de inmediato en
bañomaria inverso.

NOTA: otra forma de elaborar rema inglesa es disponer todos los ingredientes juntos
en un bol, mezclar bien y filtrar. Colocar la mezcla filtrada en una olla revolver
constantemente hasta obtener el punto rosa (83°C) y retirar del fuego enfriando
rápidamente en bañomaria inverso.

SALSA SABAYON
Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


4 unid Yemas
50 grs. Azúcar granulada
120 cc Vino frutoso, chardonnay, riesling

PREPARACIÓN

1.- En un bol batir juntos enérgicamente las yemas y el azúcar hasta que la mezcla
esté pálida y espumosa. Agregar, batiendo constantemente, el vino y colocar el bol
sobre una olla con agua al punto de ebullición.

2. Batir constantemente a bañomaría hasta que la mezcla alcance una temperatura de


70° C y la mezcla haya aumentado su volumen y esté muy espesa. El tiempo de
cocción debe ser de 5-10 minutos. Si el sabayón pareciera calentarse más rápido,
conviene retirarlo periódicamente del agua y batir vigorosamente para enfriar.

3. Servir de inmediato caliente o colocar sobre agua muy helada y batir suavemente
hasta que la salsa se enfríe. Tapar y refrigerar hasta 1 día. Dejar que la salsa
vuelva a temperatura ambiente por lo menos 2 horas antes de verter en una salsera
o esparcir sobre un gratín de frutas. Para entibiar ligeramente, colocar la salsa
sobre agua tibia por 10 minutos aprox.

Esta salsa se sirve sobre frutas o tortas o para un gratín de frutas.

CREME BRULÉE
Rendimiento:
Creme brulée:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
175 Cc. Leche
250 Cc. Crema
100 Gr. Azúcar
6 U. Yemas
5 Cc. Vainilla
Montaje:
50 Gr. Azúcar (para gratinar)
Decoración:
5 U. Flores de Pensamientos

PREPARACIÓN

Creme brulée:

1. Calentar leche con el azúcar y la vainilla, hasta que se disuelvan los cristales.

2. Aparte, mezclar las yemas con la crema en un bowl y agregar la leche caliente
en forma de hilo para evitar la coagulación de las yemas.

3. Verter la preparación en los moldes cerámicos característicos y hornear a baño


María a 120°C por 50 minutos.

4. Transcurrido el horneo, dejar enfriar los postres.

Montaje:

1. Al momento de servir, vaciar azúcar en la superficie y sopletearla para formar


una costra crujiente.

2. Servir frío acompañado de flores de Pensamientos frescas.

NOTA: El baño María debe iniciarse a partir de agua caliente, para no demorar mucho
el proceso, sin embargo, se debe tener especial cuidado en que ésta no hierva durante
la cocción.
Esta preparación se puede aromatizar con diversas alternativas, por ejemplo: flores de
lavanda, hojas de menta, pétalos de rosas, trozos de jengibre, etc.

BRANDY SNAP
Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


25 Cc. Brandy o cognac
80 Gr. Azúcar flor
1 Gr. Canela en polvo
75 Gr. Glucosa
75 Gr. Harina
1 Gr. Jengibre en polvo
85 Gr. Mantequilla sin sal

PREPARACIÓN

1. Derretir mantequilla junto con el azúcar y glucosa.

2. Agregar brandy, harina y aromáticos, revolviendo enérgicamente para


homogenizar.

3. Verter pequeñas cantidades en un sil pat y llevar al horno a 170ºC por 7 a 10


minutos o hasta que se vean dorados.

4. Dar forma inmediatamente después de salidos del horno, ya que se endurecen


al enfriar.

PLACAS DE ISOMALT
Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


100 Gr. Isomalt
1 U. Colorante vegetal

PREPARACIÓN

1. Poner porciones de isomalt sobre un sil pat y agregarle unas gotas de


colorante vegetal.

2. Cubrir con otro sil pat y llevar al horno a 180ºC por unos 15 minutos.

3. Retirar y dar forma, si se desea.


TUILES DE BATIDO 4/4

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


100 Gr. Margarina
100 Gr. Azúcar flor
100 Gr. Harina
3 U. Claras

PREPARACIÓN

1. Derretir la mantequilla.

2. Juntar todos los ingredientes en un bowl y homogenizar.

3. Disponer porciones sobre un sil pat y llevar al horno hasta que se doren
ligeramente.

4. Dar forma mientras estén calientes, ya que al enfriar pierden la flexibilidad.

5. Servir de acompañamiento para helados.

CARAMELO (decoración)
Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


300 grs Azúcar granulada
180 cc. Agua
60 grs Glucosa

PREPARACIÓN

1. Colocar en un sartén, el azúcar, el agua y la glucosa, llevar a fuego medio, sin


revolver.

2. Una vez que el caramelo alcance la temperatura de (150°C) o las burbujas


sean cada vez mas espesas y tenga un color ámbar mediano, sacar del fuego.

3. Esperar que tome consistencia para poder trabajar con el caramelo.

4. Se puede colocar sobre silpat, resortes, filigranas, bañar frutos secos, etc.
MASA CHOUX

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


120 CC Agua
120 CC Leche
125 Grs Mantequilla sin sal
Pizca de sal
140 Grs Harina

PREPARACIÓN

1. Colocar el agua, la leche y la mantequilla en una olla, llevar a ebullición.

2. Agregar la harina cernida de golpe, revolver enérgicamente hasta obtener una


masa homogénea, cocinar por algunos minutos para eliminar humedad, sacar
del fuego y enfriar.

3. Añadir de a uno los huevos incorporando por completo asegurándose que en


cada adición quede la masa homogénea, así hasta terminar con todos los
huevos.

4. La masa se puede usar para decorar horneada como frita, utilizando cornet.
PRALINE

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


200 grs azucar
120 Cc agua
1/2 unid Limón (su jugo)
200 Grs Almendras enteras o avellanas europeas o una combinación.
1/4 U. Papel mantequilla

PREPARACIÓN

1. Aceitar una lata de horno y reservar. ( silpat)

2. En una olla colocar el azúcar, agua y gotas de jugo de limon. Cocinar a fuego
bajo hasta disolver el azúcar, pincelando los lados de la olla con un pincel
humedecido en agua tibia. Llevar a ebullición.

3. Aumentar el fuego y cocinar sin revolver hasta que el almíbar se vuelva


caramelo mediano a 160º C.

4. Agregar las almendras o avellanas y mezclar con una cuchara de madera para
cubrir las almendras completamente de caramelo. Retirar del fuego y de
inmediato verter sobre la lata de horno reservada o sobre el silpat. Dejar enfriar
completamente.

5. Quebrar en pequeños trozos y pulverizar en al procesadora o aplastar con un


uslero. Guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 1
mes y en el freezer hasta un año.

PANNACOTTA DE CARAMELO
Rendimiento:
Pannacotta:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
3 U. Hojas de colapez
150 Gr. Azúcar
220 Cc. Leche
5 Cc. Vainilla
Montaje:
50 Gr. Arándanos
10 Gr. Hojas de menta
Acompañamiento:
1 U. Receta de salsa de limón de pica (por almíbar), (página 76)
1 U. Receta de tuiles, (página 66)

PREPARACIÓN
Pannacotta:

1.-Hidratar el colapez en agua fría, estrujar y reservar.


2.-Hacer caramelo con azúcar (que no quede muy dorado) y apagar con la
leche. Revolver hasta que se homogenice.

3.-Agregar el colapez y la vainilla y revolver para que se disuelva.

4.-Verter la preparación en timbales, copas o algún otro molde y dejar cuajar en


frío.

Montaje:

1.-Para desmoldar, sumergir el postre en un bowl con agua caliente durante


dos segundos, desprender con una puntilla la superficie y voltear en las
manos, para después vaciar al plato definitivo.

2.-Servir adornado con arándanos y hojas de menta asadas.


FLAN DE VAINILLA

Rendimiento:
Flan:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
500 Cc. Leche
100 Gr. Azúcar
5 U. Huevos
5 Cc. Vainilla
Caramelo:
200 Gr. Azúcar
100 Cc. Agua
1/2 U. Limón (su jugo)
Montaje:
50 Gr. Arándanos
10 Gr. Hojas de menta
Acompañamiento:
1 U. Receta de salsa de toffee, (página 79)

PREPARACIÓN
Caramelo:

1. Poner en una olla o sartén el azúcar y agua a fuego fuerte y sin revolver.

2. Cuando la preparación se encuentre hirviendo, agregar las gotas de jugo de


limón, las que evitarán la cristalización.

3. Continuar la cocción hasta obtener un color dorado. Apagar el fuego y detener


el proceso en un baño María frío.

4. Vaciar el caramelo en la base de los moldes y dejar enfriar.

Flan:
1. Mezclar todos los ingredientes en la procesadora de alimentos y colar para
eliminar los posibles restos de membranas.

2. Vaciar la preparación a los moldes con caramelo.

3. Hornear a 180°C por 1 hora en un baño María, cuidando de que el agua no


llegue a hervir.
4. Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
WAFFLES DE NARANJA Y ROMERO

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


375 Cc. Leche
2 U. Huevos
240 Gr. Harina
10 Gr. Polvo de hornear
1 Gr. Sal
50 Gr. Azúcar flor
100 Gr. Mantequilla sin sal
2 Gr. Hojas de romero
1/2 U. Naranja (su zeste)
50 Cc. Aceite (para la wafflera)

PREPARACIÓN

1. Derretir la mantequilla.

2. Juntar todos los ingredientes (menos las hojas de romero y el zeste) y


procesarlos en la juguera o con una minipymer hasta disolver todos los
grumos.

3. Agregar las hojas de romero trituradas y el zeste de naranjas.

4. Verter porciones en una wafflera caliente y dejarlos dorar.

5. Almacenarlos tibios en el horno, para que se mantengan secos y crujientes.

6. Servir de acompañamiento para helados.


AZÚCAR INVERTIDO

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


1000 Gr. Azúcar
600 Cc. Agua
5,1 Gr. Ácido cítrico
5,1 Gr. Bicarbonato de sodio

PREPARACIÓN

1. Calentar el agua con el azúcar.

2. A los 65ºC, agregar de a poco el bicarbonato disuelto en un poco de agua.

3. A los 80ºC, agregar el ácido cítrico previamente disuelto en un poco de agua.

4. Llevar a 103ºC y apagar el fuego.

5. Dejar enfriar y reemplazar por azúcar al 10% en las recetas de helados,


sorbetes, parfaits y granizados, para lograr una cristalización más fina y una
textura más suave y cremosa. No utilizar en más del 25%, debido a su alto
poder anticongelante.
HELADO DE CHOCOLATE CON CHAMPAGNE Y GUINDA ÁCIDA

Rendimiento:
Crema inglesa:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
375 Cc. Leche
4 U. Yemas
12 Gr. Azúcar invertido
110 Gr. Azúcar flor
200 Gr. Cobertura amarga
Helado:
300 Cc. Crema
100 Cc. Champagne
30 Gr. Guinda ácida
Decoración:
100 Gr. Cobertura amarga
1 U. Mica
1/4 U. Papel mantequilla
50 Gr. Arándanos
1 U. Receta tuiles (página 66)
Acompañamiento:
1 U. Receta salsa de berries (por cocción), (página 71)

PREPARACIÓN

Crema inglesa:

1. Hervir la leche.

2. Aparte, batir las yemas a rubans con el azúcar y agregar la infusión en forma
de hilo para evitar la cocción.
3. Volver a llevar la mezcla al fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta
obtener una crema inglesa, cuidando de no sobrepasar los 80ºC. Apagar.

4. Agregar la cobertura trozada, el azúcar invertido y revolver para que se derrita.

Helado:

1. Reducir el champagne a un 50% y agregar a la mezcla anterior.

2. Batir la crema a chantilly e incorporarla una vez que la preparación se


encuentre fría.

3. Llevar al congelador por 2 horas y procesar con la juguera o minipymer.

4. Agregar las guindas trozadas y volver a congelar por dos horas más.

Decoración:

1. Hacer decoraciones con filigranas de cobertura, con tuiles y salsa. Servir bien
frío.

NOTA: Se puede congelar la preparación en una budinera durante 4 a 5 horas y luego


raspar con una espátula de helados para luego montar en copas.
HELADO DE VAINILLA STRACIATELLA

Rendimiento:

Crema inglesa:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
375 Cc. Leche
5 U. Yemas
120 Gr. Azúcar flor
12 Gr. Azúcar invertido
1 U. Vaina de vainilla
300 Cc. Crema
Garnitura:
1 U. Hoja de colapez
100 Gr. Cobertura amarga
1/2 U. Naranja (su zeste)
10 Cc. Cointreau
Decoración:
100 Gr. Cobertura amarga
1 U. Mica
1/4 U. Papel mantequilla
50 Gr. Arándanos
1 U. Receta de ponderaciones, (página 70)
Acompañamiento:
1 U. Receta salsa de berries (por cocción), (página 71)

PREPARACIÓN

Crema inglesa:

1. Hacer una infusión con las semillas de vainilla y la leche, llevando ésta a
ebullición y dejando reposar por 5 minutos.

2. Aparte, batir las yemas a rubans con el azúcar y agregar la infusión en forma
de hilo para evitar la cocción.

3. Volver a llevar la mezcla al fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta


obtener una crema inglesa.

Helado:

1. Agregar el azúcar invertido a la crema inglesa.

2. Aparte, hidratar el colapez, estrujar y agregar a la crema para que se disuelva.


Dejar enfriar.

3. Batir la crema a chantilly e incorporarla a la mezcla anterior una vez que se


encuentre fría.

4. Llevar al congelador por 2 horas y procesar con la juguera o minipymer. Vaciar


a un bowl y mezclar con la cobertura derretida agregada en forma de hilo, el
cointreau y julianas de zeste de naranja.

5. Volver a congelar por dos horas más.

Decoración:

2. Hacer decoraciones con filigranas de cobertura, salsa y ponderaciones. Servir


bien frío.

NOTA: Se puede congelar la preparación en una budinera durante 4 a 5 horas y luego


raspar con una espátula de helados para luego montar en copas.
SORBETE DE TÉ NEGRO CON MANZANA Y CANELA

Rendimiento:

Sorbete:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
110 Gr. Azúcar
12 Gr. Azúcar invertido
100 Cc. Agua
2 Gr. Hojas de té negro
200 Gr. Manzanas rojas
2 Gr. Canela en polvo
Decoración:
100 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Maní
150 Cc. Azúcar (para caramelo)
50 Cc. Agua (para caramelo)
1/2 U. Limón (para caramelo)
Acompañamiento:
1 U. Receta salsa de berries (por cocción), (página 71)

PREPARACIÓN

Sorbete:

1. Hervir agua con azúcar y canela, hasta que se disuelvan los cristales. Retirar
del fuego y agregar las hojas de té cuando la temperatura haya bajado de los
80ºC. Dejar infusionar por unos 10 minutos y filtrar.

2. Pelar y trozar las manzanas en parmentier, agregarlas al almíbar y procesar en


la juguera hasta obtener una textura suave.
3. Mezclar con el azúcar invertido.

4. Llevar al congelador por tres horas, volver a procesar en la juguera, con el fin
de obtener una textura más suave y congelar por 30 minutos más.

5. Servir en forma de quenelles acompañados de praliné de maní y salsa.

Praliné de maní:

1. Hacer un caramelo con azúcar, agua y gotas de jugo de limón.

2. Cuando tome color dorado, detener la cocción en un baño María invertido y


agregar los maníes.

3. Verter sobre un sil pat y dejar enfriar. Porcionar y utilizar como elemento
decorativo.
PARFAIT DE CHOCOLATE BLANCO

Rendimiento:

Parfait:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
100 Gr. Azúcar
10 Gr. Azúcar invertido
4 U. Yemas
400 Cc. Crema
100 Gr. Chocolate blanco
Montaje:
50 Cc. Aceite
100 grs Cobertura
50 grs Crema espesa
100 Gr. Coco rallado
Decoración:
100 Gr. Cobertura amarga
1/4 U. Papel mantequilla
1 U. Mica
1 U. Receta de tuiles, (página 66)
Acompañamiento:
1 U. Receta salsa de berries (coulis), (página 74)

PREPARACIÓN

Parfait:

1. Pasteurizar las yemas con el azúcar a baño María, batiendo constantemente y


cuidando de que no pasen los 80ºC para evitar la cocción.

2. Apagar el fuego, agregar la cobertura blanca picada y revolver hasta disolver.


Dejar enfriar.

3. Agregar el azúcar invertido.

4. Batir la crema a chantilly e incorporar a la mezcla anterior.

5. Vaciar el parfait a un molde de terrina encamisado con coco rallado y congelar


durante 2 horas aproximadamente.

6. Retirar del molde y cortar porciones con un cuchillo.

Decoración:

1. Hacer decoraciones con cobertura y un ganache con la cobertura y la crema


(utilizando mica y papel mantequilla), tuiles y salsa. Servir bien frío.

NOTA: Se puede congelar la preparación en una budinera durante 4 a 5 horas y luego


raspar con una espátula de helados para luego montar en copas.
PONDERACIONES

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


3 U. Huevos
100 Gr. Harina
150 Cc. Leche
700 Cc. Aceite (para freir)

PREPARACIÓN

1. Juntar todos los ingredientes en un bowl y homogenizar.

2. Calentar el aceite a 170ºC, aproximadamente y sumergir la cuchara para


ponderaciones, con el fin de calentarla e inmediatamente, introducirla en el
batido, sin llegar hasta arriba y freir.

3. Estilar sobre papel absorbente.

4. Servir de acompañamiento para helados.


MOUSSE DE PIÑA Y LIMA CON BASE DE MERENGUE ITALIANO

Rendimiento:

Mousse:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
160 Gr. Piña en conserva
20 Gr. Lima
200 Cc. Crema
120 Gr. Azúcar
60 Cc. Agua
4 U. Hojas de colapez (optativo)
2 U. Claras
Decoración:
50 Cc. Abrillantador
10 U. Hojas de menta
1 U. Manzana verde
100 Gr. Azúcar
Acompañamiento:
1 U. Receta de salsa de chocolate, (página 75)

PREPARACIÓN

Mousse:

1. Hidratar las hojas de colapez en agua fría por 3 a 4 minutos. Estrujar, eliminar
el líquido y reservar las láminas.

2. Aparte, hacer un puré con la piña y lima con cáscara.

3. Hacer un almíbar italiano con el azúcar y agua hasta 117ºC. Verter sobre las
claras batidas a nieve.
4. Derretir el colapez y agregarlo al merengue cuando éste aun se encuentre
tibio.

5. Incorporar la pulpa de frutas, luego la crema semibatida. Vaciar a copas y


refrigerar para cuajar.

Decoración:

1. Secar las hojas de menta en el horno a 100ºC hasta que se vuelvan crujientes.

2. Triturarlas con los dedos y utilizarlas como polvo para decorar el plato.

3. Aparte, laminar las manzanas por la base, de manera de obtener cortes con
una estrella en el centro.

4. Preparar un almíbar con el azúcar y un poco de agua.

5. Sumergir los cortes de manzana en el almíbar y secarlos en el horno a 120ºC


por 1 hora y media, en medio de dos sil pat. Utilizarlos para el montaje del
plato.

6. Servir acompañado de salsa.

NOTA: En esta receta, el colapez es optativo, ya que al montar el postre en copas, no


se hace necesaria la aplicación de un agente gelificante.
MOUSSE DE LÚCUMA CON BASE DE HUEVO ENTERO

Rendimiento:
Mousse:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
2 Un. Huevos
200 Cc. Crema
50 Gr. Azúcar
4 Un. Hojas de colapez (optativo)
170 Gr. Puré de lúcuma
Decoración:
50 Cc. Abrillantador
5 U. Hojas de menta
1 U. Clara de huevo
150 Gr. Azúcar
Acompañamiento:
1 U. Receta de salsa de chocolate, (página 75)

PREPARACIÓN

Mousse:

1. Hidratar las hojas de colapez en agua fría por 3 a 4 minutos. Estrujar, eliminar
el líquido y reservar las láminas.

2. Aparte, batir los huevos a espumoso en un Baño María, hasta llegar a los 63ºC.

3. Continuar batiendo fuera del fuego hasta bajar a los 50ºC. Agregar el colapez
y dejar que se disuelva.

4. Incorporar la pulpa de lúcuma y homogenizar.

5. Semibartir la crema y agregar suavemente, cuando la mezcla anterior se


encuentra fría (entre 25 y 20ºC).
6. Vaciar a copas y refrigerar.

Decoración:

1. Abrillantar la superficie del mousse.

2. Cristalizar las hojas de menta pincelándolas con clara de huevo y pasándolas


por el azúcar 3 veces, con intervalos de 5 minutos entre ellas.

3. Dejarlas secar sobre papel absorbente.

4. Servir acompañados de salsa.

NOTA: En esta receta, el colapez es optativo, ya que al montar el postre en copas, no


se hace necesaria la aplicación de un agente gelificante.
MOUSSE DE MANJAR Y AVELLANAS CON BASE DE CREMA
PASTELERA

Rendimiento:

Crema pastelera:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
200 Cc. Leche
40 Gr. Azúcar
1 U. Huevo
20 Gr. Maicena
Mousse:
180 Gr. Manjar
30 Gr. Avellanas tostadas
200 Cc. Crema
4 U. Hojas de colapez (optativo)
Decoración:
50 Gr. Frambuesas
1 U. Receta de tuiles, (página 66)
Acompañamiento:
1 U. Receta de salsa de jengibre (por almíbar), (página 76)

PREPARACIÓN

Crema pastelera:

1. Mezclar todos los ingredientes y llevarlos al fuego, revolviendo


constantemente, hasta que tome consistencia.

Mousse:
1. Hidratar las hojas de colapez y agregárselas a la crema pastelera aun tibia.

2. Añadir el manjar con las avellanas molidas en forma gruesa y homogenizar.

3. Por último, semibatir la crema e incorporarla a la mezcla anterior.

4. Vaciar a copas y enfriar.

Decoración:

1. Batir en un bowl las claras, azúcar flor, margarina y harina, hasta obtener una
masa semilíquida y sin grumos.

2. Espatularla sobre un sil pat y hacer con ella formas decorativas.

3. Esparcir las semillas de amapolas.

4. Hornear a 180ºC hasta que se vean ligeramente doradas.

5. Utilizarlas para decorar la copa junto con las frambuesas y la salsa.

NOTA: En esta receta, el colapez es optativo, ya que al montar el postre en copas, no


se hace necesaria la aplicación de un agente gelificante.
BAVAROIS DE VAINILLA

Rendimiento:

Bavarois:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
250 Cc. Leche
75 Gr. Azúcar
4 U. Hojas de colapez
1 U. Vaina de vainilla
3 U. Yemas
200 Cc. Crema
Bizcochuelo:
2 U. Huevos
60 Gr. Azúcar
60 Gr. Harina
Montaje:
100 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Cobertura blanca
2 U. Micas
Decoración:
5 U. Pétalos de rosa roja
1 U. Clara de huevo
150 Gr. Azúcar
Acompañamiento:
1 U. Receta salsa de vino tinto (por reducción), (página 72)

PREPARACIÓN

Bizcochuelo:

1. Batir los huevos junto con el azúcar a espumoso.


2. Incorporar harina con movimientos envolventes hasta homogenizar.

3. Espatular delicadamente sobre un sil pat y hornear a 220ºC por 5 minutos o


hasta que la superficie se vea ligeramente dorada.

4. Cortar pequeños discos que serán puestos como base de las micas.

Bavarois:

1. Hervir la leche las semillas de vainilla. Apagar.

2. Batir las yemas con el azúcar.

3. Hidratar el colapez en agua fría, dejarlo reposar por 4 minutos, estrujar y


reservar.

4. Agregar de a poco la leche caliente sobre las yemas, revolviendo para evitar la
cocción. Vaciar todo de vuelta a una olla y cocer al fuego hasta obtener una
crema inglesa.

5. Retirar del fuego, agregar el colapez y revolver para que se disuelva.

6. Enfriar la mezcla en un baño María frío.

7. Semibatir la crema y agregar en forma envolvente a la mezcla anterior cuando


se encuentre fría.

Montaje:

1. Cortar las micas por la mitad y espatular sobre ellas ambas coberturas
derretidas, procurando dar un efecto marmoleado.

2. Doblar las micas y pegarlas con cinta adhesiva para formar un tubo. Refrigerar
por unos dos minutos.

3. Poner la base de bizcochuelo y vaciar el bavarois dentro.

4. Refrigerar por unas tres horas antes de servir.

Decoración:

1. Humedecer los pétalos de rosa en la clara de huevo.

2. Pasarlos por ambos lados por azúcar y dejar secar sobre papel absorbente.

3. Repetir la operación dos veces más o hasta que los pétalos queden secos y
crujientes.

4. Utilizarlos para decorar el postre, junto con la salsa.


NOTA: No llenar toda la mica de una sola vez. Vaciar una pequeña cantidad de
postre, enfriar hasta que cuaje y haga las veces de tapón y luego vaciar el resto hasta
llegar a la superficie.

BAVAROIS DE FRAMBUESA

Rendimiento:

Bavarois:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
200 Cc. Crema
6 U. Hojas de colapez
300 Cc. Frambuesas
120 Gr. Azúcar flor
Plato de caramelo:
200 Gr. Azúcar
100 Cc. Agua
1/2 U. Limón (su jugo)
10 Cc. Aceite
1/2 Metro Papel aluminio
Decoración:
50 Gr. Arándanos
5 U. Hojas de menta
350 Gr. Cobertura amarga
1/4 U. Papel mantequilla
Acompañamiento:
1 U. Receta salsa de naranjas (ligada), (página 73)

PREPARACIÓN

Bavarois:

1. Calentar la pulpa con el azúcar, cuidando de que no se transforme en


mermelada.
2. Aparte, hidratar el colapez en agua fría por unos 3 minutos, estrujar y agregar a
la pulpa, revolviendo hasta que se disuelva. Dejar enfriar.

3. Semibatir la crema e incorporarla suavemente a la mezcla anterior, vaciar a un


aro metálico y refrigerar hasta que cuaje.

4. Para desmoldar, poner el aro sobre el plato de caramelo, despegar de los


bordes con un cuchillo y levantar el molde.

Plato de caramelo:

1. Preparar un caramelo con el azúcar, agua y gotas de jugo de limón.

2. Verterlo sobre un molde forrado en papel aluminio y ligeramente aceitado.

3. Dejar enfriar hasta que se forme un plato de caramelo.

4. Utilizarlo para presentar el bavarois.

Decoración:

1. Decorar con las frutas, las hojas de menta, salsa y trazos de cobertura.

2. Cortar una huincha de papel mantequilla, cuyo alto sea el mismo de la tarta y el
largo la envuelva por completo.

3. Espatular cobertura derretida por sobre el papel y abrazar con este, todo el
contorno de la tarta. Una vez endurecido, despegar el papel.
TARTA YOGHURT

Rendimiento:

Bizcochuelo:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
90 Gr. Azúcar
90 Gr. Harina
200 Gr. Mermelada de frambuesas
3 U. Huevos
Horneo:
1 U. Papel mantequilla
25 Gr. Margarina (para enmantequillar)
Semifrío:
225 Cc. Crema
170 Gr. Yoghurt de frambuesa
50 Gr. Frambuesas
50 Gr. Azúcar flor
4 U. Hojas de colapez
Glaseado:
200 Gr. Frambuesas
4 U. Hojas de colapez
50 Gr. Azúcar
50 Cc. Agua
Montaje:
100 Cc. Abrillantador
50 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Cobertura blanca

PREPARACIÓN
Bizcochuelo:

1. Preparar un bizcocho utilizando el método a baño María: Calentar los huevos


con el azúcar en un bowl puesto sobre una olla con agua caliente, revolviendo
hasta que se disuelvan los cristales de azúcar y la preparación se entibie.

2. Sacar del baño María y batir hasta que triplique el volumen.

3. Dejar de batir y comenzar a incorporar la harina cernida, empleando


movimientos envolventes para no perder el volumen logrado.

4. Espatular sobre un papel mantequilla enmantequillado, procurando formar un


rectángulo.

5. Hornear a 220°C por 7 a 10 minutos o hasta que la plancha de bizcochuelo se


encuentre ligeramente dorada.

6. Sacar del horno y voltear sobre otro papel mantequilla azucarado. Cortar
inmediatamente los cuatro bordes para emparejar y eliminar los bordes
crujientes.

7. Cortar un disco de diámetro ligeramente inferior a la base de un molde aro 12,


para utilizar de base del postre.

8. Cuadrar el resto en forma de un rectángulo para preparar un brazo de gitano.


Para ello: espatular con mermelada de frambuesa y enrollar bien apretado con
ayuda del papel. Reservar en frío por 10 minutos.

9. Porcionar el rollo en cortes delgados y ponerlos ordenadamente por los bordes


del molde que ya contenga el disco de base de bizcochuelo.

Semifrío:

1. Hidratar el colapez en agua fría por 4 minutos y estrujar.

2. Aparte, mezclar azúcar, yoghurt, frambuesas, colapez y entibiar hasta que la


gelatina se disuelva.

3. Aparte, semibatir la crema e incorporarla a la mezcla de yoghurt ya fría,


empleando movimientos envolventes pero rápidos, para evitar que cuaje la
gelatina por el contraste de temperaturas.

4. Vaciar en el molde con los bizcochuelos, emparejar y llevar rápidamente a


enfriar.

Glaseado:

1. Preparar un coulis con las frambuesas, azúcar y agua. Filtrar.

2. Hidratar el colapez en agua, estrujarlo y agregarlo a la salsa. Entibiar hasta


derretir la gelatina y esparcir cuidadosamente sobre la superficie de la tarta y
enfriar hasta que cuaje.

Montaje:
1. Abrillantar la superficie y decorar con trazos de ambas coberturas.

NOTA: Los bordes de bizcochuelo siempre deben quedar más bajos que el nivel de
relleno de yoghurt.

TIRAMISÚ

Rendimiento:

Bizcochuelo:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
90 Gr. Harina
3 U. Huevos
90 Gr. Azúcar
Almíbar:
100 Gr. Azúcar
250 Cc. Agua
10 Cc. Licor de kahlua
10 Gr. Café instantáneo
Relleno:
125 Gr. Queso crema
75 Gr. Azúcar flor
2 U. Huevos
75 Cc. Crema
3 U. Hojas de colapez
Decoración:
50 Gr. Cacao amargo en polvo
50 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Cobertura blanca

PREPARACIÓN
Bizcochuelo:

1. Preparar un bizcocho utilizando el método indirecto: Batir claras a nieve con


dos tercios del azúcar, aproximadamente. Aparte, batir las yemas a rubans con
el azúcar restante e incorporar ambas mezclas con movimientos envolventes.

2. Comenzar a incorporar la harina cernida, empleando movimientos envolventes


para no perder el volumen logrado.

3. Espatular sobre un papel mantequilla enmantequillado, procurando formar un


rectángulo.

4. Hornear a 220ºC por 7 a 10 minutos o hasta que la plancha de bizcochuelo se


encuentre ligeramente dorada.

5. Sacar del horno y voltear sobre otro papel mantequilla azucarado. Cortar
inmediatamente los bordes para emparejar y eliminar lo crujiente.

6. Cortar un disco de diámetro ligeramente inferior a la base de un molde aro 12,


para utilizar de base del postre y porcionar el resto en cortes pequeños para
utilizarlos como galletas.

Almíbar:

1. Hervir agua con azúcar hasta disolver cristales retirar del fuego, agregar café y
licor. Dejar enfriar.

Relleno:

1. Hidratar el colapez por 4 minutos en agua fría. Estrujar y reservar.

2. Cremar el queso con el azúcar flor y agregar yemas de a una. Entibiar esta
preparación y disolver el colapez en ella.

3. Aparte, batir claras a nieve con el azúcar e incorporar en forma envolvente a


la mezcla de queso.

4. Semibatir la crema e incorporarla suavemente al postre.

Montaje:

1. Vaciar una pequeña cantidad del postre en el molde y cuajar en frío.

2. Hidratar las galletas en el almíbar y ubicarlas sobre el postre cuajado.

3. Cubrir con más mezcla de queso y emparejar la superficie. Llevar al frío hasta
que cuaje por completo.

4. Desmoldar con cuidado.

Decoración:
1. Espolvorear cacao amargo en polvo sobre la superficie (en forma pareja o con
algún diseño hecho con una plantilla de mica o papel mantequilla).

2. Hacer terminaciones, utilizando cobertura amarga y cobertura blanca, de


manera decorativa.

BIZCOCHO GIOCONDA, RELLENO CON CREMA DE


MANTEQUILLA ALEMANA CON SESAMO (pasteles individuales)

Rendimiento:

Bizcochuelo Gioconda:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
4 U. Huevos
70 Gr. Azúcar flor
35 Gr. Azúcar
70 Gr. Almendras molidas
60 Gr. Harina
20 Gr. Mantequilla sin sal
Horneo:
1/2 U. Papel mantequilla
25 Gr. Margarina (para enmantequillar)
Crema de mantequilla:
500 Cc. Leche
80 Gr. Azúcar
40 Gr. Maicena
2 U. Yemas
300 Gr. Mantequilla sin sal
200 Gr. Azúcar flor
10 Cc. Vainilla
30 Gr. Semillas de sésamo
Almíbar:
100 Gr. Azúcar
2 Gr. Canela en rama
1 Gr. Clavo de olor
1/2 U. Limón o naranja (su zeste)
20 Cc. Cognac
200 Cc. Agua
Montaje:
200 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Almendras
10 U. Cápsulas de papel para pasteles

PREPARACIÓN

Bizcochuelo Gioconda:

1. Batir las yemas a rubans con el azúcar flor.

2. Batir claras a nieve y agregar azúcar.

3. Agregar almendras molidas a las yemas, luego las claras, harina y mantequilla
derretida fría e incorporar todo con movimientos envolventes.

4. Hornear a 180ºC por 10 a 15 minutos.

5. Sacar del horno y cortar inmediatamente los tres rectángulos. Dejar enfriar.

Almíbar:

1. En una olla, hervir agua, azúcar, canela, zeste de limón o naranjas y clavo de
olor, hasta que el azúcar se encuentre disuelto.

2. Enfriar rápidamente en un baño María inverso y aromatizar con el cognac.

Crema de mantequilla alemana:

1. Preparar crema pastelera mezclando leche, azúcar, maicena, yemas y vainilla,


filtrando y luego llevando a hervir al fuego, revolviendo constantemente.

2. Dejar enfriar en un baño María frio y revolviendo periódicamente.

3. Procesar con mini pymer para suavizar la textura y reservar.

4. Aparte, cremar la mantequilla con el azúcar flor.

5. Agregar la crema pastelera a la mantequilla y mezclar con las semillas de


sésamo.

Montaje:

1. Disponer el bizcochuelo base y, con ayuda de una brocha, distribuir


uniformemente el almíbar.

2. Con una espátula angulada, esparcir parte de la crema de mantequilla.

3. Cubrir con el bizcochuelo siguiente y repetir los mismos pasos.

4. Finalizar con el bizcochuelo de la superficie puesto alrevez (para aprovechar su


lado más plano), humedecer con almíbar y emparejar con crema.

5. Cortar rectángulos de 10 x 5 centímetros, ponerlos sobre una cápsula de papel


y terminar la decoración utilizando crema, almendras y cobertura.
BIZCOCHO DE COCO Y AMAPOLAS, RELLENO CON CREMA
VEGETAL Y FRUTILLAS (pasteles individuales)

Rendimiento:

Bizcochuelo:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
4 U. Huevos
120 Gr. Harina
10 Gr. Semillas de amapolas
10 Gr. Coco rallado
120 Gr. Azúcar
Horneo:
1 U. Papel mantequilla
25 Gr. Margarina (para enmantequillar)
Relleno:
800 Cc. Crema vegetal
150 Gr. Mermelada de frutilla
300 Gr. Frutillas frescas
Almíbar:
100 Gr. Azúcar
2 Gr. Canela en rama
1 Gr. Clavo de olor
1/2 U. Limón o naranja (su zeste)
20 Cc. Cognac
200 Cc. Agua
Montaje:
200 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Frutillas
10 U. Cápsulas de papel para pasteles
PREPARACIÓN

Bizcochuelo:

1. Preparar un bizcocho utilizando el método directo: batir los huevos con el


azúcar en frío hasta que triplique el volumen.

2. Dejar de batir y comenzar a incorporar la harina cernida, alternando con el coco


y semillas, empleando movimientos envolventes para no perder el volumen
logrado.

3. Enmantequillar el papel mantequilla y vaciar el batido en éste, espatulando


hasta que quepan tres rectángulos.

4. Hornear a 220ºC por 7 a 10 minutos, aproximadamente o hasta que el


bizcochuelo se vea ligeramente dorado.

5. Sacar del horno y cortar inmediatamente los tres rectángulos. Dejar enfriar.

Almíbar:

1. En una olla, hervir agua, azúcar, canela, zeste de limón o naranjas y clavo de
olor, hasta que el azúcar se encuentre disuelto.

2. Enfriar rápidamente en un baño María inverso y aromatizar con el kirsch. Como


opción, también se puede mezclar con el jugo de las cerezas.

Montaje:

1. Disponer el bizcochuelo base y, con ayuda de una brocha, distribuir


uniformemente el almíbar.

2. Batir la crema a punto chantilly y, con una espátula, esparcir mermelada y


luego crema sobre ésta. Agregar frutillas.

3. Cubrir con el bizcochuelo siguiente y repetir los mismos pasos.

4. Finalizar con el bizcochuelo de la superficie puesto alrevez (para aprovechar su


lado más plano), humedecer con almíbar y emparejar con crema chantilly.

5. Cortar rectángulos de 10 x 5 centímetros, ponerlos sobre una cápsula de papel


y terminar la decoración utilizando una manga pastelera, frutillas y cobertura.
MACARRONS (formato petit four)

Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


110 Gr. Harina de almendras
225 Gr. Azúcar flor
4 U. Claras
50 Gr. Azúcar
2 Cc. Esencia de vainilla
Montaje:
150 Gr. Mermelada de frutillas
1 U. Papel mantequilla
1 U. Colorantes en polvo

PREPARACIÓN

1. Mezclar la harina de almendras con el azúcar flor. Cernir para eliminar grumos.

2. Hacer un merengue con las claras y el azúcar. Colorear.

3. Agregar el polvo de almendras y azúcar flor, batiendo muy suavemente hasta


que se homogenice.

4. Manguear con boquilla lisa y ancha sobre papel mantequilla y dejar reposar por
unos 20 minutos o hasta que se forme una delicada costra en la superficie y en
los bordes de cada macarrón.

5. Hornear a 150ºC por 15 a 20 minutos o hasta que queden crujientes por fuera y
cremosos por dentro.
6. Dejar enfriar, despegar y unir de a dos con mermelada.

PANQUEQUES RELLENOS CON NARANJA (formato petit four)

Rendimiento:
Batido 4/4:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
250 Gr. Margarina
250 Gr. Azúcar flor
4 U. Huevos
250 Gr. Harina
5 Cc. Esencia de vainilla
Horneo:
100 Gr. Margarina (para enmantequillar)
1 U. Papel mantequilla
Crema naranjas:
50 Gr. Maicena
75 Gr. Azúcar
500 Cc. Jugo de naranja
2 U. Huevos
25 Gr. Mantequilla sin sal (optativo)
Montaje:
250 Gr. Cobertura amarga
20 U. Cápsulas de papel
1 U. Receta de placas de isomalt, (página 67)

PREPARACIÓN

Batido 4/4:

1. Cremar margarina con azúcar flor, agregar los huevos de a uno, sin dejar de
batir, luego la harina y continuar procesando hasta que la mezcla se
homogenice.
2. Cortar discos de papel mantequilla del tamaño deseado y enmantequillar.

3. Espatular una delgada capa de mezcla sobre cada hoja de papel, cuidando de
que queden parejas y hornear a 180°C por 8 a 12 minutos.

Crema de naranja:

1. Hervir 3/4 del jugo con el azúcar. En la cantidad restante, disolver la maicena y
los huevos y agregar a la mezcla hirviendo.

2. Revolver por dos minutos o hasta que la crema haya tomado consistencia.
Retirar del fuego y agregar mantequilla.

3. Bajar la temperatura en un baño María frío.

Montaje:

1. Sobre una base giratoria, poner el primer disco de panqueque y espatular


crema.

2. Poner el segundo disco alrevez, retirarle el papel y espatularlo con crema.

3. Continuar la operación hasta completar unas 3 a 4 capas o lograr la altura


deseada.

4. Aplastar con una superficie plana para emparejar y dejar reposar 10 minutos en
refrigeración.

5. Porcionar con un cortapastas según la forma requerida y decorar con trazos de


cobertura amarga y placas de isomalt.

6. Montar en cápsulas de papel.


TARTALETA DE FRUTAS (formato petit four)

Rendimiento:

Masa mürbe:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
100 Gr. Margarina
150 Gr. Harina
50 Gr. Azúcar flor
5 Cc. Esencia de vainilla
Crema pastelera:
100 Gr. Azúcar
500 Gr. Leche
50 Gr. Maicena
5 Cc. Esencia de vainilla
2 U. Huevos
Cubierta:
½ U. Tarro de piñas al jugo
½ U. Tarro de cerezas al jugo
½ U. Tarro de duraznos al jugo
100 Cc. Abrillantador
100 Gr. Almendras
20 U. Cápsulas de papel

PREPARACIÓN

Masa mürbe:

1. Cremar la margarina junto con el azúcar flor, la vainilla y el zeste.

2. Cernir la harina e incorporar con las manos, cuidando de no trabajar la masa


en exceso.

3. Envolver en alusa plast y refrigerar por 10 minutos.


4. Uslerear la masa sobre un mesón enharinado y cortar pequeños discos para
forrar los moldes individuales de tartaletas.

5. Picar con un tenedor y hornear a 180°C por 7 a 10 minutos o hasta que los
bordes se vean ligeramente dorados.

Crema pastelera:

1. Hervir 3/4 de la leche, aproximadamente, con el azúcar. En la leche restante,


disolver maicena, yemas y vainilla. Filtrar.

2. Agregar a la leche hirviendo y revolver durante dos minutos. Apagar.

3. Verter sobre la masa y dejar enfriar.

Montaje:

1. Disponer las frutas sobre la crema, cuidando de que no queden espacios en


blanco.

2. Abrillantar y decorar con almendras efiladas.


BOMBONES DE ALMENDRAS GARRAPIÑADAS (formato petit
four)

Rendimiento:

Almendras garrapiñadas:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
250 Gr. Almendras
20 Cc. Agua (almíbar)
100 Gr. Azúcar (almíbar)
20 Gr. Azúcar
5 Cc. Esencia de vainilla
Bombones:
250 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Cobertura blanca
Montaje:
20 U. Cápsulas de papel
1/2 U. Papel mantequilla
2 U. Guantes quirúrgicos

PREPARACIÓN

Almendras garrapiñadas:

1. Preparar un almíbar espeso con 100 gramos de azúcar y agua.

2. Espolvorear las almendras con los 20 gramos de azúcar y vaciarlas junto con
la vainilla sobre el almíbar.

3. Revolver hasta que el azúcar se cristalice y vuelva completamente sólido.

4. Dejar enfriar las almendras separadas.

Bombones:

1. Derretir la cobertura amarga y dejar enfriar sin que solidifique.

2. Vaciar las almendras y revolver para que queden completamente cubiertas.


3. Tomar cucharadas de almendras y dejarlas enfriar sobre papel mantequilla.

4. Decorar con trazos de cobertura blanca y montar en cápsulas de papel.


TRONQUITOS DE MAZAPÁN DE PISTACHOS (formato petit four)

Rendimiento:

Mazapán:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
250 Gr. Azúcar
100 Cc. Agua
1/2 U. Limón
400 Gr. Pistachos
1 U. Colorante verde
Montaje:
1 U. Papel mantequilla
250 Gr. Cobertura amarga
2 U. Guantes quirúrgicos
20 U. Cápsulas de papel

PREPARACIÓN

Mazapán:

1. Preparar un almíbar a 117ºC con el azúcar, agua y gotas de limón.

2. Pelar los pistachos, sumergirlos en agua caliente y secar muy bien.

3. Molerlos finamente junto con el almíbar.

4. Juntar con las manos y agregar colorante verde.

Montaje:

1. Formar rollos delgados, bañarlos en cobertura amarga derretida y dejarlos


sobre papel mantequilla.

2. Marcar surcos con un tenedor antes de que el chocolate se solidifique.

3. Porcionar en tamaño de petit four y montar dentro de cápsulas de papel.


FRUTAS DE MAZAPÁN DE ALMENDRAS (formato petit four)

Rendimiento:

Mazapán:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
250 Gr. Azúcar
100 Cc. Agua
1/2 U. Limón
250 Gr. Almendras
3 U. Colorantes en pasta (azul, amarillo y rojo)
Montaje:
20 U. Cápsulas de papel

PREPARACIÓN

Mazapán:

Preparar un almíbar a 117ºC con el azúcar, agua y gotas de limón.

Pelar las almendras en agua caliente y secar muy bien.

Molerlas finamente junto con el almíbar.

Juntar con las manos, separar en porciones y agregar colorantes según las
frutas que se desee elaborar.

Montar dentro de cápsulas de papel.


BOMBONES EN MOLDE, RELLENOS CON TRUFA (formato petit
four)

Rendimiento:

Casquillo:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
600 Gr. Cobertura amarga
Relleno de trufa:
150 Gr. Cobertura amarga
150 Cc. Crema vegetal
5 Cc. Cognac
Montaje:
20 U. Cápsulas de papel
50 Gr. Cobertura blanca
2 U. Guantes quirúrgicos
1/2 U. Papel mantequilla

PREPARACIÓN

Crema trufa:

1. Llevar la crema a ebullición.

2. Agregar la cobertura amarga picada y revolver hasta que se disuelva


completamente.

3. Aromatizar con el cognac y dejar enfriar.

Casquillos:

1. Derretir la cobertura amarga y llenar los espacios del molde. Golpear para que
salga el aire.
2. Vaciar el chocolate, limpiar el molde y dejar solidificar, de manera que se
forme el casquillo.

3. Rellenar con la crema trufa, cuidando de que no se sobrepase el borde del


casquillo.

4. Cubrir con cobertura derretida y dejar solidificar.

5. Voltear el molde, dejando caer los bombones.

Montaje:

1. Derretir cobertura blanca y hacer decoraciones con la ayuda de un cornet.

2. Montar dentro de las cápsulas de papel.


STRUDEL DE MANZANA

Rendimiento:
Masa:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
1 U. Clara
100 Cc. Agua
50 Cc. Aceite
300 Gr. Harina
Relleno:
1 Kg. Manzanas verdes
80 Gr. Mantequilla sin sal
60 Gr. Azúcar
5 Gr. Canela polvo
1/2 U. Limón (su zeste)
40 Gr. Pasas
50 Gr. Nueces
50 Gr. Galletas molidas o pan rallado
Montaje:
100 Gr. Mantequilla sin sal (para el strudel y la bandeja de horno)
100 Gr. Azúcar flor
Acompañamiento:
1 U. Receta de salsa de té (infusión ligada), (página 77)
1 U. Receta de brandy snap, (página 68)

PREPARACIÓN

Masa:

1. Mezclar claras, agua y aceite y formar una masa agregando la harina de a


poco mientras se trabaja con las manos.

2. Alusar y dejar reposar por 10 minutos a temperatura ambiente.

Relleno:
1. Pelar las manzanas y rallarlas o cortarlas en láminas delgadas.

2. Saltearlas en la mantequilla y condimentar con azúcar, canela y zeste. Retirar


del fuego y mezclarlas con las pasas y las nueces picadas.

3. Eliminar el exceso de líquido.

Montaje:

1. Uslerear la masa muy delgada, casi transparente, hasta formar un rectángulo.

2. Acomodarla sobre un paño de género para manipularla sin que se rompa.


Esparcir el relleno sobre la masa en forma pareja, espolvorear con las galletas
molidas y enrollar.

3. Enmantequillar la superficie de la masa, hacer tres orificios, para dejar salir el


vapor, y hornear (en una bandeja de horno también enmantequillada) a 200°C
por 10 minutos o hasta dorar.

4. Dejar entibiar antes de porcionar.

5. Servir acompañado de salsa y brandy snaps.

NOTA: Este postre se puede servir tibio o frío.


TORTA DE HOJARASCAS RELLENA DE LÚCUMA CON CREMA
PASTELERA

Rendimiento:

Masa de hojarascas:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
130 Gr. Mantequilla sin sal
2 U. Huevos
8 U. Yemas
500 Gr. Harina bizcochera
120 Cc. Vino blanco
Relleno:
700 Gr. Manjar
300 Gr. Puré de lúcumas
Crema pastelera:
400 Cc. Leche
60 Gr. Azúcar
1 U. Huevo
35 Gr. Maicena
Decoración:
100 Gr. Nueces
100 Gr. Azúcar flor
Montaje:
1 U. Bandeja redonda con blonda Nº6

PREPARACIÓN

Masa:
1. Formar una masa con la harina cernida, yemas, huevo entero, licor y
mantequilla derretida. Trabajar hasta desarrollar el gluten.

2. Reposar 20 minutos envuelta en alusa plast.


3. Uslerear bien delgada, picar con un tenedor y cortar discos de 7 centímetros de
diámetro, aproximadamente y hornear a 180°C por 7 a 10 minutos.

4. Rellenar con manjar y cubrir con merengue y dejar secar en el horno a 100°C
por 20 minutos o hasta que se forme una ligera costra.

Crema pastelera:

1. Hervir 3/4 de la leche, aproximadamente, con el azúcar. En la leche restante,


disolver maicena, yemas y vainilla. Filtrar para eliminar posibles restos de
membrana.

2. Agregar a la leche hirviendo y revolver durante dos minutos. Apagar.

Montaje:

1. Una vez fríos los discos de hojarascas, rellenarlos intercaladamente con dos
capas de manjar, una de crema pastelera y una de lúcumas, hasta terminar.

2. Cubrir los bordes y la superficie de la torta con manjar y nueces molidas


finamente, reservando algunas para la superficie.

Decoración:

1. Hacer un patrón con diseños y espolvorear azúcar flor por encima de la torta,
terminando con rosetones de manjar y nueces.
TORTA MIL HOJAS RELLENA DE MANJAR CON CREMA,
BAÑADA EN FONDANT

Rendimiento:

Masa base:
CANT. GRMS. INGREDIENTES
500 Gr. Harina
25 Gr. Margarina
350 Gr. Margarina para masa de hoja
250 Cc. Agua
Crema chantilly:
500 Cc. Crema
50 Gr. Azúcar
Crema pastelera:
400 Cc. Leche
60 Gr. Azúcar
3 U. Yemas
35 Gr. Maicena
Fondant:
450 Gr. Azúcar
30 Gr. Glucosa
1/2 U. Limón (su jugo)
80 Cc. Agua
Montaje:
200 Gr. Cobertura amarga
100 Gr. Cobertura blanca
1 U. Mica
1/2 U. Papel mantequilla
1 U. Bandeja con blonda Nº6
300 Gr. Manjar

PREPARACIÓN
Masa de hoja:

1. Formar una masa lisa y homogénea con la harina, margarina y agua fría. Dejar
reposar por 10 minutos envuelta en plástico.

2. Mientras, golpear la margarina para masa de hoja envuelta en plástico, con un


uslero, para ablandarla.

3. Uslerear la masa y empastarla con la materia grasa en forma de libro.

4. Estirar formando un rectángulo y dar la primera vuelta doble.

5. Uslerear y dar segunda vuelta doble.

6. Estirar y dar la tercera vuelta doble. Envolver en alusa plast y reposar por 20
minutos en el refrigerador.

7. Uslerear hasta 0,5 centímetros de grosor y cortar discos. Picarlos con un


tenedor y hornear a 200ºC por 12 a 15 minutos.

Crema pastelera:

1. Hervir 3/4 de la leche, aproximadamente, con el azúcar. En la leche restante,


disolver maicena, yemas y vainilla. Filtrar para eliminar posibles restos de
membrana.

2. Agregar a la leche hirviendo y revolver durante dos minutos. Apagar.


.
Crema chantilly:

1. En un bowl, juntar la crema fría y el azúcar y batir enérgicamente hasta obtener


una crema consistente. Reservar.

Montaje:

1. Una vez fríos los discos de hoja, rellenarlos intercaladamente con una capa de
crema pastelera, otra de manjar y otra de crema chantilly, hasta terminar.

2. Cubrir los bordes de la torta con manjar y decorar la superficie con rosetones
de crema chantilly y nueces.

3. Por los bordes, hacer placas de cobertura negra y blanca marmoleadas y


aplicar.

4. Dejar reposar un día antes de porcionar, para evitar que se quiebren los discos
de masa al cortar.

Fondant:
1. Juntar en una olla el azúcar con el agua, glucosa, gotas de limón y calentar
hasta que hiervan.

2. Cocer hasta obtener punto de bola blanda (116ºC). y detener la cocción en un


baño María frío.

3. Verter sobre un mesón (idealmente de mármol) cubierto con una delgada


película de aceite y dejar quieto hasta que se vea una pequeña costra en la
superficie.

4. Comenzar a trabajar con dos espátulas de carpintero en todas direcciones, con


el fin de agregar aire a la mezcla, lo que le otorgará el aspecto satinado
característico. Terminar cuando el fondant se solidifique.

5. Calentar a baño María o microondas para utilizarlo como baño.

NOTA 1: Los recortes de masa, se pueden juntar uno encima de otro y uslerear para
preparar palmeritas, vol au vent, croissants, sacristanes, etc.

NOTA 2: A la masa de hojas se le pueden dar 5 vueltas, alternando entre una simple y
una doble.

NOTA 3: Para que la torta quede con bordes más parejos, se puede montar dentro del
molde de la torta (aro 12) y dejar reposar en frío unos 30 minutos antes de desmontar
y continuar con la decoración exterior.
GALLETAS DE MANTEQUILLA

Rendimiento:
Masa:
CANT. UNIDAD INGREDIENTE
150 Gr. Mantequilla sin sal
100 Gr. Margarina
200 Gr. Azúcar flor
5 Cc. Vainilla
2 U. Huevos
380 Gr. Harina
10 Gr. Polvo de hornear
15 Gr. Cacao amargo en polvo
Montaje:
150 Gr. Mermelada de guindas
200 Gr. Manjar
50 Gr. Margarina (para enmantequillar)
Decoración:
1 U. Receta de glacé real, (página 69)
100 Gr. Cobertura amarga
50 Gr. Mostacillas de colores

PREPARACIÓN

Masa:

1. Cremar mantequilla y margarina con azúcar flor y vainilla, hasta lograr un


batido homogéneo y suave.

2. Agregar huevos de a uno.


3. Cernir harina con polvo de hornear y vaciar sobre el cremado. Batir hasta juntar
todos los ingredientes.

4. Separar una porción de masa y agregarle el cacao amargo en polvo.

5. Vaciar a una manga pastelera y realizar figuras sobre una bandeja de horno
enmantequillada.

6. Hornear a 200ºC por 7 minutos o hasta que se vean ligeramente doradas.

7. Despegar inmediatamente.

Montaje:

1. Juntar las galletas de a dos uniendo con manjar o mermelada.

2. Pasar un extremo de cada galleta por cobertura derretida o glacé y terminar


con mostacillas de colores.
GALLETAS LENGUAS DE GATO

Rendimiento:
Masa:
CANT. UNIDAD INGREDIENTE
125 Gr. Mantequilla sin sal
125 Gr. Azúcar flor
5 Cc. Vainilla
1 Gr. Sal
3 U. Huevos
190 Gr. Harina
Decoración:
150 Gr. Cobertura amarga

PREPARACIÓN

1. Cremar mantequilla con azúcar flor, vainilla y sal.

2. Agregar los huevos de a uno, sin dejar de batir.

3. Cernir harina y revolver hasta homogenizar.

4. Manguear sobre bandeja limpia y seca, dando forma de lengua de gato.

5. Hornear a 190ºC, por unos 12 minutos.

6. Despegar inmediatamente, dejar enfriar y bañar un extremo en cobertura


amarga.
PIE DE LIMÓN AL JENGIBRE

Rendimiento:

Masa brisée:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
100 Gr. Azúcar flor
300 Gr. Harina
200 Gr. Margarina
Relleno:
1 U. Tarro de leche condensada
6 U. Limones (150 cc. de jugo)
10 Gr. Jengibre fresco
Merengue:
150 Cc. Claras
300 Gr. Azúcar
Decoración:
100 Gr. Azúcar
50 Cc. Agua
1 U. Limón (su zeste)
1 U. Bandeja con blonda Nº6

PREPARACIÓN

Masa:

1. En un bowl, mezclar harina cernida, con azúcar flor.

2. Agregar la margarina al centro y trabajart con las manos hasta formar una
masa.
3. Dejar reposar envuelta en alusa plast por 10 minutos.

4. Uslerear sobre un mesón enharinado y forrar con ella un molde de tarta aro 16.
Picar con un tenedor y hornear a 180°C por 12 a 15 minutos o hasta que los
bordes se vean ligeramente dorados.

Relleno:

1. Mezclar en un bowl la leche condensada con el jugo de los limones y el


jengibre pelado y rallado.

2. Vaciar sobre la masa horneada y reservar en frío.

Merengue:

1. Preparar un merengue suizo calentando las claras con el azúcar en un bowl a


baño María hasta que se disuelvan los cristales y se entibie la preparación.

2. Retirar del calor y batir hasta que la mezcla tome consistencia de merengue.

3. Manguear sobre la superficie del pie.

Decoración:

1. Cortar julianas con el zeste de limón.

2. Hacer un almíbar con azúcar y agua, sumergiendo los cortes de limón, hasta
que se comiencen a torcer, producto de la cocción.

3. Esparcir sobre la superficie del pie.

NOTA 1: La terminación también se puede realizar sopleteando la superficie del pie o


espolvoreando canela molida.

NOTA 2: La masa también se puede preparar a partir de un cremado de margarina


con azúcar, al que luego se le agregue la yema y, por último, la harina.
CLAFOUTIS TROPICAL

Rendimiento:

Masa mürbe:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
100 Gr. Margarina
150 Gr. Harina
50 Gr. Azúcar flor
5 Cc. Esencia de vainilla
Frutas:
1 U. Mango fresco
1 U. Plátano
5 U. Higos frescos (o brevas)
150 Gr. Arándanos
Batido:
200 Gr. Azúcar
50 Cc. Oporto
1 U. Limón (su jugo)
1 U. Naranja (su jugo)
3 U. Huevos
150 Gr. Harina
10 Gr. Polvo de hornear
300 Cc. Leche
200 Cc. Crema
5 Cc. Esencia de vainilla
Decoración:
50 Gr. Azúcar flor
2 Gr. Canela en polvo
1 U. Bandeja con blonda Nº6
PREPARACIÓN

Masa mürbe:

1. Cremar la margarina junto con el azúcar flor, la vainilla y el zeste.

2. Agregar el huevo y continuar batiendo hasta homogenizar.

3. Cernir la harina e incorporar con las manos, cuidando de no trabajar la masa


en exceso, lo que provocaría el derretimiento de la materia grasa, con el
consiguiente desarrollo de gluten (nefasto en el caso de esta preparación).

4. Envolver en alusa plast y refrigerar por 10 minutos.

5. Uslerear la masa sobre un mesón enharinado y forrar con ella la base y el


borde de un molde de torta desmontable.

6. Picar con un tenedor y precocer a 180°C por 7 minutos. Reservar.

Batido:

1. Juntar oporto, vainilla, jugo de limón, naranja, huevos, leche, crema y azúcar
en un bowl y revolver hasta homogenizar.

2. Agregar de a poco y mientras se bate, la harina con el polvo de hornear.


Disolver todos los grumos.

Montaje:

1. Disponer las frutas sobre la masa, reservando unas pocas para adornar.

2. Verter el batido sobre las frutas y decorar con las frutas que se habían
reservado. Hornear a 160ºC por 20 a 30 minutos o hasta que tome
consistencia firme y color dorado.

Decoración:

1. Esperar que se enfríe y espolvorear con azúcar flor y canela.


TARTA LINZ (linzer tarte)

Rendimiento:

Masa linz:
CANT. UNIDAD INGREDIENTES
150 Gr. Margarina
200 Gr. Harina
175 Gr. Azúcar flor
150 Gr. Almendras
1 Gr. Sal
1 Gr. Canela en polvo
2 Cc. Ron
1 U. Huevo (si fuera necesario)
Relleno:
350 Gr. Mermelada de frambuesas
Decoración:
100 Gr. Azúcar flor

PREPARACIÓN

Masa linz:

1. Cremar la margarina junto con el azúcar flor, canela, sal y ron.

2. Cernir la harina, mezclarla con las almendras molidas e incorporar con las
manos, cuidando de no trabajar la masa en exceso.

3. Agregar el huevo si fuera necesario.


4. Envolver en alusa plast y refrigerar por 10 minutos.

5. Uslerear la masa sobre un mesón enharinado y forrar con ella la base y el


borde de un molde de tarta desmontable.

6. Picar con un tenedor y precocer a 180°C por 5 minutos.

Montaje:

1. Rellenar con la mermelada de frambuesas y emparejar.

2. Uslerear el resto de la masa, cortar y disponer en forma de enrejado encima


de la mermelada.

3. Hornear por 10 minutos más a 180ºC, dejar enfriar y desmoldar.

4. Espolvorear con azúcar flor.


MERENGUE ITALIANO

Merengue italiano: Rendimiento:

CANT. UNIDAD INGREDIENTES


300 Gr. Azucar granulada
100 Gr. Claras de huevo

PREPARACIÓN

Merengue italiano:

1.- Colocar el azúcar en una olla y agua (solo que moje el azúcar)

2.- En una batidora dejar las claras listas para ser batidas.

3.- Colocar la olla a fuego medio, sin revolver y en caso de que quede azúcar
en los bordes de la olla, limpiar con un pincel con un poco de agua.

4.- Cuando el almíbar alcance los 112°C, comenzar a batir las claras, de
manera, que cuando el almíbar alcance los 117°C, sacar del fuego.

5.- Bajar la velocidad de batido de las claras de huevo y agregar despacio el


almíbar a las claras, batir hasta que tome la consistencia o hasta que
enfrie.
BCAKE SEMIFRÍO DE PRALINÉ

Rendimiento:
Masa:
CANT. UNIDAD INGREDIENTE
50 Gr. Azúcar (para praliné)
25 Gr. Almendras (para praliné)
1/2 U. Limón (para praliné)
50 Gr. Mantequilla sin sal
110 Gr. Galletas de vino o champagne
Relleno:
100 Gr. Queso crema
100 Gr. Queso ricotta
160 Gr. Leche condensada
25 Gr. Miel
3 U. Hojas de colapez
125 Cc. Crema
Decoración:
5 Gr. Canela en polvo
70 Gr. Azúcar (para caramelo)
20 Gr. Almendras (para caramelo)
1/2 U. Limón (para caramelo)

PREPARACIÓN

Masa:
1. Preparar praliné, haciendo caramelo con azúcar, un poco de agua y
gotas de limón. Luego, vaciar a sil pat junto con las almendras,
enfriar y moler muy fino.

2. Moler las galletas y mezclarlas con el praliné y la mantequilla


derretida.

3. Forrar con esta masa, la base y bordes de un molde desmontable aro


12 y cocer a 180ºC hasta que se vea ligeramente dorada. Enfriar.

Relleno:

1. Hidratar colapez en agua fría.

2. Llevar los quesos a baño María junto con el colapez, hasta que este se
disuelva.

3. Agregar la miel y leche condensada, mezclando todo hasta


homogenizar.

4. Enfriar la mezcla e incorporar la crema semibatida.

5. Vaciar mezcla en el interior del molde, espolvorear canela en la


superficie, marmolear y refrigerar.

Decoración:

1. Efilar almendras.

2. Hacer un praliné y vaciarlo sobre las almendras efiladas y ordenadas


una al lado de otra, dispuestas sobre un sil pat.

3. Cubrir con otro sil pat y presionar ligeramente. Dejar enfriar y cortar
placas irregulares para enterrar sobre la superficie del cheesecacke.
CHEESECAKE HORNEADO DE RICOTTA CON ARÁNDANOS

Rendimiento:
Masa mürbe:
CANT. UNIDAD INGREDIENTE
50 Gr. Azúcar flor
100 Gr. Margarina
150 Gr. Harina
5 Cc. Vainilla
Relleno:
50 Gr. Mantequilla sin sal
80 Gr. Azúcar flor
2 U. Huevos
1/2 U. Limón (su zeste)
125 Gr. Queso crema
125 Gr. Queso ricotta
30 Gr. Harina
180 Gr. Arándanos
Decoración:
100 Gr. Azúcar flor

PREPARACIÓN

Masa mürbe:

1. Cremar la margarina junto con el azúcar flor y la vainilla.


2. Cernir la harina e incorporar con las manos, cuidando de no trabajar la masa
en exceso.

3. Uslerear la masa sobre un mesón enharinado y forrar un molde de tarta de aro


18.

4. Picar con un tenedor y precocer a 180°C por 7 a 10 minutos o hasta que los
bordes se vean ligeramente dorados.

Relleno:

1. Cremar mantequilla con azúcar flor y zeste de limón.

2. Agregar las yemas de a una y luego los quesos y la harina, trabajando hasta
homogenizar.

3. Batir las claras a nieve e incorporarlas a la mezcla anterior, con movimientos


suaves y envolventes

4. Esparcir una capa de arándanos sobre la masa precocida, luego vaciar la


mezcla de quesos y hornear a 180ºC por 30 minutos, aproximadamente.

5. Enfriar y espolvorear con azúcar flor.

NOTA: Cubrir con alusa foil durante la cocción, si la superficie toma un color muy
dorado.

También podría gustarte