Diabetes Mellitus 2024
Diabetes Mellitus 2024
Diabetes Mellitus 2024
MELLITUS
¿QUE ES LA DIABETES
MELLITUS?
La diabetes mellitus es un grupo de alteraciones
metabólicas que se caracteriza por
hiperglucemia crónica, debida a un defecto en la
secreción de la insulina, a un defecto en la acción
de la misma, o a ambas. Además de la
hiperglucemia, coexisten alteraciones en el
metabolismo de las grasas y de las proteínas. La
hiperglucemia sostenida en el tiempo se asocia
con daño, disfunción y falla de varios órganos y
sistemas, especialmente riñones, ojos, nervios,
corazón y vasos sanguíneos
TIPOS DE DIABETES
04
Pérdida de peso
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
Los nuevos criterios se
basan en niveles menores
de glucosa con la finalidad
de iniciar precozmente el
tratamiento y reducir las
complicaciones. Se
consideran valores normales
de glucemia en ayunas
menores a 100 mg/dL y de
140 mg/dL después de dos
horas de una carga de
glucosa.
Examen de sangre
GLUCOSA EN GLUCOSA POST HEMOGLOBINA
AYUNAS PRANDIAL GLICOSILADA
PR
EV
NORMAL 70-100 mg/dL <= 140 mg/dL 4.5%-5.6%
EN
CI
Ó
PRE-DIABETES 100-125 mg/dL 140-199mg/dL 5.7%-6.4%
N
DIABETES >= 126 mg/dL >= 200 mg/dL >=6.5%
MELLITUS
Prevención
FARMACOS
ANTIDIABETICOS
METFORMINA
25−59 años
IMC: >35 kg7/m2
PREVENCIÓN
01 02 03
Orientacion Reducción Nutrición
de peso
04 05 06
Actividad Control del Manejo de
física sueño comorbilida
d
Objetivos
INSULINA
TRATAMIENTO
FARMACOS ANTIDIABETICOS
Metformina Glibenclamida
850 mg
TRATAMIENTO
METFORMINA 850 mg
(0−1−0)
(1−1−0)
(1−1−1)
GLIBENCLAMIDA 5mg
Asociación de dos hipoglucemiantes orales: glibenclamida y
metformina. La glibenclamida (gliburida) es una sulfonilurea que
estimula las células beta del páncreas y hace que aumente la liberación
de la insulina preformada.
INSULINA
ACCIÓN 10 UI o
ACCIÓN
0.1−0.2 UI/
PROLONGADA kg/día INTERMEDIA
Glargina, NPH
Detemir
BOLO PREPRANDIAL
BASAL
COMPLICACIONES
COMPLICACIONES
● Cetoacidosis
diabetica
AGUDAS ● Hipoglicemia
COMPLICACIONES
CRONICAS
Microvasculares
● Retinopatia diabetica
● Nefropatia diabetica
● Neuropatia diabetica
Macrovasculares
● Ateroesclerosis
● Infarto de miocardio
● AVC, Isquemia, E.I.
¡¡GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!!
REFERENCIAS
Rojas de P, Elizabeth, Molina, Rusty, & Rodríguez, Cruz. (2012). Definición, clasificación y diagnóstico
de la diabetes mellitus. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, 10(Supl. 1), 7-12.
Recuperado en 10 de marzo de 2024, de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102012000400003&lng=es&tlng=es.
https://www.youtube.com/watch?v=GkuWirh5VeQ