Licenciaturas e Ingenierías - Ceneval

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

EXÁMENES INSTITUCIONES SOBRE CONTACTO PREGUNTAS

EL FRECUENTES
CENEVAL

EXÁMENES INSTITUCIONES SOBRE CONTACTO PREGUNTAS


EL FRECUENTES
CENEVAL

EXÁMENES INSTITUCIONES SOBRE CONTACTO PREGUNTAS Buscar


EL FRECUENTES
CENEVAL

Proceso para la Acreditación de


Conocimientos a Nivel
Licenciatura

¿Qué es?
Es un proceso de acreditación por Acuerdo 286 de la SEP que permite a los
sustentantes obtener un título por conocimientos adquiridos o por experiencia
profesional de varias licenciaturas e ingenierías.
¿Quiénes pueden presentarlo?
Todos los interesados en acreditar las licenciaturas listadas más adelante que consideren
que han adquirido de manera autodidacta o por experiencia laboral los conocimientos
necesarios y que reúnan los siguientes requisitos:

1. Haber concluido el bachillerato.

2. Para las licenciaturas reguladas, cumplir con el porcentaje de créditos requeridos por la
SEP.

3. Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

4. Tener identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte) o
tarjeta de residente temporal o permanente para los sustentantes del lineamiento 35.5.
5. Contar con curriculum vitae.

6. Presentar una carta compromiso del sustentante.

Ingreso
Antes de inscribirse al examen escrito, los sustentantes deben pasar por el proceso de
ingreso en el que deberán enviar sus documentos para obtener un dictamen de admisión.

Documentos
CURP en pdf.

Identificación oficial vigente con fotografía (INE, por ambos lados, o pasaporte) en pdf.

Currículum en pdf.

Constancia, carta o certificado de estudios de 50% de créditos cursados de la


licenciatura correspondiente.

Las licenciaturas e ingenierías que pueden ser acreditadas mediante este examen son 26
y se dividen en dos grupos:

Licenciaturas reguladas 
Licenciaturas no reguladas 

Revalidación de estudios por lineamiento 35.5

Las etapas del Proceso para la Acreditación de


Conocimientos a Nivel Licenciatura por Acuerdo 286
son:

Un examen escrito de opción múltiple (EGAL).

Un examen oral para la mayoría de las carreras (EXOAL).

Sólo en el caso de la carrera de Ciencias Agrícolas se realiza una tercera etapa o


examen práctico (EXPAL).
Es un examen de opción múltiple que evalúa los conocimientos y las habilidades teórico-
metodológicas del perfil por acreditar. El examen se realiza en el transcurso de un día,
dividido en dos sesiones, cada una de las cuales tendrá una duración máxima de cuatro
horas.

Características del 
examen

Características del examen 

Una vez obtenido un testimonio satisfactorio en el examen escrito, los sustentantes


podrán registrarse al examen oral, que consiste en la asignación de un caso práctico,
elaborado y validado por especialistas para evaluar conocimientos, habilidades o
destrezas de la carrera elegida y que debe ser defendido ante sinodales.
Está compuesto por:

• Trabajo escrito con la solución al caso. • Presentación oral de la solución.

• Réplica ante sinodales.

Características del

examen oral

Características del examen oral 

Sínodo evaluador

Se conforma por tres especialistas en la licenciatura:

• Presidente

• Vocal

• Secretario
Cada uno tiene 20 minutos para evaluar al sustentante con respecto a la información
proporcionada en el trabajo escrito, la presentación oral, los archivos que adjuntó al
sistema, así como los conocimientos y las habilidades que son indispensables para la
disciplina por evaluar.

Exclusivo para Ciencias Agrícolas. Consiste en la aplicación de un proceso, la


interpretación de fenómenos o el desarrollo de una práctica sobre un tema designado por
el jurado. La evaluación se lleva a cabo en el campo de acción del profesionista (un campo
agronómico) y el sustentante es evaluado por un comité de sinodales integrado por tres
titulares.

Características del 
examen
Características del examen 

Calendarios

Solicitud de ingreso 2022

Núm. Actividad 2022-1 2022-2 2022-3

Registro de Del 31
Del 20 al
solicitud y carga de enero Del 3 al 7
1 24 de
de documentos al 4 de de octubre
junio
en línea febrero

Del 27
Primer periodo Del 8 al Del 10 al
de junio
2 de revisión de 25 de 28 de
al 15 de
documentos febrero octubre
julio

Reporte de
3 ingreso al
Acuerdo 286 28 de 18 de 31 de

Notificación de febrero julio octubre

4 documentación
incompleta

5 Periodo para Del 28 Del 18 al Del 31 de


corrección de de 22 de octubre al
documentos (si febrero julio 4 de
aplica) al 4 de noviembre
marzo

Segundo Del 25
Del 7 al Del 7 al 25
periodo de de julio al
6 25 de de
revisión de 12 de
marzo noviembre
documentos agosto

Reporte final 28 de 15 de 28 de
7
para el ingreso marzo agosto noviembre

Solicitud de ingreso 2022

Núm. Actividad 2022-1 2022-2 2022-3

Registro de solicitud y carga de documentos Del 31 de enero al 4 de


1 Del 20 al 24 de junio Del 3 al 7 de octubre
en línea febrero

Del 27 de junio al 15
2 Primer periodo de revisión de documentos Del 8 al 25 de febrero Del 10 al 28 de octubre
de julio

Publicación del Reporte de Ingreso al


3
Acuerdo 286
28 de febrero 18 de julio 31 de octubre
4 Notificación de documentación incompleta

Periodo para corrección de documentos (si Del 28 de febrero al 4 Del 31 de octubre al 4 de


5 Del 18 al 22 de julio
aplica) de marzo noviembre

Del 25 de julio al 12 de
6 Segundo periodo de revisión de documentos Del 7 al 25 de marzo Del 7 al 25 de noviembre
agosto

Publicación del Reporte final para el Ingreso 28 de marzo


7 15 de agosto 28 de noviembre
al Acuerdo 286

Examen escrito EGAL 2022


Aplicaciones nacionales

Núm. Actividad 2022-1 2022-3 2022-6

1 Registro Del 17 al Del 13 al Del 19 de


en línea 30 de 26 de junio septiembre
enero al 2 de
octubre

28 de
22 al 26 de 5 al 9 de
2 Aplicación marzo al 1
agosto diciembre
de abril

20 de
27 de
3 Resultados 3 de mayo enero de
septiembre
2023

Examen escrito EGAL 2022


Aplicaciones especiales

Núm. Actividad 2022-2 2022-4 2022-5

Del 11 de
Registro en Del 18 al Del 17 al 30
1 abril al 8
línea 31 de julio de octubre
de mayo

14 y 15 4 y 5 de 29 y 30 de
2 Aplicación
de junio octubre noviembre

Publicación de 15 de 4 de 20 de enero
3
resultados julio noviembre de 2023

Examen oral 2022


EXOAL

Núm. Actividad 2022-1 2022-2 2022-3 2022-4

Del 24
de
Del 12 al Del 3 al 21
Registro en enero Del 4 al 22
1 27 de de
línea al 11 de julio
septiembre octubre
de
febrero
2 Asignación de 1 de 29 de julio 4 de 28 de
caso práctico marzo octubre octubre
(descarga del
SADEO)

Carga en el
SADEO del
31 de 26 de 1 de 30 de
3 caso práctico
marzo agosto noviembre noviembre
resuelto y de la
documentación

Consulta en el
SADEO de
22 de 2 de 4 de 9 de
4 fecha, horario y
abril septiembre noviembre diciembre
sede de la
aplicación

Del 2 Del 16 de
Del 12 de Del 7 de
de enero al
septiembre noviembre
5 Aplicación mayo al 24 de
al 21 de al 2 de
10 de marzo de
octubre diciembre
junio 2023

13 de
Publicación de 24 de 4 de 7 de abril
6 enero de
resultados junio noviembre de 2023
2023

*Debido a la contingencia sanitaria las fechas presentadas pueden estar sujetas a


cambios.

Examen práctico EXPAL 2022

Núm. Actividad 2022-1

1 Registro en línea Del 24 al 28 de octubre

2 Asignación de sede y tipo de práctica 11 de noviembre

3 Aplicación Del 22 al 25 de noviembre


4 Publicación de resultados 9 de diciembre

Examen práctico: lugares designados por el Ceneval en la Ciudad de México y en otros


estados de la República Mexicana.

Le solicitamos permanecer atentos a los avisos que emita el Centro. En caso de que
requiera cualquier información adicional puede comunicarse al Departamento de
Información y Atención al Usuario al correo informacion@ceneval.edu.mx o al teléfono
55 3000 8700.

Examen escrito EGAL 2022


Aplicaciones nacionales

Núm. Actividad 2022-1 2022-3 2022-6

Registro en Del 13 al 26 de Del 19 de septiembre al 2 de


1 Del 17 al 30 de enero
línea junio octubre

28 de marzo al 1 de
2 Aplicación 22 al 26 de agosto 5 al 9 de diciembre
abril

3 Resultados 3 de mayo 27 de septiembre 20 de enero de 2023

Examen escrito EGAL 2022


Aplicaciones especiales

Núm. Actividad 2022-2 2022-4 2022-5


Del 11 de abril Del 18 al 31 de Del 17 al 30 de
1 Registro en línea
al 8 de mayo julio octubre

2 Aplicación 14 y 15 de junio 4 y 5 de octubre 29 y 30 de


noviembre

Publicación de
3 resultados 15 de julio 4 de noviembre 20 de enero de 2023

Examen oral 2022


EXOAL

Núm. Actividad 2022-1 2022-2 2022-3 2022-4

Del 24 de
enero al Del 4 al 22 de Del 12 al 27 Del 03 al 21
1 Registro en línea de
11 de julio septiembre de octubre
febrero

2 Asignación de caso práctico 1 de 29 de julio 4 de octubre 28 de octubre


(descarga del SADEO) marzo

Carga en el SADEO del caso


3 práctico resuelto y de la 31 de 26 de agosto 1 de 30 de
documentación marzo noviembre noviembre

Consulta en el SADEO de 2 de 4 de 9 de
4 fecha, horario y sede de la 22 de abril
septiembre noviembre diciembre
aplicación
5 Aplicación Del 2 de Del 12 de Del 7 de Del 16 de
mayo al septiembre noviembre al enero al 24 de
10 de al 21 de 2 de marzo de
junio octubre diciembre 2023

24 de 4 de 13 de enero 7 de abril de
6 Publicación de resultados
junio noviembre de 2023 2023

*Debido a la contingencia sanitaria las fechas presentadas pueden estar sujetas a cambios.

Examen práctico EXPAL 2022

Núm. Actividad 2022-1

1 Registro en línea Del 24 al 28 de octubre

2 Asignación de sede y tipo de práctica 11 de noviembre

3 Aplicación Del 22 al 25 de noviembre

4 Publicación de resultados 9 de diciembre

Examen práctico: lugares designados por el Ceneval en la Ciudad de México y en otros estados de la República Mexicana.
Le solicitamos permanecer atentos a los avisos que emita el Centro. En caso de que requiera cualquier información adicional puede
comunicarse al Departamento de Información y Atención al Usuario al correo informacion@ceneval.edu.mx o al teléfono 55 3000 8700.

Guías

Guía para el sustentante

(proceso de acreditación)

Descargar

Formatos descargables 
Guías para el sustentante (examen escrito) 

Formularios 

Precios 2022
Examen General para la Acreditación de Licenciatura (EGAL).

El pago se realiza de acuerdo con las indicaciones del pase de ingreso generado
durante el registro y aplican a partir del último periodo de registro de 2021.

Precio unitario

Tipo de examen Segunda


Primera etapa
etapa
EGAL
EXOAL

Administración (EGAL-ADMON) $2,590.00 $18,355.00

Ciencias Agrícolas (EGAL-AGRO) $2,590.00 $18,355.00

Ciencia Política y Administración Pública (EGAL-


$2,590.00 $18,355.00
CIPAP)

Ciencias Computacionales (EGAL-COMPU) $2,590.00 $18,355.00

Ciencias de la Comunicación (EGAL-COMUNICA) $2,590.00 $18,355.00

Comercio/Negocios Internacionales (EGAL-CNI) $2,590.00 $18,355.00

Contaduría (EGAL-CONTA) $2,590.00 $18,355.00


Derecho (EGAL-DERE) $2,590.00 $18,355.00

Diseño Gráfico (EGAL-DISEÑO) $2,590.00 $18,355.00

Economía (EGAL-ECONO) $2,590.00 $18,355.00

Gastronomía (EGAL-GASTRO) $2,590.00 $18,355.00

Informática (EGAL-INFO) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería en Alimentos (EGAL-IALI) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Civil (EGAL-ICIVIL) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Computacional (EGAL-ICOMPU) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería de Software (EGAL-ICOMPU) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Eléctrica (EGAL-IELEC) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Electrónica (EGAL-IELECTRO) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Industrial (EGAL-IINDU) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Mecánica (EGAL-IMECA) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Mecánica Eléctrica (EGAL-IME) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Mecatrónica (EGAL-IMECATRO) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Química (EGAL-IQUIM) $2,590.00 $18,355.00

Mercadotecnia (EGAL-MERCA) $2,590.00 $18,355.00

Pedagogía/Ciencias de la Educación (EGAL-EDU) $2,590.00 $18,355.00

Turismo (EGAL-TUR) $2,590.00 $18,355.00

Precio unitario
Tipo de examen Primera etapa Segunda etapa
EGAL EXOAL

Administración (EGAL-ADMON) $2,590.00 $18,355.00

Ciencias Agrícolas (EGAL-AGRO) $2,590.00 $18,355.00

Ciencia Política y Administración Pública (EGAL-CIPAP) $2,590.00 $18,355.00

Ciencias Computacionales (EGAL-COMPU) $2,590.00 $18,355.00

Ciencias de la Comunicación (EGAL-COMUNICA) $2,590.00 $18,355.00

Comercio/ Negocios Internacionales (EGAL-CNI) $2,590.00 $18,355.00


Contaduría (EGAL-CONTA) $2,590.00 $18,355.00

Derecho (EGAL-DERE) $2,590.00 $18,355.00

Diseño Gráfico (EGAL-DISEÑO) $2,590.00 $18,355.00

Economía (EGAL-ECONO) $2,590.00 $18,355.00

Gastronomía (EGAL-GASTRO) $2,590.00 $18,355.00

Informática (EGAL-INFO) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería en Alimentos (EGAL-IALI) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Civil (EGAL-ICIVIL) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Computacional (EGAL-ICOMPU) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería de Software (EGAL-ICOMPU) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Eléctrica (EGAL-IELEC) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Electrónica (EGAL-IELECTRO) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Industrial (EGAL-IINDU) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Mecánica (EGAL-IMECA) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Mecánica Eléctrica (EGAL-IME) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Mecatrónica (EGAL-IMECATRO) $2,590.00 $18,355.00

Ingeniería Química (EGAL-IQUIM) $2,590.00 $18,355.00

Mercadotecnia (EGAL-MERCA) $2,590.00 $18,355.00

Pedagogía/ Ciencias de la Educación (EGAL-EDU) $2,590.00 $18,355.00

Turismo (EGAL-TUR) $2,590.00 $18,355.00

Los registros para cada una de las fases se efectúan en línea, de acuerdo con las
fechas establecidas en el calendario de aplicaciones.

Podrá consultar sus resultados en las fechas establecidas en el calendario


ingresando su folio y primer apellido en el sistema de consulta.
Registro

Consulta de resultados

Titulación
Después de obtener un dictamen satisfactorio en el proceso de acreditación de
Licenciatura por Acuerdo 286, los sustentantes podrán realizar su trámite
digital mediante el portal del Ceneval o en la Dirección General de Acreditación,
Incorporación y Revalidación (DGAIR).

Requisitos 

Formatos descargables 

Trámite de titulación 
Proceso de titulación

Proceso de titulación EGAL - Acuerdo 286

Revalidación de estudios por el lineamiento 35.5

¿Qué es?
Es un procedimiento que permite revalidar estudios de nivel licenciatura realizados en el
extranjero, con base en el lineamiento 35.5 del Acuerdo Secretarial 286 y su
modificatorio 02/04/17, por medio de la presentación del Examen General para la
Acreditación de Licenciatura (EGAL).
La autoridad educativa correspondiente otorga validez oficial a los estudios realizados en
el extranjero, siempre y cuando sean equiparables con los que se imparten en el sistema
educativo nacional.

¿A quién está dirigido?


A los interesados en obtener la revalidación de sus estudios de nivel licenciatura
realizados en el extranjero.

Requisitos
Identificación oficial vigente con fotografía, como credencial del INE o IFE, tarjeta de
residente temporal o permanente (escaneada por ambos lados)
o pasaporte (escaneado únicamente por el lado donde se observa la fotografía).

Oficio emitido por la DGAIR.

Pasos por seguir


Comuníquese con el Departamento de Información y Atención a Usuarios
(DIAU) al teléfono: 55 3000 8700 o vía correo electrónico a
informacion@ceneval.edu.mx, acuerdo286lic@ceneval.edu.mx o
atencionalusuario@ceneval.edu.mx con el propósito de recibir orientación en
el proceso de evaluación.

Envíe a los correos antes mencionados el oficio emitido por la DGAIR y la


identificación oficial vigente escaneados, en formato pdf, legibles. Refiera en el
cuerpo del correo que desea revalidar estudios por lineamiento 35.5, así como
el perfil por revalidar.

Posteriormente, se le enviará por correo electrónico la matrícula, que estará


asociada a su perfil y nombre completo, y con la que podrá realizar su registro
al EGAL. Es muy importante que verifique sus datos para evitar contratiempos
en el registro. En caso de encontrar algún error, repórtelo inmediatamente a la
DIAU vía correo electrónico.

Consulte los calendarios publicados en esta página. Aquí encontrará las fechas
de registro y de aplicación que se consideran para todo el año.
Regístrese al EGAL aquí.

Dé clic en Acreditación y seleccione el apartado EGAL (verifique que


corresponda al año en curso). Proceso de Acreditación de Conocimientos a
nivel Licenciatura por Acuerdo 286 – examen escrito.

Imprima el comprobante de registro y realice el pago correspondiente.


Resguarde toda la información, preferentemente digitalizada, en un
documento en formato pdf.

Envíe el comprobante de pago de acuerdo con las indicaciones de la DIAU.

Presente el EGAL, de acuerdo con la fecha y sede establecidas.

Consulte e imprima los resultados aquí.

En caso de obtener un dictamen Satisfactorio, siga las indicaciones de la DIAU


para poder notificar a la DGAIR acerca del dictamen obtenido y continuar con
el trámite de revalidación de estudios.

Si su dictamen fue No satisfactorio deberá repetir el procedimiento a partir


del número 4.

Resultados
Una vez que obtenga el dictamen Satisfactorio en su EGAL, podrá continuar con el
trámite de revalidación de estudios ante la DGAIR.
En caso de obtener un dictamen No satisfactorio, podrá presentar por segunda vez la
evaluación del EGAL de acuerdo con las fechas publicadas en el portal del Centro.

Informes
En caso de que requiera información adicional puede comunicarse al Departamento de
Información y Atención a Usuarios (DIAU) vía correo electrónico:
informacion@ceneval.edu.mx o al teléfono 55 3000 8700.
Preguntas frecuentes

Solicitud de ingreso

¿En qué consiste el proceso de evaluación para la acreditación de la



licenciatura?

¿Cómo debe iniciar su proceso? 

¿Qué es una licenciatura regulada? 

¿Cuáles son las licenciaturas reguladas? 

¿Qué documentos necesito para registrarme en el proceso si soy de una



licenciatura regulada?

Si quiere acreditar una licenciatura regulada, pero no cumple con 50% de



créditos, ¿qué puede hacer?

¿Qué documentos necesita para registrarse en el proceso si le interesa una



licenciatura NO regulada?

¿Qué es el Reporte de Admisión del Ceneval? 

¿Qué sucede si no encuentra la carrera en la que desea acreditarse? 

¿Qué costo tiene solicitar su dictamen de aceptación? 

¿Qué debe hacer si ya cuenta con el oficio de aceptación emitido por la DGAIR? 

¿Puede registrarse al proceso si no cuenta con un oficio de aceptación? 

Subir

Examen escrito
¿Cuáles son las fechas en que puedo inscribirme? 

¿Cómo me inscribo a la evaluación escrita? 

Si cometió un error al registrarse al EGEL y no al proceso de acreditación de



conocimientos a nivel licenciatura, ¿cómo puede corregir este error?

Si durante su registro en línea se le presenta algún problema, ¿qué debe hacer? 

¿Cuál es el precio del examen escrito y cómo debo pagar? 

¿Puede presentar la evaluación escrita en la ciudad en que vive? 

¿Cómo saber si acreditó el examen? 

¿Qué ocurre si se registró y no pagó dentro del tiempo asignado? 

Si no acreditó la evaluación escrita en la primera oportunidad, ¿cuándo puede



presentarla por segunda vez?

¿Cuántas oportunidades tiene para acreditar la evaluación escrita? 

¿Puede obtener una constancia de que acreditó la evaluación escrita? 

Una vez acreditada la primera fase (examen escrito), ¿qué debe hacer? 

¿Debe inscribirse de inmediato para presentar la evaluación oral? 

¿Puede obtener un reembolso por la cantidad que pagó durante su registro? 

Subir

Examen oral

¿Cuáles son las fechas en que puedo inscribirme? 

¿Cómo me inscribo a la evaluación oral? 


¿Por qué al intentar registrarse a la segunda fase (examen oral) el sistema no le

muestra la sede de aplicación?

¿Cuánto debe pagar por la evaluación oral y cómo debe hacerlo? 

¿Puede presentar la evaluación oral en la ciudad en que la que vive? 

Una vez que ya se inscribió a la evaluación oral, ¿cómo recibirá el caso práctico

y en cuánto tiempo?

Una vez que el sistema habilita la descarga del caso ¿cuánto tiempo tiene para

resolverlo y cargarlo en el sistema?

¿Qué pasa si no adjunta en el sistema su caso práctico resuelto en la fecha



estipulada?

¿Cuáles son las especificaciones técnicas que debe contener el caso práctico? 

¿Cómo y dónde debe entregar el caso práctico ya resuelto? 

Después de haber cargado su caso práctico resuelto, ¿cómo puede saber la



fecha de su evaluación oral?

¿Qué debe hacer si no aparece publicada su fecha de evaluación oral? 

¿Cuáles son las características de la evaluación oral? 

¿Qué preguntan los sinodales durante la evaluación oral? 

¿Cómo se determina si acreditó la evaluación oral? 

¿Qué documento obtiene del Ceneval al concluir su evaluación oral? 

¿Qué pasa si no se presenta a su evaluación oral? 

Si no acreditó la evaluación oral en la primera oportunidad, ¿cuándo puedo



presentarla por segunda vez?

¿Cuántas oportunidades tiene para poder acreditar la evaluación oral? 

Ya presentó y acreditó su evaluación oral, ¿ahora qué sigue? 


¿Puede obtener un reembolso por la cantidad pagada por su registro? 

Subir

Examen práctico

¿Qué licenciaturas requieren presentar una evaluación práctica? 

¿En qué consiste la evaluación práctica? 

¿Cómo debe inscribirse a la evaluación práctica? 

¿Cuánto debe pagar por la evaluación práctica y cómo debe pagar? 

¿En qué consiste la evaluación práctica? 

¿Cómo se determina si acreditó la evaluación práctica? 

¿Qué documento emite el Ceneval al concluir su evaluación práctica? 

¿Qué pasa si no se presenta a su evaluación práctica? 

Ya presentó y acreditó su evaluación práctica, ¿ahora qué sigue? 

Si no acreditó la evaluación práctica en la primera oportunidad, ¿cuándo puede



presentarla por segunda vez?

¿Cuántas oportunidades tiene para poder acreditar la evaluación práctica? 

¿Puede obtener un reembolso por la cantidad pagada por su registro? 

Subir
Av. Camino al Desierto de los Leones 19, Col. San MAPA DEL SITIO
Ángel, Alc. Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de
México.
AVISO DE PRIVACIDAD
Atención a autoridades educativas, instituciones
y organismos usuarios
55 53 22 92 00, extensiones 1000 y 7000
Atención a sustentantes y público en general
55 30 00 87 00
Ceneval ® copyright

Av. Camino al Desierto de los Leones 19, Col. San Ángel, Alc. Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México.
Atención a autoridades educativas, instituciones y organismos usuarios
55 53 22 92 00, extensiones 1000 y 7000
Atención a sustentantes y público en general
55 30 00 87 00
Ceneval ® copyright

MAPA DEL SITIO

AVISO DE PRIVACIDAD

Av. Camino al Desierto de los Leones 19, Col. San Ángel, Alc. Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México.
Atención a autoridades educativas, instituciones y organismos usuarios
55 53 22 92 00, extensiones 1000 y 7000
Atención a sustentantes y público en general
55 30 00 87 00
Ceneval ® copyright

MAPA DEL SITIO

AVISO DE PRIVACIDAD

También podría gustarte