Verbo 2
Verbo 2
Verbo 2
CLASIFICACIÓN
POR SU FORMA
POR SU FUNCIÓN
V. REGULARES. - Son aquellos que se pueden conjugar sin modificar la
COPULATIVOS raíz. Al conjugarlos en presente o futuro no sufren alteraciones .
NO COPULATIVOS Ej. Bebi / bebo /beberé
Los verbos Expresan acción, inacción y pasión de los seres; por lo tanto, por sí solos expresan
copulativos o idea con sentido pleno, por lo que se les denomina también predicativos.
atributivos son
aquellos que
V. TRANSITIVOS V. INTRANSITIVOS
enlazan sujeto y
Aquellos que expresan una acción que Aquellos que expresan una acción que no
predicado sin transita del sujeto. Sintácticamente no tienen
transita del sujeto a un objeto.
aportar información complemento directo (CD), sino V. IREGULARES. - Al conjugar presentan alteraciones en la raíz, en la
Sintácticamente tienen complemento
acerca de la acción, directo (CD). circunstanciales, de régimen y complemento terminación o en ambas a la vez. Ej. conto / cuenta /contara
es decir, que Ej. Carlos toma gaseosa indirecto o carecer de estos.
funcionan como Ej. Carlos jugara en Cusco
cópula o vínculo, tal
V. REFLEXIVOS O REFLEJOS
como su nombre V. CUASIREFLEXIVOS O CUASIREFLEJOS.
Aquellos cuya acción verbal se refleja
indica. sobre el mismo sujeto que la realiza. La Aquellos que a pesar de utilizar los
sirven de nexo transitividad recae en los pronombres pronombres personales me, te, se, nos, (os)
entre el sujeto y su personales me, te, se, nos, os los como refuerzo, no representan transitividad; V. DEFECTIVOS. Presentan un cuadro flexivo incompleto; esto es, no se
atributo como ser, mismos que funcionan como por lo tanto, estos no funcionan como CD ni conjugan en algunos tiempos o personas, por motivos semánticos y sintácticos
estar, parecer y los CI, sino solo dan énfasis. Además, estos (resultan ilógicos), morfofonológicos (presentan cacofonía) y léxicos (por
complemento directo y complemento
semicopulativos verbos no aceptan el refuerzo "mismo (a)" desuso). Abolir, transgredir, acontecer, atañer, concernir, aterirse, balbucir,
indirecto.
semejar, Ej. Carlos se ríe / María te caes blandir, despavorir, embaír, empedernir, incoar, incumbir, manir, soler, etc.
Ej. Carlos se baña
permanecer,
contribuir, resultar, V. IMPERSONALES
yacer, etc. V. RECÍPROCOS verbos que carecen de sujeto.
Aquellos que tienen sujeto plural que ❖ Verbos que se refieren a fenómenos de la
ejercen una acción verbal mutua naturaleza, como amanecer, anochecer, llover,
diluviar, nevar, helar, granizar, escampar,
entre ellos mismos. Estos verbos
relampaguear, etc.
utilizan como complemento directo o ❖ Algunas veces los verbos haber, hacer, ser y
complemento indirecto los estar en algunos casos.
pronombres personales se, nos, os; ❖ Algunos verbos empleados en tercera persona
por lo tanto, aceptan el refuerzo del plural que actúan como impersonales
porque no se conoce o no se quiere dar a
"mutuamente" o "recíprocamente". conocer el sujeto.
Ej. Nosotros nos queremos ❖ Verbos con signo de impersonalidad V. UNIPERSONALES O TERCIOPERSONALES. Aquellos verbos defectivos que
pronominal "se" solo pueden conjugarse en la tercera persona gramatical; corresponden a este
Ej. Granizo en el campo grupo todos los verbos onomatopéyicos de animales, objetos, fenómenos de la
Hubo mucha bulla naturaleza (menos onomatopeyas humanas). Ej.: Aullar, bramar, cloquear, crepitar,
Dicen que iras de viaje croar, chirriar, graznar, ladrar, relinchar, retumbar, etc.
Se alquila habitación Ej. Anocheció temprano / la vaca muge
Se alquila habitación
EJERCICIOS
Verboides 1. Los verbos ámame, cantaré y lleve, se encuentran en modo:
A) indicativo, subjuntivo, imperativo
B) indicativo, imperativo, subjuntivo
C) imperativo, indicativo, subjuntivo
Definición: D) imperativo, subjuntivo, indicativo
E) Subjuntivo, indicativo, imperativo
2. Señale lo cierto sobre el verbo.
Los verboides son las formas no personales del verbo, es decir, que no A) Posee significado dependiente.
están conjugadas, no tienen modo, ni tiempo ni persona. B) Es palabra invariable.
C) Tiene cinco accidentes gramaticales.
D) Actúa como núcleo del sujeto.
Se pueden clasificar en: infinitivos, gerundios y participios. E) Su inventario es cerrado.
3. La oración Laura patea un balón, presenta verbo:
A) Transitivo
B) Intransitivo
C) Reflejo
D) Causi-reflejo
E) Impersonal
4. Marque la alternativa que presenta formas verbales correctamente usadas.
A) Te pido que me prestaras tu libro.
B) Ayer temía que Juan llegara tarde.
C) Siempre vi que todos se reían de mí.
D) Espero que no te caigas del muro.
E) Ellos anduvieron por las praderas.
5. ¿Qué accidente no se muestra a nivel morfológico?
A) tiempo
B) modo
C) aspecto
D) número
E) persona
6. El verbo se define como núcleo del predicado en virtud del criterio:
A) fonológico.
B) lógico.
C) sintáctico.
D) morfológico.
E) semántico.
7. ¿En qué oración, el participio funciona como sustantivo?
A) Mis manos son apreciadas por todos.
B) Hemos llamado al testigo del homicidio.
C) Vi un muerto cerca del parque.
D) El libro impreso es muy valioso.
E) Todavía no he perdido el control.
8. Señale el verbo correctamente escrito.
A) doldrá
B) pellizcar
C) satisfacer
D) correjir
E) armorzar
9. ¿En cuál de las siguientes oraciones el verbo se ha usado incorrectamente?
A) Los discursos del señor Lucas no me satisficieron.
B) No todos cupimos en el automóvil.
C) Ayer anduve cinco kilómetros para volver a casa.
D) El almuerzo lo satisfizo plenamente.
E) Ese espectáculo satisfará a todos.