Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez De Guatemala

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


Extensión Central, Modalidad Virtual

Curso: Oratoria forense


Semestre: Quinto
Sección: “1”

Resumen del video:


Tres pilares para hablar en público y disfrutar.

Estudiante: Olin Rosalina Gudiel Grijalva.


Carne: 5013-13-8506

El conocerse a uno mismo es el primer paso para mejorar la oralidad en cada


persona, ya que muchas veces tendemos hacer o a consumir cosas que alteran
nuestro estado emocional o mental, provocando un desequilibrio personal, lo que
provoca que nuestra comunicación sea deficiente, no porque no se tenga la
capacidad si no porque hay un factor que no limita hacerlo.

Por ello es importan el saber que puedo o no hacer, porque como seres
humanos somos sociales por naturaleza y la comunicación es una de las virtudes
que nos hacen ser diferentes a los demás seres que habitan el planeta tierra; sin
embargo, muchas veces tenemos el conocimiento, pero no podemos crear una
organización cognitiva para expresarnos de una manera idónea y comprensible, por
ello es importante el manejar diferentes estrategias que ayuden al ser humano a ser
un orador, porque hablar todos podemos pero convencer o persuadir muy pocos.

Una de las estrategias que como futuros profesionales debemos no solo


conocer y dominar es la seguridad, la cual se inicia con la confianza en sí mismo,
porque es algo que los demás nos perciben, por ello es importante dominar un tema,
aunado a ello el sentirnos bien con nosotros mismo en nuestro sentir y la forma en
que nos vemos ayuda o tener más seguridad.

El optimismo también es clave para una buena oralidad, ya que debemos ser
positivos, porque si a nuestra mente vienen aspectos negativos eso será, sin
embargo, si se piensa positivo el resultado será ese, los pensamientos juegan un
papel importante en nuestro sentir y actuar, y esto es lo que los demás perciben, la
autoestima es importante para una mejor actuación.

Conexión es importe lograr comunicarse con los demás, es decir, lograr crear
un puente cognitivo con el auditorio, contextualizar con las personas ya que cada
persona tiene diferentes intereses, por ello es importante prestar atención a cada
persona para que sientan que se les toma en cuenta, ya que si se les ignora se
limitara la participación y se convertirá en una disertación tediosa.

Por lo anterior es importante el estar en constante aprendizaje mejorar nuestro


acervo y siempre mantener una actitud positiva, y ensayar antes de comunicar algo,
pues es la práctica lo que hacer al maestro, sin embargo, estas tres cualidades
descritas anteriormente ayudan al ser humano a ser un buen orador.

También podría gustarte