Preguntas
Preguntas
Preguntas
Sindicato de trabajadores
Patrón
o Patrono
o Sindicato de trabajadores o grupo de trabajadores (puede ser comité
Ad hoc o grupo coaligado)
6. Definición de huelga
Es la forma mediante la cual los trabajadores expresan su malestar laboral
mediante el cese del trabajo hecho, de común acuerdo con el fin de
conseguir mejoras laborales o sociales.
8. Huelga ilegal
9. Huelga justa
Da recomendaciones
https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/lang--es/
index.htm#:~:text=El%20objetivo%20de%20la%20OIT,desarrollar%20pol
%C3%ADticas%20y%20concebir%20programas.
39. convenio 87
el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, es
considerado un pilar fundamental de los derechos humanos laborales ya que como
personas tenemos derecho a organizarnos en sindicatos sin previa autorización del
patrono para poder hacer frente ante los abusos o maltratos laborales que pongan en
peligro o vulneren los derechos de las personas, así mismo fomentar el bien común.
Estos pueden estas pueden afiliarse, a su vez, a organizaciones internacionales
de trabajadores y de empleadores, siempre que dicha organización no atente
contra la ley, para poder disfrutar sus beneficios, con la sola condición de observar
los estatutos de las mismas, y sin intervenciones indebidas de sus empleadores, o
el mismo Estado.
El Convenio 87 también desarrolla las limitaciones que debe tener la regulación
sobre la constitución y mantenimiento de una organización social. Por ejemplo, en
varias de sus disposiciones, reitera que la conformación y constitución de
organizaciones sociales no puede estar sujeta a condiciones cuya naturaleza
limite la aplicación de las disposiciones de los artículos 2, 3 y 4 del Convenio.
40. convenio 98
Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, es de suma
importancia en el derecho laboral y complementa el convenio 87, pues si bien es cierto
es un derecho que todo trabajador tiene de formar parte o afiliarse a un sindicato, este
también debe de protegerse para que pueda gozar de adecuada protección contra
todo acto de discriminación tendiente a menoscabar la libertad sindical en relación
con su empleo, es decir, Este Convenio fundamental dispone que los trabajadores
deberán tener una protección adecuada ya sea que no se afilie a un sindicato o el
de dejar de ser miembro de un sindicato o el de despedir a un trabajador en razón
de su afiliación sindical o de su participación en actividades sindicales.
Las organizaciones de trabajadores y de empleadores deberán gozar de una
protección adecuada contra todo acto de intromisión que vulnere su persona o
ponga en peligro su integridad de unas respecto de las otras. sobre todo, la
constitución de organizaciones de trabajadores dominadas por un empleador o
una organización de empleadores, o sostener económicamente, o de otra forma,
organizaciones de trabajadores, con el objeto de colocar a estas organizaciones
bajo el control de un empleador o de una organización de empleadores. Este
Convenio consagra asimismo el derecho a la negociación colectiva, es decir, entre
uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios
sindicatos de patronos, con el objeto de reglamentar r las condiciones en las
cuales el trabajo deba prestarse y las demás materias relativas a este.