0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

(U) 25 de Abril Inicial - 2024

LISTO

Cargado por

EIKA MATOS MARIN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

(U) 25 de Abril Inicial - 2024

LISTO

Cargado por

EIKA MATOS MARIN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NIVEL INICIAL

TEMA: “¡Me miro en el espejo y descubro mis


rasgos físicos!”
25 DE ABRIL 2024.

TEMA: “¡Me miro en el espejo y descubro mis rasgos físicos!”


1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :33129
DOCENTE : EIKA MATOS MARIN
GRADO Y SECCIÓN : 4 AÑOS
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencias
Competencias / Estándar /Área Desempeños
Capacidad de aprendizaje?
CONSTRUYE SU IDENTIDAD  Se valora a 4 AÑOS:  Identifica las partes de su
ESTANDAR: sí mismo.  Reconoce sus intereses, cara y crea adivinanzas.
Construye su identidad al tomar conciencia de los  Autorregul preferencias y Instrumento de
aspectos que lo hacen único Se identifica en a sus características; las evaluación/Criterio de
algunas de sus características físicas, así como emociones. diferencia de las de los
evaluación
sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. otros a través de
Se siente miembro de su familia y del grupo de palabras o acciones, Cuaderno de Campo, Ficha de
aula al que pertenece. Practica hábitos saludables. dentro de su familia o observación
Actúa de manera autónoma en las actividades que grupo de aula. CRITERIO DE EVALUACIÓN:
realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus  Se Identifica con alguna de
posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus características físicas
sus emociones e identifica el que las originan. con seguridad al reconocer
Busca y acepta la compañía de un adulto las partes de su rostro y
significativo que lo hacen sentir vulnerable, sus características
inseguro, con ira, triste o alegre expresando sus emociones
al realizar la actividad.
AREA: PERSONAL SOCIAL
ENFOQUE TRANSVERSAL:  BUSQUEDA POR EL BIEN COMUN
VALOR:  RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
 ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES:  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
representan avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
determinados ambitos de desempeño.

3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Recepción de los niños y niñas.  Video
 Actividades espontáneas.  Tarjetas en material de cartón o cartulina.
 Actividades de rutina.  Crayolas o Plumones.
Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:
ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.
INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es “DESCUBRIENDO NUESTRO YO INTERIOR: UN


VIAJE DE AUTOEXPLORACIÓN Y AUTOAFIRMACIÓN” ,el propósito de este proyecto es que los
niños y niñas descubrirán aquellas características que los hacen únicos y especiales. El tema del día
de hoy es “¡Me miro en el espejo y descubro mis rasgos físicos!”
ASAMBLEA
 En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para
realizar nuestra actividad.
 Invitamos a los niños y niñas a cantar juntos la siguiente canción: “Periquita es muy feliz”

 Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató la canción? ¿Qué hacía Periquita?
¿Qué partes de la cara se mencionan en la canción? ¿Qué partes puedes encontrar en tu rostro, si te
miras en el espejo? ¿Para qué sirven estas partes?

METAS DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas reconocerán reconocerán las partes de su


cara y la representarán con distintos materiales.

35 minuto
DESARROLLO
s
PROBLEMATIZACIÓN:
 La maestra muestra la silueta de un rostro

 Preguntamos: ¿Qué pasó con la niña? ¿Por qué su rostro está vacío? ¿La niña podrá mirar lo que está a su alrededor?
¿La niña, podrá sentir los olores agradables y desagradables? ¿Podrá comer? ¿Por qué?
ANALISIS DE INFORMACIÓN
 Proporcionamos a los niños y niñas un espejo pequeño y pide a los niños que se observen y observen
nuevamente a la silueta ¿Cuál es la diferencia?

 Los niños y niñas adivinan y va completando la silueta de la cara vacía, a través de las adivinanzas.
 Preguntamos a los niños y niñas: ¿Dónde tienes la nariz? ah en la cara ¿Y qué hace la nariz? Achis achis.
 Invitamos a los niños y niñas a reunirse en grupos pequeños y se sienten en el suelo o en la colchoneta
frente a la docente.
 La docente, mostrará a cada grupo la imagen de una cara (círculo) y la colocará en el suelo.
 Dejará que los niños y niñas durante un tiempo, la observen y experimenten libremente con ella, se la
acercará a cada uno e irá comentando con ellos.
 Proporcionamos a los niños y niñas un sobre con las partes de la cara, para que, en grupos, las peguen
donde corresponda.

ACUERDO DE TOMA DE DECISIONES:


 Invitamos a los niños y niñas a jugar con la ruleta de las partes de la cara. De acuerdo a la parte que le
toque, menciona su utilidad y cuidados que deben tener con ella.
 Con anterioridad, se les pide a los niños y niñas una piedra circular u ovalada, para que
puedan pintar su rostro en ella.

CIERRE 10 minutos
Realizamos
las
siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que más te gusto hacer? ¿Para qué nos
servirá lo que aprendimos hoy?

Crea adivinanzas sobre las Partes de la Cara.


FICHA DE OBSERVACIÓN

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD


CRITERIO DE EVALUACIÓN: Se Identifica
con alguna de sus características físicas con
AD A B C
seguridad al reconocer las partes de su
rostro y sus características expresando sus
emociones al realizar la actividad.
1 APONTE JUSTO, AYLEN GIANINA
2 BRICEÑO ESPINOZA KRISTELL SOLANCH
3 CAJAS ROQUE ALESSIA ANTONELLA
4 CASIMIRO VERAMENDI LIAM SEBASTIAN
5 CORDOVA GAMARRA BENJMIN
6 DURAN CAICO MARYORI ELIZABETH
7 HUERTA MAYQUI JAROL, LEONCIO
8 MARCELLINI MORENO KATHRYN CRISEL
9 MAURI REYES KILIAN LIAM
10 ROJAS LLANOS HENDRICK ANTONNY
11 RODRIGUÉZ VIGILIO, FRANK STEVEN
12 ROBLES BRAVO MADELENG LETICIA
13 MENDOZA TUCTO, IVANNA ALEJANDRA
14 PEREZ PABLO JEONINA CARMEN
15 SALVADOR CARBAJAL ERICK YENSEN
16 SALAS SANCHEZ, HEIKON ORIOL
17 TUBURCIO ZAMBRANO ELIF JENELL
18 VENTURA ARRATEA, JEFERSON YUNIOR
19 VENTURA NARCISO YARELI
20 VENTURA SOLORZANO ANGELT AMYDT
21 JUSTO FAUSTINO, MATO
22
23
24
25

NIVELES DE LOGRO EN LA COMPETENCIA


AD= Logros destacados
A=Logrado
B=En proceso
C=En inicio
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Proyecto de Aprendizaje: “DESCUBRIENDO NUESTRO YO INTERIOR: UN VIAJE DE AUTOEXPLORACIÓN Y
AUTOAFIRMACIÓN”,

Actividad: “¡Me miro en el espejo y descubro mis rasgos


físicos!”
Área PERSONAL SOCIAL
Competencia/ CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Capacidad  Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones

Desempeño 5 AÑOS:
 Reconoce sus intereses, preferencias, partes de su cara, características
físicas y cualidades, las diferencia de las de los otros a través de palabras o
acciones.
4 AÑOS:
 Reconoce sus intereses, preferencias y características; las diferencia de las
de los otros a través de palabras o acciones, dentro de su familia o grupo de
aula.
3 AÑOS:
 Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y preferencias; las
diferencia de las de los otros a través de palabras, acciones, gestos o
movimientos

N° Estudiantes LO LOGRÉ ESTOY EN ¿Qué acciones realizaré para


PROCESO seguir mejorando en mis
aprendizajes
01

02

03

04

05

06

07

08
09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25
FICHA DE APLICACIÓN
 Completa tu rostro.
 Completa tu rostro.

También podría gustarte