ConvocatoriaEstatal CDMX - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CONVOCATORIA

PARA EL PROCESO INTERNO DE SELECCIÓN Y ELECCIÓN


DE PERSONAS CANDIDATAS POSTULADAS POR
MOVIMIENTO CIUDADANO A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR
PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2023-2024
EN LA CIUDAD DE MÉXICO

CONSIDERANDO
Que el día 2 de junio de 2024, se realizará la jornada electoral para renovar los cargos de Jefa o Jefe de
Gobierno; diputadas y diputados al Congreso de la Ciudad de México; así como a integrantes de las Alcaldías.

Que para Movimiento Ciudadano la democracia no se agota en los procesos de elección de las y los
representantes populares o el ejercicio del poder público, sino que ésta debe ser una forma de vida que se
traduce en la participación activa de las ciudadanas y los ciudadanos en las decisiones que transforman las
estructuras sociales mediante el ejercicio de los derechos de representación y organización necesarios para
defender sus ideas, el contenido y el valor de sus determinaciones.

Que en la Octogésima Tercera Sesión Ordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento


Ciudadano, celebrada el día 14 de julio de 2023, se autorizó la participación de Movimiento Ciudadano en el
Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, así como en los Extraordinarios que se deriven del mismo,
para la elección de cargos a nivel local a realizarse en la Ciudad de México, facultando a la Comisión
Operativa Nacional y a la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos a que, conjuntamente,
se pronuncien y resuelvan todo lo relativo a los métodos para la selección y elección de personas candidatas
a cargos de elección popular, postuladas por Movimiento Ciudadano, a participar en el Proceso Electoral
Local Ordinario y Extraordinarios que se deriven, atendiendo al principio de auto organización y
autodeterminación como forma de organización interna.

Que en la Vigésimo Sexta Sesión Extraordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional, celebrada el 23 de


octubre de 2023, se facultó a la Comisión Operativa Nacional y a la Comisión Nacional de Convenciones y
Procesos Internos a que de manera conjunta, emitan la Convocatoria respectiva, conforme a lo establecido
en los artículos 20, numeral 2, inciso d); 85, numerales 1 y 2 y demás relativos y aplicables de los Estatutos,
y las Bases de esta Convocatoria.

Que en sesión conjunta de la Comisión Operativa Nacional y la Comisión Nacional de Convenciones y


Procesos Internos, celebrada el 21 de septiembre de 2023 sus integrantes, atendiendo a los principios de
imparcialidad, equidad, transparencia, legalidad, certeza, independencia, máxima publicidad, objetividad e
igualdad de oportunidades, aprobaron el método para la selección y elección de personas candidatas a
postular por Movimiento Ciudadano a los cargos de Jefa o Jefe de Gobierno, diputadas y diputados por el
principio de Mayoría Relativa al Congreso de la Ciudad de México e integrantes de las Alcaldías, para el
Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 y determinaron que el procedimiento aplicable para la selección
y elección de personas candidatas a cargos de elección popular, que habrá de postular Movimiento
Ciudadano en la Elección Ordinaria, a celebrarse el 2 de junio de 2024, se realice por Asamblea Electoral
Nacional, atendiendo lo establecido en los artículos 19 numeral 4 inciso ñ); 20 numeral 2 inciso d); 40; 42;
44; 46; 85 y demás relativos y aplicables de los Estatutos de Movimiento Ciudadano, y en las Bases de esta
Convocatoria. Así mismo, se determinó que tratándose de las candidaturas de diputadas y diputados al
Congreso de la Ciudad de México, así como de Concejalías por el principio de Representación Proporcional,
la Comisión de Candidaturas analice, valore y evalúe los perfiles que serán puestos a consideración de la
Comisión Operativa Nacional, para la posterior aprobación de la Coordinadora Ciudadana Nacional erigida
en Asamblea Electoral Nacional, atendiendo al principio de auto organización y autodeterminación como
forma de organización interna.

Qué Movimiento Ciudadano comunicó en tiempo y forma a la autoridad electoral correspondiente, el método
y calendario para el desarrollo del proceso interno de selección y elección de personas candidatas, mismo
que fue debidamente aprobado y que será acatado en sus términos.
1
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
Conforme a lo expuesto, la Comisión Operativa Nacional, conjuntamente con la Comisión Nacional de
Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano, con fundamento en lo dispuesto por los
artículos 35; 36; 39; 40; 41; 115; 116 y demás relativos y aplicables de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 1; 2; 3; 23, numeral 1 incisos b y c; 25, numeral 1 incisos a), f), o) y r); 34, numeral 1 y 2,
incisos c), d), g), y h); 39, numeral 1, incisos c), f), j), k), y m); 40, numeral 1, incisos a) y b); 41 numeral 1
incisos d), e), g), y h); 43, numeral 1, incisos a), b), d), e) y numeral 2; 44; 54; 56 y 79, numeral 1 inciso a)
fracciones I, II, III, IV y V de la Ley General de Partidos Políticos; 2; 6; 7; 11 bis, 25; 26; 27; 28; 228; 232 y
demás aplicables de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 7 apartado F; 27 apartados
B y C; 29; 32; 53; 54 y demás relativos aplicables de la Constitución Política de la Ciudad de México; 6; 7;
11; 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 20; 21; 22; 23; 24; 25; 26; 29; 36; 273; 274; 275; 276; 277; 278; 279; 280;
281; 282; 289; 290 y demás relativos aplicables del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de
la Ciudad de México; 1 numeral 2; 3; 4 numeral 1; 5; 6; 8; 9; 10 numerales 1 y 2; 11 numeral 2; 12 numerales
1 y 2; 18 numeral 1; 19 numeral 4 inciso ñ); 20; 21; 40; 42; 43; 44; 46; 48 numeral 2; 84 y 85 de los Estatutos;
así como de los artículos 1; 4; 6; 8; 9; 10; 11; 21; 23; 26; 27; 28; 29; 30; 31; 32; 33; 34; 35; 36; 37; 38; 43
numeral 1; 45; 46; 48; 49; 57; 58; 59; 70 y 71 del Reglamento de Convenciones y Procesos Internos de
Movimiento Ciudadano emiten la siguiente:

CONVOCATORIA

PARA EL PROCESO INTERNO DE SELECCIÓN Y ELECCIÓN


DE PERSONAS CANDIDATAS POSTULADAS POR
MOVIMIENTO CIUDADANO A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR
PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2023-2024
EN LA CIUDAD DE MÉXICO

De conformidad con las siguientes:


BASES

PRIMERA. Se convoca a las personas ciudadanas e integrantes de organizaciones políticas, sociales y no


gubernamentales, de comunidades indígenas y de la sociedad civil, así como a militantes, simpatizantes y
adherentes de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, para que participen en el proceso interno de
selección y elección de personas candidatas a los cargos de Jefa o Jefe de Gobierno, diputadas y diputados
al Congreso de la Ciudad de México por el principio de Mayoría Relativa; así como a integrantes de las
Alcaldías, postuladas por Movimiento Ciudadano en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en la
Ciudad de México.

SEGUNDA. El proceso interno para la selección y elección de candidaturas, materia de la presente


Convocatoria, se inicia a partir de la publicación de la misma y concluye con la elección de las personas
candidatas que habrá de postular Movimiento Ciudadano para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-
2024 en la Ciudad de México y su posterior registro ante el órgano electoral de la Ciudad de México.

TERCERA. La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, es el órgano responsable de


organizar, conducir, vigilar y validar el procedimiento que norma esta Convocatoria, así como de proveer lo
conducente para garantizar los principios rectores de imparcialidad, equidad, transparencia, legalidad,
certeza, independencia, máxima publicidad, objetividad e igualdad de oportunidades en cada una de las
etapas del proceso interno de selección y elección de personas candidatas; en el ejercicio de las atribuciones
que para tal efecto prevén los Estatutos y el Reglamento de Convenciones y Procesos Internos, así como las
que se establecen en la presente Convocatoria y demás ordenamientos aplicables.

CUARTA. Se considerarán aspirantes a las precandidaturas de Movimiento Ciudadano a todas aquellas


personas ciudadanas, simpatizantes, adherentes y militantes de Movimiento Ciudadano, que en el ejercicio
de sus derechos, cumplan con lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
la Constitución Política de la Ciudad de México, el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de
la Ciudad de México, los Estatutos de Movimiento Ciudadano, el Reglamento de Convenciones y Procesos
Internos, la presente Convocatoria y que manifiesten por escrito su interés de participar en el proceso interno
de selección y elección de personas candidatas materia de la presente Convocatoria y cuyos registros
resulten procedentes.
2
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
QUINTA. Son personas precandidatas internas las afiliadas a Movimiento Ciudadano, y personas
precandidatas externas las personas no afiliadas.

SEXTA. La Coordinadora Ciudadana Nacional, erigida en Asamblea Electoral Nacional, en términos de los
artículos 19, numeral 4, inciso ñ) y 46 de los Estatutos de Movimiento Ciudadano, aprobará la postulación de
candidaturas ciudadanas externas, que serán por lo menos la mitad del total de candidaturas que Movimiento
Ciudadano postule en la elección correspondiente, garantizando en todo momento paridad de género y
acciones afirmativas.

SÉPTIMA. La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos expedirá los formatos de solicitudes
de registro de aspirantes a personas precandidatas a Jefa o Jefe de Gobierno; diputadas y diputados por el
principio de Mayoría Relativa al Congreso de la Ciudad de México; así como a integrantes de las Alcaldías,
los cuales estarán a disposición a partir de la publicación de la presente Convocatoria, en la oficina de la
Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, con domicilio en Mier y
Pesado no. 26 Planta Baja, Colonia Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03103, Ciudad de México;
así como en la página web oficial de Movimiento Ciudadano www.movimientociudadano.mx

OCTAVA. La presentación de solicitudes de registro de aspirantes a la precandidatura a la Jefatura de


Gobierno será el 31 de octubre de 2023, de manera personal ante la Comisión Nacional de Convenciones y
Procesos Internos, en las instalaciones de la sede nacional de Movimiento Ciudadano, ubicada en Louisiana
no. 113, esquina Nueva York, colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03810, Ciudad de México. El
registro para aspirantes a las precandidaturas para diputadas y diputados al Congreso de la Ciudad de
México por el principio de Mayoría Relativa y para alcaldesas o alcaldes se hará del 16 al 19 de noviembre
de 2023, de manera personal ante la representación de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos
Internos, en la sede de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, con
domicilio en Mier y Pesado no. 26 Planta Baja, Colonia Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03103,
Ciudad de México; en horario de 10:00 a 17:00 horas.

Supletoriamente se podrán recibir solicitudes de registro de personas precandidatas ante la Comisión


Nacional de Convenciones y Procesos Internos, con domicilio en Louisiana 113 esquina Nueva York, Col.
Nápoles, C.P. 03810, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, en horario de 10:00 a 15:00 horas.

NOVENA. La solicitud de registro de aspirantes a la precandidatura y sus anexos, estará sujeta a la revisión,
análisis, comprobación y determinación de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de
Movimiento Ciudadano.

La sola presentación de la solicitud de registro como aspirante a la precandidatura a ocupar un cargo de


elección popular, no otorga la calidad de persona precandidata.

Los datos personales estarán protegidos por la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos,
garantizando así lo previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley
General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás legislaciones aplicables en
materia Local.

De conformidad con el artículo 31, numeral 1, de la Ley General de Partidos Políticos, se considerará
reservada la información relativa a los procesos deliberativos de los órganos internos de Movimiento
Ciudadano, la correspondiente a sus estrategias políticas, la contenida en todo tipo de encuestas, así como
la referida a las actividades de naturaleza privada, personal o familiar de sus militantes, dirigentes y personas
precandidatas y candidatas a cargos de elección popular.

DÉCIMA. El formato de solicitud de registro deberá presentarse en un solo tanto, especificando si la persona
aspirante se registra con el carácter de propietaria o suplente, en su caso, y deberá acompañarse de la
información y documentación que se señalan a continuación:
3
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
A) PERSONA PRECANDIDATA INTERNA:
1.

a) Apellidos paterno, materno y nombre/s completo/s;


b) En su caso, seudónimo o sobrenombre;
c) Género;
d) Fecha y lugar de nacimiento;
e) Clave Única del Registro de Población (CURP);
f) Registro Federal de Contribuyentes (RFC);
g) Domicilio: calle, número, colonia, localidad o ranchería, municipio, entidad federativa y código postal;
h) Tiempo de Residencia.
i) Teléfonos: particular, oficina y celular;
j) Correo electrónico, Instagram, Facebook y Twitter, entre otros;
k) Ocupación;
l) Clave de elector de la credencial para votar vigente. Con letra y número legible;
m) Cargo para el que se postula, especificando el carácter de persona propietaria o suplente;
n) Fecha de ingreso a Movimiento Ciudadano y adjuntar comprobante de afiliación;
o) Puestos de elección popular ocupados con anterioridad, en su caso;
p) Cargos desempeñados dentro de Movimiento Ciudadano, en su caso;
q) Descripción del trabajo y/o actividades que haya prestado a Movimiento Ciudadano en su caso o a la
sociedad; y
r) Domicilio para oír y recibir notificaciones.;

2. Fotocopia legible y actualizada del acta de nacimiento, con expedición no menor a 6 meses.

3. Dos fotografías recientes tamaño infantil blanco y negro.

4. Adjuntar síntesis curricular.

5. Fotocopia tamaño media carta y legible del anverso y reverso de la credencial para votar vigente, además
presentar la original, para su cotejo; en su caso fotocopia legible de la constancia de que se encuentra en
trámite.

6. En su caso, original de la renuncia, licencia o separación del cargo en términos de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos; la Constitución Política de la Ciudad de México; la Ley General de Partidos
Políticos y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

7. En caso de no ser originario de la Ciudad de México, deberá presentar constancia de residencia expedida
por la autoridad competente, en la que se acredite una residencia efectiva en los términos que establezca la
legislación electoral local. La credencial para votar hará las veces de constancia de residencia, salvo cuando
el domicilio asentado en la solicitud de registro no corresponda con el de la credencial de elector.

8. Suscribir escrito por el que manifieste su aceptación de la candidatura.

9. Suscribir Declaración Bajo Protesta de decir verdad, como persona aspirante a la precandidatura de
Movimiento Ciudadano, manifestando estar en el pleno goce de sus derechos, de conocer la normatividad
de Movimiento Ciudadano y guardar lealtad a la Declaración de Principios, al Programa de Acción, la Carta
de Identidad, el Programa de Buen Gobierno y la Agenda Legislativa.

10. Suscribir escrito en el que las personas precandidatas a Jefa o Jefe de Gobierno; a diputadas y diputados
a la Legislatura del Ciudad de México e integrantes de las Alcaldías, formalizan su compromiso de entregar
el informe financiero en el Sistema Integral de Fiscalización, autorizado por el área de Contabilidad Electoral,
dependiente de la Tesorería Nacional de Movimiento Ciudadano, así como designar por escrito a la persona
responsable solidario en materia de fiscalización y a la persona responsable de la agenda de eventos de
actividades de precampaña y campaña en su caso.
4
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
11. Las personas aspirantes a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno, así como a alcaldesas o alcaldes,
deben presentar un proyecto de Programa de Gobierno y las personas precandidatas a diputadas y diputados
al Congreso de la Ciudad de México, deben presentar un proyecto de Agenda Legislativa.

12. Las personas aspirantes a la precandidatura a cargos de elección popular, en caso de pertenecer a una
de las acciones afirmativas, deben adjuntar la acreditación o constancia correspondiente, en términos de lo
establecido por el órgano electoral local.

13. En los casos de personas precandidatas a la Diputación e integrantes de las Alcaldías que opten por la
elección consecutiva, deberán observar lo que establecen los artículos 29 Apartado B numeral 3 y el 53
numeral 6 y demás aplicables de la Constitución Política de la Ciudad de México.

14. La persona aspirante de la precandidatura y en su caso candidatura a cargo de elección popular, debe
firmar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste no encontrarse bajo
ningún supuesto conforme a lo establecido en la fracción VII del artículo 38 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos:
a) No haber sido persona condenada o sancionada mediante resolución firme por violencia familiar y/o
doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público.
b) No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por delitos sexuales,
contra la libertad sexual o la intimidad corporal;
c) No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme como deudor alimentario
o moroso que atente contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del
pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón
de deudores alimentarios.

B) PERSONA PRECANDIDATA CIUDADANA:

Las personas precandidatas ciudadanas deberán cumplir, con lo establecido en el inciso A), antes
mencionado, con excepción de los sub incisos n) y p) del numeral 1; debiendo, además aceptar someterse,
en su caso, al procedimiento a que se refieren los artículos 72, 73, 74, 75, 76, 78, 79 y 80 y demás relativos
a los Estatutos, con relación a la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria.

Aviso de privacidad simplificado: Movimiento Ciudadano es responsable del tratamiento de los datos
personales que proporcione la persona interesada, los cuales serán protegidos conforme lo dispuesto por la
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás normatividad
que resulte aplicable. Los datos recabados son de uso exclusivo de la Comisión Nacional de Convenciones
y Procesos Internos.

No se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquéllas que sean necesarias para atender
requerimientos de información de autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.

Para mayor información sobre los términos y condiciones en que éstos serán tratados, puede consultar la
página web https://transparencia.movimientociudadano.mx/aviso-de-privacidad.

DECIMA PRIMERA. La Comisión de Candidaturas analizará, valorará y evaluará los perfiles que Movimiento
Ciudadano postulará a los cargos de diputadas y diputadas al Congreso de la Ciudad de México, así como a
Concejalías en las Alcaldías por el principio de Representación Proporcional, los cuales serán puestos a
consideración de la Comisión Operativa Nacional, para su posterior aprobación por la Coordinadora
Ciudadana Nacional, erigida en Asamblea Electoral Nacional, atendiendo el principio de auto organización y
auto determinación como forma de organización interna.

DÉCIMA SEGUNDA. Se estará a lo dispuesto a lo establecido en los artículos 115 fracción I, segundo
párrafo, y 116, fracción II, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
artículos 29, Apartado B, numeral 3; 53, Apartado A, numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de
México; así como los artículos 12, fracción I; 16, párrafo cuarto del Código de Instituciones y Procedimientos
Electorales de la Ciudad de México, tratándose de elección consecutiva.
5
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
DECIMA TERCERA. Al momento de recibir las solicitudes de registro de precandidaturas a Jefa o Jefe de
Gobierno, diputadas y diputados por el principio de Mayoría Relativa al Congreso de la Ciudad de México y
para alcaldesas o alcaldes, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, verificará en
presencia de la persona aspirante a la precandidatura, que éstas se acompañen de la documentación y
requisitos estipulados en esta Convocatoria, para que en caso de existir insuficiencia documental o de
información, se haga de conocimiento en ese preciso momento, a efecto de que lo subsane en un término
de cuarenta y ocho horas, contados a partir de la recepción del formato de solicitud de registro.

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, emitirá dictamen sobre la procedencia o


improcedencia en su caso, de las solicitudes de registro de precandidaturas para la Jefatura de Gobierno a
más tardar el 04 de noviembre de 2023; y para diputadas o diputados y para alcaldesas o alcaldes de la
Ciudad de México a más tardar el 24 de noviembre de 2023. El dictamen será publicado en los estrados de
la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, con sede en la Ciudad de México y en el portal
oficial de Movimiento Ciudadano: www.movimientociudadano.mx

DÉCIMA CUARTA. El periodo de precampaña para Jefe o Jefa de Gobierno será del 05 de noviembre de
2023 al 03 de enero de 2024; y para diputadas o diputados al Congreso de la Ciudad de México, así como
para integrantes de las Alcaldías, del 25 de noviembre de 2023 al 03 de enero de 2024. Las personas
precandidatas se ajustarán al procedimiento de fiscalización en razón a los recursos de los partidos políticos
que determine el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México y
conforme a las reglas que para el efecto disponga la legislación electoral y la Comisión Nacional de
Convenciones y Procesos Internos.

Movimiento Ciudadano no aportará recurso alguno para las precampañas, por lo que las ciudadanas y los
ciudadanos que participen en dichos procesos de selección interna lo harán conforme a las aportaciones que
reciban de sus simpatizantes, tomando en consideración lo que establece el Código de Instituciones y
Procedimientos Electorales de la Ciudad de México en el sentido que las personas precandidatas son
responsables solidarios del cumplimiento de las obligaciones de transparentar y comprobar en materia de
fiscalización.

Además, tendrán la obligación de respetar las disposiciones en materia de fiscalización y ajustarse, en cada
caso, a los topes de gastos de precampaña.

DÉCIMA QUINTA. Las personas precandidatas y personas candidatas deberán observar las normas y
disposiciones que en materia de propaganda electoral local establece la legislación, así como las
disposiciones administrativas y de protección al medio ambiente, para la elaboración, colocación y retiro de
propaganda electoral durante el transcurso y conclusión de los procesos de selección interna de las
candidaturas.

El retiro de propaganda electoral de precampaña y campaña corresponde directamente a las personas


precandidatas y candidatas, la cual debe realizarse en la temporalidad prevista en la ley de la materia. De lo
contrario serán sancionados conforme a las disposiciones previstas en materia de propaganda.

Por cuanto hace a materia de reciclaje, Movimiento Ciudadano se ajustará a las determinaciones que adopte
el órgano electoral, a fin de que la propaganda electoral se reutilice conforme a estándares ecológicos y el
Plan de Reciclaje de Movimiento Ciudadano.

DÉCIMA SEXTA. La persona precandidata y candidata debe entregar informes financieros como se
establece en la legislación electoral vigente; así como informar al órgano electoral la agenda de eventos
políticos de precampaña y campaña; en su caso, día, hora y cambio de sede o la suspensión de los eventos
programados.

Las personas precandidatas, así como las candidatas son responsables solidarios en la comprobación de
sus gastos ejercidos en las precampañas y campañas. Cuando sean omisos de entregar la información que
requiera el área de fiscalización, deben informar inmediatamente al órgano electoral la causa,
independientemente de las sanciones a que sean acreedores.
6
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
DÉCIMA SÉPTIMA. Con la finalidad de garantizar los principios de imparcialidad, equidad, transparencia,
máxima publicidad, legalidad, certeza, objetividad e igualdad de oportunidades, la Comisión Nacional de
Convenciones y Procesos Internos, vigilará y evaluará las actividades realizadas en el periodo de
precampaña.

Las precandidatas y los precandidatos deberán promover la imagen y los postulados de Movimiento
Ciudadano ante militantes y simpatizantes, debiendo entregar al día siguiente de concluir las precampañas
un informe de actividades en el que se muestre las acciones realizadas así como la obtención de respaldos
a la precandidatura, mismos que deberán captarse en un listado que constate nombre completo, clave de
elector de la credencial para votar, sección electoral, teléfono, correo electrónico y firma de la ciudadana o
ciudadano. Las personas precandidatas a la Jefatura de Gobierno deberán entregar un listado de al menos
40,000 (cuarenta mil) respaldos. Las personas precandidatas a la Diputación local deberán entregar el listado
de respaldos de al menos el uno por ciento de la Lista Nominal del distrito respectivo. Las personas
precandidatas a la Alcaldía deberán entregar el listado de respaldos de al menos el uno por ciento de la Lista
Nominal de la demarcación respectiva. Esta información estará protegida por la Ley General de
Transparencia y Acceso a la Información Pública y su uso será exclusivo de la Comisión Nacional de
Convenciones y Procesos Internos.

DÉCIMA OCTAVA. La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos valorará los informes de
actividades de precampaña en términos de las acciones realizadas y de las adhesiones conseguidas
conforme su estrategia electoral, de acuerdo a las características electorales de la Ciudad de México y emitirá
dictamen de calificación y procedencia de personas candidatas a más tardar el 4 de febrero de 2024, mismo
que estará a la determinación de la Asamblea Electoral Nacional.

A efecto de contar con mayores elementos de valoración, posterior a la emisión del dictamen que emita la
Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, la Comisión Operativa Nacional de Movimiento
Ciudadano, podrá determinar, la aplicación de consultas ciudadanas mediante encuestas de opinión pública,
dirigidas a militantes y simpatizantes, de acuerdo a lo previsto en el artículo 47 del Reglamento de
Convenciones y Procesos Internos, observando los criterios de las autoridades electorales.

La precandidatura única tendrá los mismos derechos y obligaciones como cualquier otra persona
precandidata registrada. Los informes de precampaña, las valoraciones políticas, la idoneidad del perfil y las
posibilidades de triunfo serán puestas a consideración de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos
Internos.

DÉCIMA NOVENA. Culminando el periodo de precampañas, el proceso de elección de candidatas y


candidatos de Movimiento Ciudadano a ocupar los cargos de elección popular, materia de esta Convocatoria,
deberá incluir la postulación de candidaturas ciudadanas externas, que serán por lo menos la mitad del total
de candidaturas, a propuesta de la Comisión Permanente de Movimiento Ciudadano, en términos de los
artículos 19, numeral 4, inciso ñ) y 46 de los Estatutos; del mismo modo, se garantizará paridad de género y
la postulación de acciones afirmativas, de acuerdo a lo que establece el Código de Instituciones y
Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. La elección de las candidaturas postuladas por
Movimiento Ciudadano, materia de esta Convocatoria, se realizará mediante Asamblea Electoral Nacional;
misma que se celebrará el 5 de febrero de 2024.

VIGÉSIMA. Los medios de impugnación que se susciten con motivo del proceso interno de elección y
selección de personas candidatas, deberán resolverse por la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria
de Movimiento Ciudadano a más tardar el 19 de febrero de 2024.

VIGÉSIMA PRIMERA. En la postulación de la persona candidata en la que falte determinación de los órganos
competentes de Movimiento Ciudadano o deba modificarse la candidatura para cumplir con el principio de
paridad de género acorde a lo establecido en la ley, o en aquellos casos especiales en los que se produzca
la sustitución antes o después de su registro legal, serán resueltas expeditamente por la Comisión Operativa
Nacional de Movimiento Ciudadano.
7
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
VIGÉSIMA SEGUNDA. A ninguna persona podrá registrársele como candidata o candidato a distintos cargos
de elección popular en el mismo Proceso Electoral; tampoco podrá ser candidata o candidato para un cargo
federal de elección popular y simultáneamente para otro de la Ciudad de México; en este supuesto, si el
registro para el cargo de la elección federal ya estuviere hecho, se procederá a la cancelación automática
del registro respectivo.

VIGÉSIMA TERCERA. Movimiento Ciudadano observará en la postulación de sus candidaturas el


cumplimiento de la paridad de género en sus tres vertientes: vertical, horizontal y transversal, a fin de
garantizar inclusión y perspectiva interseccional en caso de que se declararse desierto el registro de
precandidaturas, exista insuficiencia en el registro de algún género o tratándose de elección consecutiva.

VIGÉSIMA CUARTA. Los criterios para garantizar la paridad de género y acciones afirmativas en las
candidaturas, deberán ser objetivos y asegurar condiciones de igualdad entre los géneros, de conformidad
con lo previsto en los artículos 35, fracción II; 41, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 4, apartado C, numeral 1; 11, apartado C; 27, apartado B, numerales 2 y 4; 29, apartado
A, numeral 3 y apartado B, numeral 5; 53, apartado A, numeral 5, de la Constitución Política de la Ciudad de
México; los artículos 232; 233 y 234 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 3
numerales 4 y 5 de la Ley General de Partidos Políticos, en correlación con el artículo 282, y 284 del
Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral y los artículos 14, 273, fracciones I, XIII, XVI y 379
del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

VIGÉSIMA QUINTA. Corresponde a la Comisión Operativa Estatal, previa autorización expresa y por escrito
de la Comisión Operativa Nacional, presentar ante el Organismo Público Local Electoral el registro y la
sustitución, en su caso, de las candidaturas de Movimiento Ciudadano a cargos de elección popular materia
de la presente Convocatoria. De manera supletoria podrá realizarlo la Comisión Operativa Nacional de
Movimiento Ciudadano, debiendo prevalecer siempre el que realice esta última.

VIGÉSIMA SEXTA. En los casos que no existan solicitudes de registro de personas precandidatas, materia
de esta Convocatoria, o se presente la improcedencia de las mismas, será la Comisión Operativa Nacional
de Movimiento Ciudadano, la que subsane las candidaturas.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por la Comisión
Operativa Nacional y la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, de conformidad a lo
establecido en los Estatutos y reglamentos de Movimiento Ciudadano.

Ciudad de México, a los 23 días del mes de octubre de 2023.

Atentamente
Por México en Movimiento
Comisión Operativa Nacional

Sen. Dante Delgado Mtro. Juan I. Zavala Gutiérrez


Coordinador Secretario General de Acuerdos

Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos

Lic. Julieta Macías Rábago Lic. Alberto Tlaxcalteco Hernández


Presidenta Secretario

8
Louisiana No. 113, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México

También podría gustarte