Tarea Individual Perfil Epidemiológico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURSO DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLOGIA

TAREA INDIVIDUAL
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD DE CADA ESPECIALIDAD O DISCIPLINA
VALOR 15 PUNTOS
Fecha de entrega el 4 de mayo 2024 en forma virtual o física
Correo anavictoriaarreazam@gmail.com

INSTRUCCIONES
Cada estudiante elaborará la situación de salud de su especialidad, disciplina o
área de trabajo. A continuación, describo las opciones para el enfoque del
trabajo.
Estructura del trabajo
I. Carátula: título del trabajo, nombre del estudiante, nombre del curso,
fecha
II. Índice
Numerar las páginas
III. Desarrollo del trabajo
1. Introducción ½ página
2. Objetivo: sólo 1
3. Determinantes de la salud
a. Datos geográficos: Colocar el mapa ( si es a nivel municipal,
colocar el mapa del municipio, si es nivel departamental,
colocar el mapa del departamento, y si la información es
todo el país, colocar el mapa de Guatemala.
b. Datos demográficos: Población total, distribución por sexo,
por residencia urbana y rural de su municipio,
departamento o del país y colocar la pirámide poblacional
de Guatemala, esperanza de vida, tasas de natalidad y
mortalidad general , nacimientos, defunciones, índice de
dependencia demográfica de su departamento, tasa global
de fecundidad ( buscar en página del INE, Estadísticas por
tema, población, censos nacionales , censo 2018)

c. Datos socioeconómicos: educativos, nivel de pobreza


( informe de ENCOVI 2014, ó Análisis de Pobreza
Multidimensional y Protección Social en Guatemala |
Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo
(undp.org) 2024
d. Aspectos de saneamiento ambiental: acceso a agua,
disposición de excretas, basura, electricidad ( lo pueden
encontrar en la página del INE, en el censo 2018 o ENCOVI
2014)
e. Colocar tablas y/o gráficas de cada indicador.
4. Perfil de daño: Principales causas de Morbilidad y mortalidad de su
especialidad ( tabla y gráfica) y realizar una comparación con los
datos a nivel de país o a nivel mundial de tema específico que se
está abordando.
5. Si es de un servicio de la red del Ministerio de salud focalizarse
en:
a. Principales causas o motivos de consulta por morbilidad
general
b. Morbilidad infantil
c. Morbilidad materna
d. Principales causas de mortalidad general
e. Principales causas de mortalidad infantil
f. Principales causas de mortalidad materna
Tasas de mortalidad específica por edad
Pueden ilustrar con gráficas
6. Respuesta social
a. Estrategias que se están implementando a nivel local:
coordinaciones intersectoriales, alianzas público privadas,
ONG, etc
b. Producción de servicios
c. Coberturas de los programas : materno, infantil
( vacunación, control prenatal, suplementación con
micronutrientes)
d. Acceso a tratamientos específicos.
e. Infraestructura en salud pública y privada que atiende el
problema , recurso humano y apoyo financiero.

7. Conclusiones: no más de 3 conclusiones


8. Referencias bibliográficas: al menos 10 referencias bibliográficas

También podría gustarte