UNIDAD Setiembre 2024
UNIDAD Setiembre 2024
UNIDAD Setiembre 2024
I.-DATOS INFORMATIVOS
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del 6to grado “D” del C.E.B.E “TENIENTE MANUEL CLAVERO”; pasan por eventos cotidianos, tanto en el hogar como en el barrio y en la comunidad,
contribuyen al cuidado de nuestro entorno, pues con pequeñas acciones podemos generar grandes cambios. Por ello, planteamos algunas preguntas que nos llevarán a descubrir y
valorar el lugar donde vivimos y fomentar su cuidado: ¿Cómo afectan nuestras acciones en el cuidado de nuestro entorno? ¿Qué hábitos podemos mejorar en nuestra comunidad?
¿Cómo podríamos contribuir al cuidado del lugar donde vivimos? En esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños observarán su entorno para identificar lo que les guste de
este y algunas situaciones o acciones (en el hogar, en el barrio o en la comunidad) que tienen un impacto positivo o negativo en el ambiente. Asimismo, buscarán información sobre
las acciones que pueden realizar en su hogar para cuidar su entorno y, junto a su familia, implementar prácticas y hábitos responsables, tales como usar bolsas de tela para comprar,
apagar la luz y separar los residuos, entre otros. Además, comunicarán la importancia de cuidar su entorno a través de una composición artística, la cual ubicarán en un espacio
público para que pueda ser vista por los integrantes de su comunidad. Para esto, harán uso de diferentes materiales reciclados, experimentarán con ellos y los combinarán con otros
lenguajes que contribuyan a desarrollar su propuesta creativa.
Propósito de Aprendizaje:
Que los estudiantes, de, Los estudiantes del 6 to grado “D” del C.E.B.E “TENIENTE MANUEL CLAVERO”, implementen las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
adecuada de los residuos sólidos y las prácticas de cuidado de la salud para el bienestar común.
AREA COMPETENCIA Y DESEMPEÑO ESTANDAR DE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE
CAPACIDAD PRECISADO APRENDIZAJE EVALUACION
Indaga mediante Hace preguntas según Describe según sus Explora los espacios públicos de su Lista de cotejo
sus posibilidades, que características perceptuales, comunidad y obtiene información
métodos científicos
expresan su curiosidad como está el barrio o sobre los problemas de
para construir sus sobre los objetos, comunidad donde vive. contaminación y las acciones que
conocimientos . seres vivos, hechos o realizan para su cuidado y la
CIENCIA Y fenómenos que registra en formatos variados
TECNOLOGIA acontecen en su (fotos, videos, dibujos).
ambiente.
Problematiza
situaciones para
hacer indagación.
Convive y participa Propone y colabora Propone acciones orientadas al Realiza acciones en el aula Lista de cotejo
democráticamente en en actividades cuidado de su entorno y del orientadas al cuidado de su entorno
la búsqueda del bien colectivas orientadas ambiente, y establece acuerdos y del ambiente y establece acuerdos
común. al cuidado de recursos, con su familia para llevarlas a con su familia para llevarlas a cabo.
Construye normas y materiales y espacios cabo.
asume acuerdos y compartidos.
PERSONAL leyes.
SOCIAL
Interactúa con todas
las personas
Se comunica Utiliza recursos Participa en conversaciones, Colorea la primavera y comenta Lista de cotejo
verbales, no verbales diálogos o escucha cuentos, sobre ella. se expresa de manera
oralmente en su
y para verbales de leyendas, rimas, adivinanzas y oral y gestual de acuerdo a su
lengua materna. forma estratégica otros relatos de la tradición. interlocutor o realizando inferencias
sobre lo que observó al salir a los
alrededores de su comunidad o al
parque.
COMUNICACIÓN
Enfoques transversales:
Ambiental
De derechos
Intercultural
Inclusivo y de atención a la diversidad
LUNES 02 MARTES 03 MIERCOLES 04 JUEVES 05 VIERNES 06
DIA DE LA PRIMAVERA
LUNES 30