Analisis de Riesgo Limpieza de Estanques
Analisis de Riesgo Limpieza de Estanques
Analisis de Riesgo Limpieza de Estanques
Una vez identificados los peligros, de acuerdo Al formulario de análisis de seguridad del trabajo, el
experto en prevención de riesgos del contratista, debe realizar en conjunto con la supervisión, el
proceso de evaluación de los riesgos.
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 1 de 8
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS (AST)
Nombre y descripción del trabajo (actividad o proceso): Limpieza Estanques de Combustibles, Estanques de Agua Dulce, Sentina y Sala de Máquinas
Empresa Contratista: Ingeniería Naval M.M.P Spa. Responsable: Osvaldo Pérez Rojas
Muerte
Actividad/Tarea Acciones Peligros Consecuencias Medidas de Control Existentes
. .
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 2 de 8
Actividad/Tarea Acciones Peligros Consecuencias Medidas de Control Existentes
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 3 de 8
Actividad/Tarea Acciones Peligros Consecuencias Medidas de Control Existentes
Realizar secado del Revisar el área de Área resbalosa por restos de Fractura. Estar atento a las condiciones de trabajo
pañol de cadena o trabajo sustancias oleosas
estanques con baldes Esguince. Uso de EPP obligatoriamente
y paños Proyección de partículas
Contusión. Mantener buena iluminación en el área de trabajo
Caídas mismo nivel Mantener buena comunicación en el grupo de
trabajo
golpeado con o contra
Trabajar con cuidado y con mucha atención.
Contusión
Caída mismo o distinto nivel. Apoyo de equipo si la carga es superior a 25 kg.
Retiro de material Acopiar residuos Fractura. Uso de EPP Obligatorio.
(sedimento) Golpeado por o contra.
en lugar
Esguince. Estar atento a las actividades que se están
autorizado sobreesfuerzo realizando.
Muerte.
Levantar carga de forma adecuada y manteniendo
una posición correcta.
Ordenar y apilar los residuos para su posterior
Trabajo en piso eliminación.
resbaladizo. Caída mismo o distinto nivel. Contusión.
Orden y aseo. Almacenar equipos y/o herramientas en cajas.
Sobreesfuerzo. Fracturas.
Eliminación de residuo según su peligrosidad
Lumbago.
Uso Obligatorio de EPP en todo momento
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 4 de 8
EVALUACIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES
N° Registro Fecha Vigencia Empresa BT: PUDU
26/08/2024 hasta 13/09/2024 Ingeniería Naval MMP Spa
Responsable
Tipo de Actividad
Proceso Limpieza del Pañol de cadena y limpieza de estanques
ACTIVIDAD/ PELIGRO INCIDENTE DAÑO P C MR GRADO MEDIDAS DE CONTROL ACCIONES ADICIONALES SEGÚN GRADO
SUBACTIVIDAD POTENCIAL RIESGO (EXISTENTES) DE RIESGO
(CONCEPTUAL)
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 5 de 8
Existencia de gas Nauseas Asegurarse de que el Capacitaciones
Sulfhídrico, espacio confinado este
Inspeccionar terreno Monóxido de Vómitos apto para el ingreso del Supervisión de los procesos a
antes de comenzar el carbono o personal. (ventilación realizar
trabajo. Dolor de cabeza
deficiencia de 2 4 Bajo adecuada y que los Toma de mediciones de gases al
Oxigeno niveles de Oxígeno, ingresar al estanque
2 Monóxido de carbono y
Ácido Sulfhídrico sean Uso obligatorio de EPP
los permitidos según
D.S 594).
Esta estrictamente
prohibido fumar.
Realizar medición del
nivel de explosividad.
No contar con Golpes Mantener buena Estar atentos a los trabajos que
iluminación Iluminación en el aérea realicen a su alrededor
Ingresar a espacio adecuada. Fracturas de trabajo.
confinado Importante Señalizar
Área resbalosa Esguince 2 8 16 Mantener buena
por restos de comunicación en el Uso Obligatorio de EPP
Caídas mismo o Correspondiente al trabajo a
petróleo. distinto nivel grupo de trabajo.
realizar
Poca ventilación. Muerte Trabajar con cuidado y
con mucha atención.
Colocar ventilación
artificial si no existe la
natural.
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 6 de 8
estado
Realizar conexiones con
las manos secas
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 7 de 8
Elaboró Revisó y Aprobó Aprobó
FC-2 / DO – 5 – 09 MOD. 0 “Análisis de Seguridad del Trabajo y Evaluación de Riesgos Ocupacionales” Página 8 de 8