Guía Evaluada Signos de Puntuacion 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Guía Evaluada

“Signos de puntuación y comprensión lectora”

Nombre: Curso: 6º Básico Fecha:

Pje Total: 22 puntos Pje Obtenido:

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Docente: Javiera Becerra Moncada

Versículo: Mi confianza esta puesta en Dios 5:14

Objetivos: Comprender texto leído


Utilizar correctamente signos de puntuación (. , ; : )
Guía Evaluada
Comprender y diferenciar reglas gramaticales
COLEGIO CRISTIANO INGLÉS

“La EMBAJADORES
Alegría de Aprender
DEL REY “Signos de puntuación y
comprensión lectora”
“La Alegría de Aprender con Afecto”

I) SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta (1 pto c/u)

1) Marca con una X la alternativa que NO tiene relación con el uso de la coma (,)
a) Se utiliza en enumeraciones cuando se repiten las mismas palabras en la oración
b) Se utiliza dentro de una oración cuando se quiere explicar el tema
c) Se utilizan dos comas antes de palabras que sirven para concluir, ejemplo: sin
embargo, es decir,
d) SE utilizan luego de un nombre propio al utilizarlo como vocativo

2) Los dos puntos sirven para:


a) Nunca se debe escribir un punto de cierre luego de comillas, paréntesis o rayas.
b) En oraciones yuxtapuestas, cuando se elimina las conjunciones para unir las oraciones
c) Después de saludos y encabezamientos de cartas y documentos formales.
d) Al finalizar un párrafo

3) El punto aparte se utiliza para:


a) Separa dos enunciados que presentan un tema que se relaciona entre sí.
b) Señala la pausa que se da al final de un enunciado
c) Separa dos enunciados distintos y se escribe el siguiente en otro párrafo
d) Se utiliza para enumerar ideas dentro de una oración

II) ORTOGRAFÍA PUNTUAL

Utiliza la coma (,) en las siguientes oraciones: (1 pto c/u) (T 4ptos)


1) Abelardo puso en su bolso un traje de baño una toalla y un bloqueador solar.
2) En la estación de trenes esperó a su padre pacientemente.
3) Ayúdame con la tarea de matemática papá.
4) El viajero bastante asustado caminaba por una oscura calle
Utiliza los dos puntos en las siguientes oraciones: (1 pto c/u) (T 4ptos)
5) Recordó las palabras de su amigo “Nos vemos en las vacaciones de verano”
6) Ante los compañeros contó sus pasatiempos el deporte, la lectura y la televisión.
7) Querida prima muy pronto regresaré para poder contarte mis aventuras.
8) Ya lo dijo Ortega y Gasset “La claridad es la cortesía del filósofo.

El punto: Coloca los puntos faltantes en el siguiente texto. (1 pto c/u) (T 4 ptos)
De pronto, sin mayor aviso, apareció un lobo en la aldea Los habitantes estaban
tan asustados que decidieron escapar del lugar perdiendo todas sus pertenencias
Después de varias semanas, el lobo ya había recorrido todas las cosas y
destrozado todo lo que quiso pensó en regresar al boque de donde había venido, pero su
orgullo no se lo permitió Desde ese día, vaga por la aldea sin destino fijo

Comprensión de lectura:
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas

1) ¿Para qué le ponen rejas a los gallineros? ( 2pt)

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2) ¿Qué se cuenta en el primero en el texto? (1pt)
a) Se cuenta de los alimentos y después de los gallos
b) Se cuenta de los gallos y después de los alimentos
3) En el párrafo 2 dice que el dueño les proporciona maíz y trigo ¿Qué significa
proporciona? (1pt)

a) Les Mezcla
b) Les regala
c) Les da
d) Les cocina

4) Se puede inferir del texto que los gallos se despiertan (1pt)

a) De madrugada
b) Al anochecer
c) Al atardecer
d) No se despiertan

5) En qué párrafo se encuentra la idea central el texto. Explica (2pt)

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

6) Las gallinas con sus polluelos son: (1pt)

a) Cariñosas
b) Descuidadas
c) Independientes
d) Frías

También podría gustarte