Idea de Negocio EJE 3
Idea de Negocio EJE 3
Idea de Negocio EJE 3
IDEA DE NEGOCIO
https://www.eldigitaldeasturias.com/magazine365/wp-content/uploads/2018/08/web-650x516.jpg
Crear una estrategia de marketing para atraer emprendedores y asesores a la plataforma:
Desarrollar una estrategia de marketing integral que incluya tácticas como marketing de
contenidos, redes sociales, publicidad en línea, relaciones públicas y colaboraciones con otras
organizaciones empresariales locales. El objetivo es generar conciencia sobre la plataforma,
destacar sus beneficios y atraer tanto a emprendedores en busca de orientación como a
profesionales interesados en ofrecer su experiencia.
Preparación del lanzamiento: Finalizar el desarrollo de la plataforma con el fin de asegurar de
que esté lista para el lanzamiento público. Por lo que es ideal realizar pruebas exhaustivas para
detectar y corregir cualquier error o problema técnico.
Creación de contenido inicial: Desarrollar contenido inicial para la página web y redes sociales,
incluyendo descripciones de servicios, perfiles de usuario y publicaciones introductorias sobre el
propósito y los beneficios de tu plataforma.
Configuración de redes sociales: Crear perfiles en las principales plataformas de redes sociales
como LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram. Personalizar los perfiles con información relevante
sobre tu plataforma y comenzar a seguir a emprendedores, startups, inversores y otros actores clave
del ecosistema empresarial local.
SEMANA 2
Lanzamiento suave: Realizar un lanzamiento suave de tu plataforma,
invitando a un grupo selecto de emprendedores y asesores a registrarse y
probarla. Esto te permitirá identificar cualquier problema técnico y recopilar
comentarios valiosos antes del lanzamiento completo.
●
https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s2533a3491effc287/image/i3e963000
8b673167/version/1425553357/image.png
Más opciones de comunicación: Además de las herramientas básicas de mensajería en línea
mediante correos electrónicos, la idea es agregar opciones de comunicación adicionales, como
videoconferencias o llamadas telefónicas integradas, para que los emprendedores y asesores
puedan interactuar de manera más efectiva con el usuario final o intermedio para que así al se
puedan utilizar herramientas como WhatsApp, Telegrama, webex y teams que se han convertido
hoy en día en el sistema mediático más eficaz para una negociación.
Recursos y herramientas adicionales: Ampliar la variedad de recursos y herramientas
disponibles en la plataforma para brindar un mayor valor agregado a los usuarios. Por lo que es
crucial incluir bibliotecas de documentos legales,
plantillas de plan de negocios, herramientas de
análisis financiero, entre otros, esto con el fin de que
los emprendedores tengan información importante a
la mano y así puedan generar una autogestión sobre
los procesos sin que haya terceros.
https://www.lifeder.com/wp-
content/uploads/2021/02/documentos-legales-
concepto-lifeder-min-635x420.jpg
Más opciones de perfil de usuario: Permitir a los
usuarios agregar información adicional a sus perfiles, como su experiencia laboral, educación,
habilidades específicas, áreas de interés, y cualquier otra información relevante que pueda ayudar
a mejorar las coincidencias entre emprendedores, asesores y demás usuarios.
Feedback y evaluaciones: Implementar un sistema de feedback y evaluaciones para que los
usuarios puedan calificar y dejar comentarios sobre la calidad del asesoramiento recibido. Esto
ayudará a mantener la calidad de la plataforma y a mejorar continuamente la experiencia del
usuario.
● Mejorar la calidad de los productos.
● Crear nuevos productos.
● Expandir la productividad y la publicidad del producto.
● Mejora de atención al usuario
https://tudashboard.com/estrategias-para-mejorar-una-empresa/