Cohesión y Sus Elementos
Cohesión y Sus Elementos
Cohesión y Sus Elementos
Otra definición de cohesión: Acción y efecto de adherirse las cosas entre sí, bien sean
materiales o inmateriales, como las ideas. La palabra cohesión deriva del latín “cohaesum”.
En el área de la gramática, la cohesión textual, también conocida como cohesión léxica,
es la unión entre palabras, párrafos, y oraciones. A través del uso de conectores,
pronombres, sinónimos, antónimos, hiperonimia, hiponimia y otros; con la finalidad de
evitar el uso constante de las palabras, pero manteniendo una idea coherente para el
lector.
Sin la cohesión las frases no tendrían sentido o forma de interpretación de la idea que se
desea trasmitir, simplemente sería una lista de frases sin un vinculo
La cohesión de un texto esta determinada por la dependencia que hay entre sus elementos
que son la referencia, la elipsis, los conectores o marcadores y la relación de semántica de
reiteración entre palabras (paráfrasis o sinonimia)
Ejemplos de cohesión:
2. Nivel gramatical
a. Elipsis: Se omite un elemento que el receptor asimila por el contexto (la
palabra ya apareció anteriormente). Ejemplo: Carlos ve mas despacio.
Elipsis: Conduce se omite la palabra porque se sobreentiende
b. Deixis: Proceso linguistico que sirve para señalar a una persona, lugar,
cosa, tiempo o expresión mediante ciertos elementos gramaticales.
Ejemplo: Paula se peina el cabello. Jorge visito la embajada americana
para tramitar la visa, pero ellos se la denegaron.
i. Deicticos: Pronombres personales (yo, tú, él, ella, nosotros),
demostrativos (este, esta, esto, aquel, aquello y aquellos),
posesivos (mío, tuyo, suyo, nuestro, suyos), adverbios (tiempo,
modo, cantidad, duda, negociación, afirmación, interrogativos y
exclamativos, de lugar).
ii. Anáfora: Cuando un termino sustituye a un pronombre. Ejemplo:
Luis beso a Sofia, él siempre la amó.
iii. Catafora: la relación se produce entre un elemento gramatical y un
término que se nombra después. Ejemplo: Él siempre me quiso.
Nunca podré olvidarlo. Javier era mi vida. Él y lo se refieren a
Javier.