Por Que Citamos CCarrizo 1
Por Que Citamos CCarrizo 1
Por Que Citamos CCarrizo 1
Lic C.Carrizo
Introducción
2
Historia (breve resumen)
Este grupo llegó a ser conocido como el grupo “Vancouver”, el mismo creció
y evolucionó hasta el día de hoy, que continúan reuniéndose una vez por año a
revisar y aactualizar éstos requisitos bajo el nombre de “International
Committe of Medical Journal Editors” (ICMJE)
3
IMPORTANTE
4
Los “NO” y los “SI”
Nunca:
Siempre:
5
Ejemplos de Referencias Bibliográficas más utilizadas
Libro
Fauci AS, Kasper DL, Braunwald E, Hauser SL, Longo DL, Jameson JL,
Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. Vol 1. 17th ed.
New York: McGraw Hill; 2008.
Capítulo de libro
Rader DJ, Hobbs HH. Trastornos del metabolismo de las lipoproteínas. En:
Barnes PJ. Longo DL, Fauci AS, et al, editores. Harrison principios de
medicina interna. Vol 2. 18a ed. México: McGraw‐Hill; 2012. p. 3145‐3161.
6
Artículo de revista
Autores del artículo (6 aut. máximo et al). Título del artículo. Abreviatura de
la revista. Año; Volumen (número):páginas.
Autores del artículo (6 autores máximo et al). Título del artículo. Abreviatura
de la revista [Internet]. Año [fecha de consulta]; Volumen (número):páginas.
Disponible en: URL del artículo
7
Libro o monografía en internet
Patrias K. Citing medicine: the NLM style guide for authors, editors, and
publishers [Internet]. 2nd ed. Bethesda (MD): National Library of Medicine
(US); 2007 [actualizado 15 Sep 2011; citado 5 abr 2013].
Página web
8
Página web de una sede
9
Conclusión
http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad_Ejemplos_de_r
efe renc ias.pdf
http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad.pdf
10
Referencias Bibliográficas
11