Elementos Positivos 96830 Downloadable 6775607

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

ELEMENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL DELITO

1 pag.

Descargado por Cesar (anduan86@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


I. Vis absoluta. • Ausencia de conducta. Realización de las cosas sin
II. Vis maiori o fuerza mayo. voluntad, se puede presentar de la siguiente manera • Conducta. Es el comportamiento humano voluntario,
III. Movimientos reflejos positivo o negativo encaminado a producir un resultado,
IV. Sueño. generador de un delito.
V. Sonambulismo.
• Tipicidad. Adecuación de la conducta concreta, reunión de
VI. Hipnotismo.
los elementos del delito.

• Antijuridicidad.es el choque de la conducta con el orden


• Atipicidad. La falta de adecuación de la conducta realizada
jurídico, que está en contra del derecho.
a los elementos descritos en tipo penal. Elementos positivos.
Elementos negativos.
• Imputabilidad. Persona que tiene la capacidad de intervenir,
• Causas de justificación de seguridad. El propio derecho Elementos positios y negativos del delito solo quien tiene una determinada edad (mas de dieciocho
justifica el delito.
años) y no padezca perturbaciones mentales o deficiencias
• Inimputabilidad. Consiste en la falta de capacidad de querer en su desarrollo intelectual.
y de entender el delito, ya sea por ser considerado menor de
edad ante la ley, por padecer trastornos mentales o • Culpabilidad. consiste en el reproche hecho al autor del
desarrollo intelectual retardado. delito respecto a su conducta antijuridica.

• Ausencia de condiciones objetivas de punibilidad. Dejan • Condiciones objetivas de punibilidad. No tiene naturaleza
subsistir el delito (por comparación u otras situación, , no El delito tiene diversos elementos que conforman un jurídica, son exigencias del delito antes de que suceda.
opera la pena articulo 51 y 52 del código penal). todo. El delito es la acción típica, antijuridica, • Punibilidad. El merecimiento o amenaza de una pena
culpable y punible, sometida a una adecuada contemplada en la ley por haber cometido una conducta
• Excusas absolutorias. No hay castigo. típica, antijuridica y culpable.
sanción penal.
Inculpabilidad. Absolución del juicio del reproche.
a) El error: de derecho o e tipo, de hecho, o de prohibición.
b) La no exigibilidad de otra conducta.
c) El caso fortuito.
Descargado por Cesar (anduan86@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte