Lenguaje - Reg 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

REGULAR 4

El verbo II

MARCO TEÓRICO
El verbo cumple fundamentalmente la función de núcleo del predicado. Es importante resaltar que
dentro de su morfología se identifica el morfema flexivo amalgama. Por último, establece la máxima
proyección del predicado.

I. CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA

Verbos personales Verbos impersonales


Presentan sujeto (expreso o tácito). Carecen de sujeto (expreso o tácito).
Ejemplos: Son terciopersonales (siempre, tercera persona singular).
• Investigaban el misterio esa Ejemplos:
tarde. • Garúa muy poco en mi distrito.
• Todas me escuchaban en el • Había un nuevo monitor LED.
aula. • Hace bastante calor en tu patio.
• Es algo temprano para la cena.

Verbos transitivos Verbos intransitivos


Presentan OD (objeto directo). No tienen objeto directo.
Ejemplos: Ejemplos:
• El equipo obtuvo nueva biblio- • Escaparon por el camino viejo.
grafía.

Verbos copulativos Verbos no copulativos


Presentan atributo (obligatoria- No presentan atributo.
mente). Ejemplos:
Ejemplos: • Los nuevos participantes salieron.
• Mis amigos son muy estudiosos.

RECUERDA

Las secuencias ser + participio y esta + gerundio no son verbos copulativos.


Ejemplo:
• Mis amigos son reconocidos por sus méritos.
• Luisa está leyendo ese libro.

LENGUAJE SAN MARCOS INTENSIVO 2023 - III 1


El verbo II

II. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA


REGULAR 4

Verbos reflexivos Verbos recíprocos


La acción verbal retorna al sujeto que la La acción verbal se realiza mutuamente entre
realiza. dos seres.
Son, a la vez, verbos transitivos. Son, también, verbos transitivos.
Ejemplos: Ejemplos:
• Yo me lavo. • Nosotros nos abrazamos.
• Tú te afeitas. • Vosotros os mirasteis.
• Él se baña. • Ellos se besan.

Verbos cuasirreflejos
La acción verbal aparentemente es reflexiva o recíproca.
Son, por el contrario, verbos intransitivos.
Ejemplos:
• Yo me fui. • Él se ríe. • Vosotros os caísteis.
• Tú te caíste. • Nosotros nos vamos. • Ellos se resbalaron.

RECUERDA
Los pronombres personales átonos me, te, se, nos, os también pueden funcionar como OD u
OI, según el contexto, con los verbos reflexivos o recíprocos; por el contrario, si el verbo es
intransitivo, serán signo cuasirreflejo (SCR).
Ejemplos:
• Yo me lavo. • Yo me lavo las manos. • Nosotros nos abrazamos • Yo me fui.
OD V. TRANS.    OI V. TRANS.     OD        OD    V. TRANS. SCR V. INTRANS.

III. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES


No cambian su raíz en todas las conjugaciones y Sí cambian su raíz en algunas de sus conju-
su desinencia coincide con su respectivo verbo gaciones o, por otro lado, su desinencia no
modelo (amar, temer o partir). coincide con su respectivo verbo modelo (amar,
temer o partir).
Raíz Conjugación Modelo
Raíz Conjugación Modelo
repas-ar repas-o am-o
and-ar and-o am-o
repas-é am-é
and-uve am-é
repas-aré am-aré
and-aré am-aré
com-er com-o tem-o
ten-er teng-o tem-o
com-í tem-í
t-uve tem-í
com-eré tem-eré
ten-dré tem-eré

2 SAN MARCOS INTENSIVO 2023 - III LENGUAJE


El verbo II

AUTOEVALUACIÓN

REGULAR 4
1. Los verbos transitivos presentan comple- A) Caían las hojas de los árboles.
mento B) Lo saludaste como tantas veces.
A) indirecto. B) atributo. C) Nunca me dijo toda la verdad.
C) directo. D) predicativo. D) Contemplaba, absorto, el cielo.
E) agente. E) Ella lo estaba limpiando.

2. No es un verbo irregular. 7. Presenta verbo irregular.


A) Andar. B) Pedir. A) Los empleados trabajaron hasta la seis
C) Colar. D) Llevar. de la tarde.
E) Salir. B) Redactamos esos textos recomendados
por el profesor.
3. En «La señorita está muy seria», el verbo C) Hoy cenaremos la comida preparada
no es por mamá.
A) copulativo. B) irregular. D) Desde tu traición, cerré la puerta de mi
C) completivo. D) personal. corazón.
E) transitivo. E) Recitamos ese hermoso poema de
Vallejo.
4. Presenta verbo impersonal.
A) A ese candidato le llovieron muchas 8. La frase verbal predicativa es aquella que se
críticas. constituye con un verbo predicativo y puede
B) Hay un gran desconcierto en la pobla- ir acompañado de complementos como el
ción. objeto directo, objeto indirecto, comple-
C) Vivirá en nuestros recuerdos nuestro mento circunstancial, complemento agente
abuelo. y complemento predicativo. Considerando
D) Pepe fue el mejor profesor de nuestra ello, elija la alternativa que presenta verbo
academia. predicativo.
E) Caía la niev e sobre el césped. A) La nueva ministra está preocupada por
la situación del país.
5. Presenta verbo cuasirreflejo. B) El chofer parece preocupado por el alza
A) Jaime aféitese los bigotes. de precio de los combustibles.
B) Ana y Lucía se ayudan siempre. C) A Mariela le gustan mucho el ceviche
C) Quédate en este lugar, Juancito. picante y el lomo saltado.
D) Yo me lavo las manos con jabón. D) Mi hermana es la mejor trabajadora de
E) Jhon y Wendy se estiman. esa empresa petrolera.
E) Ese jugador suele ser muy desciplinado.
6. Si un verbo intransitivo es aquel que no
requiere complemento directo, determine 9. Los verbos transitivos son aquellos cuya
en cuál de las siguientes oraciones hay un acción verbal recae sobre un complemento
verbo intransitivo. directo. Señale la oración que presente este
EX. ADM. UNMSM 2020 - I tipo de verbo.

LENGUAJE SAN MARCOS INTENSIVO 2023 - III 3


El verbo II

A) Los medicamentos han sido guardados C) Parece constituye un verbo predicativo.


REGULAR 4

por el farmacéutico. D) Dejar se clasifica como verbo intransi-


B) La tesorera de la asociación presentará tivo.
el balance general. E) Todos los verbos son predicativos.
C) La ministra de la Mujer está enojada
con la prensa escrita. 13. Señale la oración que presente frase verbal
D) Mañana viajaremos a Colombia con atributiva.
nuestro primo Leonidas. A) Las maestras están conversando en la
E) Juan caminaba muy preocuado por la sala de profesores.
av. Universitaria. B) Las fresas han sido lavadas por la ex-
perta cocinera.
10. En El secretario parece algo incómodo y C) La junta directiva fue disuelta por la
Susana trabaja en esa oficina, los verbos de asamblea de socios.
las oraciones se clasifican, respectivamente, D) Emilio está en la Feria Internacional del
en Libro de Lima (FIL).
A) intransitivo e irregular. E) Esta empresa textil es la más respon-
B) predicativo y transitivo. sable de su sector.
C) copulativo e impersonal.
D) copulativo e intransitivo. 14. En «Cuando vayas a tu tierra natal, no te
E) N.A olvides de los que siempre creyeron en ti»,
señale la información correcta.
11. ¿Cuántos verbos regulares presenta el A) Todos los verbos son irregulares.
siguiente texto? B) Encontramos un verbo copulativo.
El colágeno desempeña muchas funciones C) Los tres verbos son personales.
importantes en el cuerpo. Un niño que ten- D) Encontramos un verbo recíproco.
ga un problema en el colágeno necesitará E) Hay un verbo recíproco.
cuidados médicos durante toda la vida.
A) 1 B) 2 15. ¿Qué clases de verbo presentan, respecti-
C) 3 D) 4 vamente, las siguientes oraciones?
E) 5 • Los maestros corrigieron los exámenes.
• Viajó la semana pasada al Cusco.
12. El núcleo de la frase verbal es el verbo, el • Esa actriz es muy satisfecha con la obra.
cual puede exigir o no la presencia de algún A) transitivo, intransitivo e predicativo
complemento. Identifique la alternativa que B) intransitivo, intransitivo y transitivo
presenta la afirmación correcta respecto del C) transitivo, intransitivo y copulativo
siguiente enunciado. Ya hemos principiado D) transitivo, transitivo y copulativo
el invierno en Barranco; raro invierno, lelo E) intransitivo, transitivo y predicativo.
y frágil, que parece que va a hendirse en el
cielo y dejar asomar una punta de verano. 16. La frase verbal atributiva presenta verbo
EX. ADM. UNMSM 2022 - I copulativo y complemento atributo. Según
A) Hendirse es un verbo copulativo. esta aseveración, lea los siguientes enuncia-
B) Hemos principiado es un verbo transi- dos y seleccione la alternativa que presenta
tivo. frase verbal atributiva.

4 SAN MARCOS INTENSIVO 2023 - III LENGUAJE


El verbo II

I. Juliana parece una experta abogada A) Ia, IIb, IIIc

REGULAR 4
penalista. B) Ic, IIb, IIIa
II. Todo el equipo fue ovacionado por los C) Ic, IIa, IIIb
hinchas. D) Ib, IIa, IIIc
III. Van a estar controlando la afluencia
E) Ib, IIc, IIIa
peatonal.
IV. Ellos han sido buenos amigos desde la
19. Señale las oraciones que presenten verbo
infancia.
A) I y IV impersonal.
B) II y IV I. Hubo demasiados disturbios durante la
C) II y III huelga.
D) III y IV II. Juana parece demasiado confiada.
E) I y III III. Ya es demasiado tarde tu arrepenti-
miento, Aldo.
17. La perífrasis verbal es la unión de dos o más
IV. Le llovieron demasiadas críticas a ese
verbos auxiliares y un principal. De acuerdo
actor.
con ello, marque la opción que presenta
V. Se peina todos los días frente al espejo.
esta secuencia verbal.
I. Raúl desea adquirir a buen precio una A) I y II
nueva moto lineal. B) III y IV
II. Deben redactar la monografía para el C) I y III
curso de Fonética. D) III y V
III. Llegaron corriendo hasta el parque para E) II y IV
el último partido.
IV. Ellos han tenido que seguir vacunando 20. En el español, los verbos predicativos se
a los ciudadanos.
clasifican en transitivos, intransitivos e im-
A) II y III
personales. Según esta afirmación, marque
B) I y II
la opción que correlaciona correctamente la
C) III y IV
D) II y IV columna de los verbos de los enunciados y
E) I y III la de sus clases.
I. Ángel, hay conferencia a las dos.
18. Los verbos pronominales son aquellos que II. El viento sopla muy fuertemente.
llevan necesariamente un pronombre átono III. Presionó el botón de emergencia.
de la misma persona del sujeto. Teniendo a. intransitivo
en cuenta lo aseverado anteriormente,
b. transitivo
clasifique estos verbos.
c. impersonal
I. María y Pedro se besan en el parque.
A) Ic, IIb, IIIa
II. Yo me quedaré en la discoteca.
III. Ella se lava la cara con agua y jabón. B) Ib, IIa, IIIc
a. reflexivo C) Ia, IIc, IIIb
b. cuasirreflejo D) Ic, IIa, IIIb
c. recíproco E) Ia, IIb, IIIc

LENGUAJE SAN MARCOS INTENSIVO 2023 - III 5

También podría gustarte