Aumento de Enfermedades Respiratorias en Fábrica Textil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

CONCEPTOS Y DEFINICIONES BÁSICOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA


ANEXO DE ACTIVIDAD ENTREGABLE UNIDAD 1

CASO DE ESTUDIO

Aumento de enfermedades respiratorias en una fábrica de textiles


Contexto:

En el último trimestre, se ha observado un aumento significativo en los casos de


enfermedades respiratorias entre los trabajadores de una fábrica de textiles ubicada en
una zona industrial de la ciudad. La fábrica emplea aproximadamente 500 trabajadores en
diversas funciones, incluyendo producción, almacenamiento y administración. La mayoría
de los afectados son operarios de las líneas de producción.

Situación problema:

Desde hace tres meses, la clínica local que atiende a los trabajadores ha reportado un
incremento del 30% en las consultas relacionadas con problemas respiratorios. Los
síntomas comunes incluyen tos persistente, dificultad para respirar, irritación en la
garganta y, en algunos casos, infecciones respiratorias más severas; con diagnósticos
tales como asma, bronquitis, EPOC, rinitis. los registros muestran que el aumento de
casos coincide con la implementación de un nuevo proceso de tintura que utiliza
productos químicos diferentes a los anteriormente empleados.

Datos disponibles:

 Registros médicos: Informe de la clínica local con el número de casos reportados


mensualmente y los diagnósticos correspondientes.

MES # CASOS REPIRATORIOS DE TOTAL DE CONSULTAS


TRABAJADORES/MES
1 12 53
2 25 42
3 27 33

1. Datos ambientales: mediciones de la calidad del aire en la fábrica antes y


después de la implementación del nuevo proceso de tintura.

 Antes del nuevo proceso: niveles de partículas en suspensión (PM10): 50 µg/m³,


Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): 100 ppb.
 Después del nuevo proceso: niveles de partículas en suspensión (PM10): 120
µg/m³, Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): 250 ppb.
2. Registros de producción: información sobre los cambios en los procesos de
producción y los productos químicos utilizados.

 Nuevo proceso de tintura: introducción de tintes con bases de solventes y


aditivos químicos para mejorar la fijación del color.

3. Encuestas a trabajadores: resultados de encuestas realizadas a los trabajadores


sobre sus condiciones laborales, uso de equipos de protección personal (EPP) y
síntomas recientes.

 Condiciones laborales: 70% de los trabajadores reportan no tener ventilación


adecuada en las áreas de producción.
 Uso de EPP: 50% de los trabajadores indican no recibir equipos de protección
personal adecuados o instrucciones sobre su uso.
 Síntomas recientes: 60% de los encuestados mencionan haber experimentado
tos y dificultad para respirar en los últimos tres meses.

4. Reglamentos de seguridad: normativas de salud ocupacional aplicables y


estándares de calidad del aire en entornos laborales industriales.

 Normativa local: limita los niveles de partículas en suspensión (PM10) a 75 µg/m³


y los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) a 150 ppb en ambientes laborales.

Con estos datos adicionales, se puede observar una correlación entre la implementación
del nuevo proceso de tintura y el aumento de casos de enfermedades respiratorias,
indicando la necesidad de revisar y mejorar las condiciones laborales, el uso de equipos
de protección personal y la ventilación en la fábrica. Además, se debe asegurar el
cumplimiento de las normativas de seguridad para proteger la salud de los trabajadores.

También podría gustarte