Control de Lectura Fundamentos Epistemologicos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Adventista de Chile Control de lectura Fundamentos Epistemolgicos y Antropolgicos de la Psicologa Profesor Ramn Bastas Sandoval, Socilogo 27-10-2011

Nombre de alumno: Carlos Pereda Instrucciones: Dispone de 90 minutos para el desarrollo de la evaluacin. Lea atentamente las instrucciones antes de contestar. Debe desarrollar la prueba con lpiz de pasta. Responda las siguientes preguntas acerca de los textos. preguntas usted debe responder 4, resolviendo a lo menos una (25 puntos cada pregunta) 1) En relacin al texto de Mario Bunge, indique la Epistemologa o Metodologa y comente su desarrollo a ideas. De todas las de cada autor definicin de partir de dos

2) En relacin al texto de Mario Bunge, realice un resumen de 10 a 15 lineas en basa a las 3 ideas centrales. 3) En relacin al texto de Karl Popper, comente la construccin de criterios de demarcacin a partir de los conceptos de ciencia metafsica o refutabilidad testabilidad. R- lo que popper propona a principios criticaba lo que llamaban verificacion empiricas, tambin criticaba el mtodo inductivo. A partir de estos conceptos basicos la ciencia llamada metafsica era un proceso que trataba de resolver entre lo cientifico y lo no cientifico y encontrar un mtodo para ambas. La refutabilidad para popper era todo lo que poda ser falso en la ciencia o una teora que fuera reemplazada por otra que es verdadera y de este concepto sale lo testable o testabilidad una verdad mas fuerte o comprobada. En relacin al texto de Karl Popper comente la cuestin del lenguaje, significado y testabilidad a partir de dos ideas. 4) En relacin al texto de Thomas Kuhn, defina Ciencia normal o Paradigma y comente la relacin de Ciencia normal con el Paradigma a partir de 2 ideas.

R-ciencia normal es la investigacin basada firmemente en una o mas realizaciones cientficas pasadas, realizaciones que alguna comunidad cientfica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su practica posterior. Paradigma: termino que se relaciona estrechamente con la ciencia normal es un modelo o patrn aceptado y este aspecto de su significado permite apropiar la palabra paradigma 5) En relacin al texto de Thomas Kuhn, realice un resumen de 10 a 15 lineas en basa a las 3 ideas centrales. En relacin al texto de Berger y Luckmann, comente la frase la sociologa del conocimiento debe ocuparse de la construccin social de la realidad a partir de dos ideas. R- Estos autores decan que la sociologa se conformaba atraves de la realidad y el conocimiento. Deca que la realidad se construye socialmente y la sociologa del conocimiento debe analizar los procesos por lo que ocurre.

6) En relacin al texto de Berger y Luckmann, comente la cuestin de la realidad de la vida cotidiana a partir de dos ideas.

La vida cotidiana no solo est establecido como realidad por los miembros ordinarios de una sociedad, la realidad de la vida cotidiana se organiza alrededor del aqu y ahora. La estructura temporal de la vida cotidiana me enfrenta a una facticidad con lo que debo contar es decir con la que debo trata de sincronizar mis propios proyectos.

También podría gustarte